Díaz Cuevas, María del Pilar

Doctor/a por la Universidad de Sevilla con la tesis Energía eólica y territorio. Potencialidades para la implantación de parques eólicos en Andalucía (2013) que ha recibido 1 cita.

Universidad de Sevilla GEOGRAFÍA

Análisis Geográfico Regional P64

Número de publicaciones: 49 (51.0% citado)
Número de citas: 54 (31.5% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
GEOGRAFÍA P73 39
Índice h: 4
Índice h5: 3
Promedio de citas últimos 10 años: 1.0
Promedio de citas últimos 5 años: 0.8
Edad académica: 11 años
Índice m: 0.36

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 4
2023 17
2022 10
2021 4
2020 4
2019 9
2018 0
2017 2
2016 1
2015 0
2014 2
2013 1
2012 0
2011 0
2010 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 1 6
2021 2 11
2019 3 2
2018 3 1
2017 2 8
2016 5 7
2015 2 5
2014 5 1
2013 1 6
2012 4 4
2011 1 2
2010 8 1
2020 5 0
2023 5 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
15 Artículo de revista 32
34 Capítulo de libro 21
0 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 3

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2021 Aproximaciones a la capacidad de acogida de las playas como recurso turístico en tiempos de la COVID-19
Artículo ARTICULO 6
2021 Transición ecológica y emergencia climática en las enseñanzas de turismo
Artículo ARTICULO 5
2016 Energía eólica y paisaje. Identificación y cuantificación de paisajes afectados por instalaciones eólicas en Andalucía
Artículo ARTICULO 4
2017 Energía eólica y territorio en Andalucía
Artículo ARTICULO 4
2022 Redes sociales y turismo
Capítulo 4
2013 Línea de costa y Sistemas de Información Geográfica
Artículo ARTICULO 4
2016 Métodos de adscripción y tratamiento espacial para la generación y visualización de indicadores de vivienda (GRID) a través de catastro
Capítulo 3
2011 El papel de la red eléctrica en la definición de las potencialidades territoriales para la implantación de la energía eólica en Andalucía
Capítulo 2
2017 Integración de datos poblacionales y catastrales en estructuras GRID
Capítulo 2
2012 La línea de costa como base para la generación de indicadores de estado y de seguimiento ambiental
Capítulo 2
2015 Geoportales y geovisores web
Capítulo 2
2022 Redes Sociales geolocalizadas para la caracterización y valoración del espacio público
Artículo 2
2012 Improving territorial accessibility of mental health services
Artículo ARTICULO 2
2010 Energías renovables y modelo energético, una perspectiva desde la sostenibilidad
Artículo 1
2017 Difusión web de tasas de erosión en las playas de Andalucía
Artículo 1
2019 ‘Accommodation space’ at beaches in Andalusia
Artículo ARTICULO 1
2019 La presencia de la geografía en las enseñanzas universitarias. Retos del docente en el grado de turismo
Capítulo 1
2018 Diseño y desarrollo de una plataforma de cálculo y visualización de indicadores espaciales mediante rejillas multiescalares (grid)
Capítulo 1
2015 Los procesos erosivos de las playas en la nueva Ley de Costas de 2013
Artículo 1
2015 Diseño y funcionalidades de un Visor Web para la participación pública en los procesos de planificación y gestión costera
Artículo 1
2014 Sensibilidad de las playas en función de la accesibilidad de los potenciales usuarios turísticos (plazas regladas) en la costa andaluza y los procesos de erosión
Capítulo 1
2015 Evaluación y caracterización de las zonas incompatibles con la implantación eólica en Andalucía mediante la aplicación de un modelo locacional con Sistemas de Información Geográfica y Técnicas de Evaluación Multicriterio
Capítulo 1
2017 Tasas de erosión en playas con dunas costeras en el litoral de Andalucía
Capítulo 1
2013 Modelo de datos de línea de costa como soporte para la caracterización y cálculo de indicadores en la zona de transición costera
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Jun-2024