Tarifa Castilla, María Josefa

Doctor/a por la Universidad de Navarra con la tesis La arquitectura religiosa del Siglo XVI en la merindad de Tudela (Navarra) (2003) .

Universidad de Navarra HISTORIA ARTE HISTORIA DEL ARTE

Historia del Arte P89

Número de publicaciones: 113 (38.9% citado)
Número de citas: 101 (72.3% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P82 85
Índice h: 4
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.4
Promedio de citas últimos 5 años: 0.1
Edad académica: 21 años
Índice m: 0.19

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 8
2022 1
2021 10
2020 0
2019 13
2018 3
2017 9
2016 17
2015 4
2014 2
2013 11
2012 3
2011 14
2010 0
2009 0
2008 0
2007 3
2006 1
2005 2
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2019 2 3
2018 0 7
2017 0 1
2016 0 8
2015 2 4
2014 4 6
2013 2 2
2012 4 3
2011 2 15
2010 3 5
2009 3 7
2008 6 5
2007 5 4
2005 3 16
2004 5 7
2000 4 8
2001 8 0
2002 6 0
2003 6 0
2006 41 0
2020 2 0
2021 2 0
2022 1 0
2023 2 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
47 Artículo de revista 64
59 Capítulo de libro 15
7 Libro 22

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 2

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2005 La arquitectura religiosa del siglo XVI en la merindad de Tudela
Libro 11
2000 Juan de Villarreal
Artículo 7
2009 La iglesia parroquial de Lerín
Artículo ARTICULO 5
2008 El maestro italiano Juan Luis de Musante y su proyección en la arquitectura navarra del siglo XVI
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 5
2011 Juan Luis de Musante, maestro mayor de las obras de la ciudadela de Pamplona
Artículo OTRO 4
2011 La biblioteca del genovés Juan Luis de Musante (1587), maestro mayor de obras reales de Felipe II
Artículo ARTICULO 4
2004 La Iglesia Parroquial de San Juan Bautista de Cintruénigo
Libro 4
2005 Iglesias parroquiales de Tudela desaparecidas
Artículo 4
2011 Los modelos y figuras de arte del escultor romanista Juan de Anchieta
Capítulo 3
2004 Miguel de Eza
Libro 3
2016 Arquitectura para un carisma
Artículo ARTICULO 3
2014 El convento de Nuestra Señora de la Victoria de Cascante
Libro 3
2010 La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Lerín
Capítulo 3
2015 Miguel de Altuna, veedor de obras del obispado de Pamplona (1584-1601)
Artículo ARTICULO 3
2007 Intervenciones arquitectónicas renacentistas acometidas en los conventos medievales de Tudela
Artículo 3
2018 La inmortalidad de la fama póstuma frente al paso del tiempo
Capítulo 3
2018 La capilla de San Joaquín de la Basílica del Pilar de Zaragoza bajo el patronato de los Duques de Montemar
Artículo ARTICULO 2
2010 Los Guarrás: una familia de maestros de obras entre la tradición mudéjar y el Renacimiento
Artículo ARTICULO 2
2016 La Casa de la Villa de Cascante a la luz de la contratación y trazas del Siglo XVI
Artículo 2
2009 Las iglesias de concha del Renacimiento en Baztan
Artículo ARTICULO 2
2011 La cultura arquitectónica de los artistas en la Navarra del siglo XVI
Artículo ARTICULO 2
2012 Las grandes empresas arquitectónicas del primera mitad del siglo XVI en el contexto de la conquista e incorporación de Navarra a la corona de Castilla
Artículo ARTICULO 1
2000 Contribución a los maestros de obras guipuzcoanos del siglo XVIII
Artículo 1
2012 El monasterio cisterciense de Tulebras
Libro 1
2013 Un debate arquitéctonico
Artículo ARTICULO 1
2016 Los Guarrás
Artículo ARTICULO 1
2018 La iglesia de San Vicente en San Sebastián
Artículo ARTICULO 1
2016 Juan de Lumbier, un pintor navarro contemporáneo del Greco. Nuevas aportaciones documentales
Capítulo 1
2019 Una traza de la iglesia gótica de Santa María de San Sebastián (Gipuzkoa) de 1539
Artículo ARTICULO 1
2013 Intervenciones arquitectónicas renacentistas en los palacios reales de Pamplona y Olite
Capítulo 1
2017 El sepulcro de Jean Bonaventure Thiéry du Mont, conde de Gages, obra del escultor académico Roberto Michel, a través de la mirada de eruditos y viajeros
Artículo ARTICULO 1
2014 Fuentes gráficas de inspiración y modelos de difusión de la arquitectura granadina del Renacimiento.
Capítulo 1
2011 El retablo mayor de Santiago del convento de Dominicos de Pamplona. La transformación de una obra renacentista en barroca
Artículo ARTICULO 1
2014 El Colegio de la Compañía de Jesús de Tudela. De institución jesuítica a inmueble de patronato real tras la expulsión de 1767
Artículo ARTICULO 1
2019 Proyecto para la construcción de la nave de la iglesia parroquial de San Lorenzo de Icazteguieta (Guipúzcoa) (1600)
Capítulo 1
2019 La torre campanario barroca de la iglesia parroquial de Cascante y la participación del arquitecto Fray José Alberto Pina
Artículo ARTICULO 1
2018 La habilidad de trazar
Capítulo 1
2012 Nuevas noticias documentales sobre el entallador renacentista francés Pierres Picart
Artículo OTRO 1
2007 Las ordenanzas del gremio de San José de Tudela en el Siglo XVI
Artículo 1
2015 La colección de obras de arte de Juan Piñeiro, fundador del Colegio de la Compañía de Jesús de Pamplona (1580)
Artículo ARTICULO 1
2014 La Compañía de Jesús en Navarra y las artes. Estado de la cuestión y fuentes para la investigación
Capítulo 1
2016 Los diseños de arquitectura como garante de calidad de la práctica constructiva
Artículo ARTICULO 1
2005 El maestro de obras Martín de Gaztelu en tierras navarras
Artículo OTRO 1
2011 Manifestaciones artísticas e influencias exteriores en el marco de la conquista e incorporación de Navarra a la Corona de Castilla
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Jun-2024