Pérez Rufí, José Patricio

Doctor/a por la Universidad de Sevilla con la tesis La definición del protagonista en el cine de Hollywood (1930-1960) (2004) .

Universidad de Málaga COMUNICACIÓN

Comunicación Audiovisual y Publicidad P97

Número de publicaciones: 188 (41.5% citado)
Número de citas: 320 (34.4% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
COMUNICACIÓN P96 169
Índice h: 8
Índice h5: 6
Promedio de citas últimos 10 años: 1.9
Promedio de citas últimos 5 años: 1.3
Edad académica: 20 años
Índice m: 0.40

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 28
2023 50
2022 61
2021 48
2020 31
2019 16
2018 24
2017 38
2016 13
2015 4
2014 4
2013 2
2012 1
2011 0
2010 0
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 2 2
2022 1 22
2021 2 15
2020 5 36
2019 7 32
2018 9 12
2017 9 36
2016 11 37
2015 6 6
2014 8 34
2013 5 19
2012 7 14
2011 6 19
2010 13 16
2009 9 12
2008 8 3
2007 11 3
2005 16 1
2004 27 1
2006 19 0
2024 6 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
91 Artículo de revista 270
89 Capítulo de libro 47
8 Libro 3

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 25

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2016 Metodología de análisis del personaje cinematográfico
Artículo 34
2019 Between broadcast yourself and broadcast whatever
Artículo ARTICULO 22
2013 Nuevos formatos audiovisuales en Internet
Capítulo 13
2014 El "product placement" en el videoclip: análisis de contenido del emplazamiento de marca en los vídeos musicales preferidos por los usuarios de YouTube
Artículo ARTICULO 13
2017 La duración del plano en el videoclip: hacia una categorización de los recursos formales en el vídeo musical contemporáneo.
Artículo ARTICULO 12
2020 The spatial-temporal fragmentation of live television video clips
Artículo ARTICULO 11
2020 Hermanas, amigas y compañeras en serie. La ficción coral femenina española de las televisiones generalistas y plataformas VOD (1990-2019)
Artículo ARTICULO 9
2012 La actualidad en YouTube
Artículo ARTICULO 9
2014 Una aproximación a los paradigmas de la Teoría del Videojuego
Artículo ARTICULO 8
2017 Mujeres en el videoclip
Artículo ARTICULO 8
2020 Producción de cine en España
Artículo ARTICULO 8
2011 Recursos formales en el videoclip actual
Artículo 7
2009 El ritmo del spot de televisión actual. Narrativa audiovisual y categorías temporales en el palmarés del Festival Cannes Lions 2007
Artículo ARTICULO 7
2014 El pensamiento abductivo como fundamento ontológico de los videojuegos
Artículo ARTICULO 7
2022 Análisis de la realización de espectáculos televisivos en directo
Artículo ARTICULO 6
2014 El videoclip narrativo en los tiempos de YouTube
Artículo ARTICULO 6
2019 El análisis textual del videoclip
Capítulo 6
2018 Análisis de la edición, la postproducción y el diseño gráfico en el opening de la serie Narcos (Netflix)
Artículo ARTICULO 6
2013 La industria televisiva en España
Artículo ARTICULO 6
2010 Paradigmas de la producción audiovisual en al Web 2.0
Artículo 6
2021 Sex Education (Netflix)
Artículo ARTICULO 6
2017 El videoclip como spot
Artículo ARTICULO 5
2010 El cartel de cine hoy
Artículo ARTICULO 5
2020 Panorama de las plataformas de televisión OTT
Capítulo 5
2022 Fake news y desinformación sobre migración en España
Artículo 4
2015 Por qué el periodismo ciudadano no es una amenaza para la industria de la prensa
Artículo ARTICULO 4
2022 Streaming de vídeo, cómo las plataformas condicionan el comportamiento y los usos expresivos de los usuarios de sus apps
Artículo ARTICULO 4
