Vélez Sainz, Julio

Doctor/a por la Universidad de Salamanca con la tesis El debate sobre la naturaleza de la mujer en la corte literaria de Juan II (1406-1454) (2008) .

Universidad Complutense de Madrid FILOLOGÍA HISPÁNICA FILOLOGÍAS

Literatura Española P91

Número de publicaciones: 121 (34.7% citado)
Número de citas: 145 (16.6% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P94 87
Índice h: 6
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.7
Promedio de citas últimos 5 años: 0.1
Edad académica: 16 años
Índice m: 0.38

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 6
2023 14
2022 10
2021 21
2020 15
2019 16
2018 26
2017 7
2016 8
2015 0
2014 4
2013 10
2012 3
2011 1
2010 4
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2020 1 3
2019 2 3
2018 1 2
2017 2 17
2016 3 7
2015 2 21
2014 4 6
2013 3 21
2012 4 5
2011 3 4
2010 4 1
2009 8 14
2008 9 1
2007 7 3
2006 6 27
2005 11 2
2003 8 4
2002 12 4
2004 5 0
2021 5 0
2022 9 0
2023 8 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
71 Artículo de revista 56
43 Capítulo de libro 9
7 Libro 80

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 10

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2006 El Parnaso español, canon, mecenazgo y propaganda en la poesía del Siglo de Oro
Libro 21
2015 La defensa de la mujer en la literatura hispánica
Libro 19
2013 Teatro completo
Libro 16
2009 Libro de las virtuosas e claras mugeres
Libro 11
2017 "El rey planeta"
Libro 8
2006 De cuervos y basiliscos
Artículo 6
2017 Memorias de un honrado aguador
Libro 5
2002 Boccaccio, virtud y poder en el Libro de las claras e virtuosas mugeres de Álvaro de Luna
Artículo 4
2007 Las ediciones clásicas de la poesía de Francisco de Quevedo a la luz de "Le nove muse" (1614) de Marcello Macedonio
Artículo 3
2012 De la noche al lenocinio
Artículo 3
2009 Hacia la construcción del gracioso
Artículo ARTICULO 3
2014 De lo científico a lo folclórico
Artículo ARTICULO 3
2016 El teatro profano del siglo XVI
Artículo OTRO 3
2016 Un teatro "castigado"
Artículo 2
2012 Hacia una nueva edición crítica de la "Comedia Aquilana" de Bartolomé de Torres Naharro
Artículo 2
2020 Contornos de la semblanza de un actor cortesano
Artículo ARTICULO 2
2013 La recepción crítica del teatro de Quevedo
Artículo ARTICULO 2
2003 Demonización, "symposion", "enthusiasmos"
Artículo 2
2005 Alabanza política y crítica literaria en la "Tragicomedia de los jardines y campos sabeos" de Feliciana Enríquez de Guzmán
Artículo ARTICULO 2
2018 De Piscator a César Vallejo
Artículo ARTICULO 2
2017 Probables anotaciones autógrafas quevedianas complutenses
Artículo ARTICULO 2
2011 Anatomía áulica y política de "Fieras afemina Amor" de Calderón
Artículo ARTICULO 2
2014 De Comino a Cansino
Capítulo 2
2003 El anti Parnaso
Capítulo 2
2014 Del Vir Facetus al gracioso : Torres Naharro
Capítulo 1
2016 Teatro documento y denuncia social en tiempos de crisis: Alberto San Juan y el teatro del Barrio
Artículo ARTICULO 1
2020 “Amores en bravas montañas”
Capítulo 1
2019 Las jornadas de Griselda: "Imitatio" y "cornice" de Boccaccio a Timoneda
Artículo ARTICULO 1
2015 La sombra de Le chevalier de la longue figure
Artículo ARTICULO 1
2010 Alternancias de carnaval y cuaresma en el "Buscón" de Quevedo
Artículo ARTICULO 1
2008 Mitología, caballería y espejo de príncipes en "La Gloria de Niquea" del Conde de Villamediana
Capítulo 1
2013 El Rey-Sol como recurso gramático y escénico en el teatro de corte de Felipe IV a partir de la loa a "Fieras afemina Amor"
Artículo ARTICULO 1
2011 Carnaval y metateatralidad en los personajes cómicos de Lope de Rueda
Artículo 1
2013 El Corpus Digital de Teatro Breve Español (CORTBE):
Artículo 1
2016 "Musa iocosa mea"
Artículo ARTICULO 1
2017 Comicidad física en el primer teatro clásico
Capítulo 1
2013 Erudición trasmutada, tradición e innovación en la querelle des femmes de la Arcadia de Lope de Vega
Artículo 1
2017 Médicos , adivinos y profesores de secretos en la biblioteca de Francisco de Quevedo
Capítulo 1
2019 Violencia, teatralidad y mujer
Artículo ARTICULO 1
2011 Una tierra, un Señor y una dama
Artículo 1
2019 Del indigenismo a la farsa teatral
Artículo 1
2015 De las líneas espirales a la "Piramidal, funesta"
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Jun-2024