Número de publicaciones: 45 (71.1% citado)
Número de citas: 132 (2.3% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS 111
Índice h: 6
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 1.5
Promedio de citas últimos 5 años: 0.9

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 7
2023 10
2022 23
2021 10
2020 17
2019 19
2018 17
2017 5
2016 5
2015 3
2014 3
2013 4
2012 8
2011 0
2010 1
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2019 1 8
2018 2 7
2017 0 7
2014 0 6
2013 1 24
2010 1 29
2009 3 3
2008 2 17
2007 3 17
2006 1 2
2004 8 1
2001 1 3
2000 0 8
2002 7 0
2003 2 0
2005 0 0
2011 0 0
2012 2 0
2015 3 0
2016 3 0
2020 0 0
2021 1 0
2022 3 0
2023 1 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
15 Artículo de revista 54
25 Capítulo de libro 48
5 Libro 30

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 2

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2008 "Degeneración" y "prosaísmo" de la escritura poética de finales del siglo XVII y principios del XVIII
Artículo ARTICULO 17
2007 Las academias literarias en la segunda mitad del siglo XVII
Libro 15
2010 Albores de un tiempo nuevo
Capítulo 11
2000 Algunos datos bio-bibliográficos acerca del poeta y dramaturgo José Pérez Montoro
Artículo ARTICULO 8
2013 Hacia la modernidad
Artículo ARTICULO 8
2010 La poésie espagnole de la fin du XVIIe siècle
Libro 7
2013 "Tres o cuatro villancicos de las mejores letras"
Artículo 5
2019 Las academias literarias en el tiempo de los Novatores
Artículo 5
2010 Relación de la poesía española publicada entre 1648 y 1750
Capítulo 5
2013 Academia que se celebró en Palacio en la real presencia de sus Majestades, estando en público el día veinte de febrero de este año de 1700
Capítulo 5
2017 Carlos II (1665-1700)
Libro 4
2013 La poesía epidíctica del Siglo de Oro y sus antecedentes (I)
Libro 4
2014 La jácara en los villancicos áureos
Capítulo 4
2009 De leyes y poetas. La poesía de entre siglos a la luz de las aprobacines (siglos XVII-XVIII)
Capítulo 3
2010 Oralidad y poesía en la segunda mitad del siglo XVII
Capítulo 3
2018 "Diome Apolo mi destino / para lo jocoso solo" La poesía festiva de José Joaquín Benegasi y Luján
Capítulo 3
2017 Academia a que dio asunto la religiosa y católica acción que el rey, nuestro señor, ejecutó el día 20 de enero deste año de 1685
Artículo ARTICULO 3
2018 "Parece que jocoserio / se me introduce el estilo" La modalidad jocoseria como expresión de modernidad entre Barroco y Neoclasicismo
Capítulo 3
2001 Un poeta olvidado de finales del siglo XVII
Capítulo 2
2006 Aproximación a la lengua poética de la segunda mitad del siglo XVII
Artículo 2
2019 El villancico peninsular entre Barroco y Neoclasicismo (1665-1746)
Capítulo 2
2007 Los límites de la escritura epidíctica
Artículo 2
2014 El oficio del poeta
Capítulo 2
2019 Pensar la República de las Letras entre Barroco y Neoclasicismo
Artículo 1
2010 "Juicio de Paris desde las bodasde Peleo y Tetis", de José Trejo Varona
Artículo ARTICULO 1
2013 “Ven, himeneo, ven; ven, himeneo”
Capítulo 1
2001 La primera réplica en los villacincos dialogados de José Pérez de Montoro
Artículo 1
2004 Teología y política en los villancicos del siglo XVII
Capítulo 1
2018 España en Viena
Capítulo 1
2010 Poetas menores de finales del siglo
Capítulo 1
2010 Presentación [al número 5 de Lectura y signo]
Artículo ARTICULO 1
2013 Contra el diablo
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Jun-2024