2011 YouTube ya no es ¿tu televisión?
Artículo ARTICULO 4
2021 Eurovisión song contest 2021
Capítulo 3
2018 Producción y edición del vídeo de bajo presupuesto:
Artículo ARTICULO 3
2011 Evolución del product placement en los films de James Bond
Artículo 3
2021 Youtubers en España frente a Europa
Capítulo 3
2017 El género cinematográfico como elemento condicionante de la dimensionalidad del personaje del cine clásico de Hollywood
Artículo ARTICULO 3
2008 El análisis actancial del personaje
Artículo ARTICULO 3
2012 La tormenta perfecta del cine español
Artículo 3
2022 “SloMo” de Chanel (Eurovisión Song Contest 2022)
Artículo 2
2018 La función narrativa del vestuario en el cine
Artículo OTRO 2
2007 La construcción narrativa del personaje en el cine de Bardem
Artículo 2
2022 El hipersector audiovisual-TIC como vector de la economía digital
Capítulo 2
2021 Cultura, tecnología y urbanismo
Artículo ARTICULO 2
2012 El cartel de cine en cambio
Capítulo 2
2017 Videoclip musical y nuevas tendencias en formatos musicovisuales
Artículo EDITORIAL 2
2017 Edición del videoclip y duración del plano
Artículo ARTICULO 2
2016 El Imperio Indie del Videojuego Español
Artículo 2
2010 El auge del cine autonómico
Capítulo 2
2011 Narrativa cinematográfica clásica y mujer en la comedia clásica de Howard Hawks
Artículo ARTICULO 2
2019 Evolución de los modelos de negocio de YouTube
Capítulo 2
2009 Internet "celebrities"
Artículo 2
2019 Producción cinematográfica en Andalucía
Capítulo 2
2011 La interacción entre Internet y los medios convencionales en la creación de fenómenos mediáticos
Artículo 2
2021 Blinding Lights (The Weeknd)
Artículo ARTICULO 1
2018 Lyric vídeos
Artículo ARTICULO 1
2022 La alfabetización mediática de las plataformas digitales
Capítulo 1
2009 Desmontando al protagonista del cine clásico
Libro 1
2017 El inicio de la recuperación económica de la televisión privada y de pago en España
Artículo ARTICULO 1
2011 "Living on video"
Artículo 1
2017 La producción cinematográfica en Andalucía durante la Guerra Civil
Artículo ARTICULO 1
2015 Cine de temática gay y mercado audiovisual: una taquilla en el armario
Artículo OTRO 1
2009 Apocalypse Zombie
Capítulo 1
2007 Tendencias en el diseño del cartel cinematográfico
Capítulo 1
2020 Estructura del mercado audiovisual en España
Capítulo 1
2015 El modelo europeo de desarrollo de videojuegos
Libro 1
2004 Implicaciones del product placement en el discurso cinematográfico
Capítulo 1
2017 El videoclip en Internet
Artículo 1
2010 Estereotipos y cine de género en Kubrick
Artículo ARTICULO 1
2022 El proyecto Scipio
Artículo 1
2020 Éxitos y fracasos de la televisión lineal en España entre 2017 y 2019
Artículo ARTICULO 1
2020 Televisión en España y grupos mediáticos internacionales
Capítulo 1
2016 La construcción del imaginario monárquico
Artículo ARTICULO 1
2022 Nueva televisión frente vieja televisión en el streaming en directo enTwitch
Capítulo 1
2023 Canal Sur como motor de la producción de cine en Andalucía
Artículo ARTICULO 1
2022 Youtubers en Latinoamérica
Artículo ARTICULO 1
2017 Aproximación histórica a las coproducciones hispano-brasileñas
Artículo ARTICULO 1
2023 El pintor Ocaña como construcción audiovisual
Artículo 1
2010 El diálogo como elemento caracterizador en el cine clásico
Artículo ARTICULO 1
2009 Estrategias narrativas de la música en el cine:
Artículo 1
2005 La caracterización del personaje a partir del nombre en la obra de Kubrick
Artículo 1
2010 Estructura del sistema audiovisual
Libro 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024