Número de publicaciones: 63 (34.9% citado)
Número de citas: 40 (0.0% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P64 26
Índice h: 3
Índice h5: 0
Promedio de citas últimos 10 años: 0.3
Promedio de citas últimos 5 años: 0.0

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 5
2022 1
2021 11
2020 2
2019 5
2018 1
2017 4
2016 1
2015 2
2014 1
2013 0
2012 0
2011 4
2010 1
2009 0
2008 0
2007 0
2006 1
2005 1
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2017 1 3
2014 1 4
2012 2 8
2011 2 4
2010 0 3
2007 1 2
2006 0 1
2004 2 1
2003 0 11
2000 0 1
1993 1 1
1986 1 1
1987 0 0
1988 1 0
1989 2 0
1990 1 0
1991 1 0
1992 5 0
1994 1 0
1995 2 0
1996 2 0
1997 3 0
1998 2 0
1999 0 0
2001 2 0
2002 3 0
2005 7 0
2008 2 0
2009 3 0
2013 2 0
2015 3 0
2016 1 0
2018 4 0
2019 2 0
2020 1 0
2021 1 0
2022 0 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
18 Artículo de revista 19
35 Capítulo de libro 13
10 Libro 8

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 0

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2003 Luces y sombras en la historiografía del arte japonés en España
Artículo 7
2017 El diplomático español Francisco de Reynoso (1856-1938) y su recorrido por el Japón Meiji
Artículo ARTICULO 3
2012 Las artes fuera de Europa :América, Asia Oriental, Africa y Oceanía
Libro 3
2014 Arquitectura cartujana en Aragón (siglos XVII y XVIII)
Libro 3
2011 Algunas notas sobre la imagen del Japón tradicional a través de los videojuegos
Capítulo 3
2012 Presencia e impacto del arte japonés en España en la época del Japonismo (segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del XX). Un estado de la cuestión
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 3
2003 Museo de Zaragoza
Artículo 2
2010 La arquitectura de la Cartuja
Capítulo 2
2010 Presencia e impacto del arte japonés en España en la época del Japonismo (segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del XX. Un estado de la cuestión
Artículo 1
2000 El Monasterio Alto de San Juan de la Peña
Capítulo 1
2011 Viajeros hispánicos de la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del XX y su mirada sobre Japón y el arte japonés. El caso de Enrique Gómez Carrillo (1873-1927)
Capítulo 1
1986 El convento franciscano de San Salvador, de Pina de Ebro (Zaragoza)
Artículo 1
2007 Estampas japonesas :historia del grabado japonés y de su presencia en España
Libro 1
2014 Escenas del Japón
Libro 1
2003 Introducción
Artículo 1
2012 El arte japonés desde la mirada de los misioneros de la Compañía de Jesús durante el Siglo Ibérico en Japón (1543-1640)
Capítulo 1
2012 Hispánicos en J Franciaco de Reynoso y Enrique Gómez Carrillo, dos viajeros Japón meijí (1868-1912) y su visión de la naturaleza y del arte de los elementos naturales
Capítulo 1
2006 La provincia cartujana de Cataluña
Capítulo 1
1993 La participación de los miembros de las Ordenes Religiosas en el proceso de construcción de sus Monasterios
Artículo 1
2007 La huella de Hokusai en España
Capítulo 1
2003 El nuevo monasterio de la Cartuja de Jesús Nazareno de Valldemossa en Mallorca
Capítulo 1
2004 La colección Federico Torralba de arte oriental en el Museo de Zaragoza
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Jun-2024