Carcavilla Urquí, Luis

Doctor/a por la Universidad Autónoma de Madrid con la tesis Patrimonio geológico y geodiversidad investigación, conservación, gestión y relación con los espacios naturales protegidos (2006) que ha recibido 3 citas.

Número de publicaciones: 86 (31.4% citado)
Número de citas: 89 (1.1% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
GEOGRAFÍA 28
Índice h: 4
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.2
Promedio de citas últimos 5 años: 0.1
Edad académica: 18 años
Índice m: 0.22

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 1
2023 8
2022 6
2021 6
2020 14
2019 11
2018 10
2017 18
2016 2
2015 2
2014 6
2013 0
2012 0
2011 0
2010 1
2009 1
2008 0
2007 1
2006 2
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2020 1 1
2018 0 1
2017 0 2
2016 0 3
2015 1 1
2014 1 3
2012 1 3
2011 4 21
2010 7 5
2009 4 3
2008 2 14
2007 10 25
2006 7 3
2005 0 3
2000 1 1
2001 9 0
2002 5 0
2003 12 0
2004 5 0
2013 8 0
2019 1 0
2021 5 0
2022 1 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
38 Artículo de revista 54
46 Capítulo de libro 10
2 Libro 22

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 16

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2007 Patrimonio geológico y geodiversidad
Libro 21
2011 Geoturismo
Artículo ARTICULO 16
2008 Geodiversidad
Artículo 11
2007 La divulgación de la geología en espacios protegidos
Artículo 4
2009 La geoconservación en Castilla-La Mancha
Artículo ARTICULO 3
2014 Guía práctica para entender el patrimonio geológico
Artículo ARTICULO 3
2010 Organización de información geomorfológica orientada a al ordenación y gestión de espacios naturales
Artículo 3
2005 Patrimonio Geológico
Artículo 3
2010 La divulgación de la Geología al gran público
Artículo 2
2012 Valoración de los Lugares de Interés Geológico de Enguídanos (Cuenca) y su aplicación para la geoconservación
Artículo 2
2011 Geolodía
Artículo ARTICULO 2
2016 Base conceptual, estado de la cuestión y perspectivas de la gestión y conservación del patrimonio paleontológico
Capítulo 2
2012 El Patrimonio Geológico de la Comarca del Sefiorio de Molina - Alto Tajo (Provincia de Guadalajara) y su aplicación como recurso Geodidáctico
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 1
2008 El papel de la geología y la geomorfología en la declaración de espacios naturales protegidos de Castilla-La Mancha
Capítulo 1
2008 Itinerario geo-didáctico por el Parque Natural del Alto Tajo
Capítulo 1
2008 Guía geológica del Parque Natural del Alto Tajo
Libro 1
2018 Ideas-clave para entender la formación de las montañas
Artículo ARTICULO 1
2017 Estado de avance del inventario español de Lugares de Interés Geológico (IELIG) en la zona cantábrica, zona centroibérica, prebético y cobertera tabular de la meseta, y cuenca del Tajo-La Mancha
Capítulo 1
2020 Montaña y geología
Artículo ARTICULO 1
2011 Geoturismo y geoconservación
Capítulo 1
2011 Adaptación de la metodología del inventario español de lugares de interés geológico a los inventarios locales de patrimonio geológico
Capítulo 1
2016 Patrimonio geológico y geodiversidad en terrenos kársticos en España
Artículo ARTICULO 1
2000 Las avalanchas de nieve como riesgo natural
Artículo 1
2011 Legislación para el inventario de lugares de interés geológico en las Comunidades Autónomas
Capítulo 1
2017 Yacimientos paleontológicos desaparecidos ¿Por qué inventariarlos?
Capítulo 1
2015 Estrategias de divulgación de la geología del geoparque de Sobrarbe
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 12-Jun-2024