Número de publicaciones: 87 (60.9% citado)
Número de citas: 158 (27.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P89 139
Índice h: 5
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.9
Promedio de citas últimos 5 años: 0.2

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 4
2023 7
2022 11
2021 32
2020 9
2019 4
2018 12
2017 11
2016 11
2015 13
2014 9
2013 5
2012 1
2011 5
2010 2
2009 7
2008 0
2007 3
2006 2
2005 6
2004 1
2003 0
2002 2
2001 0
2000 0
1999 0
1998 1
1997 0
1996 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 3 1
2021 5 1
2018 3 1
2017 4 4
2016 6 9
2015 4 6
2014 6 5
2011 6 13
2010 3 1
2009 3 1
2008 5 9
2007 1 5
2006 3 19
2005 1 5
2004 1 11
2003 3 7
2002 0 19
2001 1 5
2000 6 13
1999 4 6
1998 5 2
1997 1 12
1996 1 3
2012 0 0
2013 2 0
2019 5 0
2020 3 0
2023 1 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
67 Artículo de revista 100
10 Capítulo de libro 12
10 Libro 46

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 5

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2002 Fenicios, púnicos y romanos descubrimiento y poblamiento de las islas Canarias
Libro 14
2011 Julio Martínez Santa-Olalla, Luis Diego Cuscoy y la Comisaría Provincial de Excavaciones Arqueológicas de las Canarias Occidentales (1939-1955)
Libro 13
2000 El periplo norteafricano de Hannón y la rivalidad gaditano-cartaginesa de los siglos IV-III A. C
Artículo 9
2004 Los periplos de Eudoxo de Cízico en la Mauretania Atlántica
Artículo 7
2006 "Mare purpureum"
Artículo 6
2006 Prospección arqueológica del litoral del sur de la isla de Tenerife
Artículo 5
2003 Arte rupestre de la prehistoria de las Islas Canarias
Libro 5
2007 Prehistoria de la comarca de Acentejo El Menceyato de Tacoronte (Tenerife)
Libro 5
2015 Oceanvs gaditanvs
Libro 5
2008 Caballos de Poseidón. Barcos de juncos y "hippoi" en el sur de la Península ibérica y el litoral atlántico norteafricano
Artículo ARTICULO 5
2005 El comercio de sal, salazones y garum en el litoral atlántico norteafricano durante la Antigüedad
Artículo 4
1999 Distribución y cronología de las botijas en yacimientos arqueológicos subacutáticos de la Península Ibérica, Baleares y Canarias
Artículo 4
2017 Los límites del menceyato de Taoro (Tenerife, Islas Canarias) y el emplazamiento de la Cueva del Mencey
Artículo ARTICULO 4
2006 Los inicios de la arqueología subacuática en España (1947-1984)
Artículo ARTICULO 4
2004 Hábitat aborigen en cuevas artificiales del sur de Tenerife (Arico-Granadilla)
Artículo 4
2002 Los aborígenes y la prehistoria de Canarias
Libro 4
1997 Indicios de navegación atlántica en aguas canarias durante la época aborigen
Artículo 3
2001 El comercio de los molinos rotatorios romanos en el Mediterráneo y litoral atlántico norteafricano
Artículo 3
2014 El límite occidental del Menceyato de Güímar (Tenerife) y el lugar de la aparición de la Virgen de Candelaria, sincretismo de la diosa lunar Juno Caelestis
Artículo ARTICULO 3
1997 Evolución histórica de puertos y ensenadas de Lanzarote y Fuerteventura
Capítulo 3
2006 Explotación aborigen del litoral suroeste de la isla de Tenerife
Artículo ARTICULO 3
2016 Prospección arqueológica de La Caleta de Adeje (Tenerife, Islas Canarias)
Artículo ARTICULO 3
2000 Prospección arqueológica subacuática en la playa de San Blas (Candelaria, Tenerife, Islas Canarias 1997)
Artículo ARTICULO 2
2008 Prospección arqueológica del litoral del Menceyato de Taoro. Municipio de Los realejos, Puerto de la cruz y la Orotava (Tenerife)
Artículo ARTICULO 2
1997 Una etapa en la ruta Mogador-Canarias. Cerámica romana en Lanzarote y su relación con los hallazgos submarinos
Artículo 2
2008 Pesquerías púnico-gaditanas y romano republicanas de túnidos
Capítulo 2
2016 Gentilicios de los primeros pobladores de las Canarias orientales
Capítulo 2
1996 ¿Ánforas romanas en las islas canarias? Revisión de un aparente espejismo histórico
Artículo 2
1997 De Lixus a Cabo Juby
Capítulo 2
2000 Pioneros
Artículo 2
1997 Representaciones de barcos, sobre soporte rupestre, de las Islas Canarias (España)
Artículo 2
2016 Ánfora romana bajoimperial de El Cotillo (La Oliva, Fuerteventura)
Capítulo 2
2001 La inscripción neopúnica de Anaga (Tenerife, Islas Canarias)
Artículo 2
2014 Grabados rupestres en la Comarca de Acentejo (Tenerife, Islas Canarias)
Artículo ARTICULO 1
2014 Puntos de escala romanos en Canarias
Artículo ARTICULO 1
1999 Ánforas canarias de tradición púnica-gaditana
Artículo 1
2009 Prospección arqueológica del litoral del Suroeste de Tenerife
Artículo ARTICULO 1
2005 Los aborígenes canarios y la navegación
Artículo ARTICULO 1
2003 Sal, salazones y garum en Canarias
Artículo 1
2002 Molinos rotatorios romanos en Canarias
Artículo 1
2003 Primera campaña de prospección subacuática del Puerto de Garachico
Artículo 1
2016 Prospección arqueológica alrededor del Puerto de Abona y Atalayas de las montañas de Magua, del Puerto y de la Centinela (Arico, Tenerife, Islas Canarias)
Artículo ARTICULO 1
2016 La hipótesis de un poblamiento tardío de las Islas Canarias con gétulos después de las sublevaciones contra Juba II y Ptolomeo
Capítulo 1
2015 Prospección arqueológica del municipio de Tegueste (Tenerife, Islas Canarias)
Artículo ARTICULO 1
2022 La intensificación de la búsqueda de momias guanches en Tenerife durante la segunda mitad del siglo XIX. La Camellita, Hoya Brunco, Araya, Agua de Dios, Escobonal, Ajabo, Martiánez, Teno, Anaga, San Andrés y barranco de Santos (1850-1899)
Artículo ARTICULO 1
1998 Fondeaderos y puertos de La Gomera y el Hierro
Artículo 1
1996 Canarias, límite meridional en la periferia del Imperio Romano.
Artículo 1
2021 Prospección arqueológica y grabados rupestres del municipio de San Miguel de Abona (Tenerife, Islas Canarias)
Artículo ARTICULO 1
1999 Prospección y sondeo subacuático en la playa de Vallehermoso (La Gomera, Islas Canarias)
Artículo 1
2010 Prospección arqueológica de los barrancos de Narices y Las Revueltas (Arico, Tenerife)
Artículo ARTICULO 1
1998 Posibles deportaciones romanas de norteafricanos hacia canarias
Artículo 1
2006 Frecuentación romana de ensenadas en Canarias: el Puerto de Guadamojete, Tabaiba-Radazul-La Nea (El Rosario-Tenerife)
Artículo 1
2018 Evolución histórica del Puerto de Santa Cruz de Añazo (Tenerife, Islas Canarias)
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024