Francisco Olmos, José María de

Doctor/a por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis El príncipe heredero en las coronas de Castilla y Aragón durante la Baja Edad Media (1996) que ha recibido 2 citas.

Universidad Complutense de Madrid HISTORIA

Ciencias y Técnicas Historiográficas P98

Número de publicaciones: 277 (38.6% citado)
Número de citas: 322 (12.1% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P96 227
Índice h: 8
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 0.4
Promedio de citas últimos 5 años: 0.1
Edad académica: 28 años
Índice m: 0.29

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 10
2023 26
2022 47
2021 44
2020 31
2019 25
2018 20
2017 24
2016 15
2015 13
2014 13
2013 17
2012 15
2011 7
2010 7
2009 0
2008 3
2007 1
2006 1
2005 1
2004 2
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 2 2
2020 2 4
2019 4 2
2018 4 6
2017 6 13
2016 7 14
2015 6 11
2014 5 5
2013 10 4
2012 10 5
2011 7 12
2010 11 5
2009 10 16
2008 10 21
2007 12 10
2006 6 11
2005 10 15
2004 10 17
2003 10 25
2002 9 18
2001 12 39
2000 17 4
1999 14 21
1998 13 17
1997 15 19
1996 13 4
1995 15 2
2022 15 0
2023 12 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
166 Artículo de revista 133
77 Capítulo de libro 28
34 Libro 159

