Olmedilla Zafra, Aurelio

Doctor/a por la Universidad de Murcia con la tesis Análisis de la influencia de los factores psicológicos sobre la vulnerabilidad del futbolista profesional y semiprofesional a las lesiones (2003) que ha recibido 4 citas.

Universidad de Murcia DEPORTE

Educación Física y Deportiva P99

Número de publicaciones: 143 (76.2% citado)
Número de citas: 1,345 (22.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
DEPORTE P99 1,049
Índice h: 21
Índice h5: 5
Promedio de citas últimos 10 años: 6.0
Promedio de citas últimos 5 años: 3.4
Edad académica: 21 años
Índice m: 1.00

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 26
2023 105
2022 73
2021 117
2020 111
2019 65
2018 122
2017 116
2016 87
2015 80
2014 105
2013 92
2012 43
2011 63
2010 47
2009 52
2008 22
2007 11
2006 3
2005 1
2004 2
2003 1
2002 1
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 2 3
2022 3 9
2021 1 19
2020 3 14
2019 5 17
2018 7 26
2017 2 72
2016 1 45
2015 7 65
2014 4 71
2013 11 53
2012 13 6
2011 12 99
2010 7 155
2009 2 194
2008 5 174
2007 7 63
2006 9 147
2005 4 19
2004 11 30
2003 8 22
2002 1 4
2001 3 25
1999 3 3
1998 6 10
2000 5 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
117 Artículo de revista 1,259
22 Capítulo de libro 19
4 Libro 63

