Número de publicaciones: 56 (50.0% citado)
Número de citas: 68 (70.6% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS 23
Índice h: 5
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 1.1
Promedio de citas últimos 5 años: 0.8

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 1
2023 10
2022 11
2021 5
2020 4
2019 11
2018 3
2017 1
2016 11
2015 0
2014 1
2013 2
2012 3
2011 3
2010 0
2009 2
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 4 1
2021 0 1
2020 3 5
2019 2 5
2018 3 5
2017 4 11
2016 2 4
2015 2 4
2014 3 5
2013 3 3
2012 3 1
2011 6 3
2010 3 12
2009 2 4
2008 2 2
2007 4 1
2005 2 1
2006 4 0
2023 4 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
40 Artículo de revista 43
14 Capítulo de libro 12
2 Libro 13

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 5

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2010 La imagen del gitano en la lexicografía española
Libro 12
2018 El léxico carcelario mexicano durante el porfiriato y su lexicografía oculta
Artículo ARTICULO 5
2017 El léxico carcelario en el "Diccionario de mejicanismos" de Féliz Ramos i Duarte
Artículo ARTICULO 5
2014 Diccionarios como testigos de la historia del léxico español
Artículo ARTICULO 5
2017 El léxico de las clases bajas en el Periquillo Sarmiento
Capítulo 5
2015 "Diccionario de mejicanismos" de Féliz Ramos i Duarte (1895)
Artículo ARTICULO 4
2011 Argot, historia documentada de un término en la lingüística española
Artículo ARTICULO 3
2019 El argot carcelario mexicano del siglo XIX en la literatura costumbrista
Artículo ARTICULO 3
2020 Actitudes lingüísticas negativas en el Diccionario de mejicanismos de Feliz Ramos i Duarte
Capítulo 3
2009 Léxico gitano documentado en las variedades latinoamericanas del español
Artículo ARTICULO 2
2013 Caló: una marca polifacética en la historia de la lexicografía académica
Artículo 2
2009 La creatividad léxica documentada en los diccionarios de caló
Artículo ARTICULO 2
2019 El léxico argótico en el vocabulario de mexicanismos de Joaquín García Icazbalceta
Artículo ARTICULO 2
2020 El caló español a comienzos del siglo XXI : el estado de la cuestión Krinková
Artículo 1
2016 "Gitano, na". Historia contextualizada de una entrada en la lexicografía académica
Artículo 1
2016 ¿Qué quiere decir caló? Matices de un glotónimo
Artículo ARTICULO 1
2005 La imagen del gitano en el DRAE
Artículo ARTICULO 1
2013 Sobre el caló a comienzos del siglo XXI
Capítulo 1
2020 Actitudes lingüísticas en el Vocabulario de mejicanismos de Joaquín García Icazbalceta (1899)
Artículo ARTICULO 1
2008 Piratas, bucaneros y filibusteros de la lexicografía española
Capítulo 1
2012 Presencia del léxico de origen gitano en las variedades latinoamericanas del español
Artículo 1
2007 El oficio de ladrón
Artículo ARTICULO 1
2008 Anotaciones del proyecto "Tesoro léxico del caló"
Capítulo 1
2022 Nuevas voces de germanía en la segunda edición del Diccionario de autoridades (Una investigación en progreso)
Artículo 1
2016 Historias que cuentan los gitanismos en los Catauros de Fernando Ortiz
Artículo ARTICULO 1
2016 Los estudios criminológicos y materiales internos de las fuerzas represivas del estado español como fuentes para el estudio de gitanismos en el argot de la delincuencia durante los siglos XIX y XX
Capítulo 1
2017 De América a Europa
Libro 1
2021 El léxico argótico y popular mexicano en la novela Astucia (1865–1866) de Luis G. Inclán
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 21-May-2024