Cabañero Subiza, Bernabé

Doctor/a por la Universidad de Zaragoza con la tesis Los castillos catalanes del Siglo x. Circunstancias históricas y problemas arqueológicos (1992) .

Universidad de Zaragoza HISTORIA ARTE HISTORIA DEL ARTE

Historia del Arte P87

Número de publicaciones: 70 (67.1% citado)
Número de citas: 85 (15.3% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P79 66
Índice h: 4
Índice h5: 0
Promedio de citas últimos 10 años: 0.2
Promedio de citas últimos 5 años: 0.0
Edad académica: 32 años
Índice m: 0.12

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 0
2022 7
2021 5
2020 4
2019 5
2018 6
2017 3
2016 3
2015 3
2014 4
2013 3
2012 4
2011 17
2010 7
2009 0
2008 1
2007 0
2006 0
2005 0
2004 1
2003 0
2002 1
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 1
1996 3
1995 7
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2018 1 2
2011 2 1
2010 1 1
2009 1 2
2007 1 7
2006 2 4
2004 1 4
2001 3 4
2000 3 7
1999 4 5
1998 2 8
1997 2 2
1996 3 5
1995 1 3
1994 5 2
1993 4 4
1992 3 3
1991 2 5
1990 2 2
1989 1 2
1988 4 1
1987 0 1
1986 3 6
1985 2 3
1984 0 1
2002 2 0
2003 1 0
2005 2 0
2008 1 0
2012 1 0
2013 0 0
2014 2 0
2015 0 0
2016 0 0
2017 2 0
2019 1 0
2020 2 0
2021 2 0
2022 1 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
47 Artículo de revista 56
19 Capítulo de libro 18
4 Libro 11

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 0

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1986 Tuis exercibus crux christi semper adsistat
Artículo 6
1998 Descripción artística
Capítulo 5
1996 Los castillos catalanes del siglo X
Libro 5
2007 La Aljafería de Zaragoza
Artículo 4
2006 La Aljafería de Zaragoza como imitación y culminación del esquema arquitectónico y decorativo de la mezquita aljama de Córdoba
Artículo OTRO 3
1991 La Madina islámica de Olite (Navarra)
Capítulo 3
2000 Los capiteles islámicos del palacio de La Aljafería de Zaragoza
Artículo ARTICULO 3
2007 Precedentes musulmanes y primer arte cristiano
Capítulo 3
2000 La techumbre mudéjar de la sala capitular del Monasterio de Sijena (Huesca)
Libro 3
2001 Nuevos datos para el estudio de la techumbre de la ampliación de al-Hakam II de la mezquita aljama de Córdoba
Artículo OTRO 3
1995 Las torres mudéjares aragonesas y su relación con los alminares islámicos y los campanarios cristianos que les sirvieron de modelo
Artículo ARTICULO 2
1999 Elementos para el estudio de la influencia islámica en el arte del reino de Asturias en los siglos IX y X
Artículo ARTICULO 2
1993 Las techumbres islámicas del palacio de la Aljafería
Artículo 2
1998 La epigrafía del palacio hudí
Capítulo 2
1999 La techumbre mudéjar de la iglesia de San Millán de Segovia
Artículo 2
1990 Los castillos de la Rioja construidos frente al dominio del Islam
Artículo 2
1992 Los restos islámicos de Maleján (Zaragoza)
Libro 2
2004 La techumbre de la ampliación de al-Hakam II de la mezquita aljama de Córdoba. Análisis técnico y estudio formal de su policromía
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 2
1997 Cultura Islámica
Artículo 2
1985 Los primeros castillos de la frontera de los Arbas y el Onsella
Artículo 2
2009 Sillería andalusí en Aragón
Capítulo 1
1999 Notas para el estudio de la evolución de los tableros parietales del arte andalusí desde la época del Emirato hasta la de los Reinos de Taifas
Artículo ARTICULO 1
1994 El púlpito de la Sala de la Limosna de la catedral de Huesca, una obra maestra próxima a su desaparición
Artículo 1
1993 Los restos islámicos de Maleján (Zaragoza)
Artículo 1
2004 Elementos arquitectónicos y decorativos nazaríes en el arte mudéjar aragonés
Artículo OTRO 1
1987 La mezquita mudéjar de Santa Margarita de Fraga (Huesca)
Artículo 1
2001 Cultura islámica
Artículo 1
2006 Elementos decorativos de la Mezquita Aljama de Tudela
Capítulo 1
2018 La aportación del Palacio Aljafería de Zaragoza al arte del islam occidental de los siglos XII al XV
Capítulo 1
1994 Estudio de los tableros parietales de la mezquita aljama de Huesca, a partir de sus réplicas en el púlpito de la Sala de la Limosma
Artículo 1
1991 Algunas consideraciones sobre la decoración geométrica en la marca superior
Artículo 1
1995 Consideraciones sobre los talleres de decoración arquitectónica de la Marca Superior de los siglos X y XV y su identificación a partir de obras mudéjares.
Artículo ARTICULO 1
1991 Nuevos datos sobre la evolución de la decoración vegetal de la época de taifas a la almorávide a la luz de un capitel mudéjar del monasterio de Rueda (Zaragoza)
Artículo 1
1985 De las cuevas a los primeros castillos de piedra
Artículo 1
2000 La casa palacio del Temple de Toledo
Artículo 1
1998 La torre de Valferosa (Segarra, Lérida)
Artículo 1
2004 El Salón Dorado de la Aljafería
Libro 1
1988 Los baños musulmanes de Barbastro (Huesca)
Artículo 1
1993 Los castillos catalanes del siglo X
Artículo 1
2018 La finca rústica del palacio Aljafería de Zaragoza en la Edad Media
Capítulo 1
1989 Siresa
Artículo 1
2010 Hipótesis de reconstitución del palacio taifal del "Castell Formós" de Balaguer (Lleida)
Artículo OTRO 1
1992 La transición del prerrománico al románico en la castellología aragonesa y catalana
Artículo 1
1984 Problemática y fuentes de la cronología de la arquitectura aragonesa
Capítulo 1
2009 Memoria de restauración de la torre de Vallferosa (La Segarra, Lleida)
Artículo OTRO 1
1989 Reconstitución de la portada occidental de la sala norte del palacio islámico de la Aljafería de Zaragoza a partir de su estudio epigráfico
Artículo 1
2011 Pautas que rigen las composiciones decorativas del palacio taifal de la alcazaba de Balaguer (Lleida)
Artículo OTRO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Jun-2024