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 12

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2001 Inscripciones latinas de la Comunidad de Madrid
Libro 22
2003 Vocabulario científico-técnico de paleografía, diplomática y ciencias afines
Libro 19
1997 Los miembros del Consejo de Hacienda (1722-1838) y organismos económico-monetarios
Libro 17
2001 La datación por magistrados en la epigrafía y numismática de la república romana
Libro 15
1999 Los miembros del Consejo de Hacienda en el siglo XVII
Libro 13
2002 I Jornadas sobre Documentación Jurídico-Administrativa, Económico-Financiera y Judicial del Reino Castellano-Leonés (Siglos X-XIII)
Libro 10
1998 La evolución de los cambios monetarios en el reinado de Isabel la Católica según las cuentas del tesorero Gonzalo de Baeza
Artículo ARTICULO 9
2009 Manual de cronología
Libro 9
1999 La moneda castellana de los Reyes Católicos
Artículo ARTICULO 8
2008 Historia y evolución del sello de plomo
Libro 8
1998 El maravedí de oro de Alfonso VIII un mensaje cristiano escrito en árabe
Artículo 8
2011 Diccionario de la Guerra de la Independencia 1808-1814
Libro 6
2005 Estudio de la tipología monetaria como documento propagandístico de la evolución política española (1975-2003)
Artículo ARTICULO 6
2016 Introducción a la numismática
Libro 5
2017 El signo rodado regio en España
Libro 5
2009 Los inicios de la moneda dinástica en el Imperio Bizantino. La Casa de Justino y los Heráclidas.
Artículo ARTICULO 4
2014 La emblemática castellana de Alfonso VIII
Artículo 4
2005 Consideraciones históricas, políticas y económicas sobre la moneda medieval castellano-leonesa
Libro 4
2002 La sucesión de los reyes católicos (1475-1504)
Artículo 4
2008 Las monedas genealógicas
Libro 4
2006 La inscripción de la fachada del palacio del Infantado de Guadalajara
Artículo ARTICULO 4
2005 Las primeras acuñaciones del Príncipe Felipe de España (1554-1556)
Artículo ARTICULO 3
2008 El problema de la sucesión al trono en la monarquía visigoda
Artículo ARTICULO 3
2010 El triunfo de la moneda dinástica en el Imperio Bizantino
Artículo ARTICULO 3
2006 Diálogos de medallas, inscripciones y otras antigüedades
Libro 3
2004 La moneda de Isabel la Católica, un medio de propaganda política
Capítulo 3
2004 La aparición de leyendas cristianas en las monedas de los reinos del Occidente medieval (siglos XII-XIII)
Artículo ARTICULO 3
2015 Las monedas del Quijote
Artículo 3
2016 Estudio de las encuadernaciones de Charles Joachim Colbert de Croissy depositadas en la Biblioteca Complutense
Artículo ARTICULO 3
2002 Estudio documental de la moneda castellana de Juana la Loca fabricada en los Países Bajos (1505-1506)
Artículo ARTICULO 3
2015 La catalogación de los Bienes Culturales
Artículo ARTICULO 3
2004 El estampillado de billetes de banco. Alteración de un documento económico como medio de propaganda política
Artículo ARTICULO 3
2015 La demanda de profesionales de la información y documentación en España
Artículo ARTICULO 3
2006 La guerra del billete. La moneda como arma de guerra
Capítulo 3
2003 Los usos cronológicos en la documentación epigráfica de la Europa Occidental en las épocas antigua y medieval
Libro 3
2019 La influencia de la heráldica de la Casa Real castellano-leonesa en la heráldica inglesa medieval
Artículo 2
2008 La peseta: nueva unidad monetaria y medio de propaganda política
Capítulo 2
2017 Estudio de las encuadernaciones de Jacques-Nicolas Colbert depositadas en la Biblioteca Complutense
Artículo ARTICULO 2
2018 Los exlibris en las encuadernaciones de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Capítulo 2
2000 La moneda navarra en la Edad Moderna, problemas documentales
Artículo ARTICULO 2
2020 Una documentación epigráfica inusual: el acta notarial (1747) de una inscripción medieval de la muralla de Alburquerque
Artículo ARTICULO 2
2010 Carlos III de Borbón. Conflictivo protagonista de la Diplomacia Europea (1716-1759)
Artículo ARTICULO 2
2016 Estudio emblemático e histórico de los sellos de las últimas Reinas de Aragón
Artículo 2
2004 El capitán Alonso de Noguerol
Artículo ARTICULO 2
2007 Las acuñaciones de los Napoleónidas
Artículo ARTICULO 2
2016 El sistema monetario griego y sus derivaciones a otros sistemas de la Antigüedad Mediterránea
Artículo ARTICULO 2
2012 La evolución de la sucesión al trono en la Europa medieval cristiana
Artículo 2
2008 Diego de Santillán, Comendador Mayor de la Orden de Alcántara (1474-1501)
Artículo ARTICULO 2
2007 150º aniversario de la fundación de la Escuela Superior de Diplomática (1856-2006)
Libro 2
2011 La revolución de 1868 y la elección de un rey para España
Artículo 2
2007 La última acuñación de Fernando VII (1833)
Artículo ARTICULO 2
