González Monfort, Neus

Doctor/a por la Universitat Autònoma de Barcelona con la tesis L'ús didàctic i el valor educatiu del patrimoni cultural (2007) que ha recibido 25 citas.

Universitat Autònoma de Barcelona EDUCACIÓN

Didáctica de las Ciencias Sociales P96

Número de publicaciones: 105 (46.7% citado)
Número de citas: 318 (5.3% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
EDUCACIÓN P94 219
Índice h: 9
Índice h5: 6
Promedio de citas últimos 10 años: 2.3
Promedio de citas últimos 5 años: 2.1
Edad académica: 17 años
Índice m: 0.53

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 21
2023 44
2022 45
2021 38
2020 40
2019 36
2018 11
2017 17
2016 13
2015 16
2014 12
2013 15
2012 2
2011 4
2010 2
2009 0
2008 1
2007 0
2006 0
2005 1
2004 0
2003 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 1 4
2022 0 6
2021 4 5
2020 2 36
2019 3 35
2018 4 3
2017 8 4
2016 8 8
2015 7 6
2014 4 26
2013 2 1
2012 8 10
2011 3 57
2010 2 12
2009 4 29
2008 1 19
2007 11 25
2006 8 5
2005 7 21
2003 8 6
2004 5 0
2024 2 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
51 Artículo de revista 181
54 Capítulo de libro 112
0 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 14

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2011 La presencia del patrimonio cultural en los currícula de educación infantil, primera y secundaria obligatoria en España
Artículo ARTICULO 25
2009 El aprendizaje de la empatía histórica (eh) en educación secundaria
Capítulo 23
2014 Narrativas y discursos
Artículo 19
2008 Una investigación cualitativa y etnográfica sobre el valor educativo y el uso didáctico del patrimonio cultural
Artículo ARTICULO 18
2019 La educación patrimonial, una cuestión de futuro
Artículo ARTICULO 16
2011 ¿Cómo evaluar el pensamiento histórico del alumnado?
Capítulo 15
2005 La presencia del patrimonio cultural en los libros de texto de la ESO en Cataluña
Artículo 13
2020 Alfabetización crítica para interpretar problemas sociales
Artículo ARTICULO 12
2020 La «experiencia histórica» del alumnado y la historia oral en la enseñanza.
Artículo ARTICULO 9
2020 Critical Citizenship Education and Heritage Education
Capítulo 9
2011 Cómo enseñar ciencias sociales para favorecer el desarrollo de las competencias básicas
Artículo ARTICULO 9
2005 Las competencias comunicativas en la formación democrática de los jóvenes
Artículo 8
2010 ¿Por qué y qué enseñar sobre la crisis?
Artículo ARTICULO 8
2016 La literacidad crítica de la información sobre los refugiados y refugiadas:
Capítulo 8
2012 ¿Cómo perciben los alumnos su participación en los centros de Secundaria? Una investigación sobre las representaciones sociales
Capítulo 7
2011 El currículo de Conocimiento del Medio Social y Cultural, y la formación de competencias
Capítulo 7
2019 Enseñar historia y ciencias sociales para la justicia social del pueblo mapuche:
Artículo 7
2003 La presencia del Patrimonio en los currículos de historia y ciencias sociales en la enseñanza obligatoria
Capítulo 6
2019 Education for Citizenship and Identities
Capítulo 6
2014 La introducción de temas controvertidos en el currículo de ciencias sociales
Capítulo 4
2020 La historia mapuche en el currículo y los textos escolares
Artículo 4
2010 Empatía histórica para un presente cambiante
Capítulo 4
2019 Aprender desde la experiencia histórica
Artículo ARTICULO 4
2006 ¿Puede el patrimonio cultural ser un recurso educativo relevante en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la educación primaria?
Capítulo 3
2022 Imaginación, educación para el futuro y cultura democrática
Artículo ARTICULO 3
2017 Las representaciones sociales del alumnado sobre la crisis. ¿Qué soluciones ofrece el alumnado ante los problemas económicos?
Artículo ARTICULO 3
2012 Reflexions al voltant de les qüestions socialment vives i l'ensenyament de les ciències socials
Capítulo 3
2022 La invisibilidad social del pueblo mapuche en la enseñanza de la historia en Chile
Artículo 3
2018 Invisibles y ciudadanía global en la formación inicial
Capítulo 3
2023 ¿Cómo promover la literacidad crítica digital a través de narraciones históricas?
Artículo ARTICULO 3
2015 ¿Quién protagoniza la Historia? análisis de los relatos históricos del alumnado de educación Primaria y Secundaria
Capítulo 3
2015 La educación financiera
Capítulo 3
2021 Contrariar el odio
Artículo ARTICULO 3
2009 El patrimoni cultural
Artículo ARTICULO 3
2014 "La Historia de Cataluña está protagonizada por Franco y los segadores". Los protagonistas de la Historia de Cataluña en las narraciones de los futuros docentes catalanes
Capítulo 2
2021 “In memoriam del maestro Joan Pagès”
Artículo ARTICULO 2
2006 Quines característiques hauria de tenir un bon llibre de text de ciènces socials?
Artículo 2
2009 Relaciones entre aprendizaje, cognición y tecnologías en la construcción del e-portafolio
Artículo ARTICULO 2
2020 Investigación e innovación en la enseñanza de las ciencias sociales
Artículo ARTICULO 2
2019 Els llibres tenen futur?
Artículo ARTICULO 1
2019 ¿Qué formación reciben los futuros docentes que enseñarán historia mapuche?
Capítulo 1
2023 Educación para la ciudadanía global
Capítulo 1
2017 Una manera de repensar la innovació a l’aula de Ciències Socials
Artículo 1
2014 Los NNATS y sus representaciones sociales sobre el patrimonio cultural
Capítulo 1
2008 Enseñanza y aprendizaje de la Historia en contextos interculturales. Una experiencia de investigación y aplicación didáctica con consecuencias curriculares
Capítulo 1
2011 La comunicación y la enseñanza de las Ciencias Sociales
Capítulo 1
2013 La influencia de los medios de comunicación en la construcción del conocimiento histórico de los alumnos de primaria y secundaria
Capítulo 1
2009 Relaciones entre aprendizaje, cognición y tecnologías en la construcción del e-portafolio
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024