Gil Leiva, Isidoro

Doctor/a por la Universidad de Murcia con la tesis La automatización de la indización (1998) que ha recibido 1 cita.

Universidad de Murcia DOCUMENTACIÓN

Biblioteconomía y Documentación P91

Número de publicaciones: 33 (54.5% citado)
Número de citas: 94 (7.4% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
DOCUMENTACIÓN P91 69
Índice h: 5
Índice h5: 0
Promedio de citas últimos 10 años: 0.2
Promedio de citas últimos 5 años: 0.0
Edad académica: 26 años
Índice m: 0.19

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 3
2022 2
2021 8
2020 6
2019 5
2018 7
2017 9
2016 10
2015 3
2014 5
2013 4
2012 6
2011 6
2010 8
2009 4
2008 4
2007 2
2006 0
2005 2
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2017 5 1
2014 5 1
2011 0 4
2009 1 3
2008 0 26
2007 2 1
2006 1 16
2005 0 21
2002 0 5
2001 2 3
1999 1 6
1998 1 1
1997 1 4
1996 1 2
2000 0 0
2003 2 0
2004 0 0
2010 1 0
2012 1 0
2013 1 0
2015 0 0
2016 1 0
2018 0 0
2019 0 0
2020 1 0
2021 3 0
2022 1 0
2023 1 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
24 Artículo de revista 59
7 Capítulo de libro 2
2 Libro 32

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 1

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2008 Manual de indización
Libro 26
2005 Estudio cienciométrico de la colaboración científica en la Universidad Politécnica de Valencia, España
Artículo 17
2006 Análisis bibliométrico de la producción científica de la Universidad Politécnica de Valencia 1973-2001
Artículo ARTICULO 16
1999 La automatización de la indización de documentos
Libro 6
2002 Consistencia en la indización de documentos entre indizadores noveles
Artículo ARTICULO 5
2005 La relación entre las palabras clave aportadas por los autores de artículos de revista y su indización en las bases de datos ISOC, IME e ICYT
Artículo ARTICULO 4
2001 Evaluación de softwares de gestión de tesauros
Artículo 3
1997 Análisis de los descriptores de diferentes áreas del conocimiento indizadas en bases de datos del CSIC. Aplicación a la indización automática
Artículo 3
2009 Políticas de indexaçao na América Latina
Artículo ARTICULO 3
2011 Evaluación de la biblioteca pública de Valencia mediante la técnica encadenada de "grupos de discusión" y "encuesta"
Artículo ARTICULO 2
2011 Avaliaçao comparada do uso de linguagens de indexaçao em catálogos de bibliotecas universitárias para recuperaçao por assunto
Artículo ARTICULO 2
2017 La indización de artículos científicos con el sistema de indización automática SISA comparada con la indización en las bases de datos Agricola, WOS y SCOPUS
Capítulo 1
1997 De la indización humana a la indización automática
Capítulo 1
1996 Tendencias en los sistemas de indización automática. Estudio evolutivo
Artículo 1
2007 A indexação na internet
Artículo 1
1996 El procesamiento del lenguajes natural aplicado al análisis del contenido de los documentos
Artículo 1
2014 Análisis de la producción científica sobre la pintura rupestre pospaleolítica en España. Arte levantino y pintura esquemática (1907-2010).
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024