2017 Los títulos nobiliarios durante el Sexenio Revolucionario (1868-1874)
Libro 2
1996 Jaime II y la "Constitución" de la Corona de Aragón
Artículo 2
2018 Las encuadernaciones con superlibros heráldicos españoles de la Casa Velázquez
Capítulo 2
1995 Juan II de Aragón y el nacimiento del príncipe Juan
Artículo ARTICULO 2
2004 La moneda de los príncipes herederos en los Reinos de la Europa Occidental en la Baja Edad Media (s. XIV-XV)
Artículo ARTICULO 2
2004 Los usos cronológicos en la documentación epigráfica de la Europa Occidental en las épocas antigua y medieval
Libro 2
2013 Las mujeres y el poder supremo en Bizancio, Siglos V-XI
Artículo 2
2004 La numismática como ciencia documental
Capítulo 1
2012 La iconografía del Arcángel San Miguel y su simbolismo político en las monedas del final del Medievo en la Europa Occidental
Artículo ARTICULO 1
2018 Felipe Guillermo de Neoburgo. El primer suegro de Europa. Esplendor y extinción de la casa de Neoburgo
Artículo ARTICULO 1
2000 Los Fugger y el arrendamiento de los Maestrazgos. El último contrato. 1635-1645
Capítulo 1
2020 El César Carlos y la cesión de la isla de Malta a la Orden del Hospital de San Juan
Capítulo 1
2008 De la monarquía electiva visigoda a la monarquía hereditaria
Capítulo 1
2020 El reino de Sicilia-Nápoles y la Santa Sede
Capítulo 1
2021 Las armerías del Arzobispo de Madrid don Carlos Osoro. Un ejemplo de Heráldica eclesiástica.
Artículo 1
2007 La tipología de la moneda castellano-leonesa en el reinado de Doña Urraca (1109-1126). Un documento político
Capítulo 1
2007 Navarra y las reformas monetarias de Felipe V
Artículo ARTICULO 1
2000 La moneda de la revolución francesa
Libro 1
2015 La orden del Hospital de San Juan de Jerusalén y el derecho de acuñación de moneda
Artículo ARTICULO 1
2003 Álbum de láminas de epigrafía latina antigua y medieval
Libro 1
2004 La problemática sucesión de Isabel la Católica
Artículo 1
2006 Comentarios a una moneda problemática
Artículo 1
2011 La diplomacia del Toisón de Oro
Artículo 1
2017 Los Reyes Católicos y los modelos iconográficos de la Soberanía compartida en la moneda. Antecedentes e influencias de sus descendientes de la Casa de Austria (siglo XV-XVII)
Capítulo 1
2001 El príncipe heredero en las coronas de Castilla y Aragón durante la Baja Edad Media
Libro 1
2001 La moneda napolitana de Fernando el Católico, documento porpagandístico de la unidad de las coronas
Artículo ARTICULO 1
2011 La revolución de 1868 y la elección de un rey para España
Artículo 1
2021 Propuestas de métodos objetivos de tasación para piezas numismáticas.
Artículo ARTICULO 1
2009 El sello diplomático real en los reinos de Catilla y León en el siglo XIII
Capítulo 1
2014 La Gracia Real. Títulos nobiliarios y Grandezas otorgadas por S.M. el Rey don Juan Carlos I (1975-2014)
Artículo 1
2003 La figura del heredero del trono en la Baja Edad Media hispánica
Libro 1
2005 La evolución de la tipología monetaria en Castilla y América durante el siglo XVI
Capítulo 1
2018 Guadalajara
Libro 1
2007 La colección de las monedas de sistema griego y romano del Instituto de Valencia de Don Juan
Libro 1
2003 El "coronato" napolitano
Artículo ARTICULO 1
2009 Europa occidental y la revolución monetaria del siglo XIII
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 1
2011 La evolución de la sucesión al trono en la Europa Medieval Cristiana
Artículo 1
2009 Catálogo de numismática do Museo das Peregrinacións e de Santiago
Libro 1
2011 La datación histórica :
Libro 1
2002 La colección sigilográfica del Museo Nacional de Artes Decorativas
Libro 1
2007 La moneda como arma política en la Guerra de Sucesión española (1703-1713)
Artículo 1
1997 El uso de la tipología monetaria como arma de propaganda en la lucha entre Carlos I y Francisco I
Artículo OTRO 1
2013 Europa en las grandes armas de los reyes de España
Artículo ARTICULO 1
2017 El poder en la butxaca
Libro 1
2017 El concepto de falso monetario y su problemática
Capítulo 1
2016 La escritura hispano-romana
Capítulo 1
2015 Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, y las monedas "españolas" de Nápoles
Artículo 1
2012 La sucesión de Carlos II y la Archiduquesa María Antonia de Austria (1669-1692)
Artículo 1
2005 La moneda de la época napoleónica
Artículo ARTICULO 1
1997 La moneda como propaganda política
Capítulo 1
2008 La moneda como instrumento de propaganda política durante la Guerra de la Independencia (1808-1814)
Artículo 1
2012 El sello de plomo en la Cancillería pontifica. Origen y evolución
Capítulo 1
2013 El coleccionismo y la heráldica
Capítulo 1
2016 La moneda medieval cristiana
Capítulo 1
2017 Del real de a ocho al dólar estadounidense
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024