Gómez de Enterría Sánchez, Josefa

Doctor/a por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis El tratamiento de los préstamos técnicos en español (1991) .

Universidad de Alcalá FILOLOGÍA HISPÁNICA FILOLOGÍAS LINGÜÍSTICA

Lengua Española P91

Número de publicaciones: 86 (51.2% citado)
Número de citas: 182 (2.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P96 127
Índice h: 7
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 2.1
Promedio de citas últimos 5 años: 0.5
Edad académica: 33 años
Índice m: 0.21

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 1
2023 5
2022 12
2021 24
2020 38
2019 15
2018 19
2017 8
2016 4
2015 11
2014 2
2013 11
2012 16
2011 2
2010 10
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 1
2003 0
2002 2
2001 0
2000 0
1999 0
1998 1
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2020 2 1
2019 5 1
2018 2 8
2016 2 5
2015 0 1
2014 4 7
2013 6 9
2012 3 11
2010 5 14
2009 3 24
2008 3 5
2007 2 1
2006 4 47
2003 1 12
2001 1 2
2000 6 2
1999 3 6
1998 8 8
1996 3 8
1994 3 1
1993 1 2
1992 4 6
1991 4 1
1995 1 0
1997 1 0
2002 4 0
2004 0 0
2005 1 0
2011 2 0
2017 1 0
2021 1 0
2022 0 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
23 Artículo de revista 43
52 Capítulo de libro 63
11 Libro 76

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 3

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2006 La enseñanza de los lenguajes de especialidad
Libro 45
2009 El español lengua de especialidad
Libro 23
2003 Notas sobre la traducción científica y técnica en el siglo XVIII
Artículo 10
2010 Las versiones de Medicina y Botánica y la nueva terminología científica en el siglo XVIII
Artículo ARTICULO 8
2013 Higiene y salud en las traducciones médicas del francés al español durante el siglo XVIII
Artículo ARTICULO 8
2018 Las voces de las ciencias naturales y áreas afines
Capítulo 8
2014 El vocabulario de las fiebres epidémicas en el español del siglo XVIII. España y México
Capítulo 7
2010 El lugar que ocupan las lenguas de especialidad para la enseñanza del Español como Lengua Extranjera
Capítulo 6
1992 Neología y préstamo en el vocabulario de la economía
Artículo ARTICULO 5
2012 El vocabulario médico de los novato res en el siglo XVIII
Capítulo 5
1998 El lenguaje científico-técnico y sus aplicaciones didácticas
Artículo 5
1999 Las traducciones del francés, cauce para la llegada a España de la ciencia ilustrada
Capítulo 5
2008 El Padre Terreros traductor de la obra de Pluche
Capítulo 4
1996 Voces de la economía y el comercio en el español del siglo XVIII
Libro 4
2012 El vocabulario de la medicina del siglo XVIII a través de las traducciones de los hermanos Juan y Félix Galisteo Xiorro
Capítulo 3
1993 Las lenguas especiales en la prensa diaria
Capítulo 2
1998 Consideraciones sobre la terminología científico-técnica de carácter patrimonial en el español del siglo XVIII
Artículo 2
1996 Voces de la economía y el comercio en el español del siglo XVIII
Libro 2
2012 Los documentos como fuente de investigación lexicológica y lexicográfica en corpus de textos de especialidad del siglo XVIII
Capítulo 2
2006 Ultimos enfoques en la enseñanza-aprendizaje del español con fines profesionales
Capítulo 2
2016 Tres momentos fundamentales en la historia de las ideas para la formación del vocabulario científico en el siglo XVIII
Capítulo 2
1996 Enseñanza interactiva del español para fines específicos
Capítulo 2
1998 Rasgos lingüísticos caracterizadores de los escritos comerciales en español durante la segunda mitad del siglo XIX
Capítulo 1
2013 La corriente latinista y la renovación léxica en el vocabulario médico del siglo XVIII
Capítulo 1
2016 Constelación léxica en torno al vocabulario de los fluidos en la medicina del siglo XVIII
Capítulo 1
1999 La influencia de Europa a través de los neologismos que aparecen en los textos económicos de algunos socios de la Bascongada
Capítulo 1
2001 La enseñanza-aprendizaje del español con fines específicos. Las lenguas de especialidad. Su aplicación a la enseñanza del Español como Lengua Extranjera
Capítulo 1
1992 CORRESPONDENCIA COMERCIAL ESPAÑOL
Libro 1
2003 Estudio de los lenguajes especializados en español (I)
Artículo 1
1991 Algunos términos de la economía en la literatura de la segunda mitad del siglo XVIII
Artículo 1
2019 Identificación de nuevas voces de la medicina dieciochesca mediante procesos de reformulación
Artículo ARTICULO 1
2007 La enseñanza del español con fines específicos
Capítulo 1
2015 El vocabulario de la medicina en el español del siglo XVIII
Capítulo 1
2001 Neologismos que llegan hasta el español de la segunda mitad del siglo XVIII a través de los textos de la divulgación científica
Capítulo 1
2009 Estudios de léxico especializado
Libro 1
2016 La dinamicidad del vocabulario de la medicina en el siglo XVII
Capítulo 1
2012 La importancia de la traducción de obras de medicina en el siglo XVIII
Artículo EDITORIAL 1
2000 La recepción de las innovaciones científicas y tecnológicas suecas en España y sus aportaciones léxicas en Botánica, Metalurgia y Minería
Capítulo 1
2000 Los diccionarios especializados y la enseñanza de ELE
Capítulo 1
2016 "Rasgos discursivos en dos momentos de la medicina dieciochesca"
Capítulo 1
2003 Cortesía y marcadores en un corpus de escritos comerciales del siglo XIX
Capítulo 1
2008 Rasgos lingüísticos más destacados en la comunicación entre especialistas. Los blogs de economía
Capítulo 1
2020 Los repertorios léxicos de carácter autónomo de la medicina dieciochesca en lengua española
Artículo 1
1994 Creación neológica en el vocabulario económico
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 09-Jun-2024