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 208

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2008 Relaciones entre la práctica de actividad física y el autoconcepto, la ansiedad y la depresión en chicas adolescentes
Artículo ARTICULO 62
2006 Factores psicológicos y vulnerabilidad a las lesiones deportivas
Artículo ARTICULO 51
2009 El modelo global psicológico de las lesiones deportivas
Artículo ARTICULO 47
2006 Psicología y deporte
Libro 44
2010 Programa de intervención psicológica en futbolistas
Artículo ARTICULO 42
2007 Diferencias de los indicadores de rendimieno en baloncesto femenino entre ganadores y perdedores en función de jugar como local o como visitante
Artículo ARTICULO 34
2010 Influencia de los factores psicológicos en las lesiones deportivas
Artículo ARTICULO 32
2009 Lesiones y factores psicológicos en futbolistas juveniles
Artículo ARTICULO 31
2008 Consistencia y fluctuación de los estados de ánimo en un equipo de fútbol profesional durante una competición de Play Off
Artículo ARTICULO 31
2009 Ansiedad competitiva, percepción de éxito y lesiones
Artículo ARTICULO 29
2014 Influencia de la lesión deportiva en los cambios del estado de ánimo y de la ansiedad precompetitiva en futbolistas
Artículo ARTICULO 27
2009 Estados de ánimo y adherencia a la rehabilitación de deportistas lesionados
Artículo ARTICULO 27
2016 Entrenamiento psicológico para la mejora de la atención y la autoconfianza en un futbolista
Artículo ARTICULO 26
2007 Percepción de los futbolistas juveniles e influencia del trabajo psicológico en la relación entre variables psicológicas y lesiones
Artículo ARTICULO 26
2006 Un nuevo modelo de cooperación deportiva y su evaluación mediante un cuestionario
Artículo ARTICULO 25
2011 Lesiones deportivas y psicología
Artículo ARTICULO 23
2011 Optimismo y ejecución en el deporte en situaciones adversas. Replicando a Seligman 1990
Artículo ARTICULO 23
2010 Efectos de las lesiones sobre las variables psicológicas en futbolistas juveniles
Artículo 23
2017 Formación integral en la cantera del Real Murcia C.F.
Artículo ARTICULO 22
2010 Análisis de la relación entre el estado de ánimo y las conductas de adherencia en deportistas lesionados
Artículo ARTICULO 22
2008 Utilización del video para la mejora de la percepción subjetiva de la eficiencia competitiva y del rendimiento en jugadores de baloncesto
Artículo ARTICULO 22
2015 Análisis de las relaciones entre la motivación, el clima motivacional y la ansiedad competitiva en jóvenes jugadores de equipo mediante una red Bayesiana
Artículo ARTICULO 21
2004 Formación en psicología para entrenadores de fútbol
Artículo 20
2011 Relaciones entre estrés psicosocial y lesiones deportivas en tenistas
Artículo 20
2001 Planificación del entrenamiento psicológico en atletas de élite
Artículo 19
2005 Factores psicológicos y lesiones en futbolistas
Libro 19
2011 Cohesión y cooperación en equipos deportivos
Artículo ARTICULO 18
2006 Estrategias psicológicas para una intervención en crisis
Artículo ARTICULO 17
2019 Eficacia de un programa de preparación psicológica en jugadores jóvenes de fútbol
Artículo ARTICULO 17
2013 Fluctuación del Perfil de Estados de Ánimo (POMS) en un periodo competitivo en judokas de élite.
Artículo ARTICULO 17
2010 Ansiedad, depresión y práctica de ejercicio físico en estudiantes universitarias
Artículo ARTICULO 17
2013 Análisis de los proyectos de investigación de financiación pública en Psicología del Deporte
Artículo ARTICULO 15
2018 Entrenamiento psicológico y mejora de aspectos psicológicos relevantes para el rendimiento deportivo en jugadoras de fútbol
Artículo ARTICULO 14
2017 Características psicológicas que influyen en las lesiones deportivas de triatletas amateurs de Yucatán, México
Artículo ARTICULO 14
2008 Epidemiología lesional en futbolistas jóvenes
Artículo ARTICULO 13
2015 Perfil psicológico de los jugadores profesionales de balonmano y diferencias entre puestos específicos
Artículo 13
2009 Percepción de los tenistas respecto a los factores que pueden provocar lesiones
Artículo ARTICULO 13
2008 Locus de control y vulnerabilidad a la lesión en fútbol semiprofesional y profesional
Artículo ARTICULO 13
2017 Características psicológicas para el rendimiento deportivo en jóvenes jugadores de fútbol, rugby y baloncesto
Artículo ARTICULO 13
2008 Entrenamiento psicológico en fútbol
Artículo ARTICULO 12
2013 Validación de la escala de catastrofismo ante el dolor (Pain Catastrophizing Scale) en deportistas españoles
Artículo ARTICULO 12
2014 Análisis de los proyectos de investigación concedidos por el Consejo Superior de Deportes (2006-2012), desde una perspectiva de género
Artículo ARTICULO 12
2014 Diseño y validación de un cuestionario sobre la percepción del deportista respecto a su reincorporación al entrenamiento tras una lesión
Artículo ARTICULO 11
2017 Análisis de la relación entre apoyo social y lesiones en futbolistas federados
Artículo ARTICULO 11
2009 Historia de lesiones y su relación con las variables psicológicas en tenistas
Artículo 11
2014 Perfiles de personalidad relacionados con la vulnerabilidad del deportista a lesionarse
Artículo ARTICULO 11
2010 Lesiones en tenistas: percepción subjetiva sobre la importancia de los factores causales
Artículo ARTICULO 10
2004 Un análisis descriptivo de la percepción de los jugadores de fútbol a los factores que pueden provocar lesiones
Artículo ARTICULO 10
2015 Ansiedad competitiva, competitividad y vulnerabilidad a la lesión deportiva
Artículo ARTICULO 10
2003 La utilización de registros para la mejora del comportamiento táctico en deportes de equipo
Artículo 9
2009 Incidencia de la práctica de actividad física sobre la ansiedad y depresión en mujeres
Artículo 9
2009 Lesiones y fútbol base
Artículo ARTICULO 9
2013 Entrenamiento en estrategias y técnicas psicológicas y percepción de ayuda en futbolistas juveniles
