Número de publicaciones: 144 (42.4% citado)
Número de citas: 357 (1.1% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P98 229
Índice h: 10
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.5
Promedio de citas últimos 5 años: 1.0

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 9
2023 21
2022 35
2021 31
2020 27
2019 29
2018 25
2017 25
2016 18
2015 14
2014 11
2013 8
2012 17
2011 10
2010 12
2009 4
2008 6
2007 3
2006 4
2005 4
2004 5
2003 3
2002 0
2001 6
2000 2
1999 8
1998 4
1997 1
1996 5
1995 2
1994 3
1993 0
1992 4
1991 0
1990 1
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0
1979 0
1978 0
1977 0
1976 0
1975 0
1974 0
1973 0
1972 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2020 1 1
2018 3 4
2017 2 1
2012 2 4
2009 2 13
2008 2 14
2006 1 4
2004 2 26
2002 3 3
2001 2 14
1998 1 4
1997 3 43
1996 5 5
1995 4 7
1994 5 7
1993 5 51
1992 4 30
1991 1 4
1990 3 9
1989 2 15
1988 3 11
1987 5 35
1986 4 5
1985 2 2
1984 6 1
1983 3 3
1981 3 2
1979 2 2
1978 1 1
1977 5 3
1976 3 3
1975 0 6
1974 5 4
1973 5 16
1972 2 2
1980 2 0
1982 6 0
1999 5 0
2000 4 0
2003 2 0
2005 5 0
2007 0 0
2010 3 0
2011 3 0
2013 2 0
2014 1 0
2015 2 0
2016 0 0
2019 1 0
2021 0 0
2022 0 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
61 Artículo de revista 61
50 Capítulo de libro 19
33 Libro 277

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 45

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1987 Semiología de la obra dramática
Libro 34
1997 Semiología de la obra dramática
Libro 33
1993 La novela
Libro 32
1992 El diálogo
Libro 30
1993 Teoría general de la novela
Libro 18
2004 La metáfora
Libro 16
1989 La semiología
Libro 15
2001 Semiótica de la escena
Libro 11
1997 Teoría del teatro
Libro 10
2008 Crítica del conocimiento literario
Libro 10
2004 Teatro y Semiología
Artículo 10
2009 Arte poética
Libro 9
1973 La Semiótica como teoría lingiuística
Libro 9
1995 Historia de la teoría literaria (vol. I)
Libro 7
1988 Estudios de semiología del teatro
Libro 7
1975 Sistema, norma y uso del gerundio castellano
Artículo ARTICULO 6
1973 La semiótica como teoria lingüistica
Libro 6
1990 El personaje novelesco
Capítulo 6
1994 La novela y la poética femenina
Artículo ARTICULO 5
2008 Crítica del conocimiento literario
Libro 4
2006 El proceso de transducción escénica
Artículo 4
2009 Modalizaciones en las novelas cortas cervantinas
Artículo 4
2012 Realidad, literatura y conocimiento en la novela de Cervantes
Libro 4
2018 El personaje literario en el relato
Libro 4
1986 Retórica del personaje novelesco
Artículo ARTICULO 3
2002 Nuevas perspectivas en semilogía literaria
Libro 3
1998 El diálogo dramático en "Yerma"
Artículo ARTICULO 3
1991 Comentario semiológico de textos narrativos
Libro 3
1974 Construcciones Castellanas con "SE"
Artículo ARTICULO 3
1996 Novela histórica femenina
Capítulo 3
1983 El espacio literario en "La Regenta"
Artículo 3
1976 Semiología del discurso literario
Libro 3
1977 Crítica semiológica
Libro 3
1988 Texto literario y texto espectacular en "El caballero de Olmedo"
Artículo 2
1985 Lengua y literatura en el texto dramático y en el texto narrativo
Artículo ARTICULO 2
1990 Cómo está construida "La dama duende" de Calderón
Artículo 2
1988 Las novelas "caribes" de Francisco Ayala
Libro 2
2001 Emilio Alarcos y la teoría de la literatura
Capítulo 2
1986 Lecturas del Cántico espiritual desde la estética de la recepción
Capítulo 2
1972 La coordinación en la frase nominal castellana
Artículo ARTICULO 2
1979 La semiótica como teoría lingüística
Libro 2
1990 Lectura semiológica de Yerma
Capítulo 1
1996 El diálogo en el teatro actual
Artículo 1
1974 Construcciones castellanas con "SE"
Artículo ARTICULO 1
1968 El sayagués
Artículo RESENA_BIBLIOGRAFICA 1
1961 Fonología del verbo bable
Artículo 1
1993 El espacio dramático en el teatro de Enrique Jardiel Poncela
Capítulo 1
1998 El discurso de la obra dramática
Capítulo 1
1981 La literatura, signo de recepción crítica
Capítulo 1
2017 El episodio de la cueva de Montesinos
Artículo ARTICULO 1
1987 Valor performativo de los deícticos en el diálogo dramático
Artículo 1
2001 Cómo se construye un personaje de novela; cómo lo construye el cine
Artículo 1
1973 La coordinación en la frase nominal castellana (II)
Artículo ARTICULO 1
2020 Los objetos y los métodos de la investigación lingüística y literaria. La transversalidad
Capítulo 1
1991 El diálogo en el relato literario
Artículo 1
1978 Comentario de textos literarios
Libro 1
1994 Retos actuales de la teoría literaria
Libro 1
1984 Los espacios novelescos en "La Regenta"
Artículo 1
1994 El tiempo como unidad sintáctica del Quijote
Capítulo 1
1981 Posibilidades de una semiología del teatro
Artículo ARTICULO 1
1996 Diálogos y otros procesos interactivos en "Conservación en la Catedral", de Vargas Llosa
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024