Número de publicaciones: 47 (55.3% citado)
Número de citas: 174 (1.1% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
ECONOMÍA P97 147
Índice h: 6
Índice h5: 0
Promedio de citas últimos 10 años: 0.0
Promedio de citas últimos 5 años: 0.0

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 3
2023 2
2022 2
2021 5
2020 6
2019 5
2018 12
2017 10
2016 13
2015 11
2014 10
2013 16
2012 22
2011 1
2010 5
2009 9
2008 7
2007 2
2006 6
2005 7
2004 1
2003 7
2002 6
2001 3
2000 2
1999 1
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2004 1 9
2003 2 42
2002 1 39
2000 4 9
1999 0 48
1998 3 9
1996 5 7
1995 4 6
1994 7 4
1993 5 1
1997 6 0
2001 8 0
2005 0 0
2006 0 0
2007 0 0
2008 0 0
2009 0 0
2010 0 0
2011 1 0
2012 0 0
2013 0 0
2014 0 0
2015 0 0
2016 0 0
2017 0 0
2018 0 0
2019 0 0
2020 0 0
2021 0 0
2022 0 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
31 Artículo de revista 129
13 Capítulo de libro 9
3 Libro 36

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 11

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1999 La relevancia de los intangibles para la valoración y la gestión de empresas
Artículo 35
2002 Directrices para la gestión y difusión de información sobre intangibles (Informe de capital intelectual), Enero 2002 = Guidelines for managing and reporting on intangibles:(Intellectual capital report), January 2002
Libro 31
2003 Environmental disclosure in Spain
Artículo 28
1998 El modelo de valoración Edwards-Bell-Ohlson (EBO)
Artículo 9
2000 La valoración de los intangibles
Artículo 7
1999 Un análisis descriptivo del mercado de la auditoría y de los informes emitidos por las grandes empresas españolas
Artículo 7
1995 La necesidad de llevar a cabo un replanteamiento de la investigación en materia de análisis de la información financiera
Artículo 6
2002 Análisis financiero
Libro 5
2004 Accounting for intangibles
Capítulo 4
2003 Factors explaining the inefficient valuation of intangibles
Artículo 4
2003 Análisis de los factores determinantes en el reconocimiento de créditos por pérdidas fiscales en las empresas españolas
Artículo 4
2003 The economic value of the R&D intangible asset
Artículo 4
1996 Una reflexión crítica sobre el concepto y ámbito del análisis financiero y los objetivos de la investigación en materia de análisis de la información financiera
Artículo 4
1994 La relación entre investigación y práctica en contabilidad
Artículo 4
1999 Una evaluación empírica de la forma funcional de los ratios per, dividendo-precio y valor contable-precio en el mercado de capitales español
Artículo 3
2002 Determinantes de la relación entre el precio y el valor contable de las acciones
Artículo 3
1999 Una evaluación empírica de los resultados anormales
Artículo 3
2004 Directrices para la gestión y difusión de la información sobre intangibles (informe de capital intelectual)
Capítulo 2
2000 Un análisis comparativo de la relevancia de la información contable para la formación de los precios en los mercados capitales de la Unión Europea
Artículo 2
1996 El papel de la tecnología de la información en la reforma del currículum contable
Artículo 2
2004 Factors explaining inefficient valuation on intangibles
Capítulo 2
1996 Técnicas de análisis factorial aplicadas al análisis de la información financiera
Artículo 1
2004 El lado oculto de los intangibles
Artículo 1
2003 Sobre-reacción e infra-reacción de los inversores en el mercado de capitales español
Artículo 1
1993 La Historia de la Contabilidad a debate
Artículo 1
2003 Una aproximación empírica a las relaciones de gobierno corporativo en las empresas españolas
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 09-Jun-2024