Artículo ARTICULO 9
2015 Efectos de un programa de formulación de objetivos y moldeamiento del pase en jóvenes jugadores de fútbol
Artículo ARTICULO 9
1998 Un análisis del papel profesional del psicólogo del deporte desde la percepción del entrenador de fútbol
Artículo 9
2016 Perfeccionismo percibido y expresión de ira en deportistas varones adolescentes
Artículo ARTICULO 9
2018 Relaciones entre lesiones deportivas y estrés en fútbol 11 y fútbol sala femenino
Artículo ARTICULO 9
2009 Evolución de la investigación y de la aplicación en Psicología del Deporte, a través del análisis de los Congresos Nacionales de Psicología del Deporte (1999-2008)
Artículo ARTICULO 9
2017 Estudio bibliométrico de tesis doctorales sobre psicología del deporte
Artículo ARTICULO 8
2020 Preparación psicológica para los Juegos Paralímpicos y afrontamiento de lesión
Artículo ARTICULO 8
2008 Variables sociodemográficas, ejercicio físico, ansiedad y depresión en mujeres
Artículo ARTICULO 8
2006 Lesiones y factores deportivos en futbolistas jóvenes
Artículo ARTICULO 8
2009 Relationship between the level of self-efficacy, performance indicators, and participation in youth basketball
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 8
2011 Lesiones y características psicológicas en jugadores de balonmano
Artículo ARTICULO 7
2021 Psicología y lesiones deportivas
Artículo ARTICULO 7
2015 Valores de referencia en el número de autores en las mejores publicaciones de revistas científicas en el área de las ciencias de la actividad física y del deporte
Artículo ARTICULO 7
2011 Construcción de un registro de conductas de adherencia a la rehabilitación de lesiones deportivas
Artículo ARTICULO 7
2016 Self-concept, sport, and physical activity practice in university students
Artículo ARTICULO 6
2021 Características psicológicas relevantes para el rendimiento deportivo
Artículo ARTICULO 6
2021 Formación en relajación para el control de estrés en boxeadores de un Centro de Tecnificación Deportiva
Artículo ARTICULO 6
2001 Intervención psicológica para la eliminación o disminución de sanciones
Artículo 6
2014 Lesiones deportivas y personalidad:
Artículo ARTICULO 6
2003 Intervención psicológica con entrenadores y padres de deportistas
Capítulo 5
2010 Perfil de los estados de ánimo en judokas a lo largo de un periodo competitivo
Artículo ARTICULO 5
2008 Relaciones entre depresión, ejercicio físico y variables sociodemográficas
Artículo ARTICULO 5
2020 Relación entre perfeccionismo y salud mental en futbolistas jóvenes
Artículo ARTICULO 5
2022 Programas de intervención psicológica en procesos de rehabilitación de lesiones deportivas
Artículo ARTICULO 5
2008 Relaciones entre catastrofismo ante el dolor y ansiedad competitiva en deportistas
Artículo 4
2015 Predicting and preventing sport injuries
Capítulo 4
2012 Estilos explicativos de los entrenadores de fútbol profesional en el análisis de la competición deportiva
Artículo ARTICULO 4
2014 Psychology in the realm of sport injury
Artículo ARTICULO 4
2016 Propuesta de entrenamiento psicológico integrado al deportivo en el tenis de mesa: una experiencia en el CAR Sant Cugat de Barcelona
Artículo ARTICULO 4
2007 La participación activa como base fundamental para la mejora del lanzamiento en baloncesto de formación
Artículo 3
2023 Pensamiento catastrofista y evolución del estado de ánimo en futbolistas lesionados
Artículo ARTICULO 3
2010 Motivación y Lesiones Deportivas en Jugadores de Balonmano
Artículo ARTICULO 3
2017 Relación entre niveles de depresión y lesiones deportivas en jugadores de fútbol y fútbol sala
Artículo ARTICULO 3
2008 Relevancia de las variables sociodemográficas y del ejercicio
Artículo ARTICULO 2
2006 Análisis de la influencia de los factores psicológicos sobre la vulnerabilidad del futbolista profesional y seminprofesional a las lesiones
Artículo OTRO 2
2022 Perfectionism, mental health, and injuries in women footballers
Artículo ARTICULO 2
1999 Percepción del entrenador de fútbol acerca de la figura del psicólogo del deporte y las lesiones deportivas de los jugadores
Capítulo 2
2003 Intervención psicológica en el alto rendimiento deportivo
Capítulo 2
2008 Práctica de actividad física y depresión en mujeres
Artículo 2
2018 Return to Play (RTP) y aspectos psicológicos asociados
Artículo ARTICULO 2
2002 Propuesta de intervención psicológica para el control de hábitos alimentarios en deportistas jóvenes
Artículo ARTICULO 2
2022 Inteligencia emocional y características psicológicas relevantes en mujeres futbolistas profesionales
Artículo ARTICULO 2
2002 Factores psicológicos de la lesión deportiva. Intervención psicológica en los procesos de prevención y rehabilitación
Capítulo 2
2012 Práctica de la Actividad Física y Ansiedad en Mujeres
Artículo 2
2020 Traducción y adaptación al inglés de un cuestionario para determinar la predisposición psicológica del futbolista lesionado
Artículo ARTICULO 1
2018 Tendencia al riesgo y lesión deportiva en fútbol y fútbol sala femenino
Artículo 1
2003 La práctica profesional en el deporte actual
Capítulo 1
2011 Variables personales y deportivas y lesiones en jugadores de balonmano
Artículo ARTICULO 1
2009 Relación del nivel de autoeficiencia con indicadores de rendimiento y participación deportiva en baloncesto de formación
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 1
1998 La concepción táctica en el fútbol
Artículo 1
2015 Criterios para la concesión de la figura de ayudante doctor en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Capítulo 1
2003 Rendimiento deportivo y establecimiento de objetivos en fútbol
Capítulo 1
1999 Incidencia del burnout en entrenadores
Capítulo 1
2010 Infringements of the laws of the game and youth soccer categories
Artículo ARTICULO 1
2017 Deporte, rendimiento y salud
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 26-May-2024