Lorenzo Lima, Juan Alejandro

Doctor/a por la Universidad de Granada con la tesis Arquitectura, ilustración e ideal eucarístico en los templos de Canarias (1755-1850) (2010) que ha recibido 9 citas.

Número de publicaciones: 75 (58.7% citado)
Número de citas: 108 (74.1% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA 99
Índice h: 5
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 1.0
Promedio de citas últimos 5 años: 0.5
Edad académica: 14 años
Índice m: 0.36

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 7
2023 9
2022 3
2021 6
2020 4
2019 10
2018 14
2017 15
2016 6
2015 14
2014 9
2013 1
2012 5
2011 2
2010 3
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 1 1
2022 0 1
2021 4 1
2019 9 2
2018 6 19
2017 9 1
2016 5 5
2014 3 9
2013 6 3
2012 3 10
2011 7 18
2010 4 13
2009 7 20
2008 2 4
2006 3 1
2007 2 0
2015 2 0
2020 1 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
43 Artículo de revista 63
30 Capítulo de libro 30
2 Libro 6

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 1

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2018 Arte y comercio a finales de la época moderna
Artículo ARTICULO 8
2009 Constantes del comercio artístico entre Canarias y Andalucía durante el siglo XVIII
Capítulo 7
2009 Comentarios en torno a un retablo. Noticias de Fernando Estévez y la actividad de su taller en La Orotava (1809- 1821)
Artículo ARTICULO 5
2011 Juan de Miranda
Libro 5
2011 Reformas interiores y ornato neoclásico en la parroquia de San Sebastián de La Gomera (1775-1810)
Artículo ARTICULO 5
2018 Productos del comercio y del patrocinio eclesiástico
Artículo ARTICULO 5
2012 Apuntes para un estudio del comercio artístico durante el siglo XVIII. Mármoles andaluces de Salvador Alcaraz y Valdés en Tenerife
Artículo ARTICULO 5
2018 Algo más sobre escultura sevillana en Canarias
Artículo ARTICULO 5
2016 Otro episodio de comercio artístico. Esculturas andaluzas en Tenerife a principios del siglo XIX
Artículo ARTICULO 4
2014 Arte, mármol y comercio en Canarias durante el siglo XVIII. Otras pilas bautismales y benditeras de origen andaluz.
Artículo ARTICULO 3
2008 Arquitectura religiosa e ideal ilustrado en el pensamiento del obispo Tavira y Almazán
Artículo ARTICULO 3
2013 De una escultura con apacibilidad, dulzura y majestad. Fernando Estévez y el Crucificado de las salas capitulares
Capítulo 3
2010 Burguesía extranjera y actividades de patrocinio en torno a las cofradías sacramentales de Tenerife durante el siglo XVIII
Capítulo 2
2014 Tradición, modernidad y cambio. Reformas de componente sacramental en la Parroquia de Santa María de Guía durante el período de la Ilustración
Capítulo 2
2009 Una escultura para los nuevos tiempos. Fernando Estévez y la Virgen de Candelaria
Capítulo 2
2011 El artista, el modelo y la escultura. Reflexiones sobre la imagen de San Juan Bautista de Telde (1819), obra de Fernando Estévez
Capítulo 2
2012 Rey imaginado, rey pintado. Precisiones en torno a los retratos tinerfeños de Carlos IV
Artículo ARTICULO 2
2009 A propósito de Fernando Estévez y su producción imaginera
Artículo 2
2014 A propósito de Juan de Miranda y el retrato del siglo XVIII en Canarias.
Capítulo 2
2012 De Madeira a Canarias. Noticias sobre Felipe Carvalho Almeyda y su compleja relación con José Luján Pérez
Artículo ARTICULO 2
2009 La parroquia en torno al Cristo
Capítulo 2
2011 Espacios para el ocio en la ciudad del siglo XIX. Fernando Estévez y la alameda de La Orotava
Capítulo 2
2023 Donaciones, altares e imágenes de devoción. Patrimonio mueble en la parroquia de Santa María de Guía (siglos XVI-XIX)
Artículo ARTICULO 1
2009 De una obra con repercusión
Capítulo 1
2012 La restauración de bienes culturales como testimonio de un procedimiento multidisciplinar. Un ejemplo en el retablo del Gran Poder de Dios, Puerto de la Cruz (Tenerife)
Artículo 1
2019 Reformismo ilustrado y culto eucarístico
Artículo ARTICULO 1
2008 El completo saber de un oficio
Capítulo 1
2014 De templo ilustrado a monumento histórico nacional
Capítulo 1
2021 Sobre esculturas de Génova. Una Inmaculada de Antón María Maragliano y su taller en el Museo de Bellas Artes de Granada
Artículo ARTICULO 1
2011 Arquitectura al margen de la novedad neoclásica
Artículo 1
2006 Precisiones sobre la obra del pintor Juan de Miranda en Alicante (1723-1805)
Capítulo 1
2022 De estilo maraglianesco
Artículo ARTICULO 1
2017 Retablo y discurso estético en Canarias a finales de la época Moderna. Notas para un estudio contextual
Artículo ARTICULO 1
2018 El saber latente
Libro 1
2011 Algo más sobre mármoles genoveses en Canarias. Comentarios en torno a un encargo promovido por el Cabildo de La Laguna (1790-1792)
Artículo ARTICULO 1
2011 Juan de Miranda en la Academia. El artista y su participación en el concurso de pintura de 1760
Artículo ARTICULO 1
2011 Burguesía británico-irlandesa y patrocinio artístico en Canarias durante el siglo XVIII
Artículo ARTICULO 1
2019 Algo más sobre el pintor Domingo Sánchez Carmona (1702-1768). Nuevas apreciaciones y varios retratos atribuidos
Artículo ARTICULO 1
2016 El retrato en la producción pictórica de Juan de Miranda
Artículo ARTICULO 1
2009 Culto, decadencia y reflexión histórica. La Candelaria ante un periodo hostil (1789-1826)
Capítulo 1
2010 Arte y espiritualidad jesuítica en Canarias. Un ejemplo a través del colegio de San Luis Gonzaga, La Orotava
Capítulo 1
2010 Apuntes para un estudio de la escultura genovesa en España. Comentarios en torno a Giuseppe Gaggini y el tabernáculo marmóreo de La Orotava, Tenerife (1822-1823)
Artículo ARTICULO 1
2014 Apuntes para una biografía del obispo Vicente Román y Linares (1767-1835), instaurador de la Diócesis Nivariense
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 27-May-2024