Lázaro Sebastián, Francisco Javier

Doctor/a por la Universidad de Zaragoza con la tesis Catalogación y análisis de la obra de José Antonio Duce en la segunda mitad del siglo XX (2014) .

Universidad de Zaragoza HISTORIA ARTE HISTORIA DEL ARTE

Historia del Arte P56

Número de publicaciones: 99 (16.2% citado)
Número de citas: 20 (40.0% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P50 12
Índice h: 2
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.2
Promedio de citas últimos 5 años: 0.1
Edad académica: 10 años
Índice m: 0.20

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 2
2022 2
2021 2
2020 4
2019 1
2018 5
2017 0
2016 0
2015 0
2014 0
2013 3
2012 1
2011 0
2010 0
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 3 1
2020 3 2
2018 5 1
2017 4 3
2015 3 6
2013 4 3
2011 3 1
2007 3 1
2006 8 1
2004 6 1
2005 11 0
2008 8 0
2009 3 0
2010 7 0
2012 10 0
2014 4 0
2016 6 0
2019 2 0
2021 4 0
2023 2 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
69 Artículo de revista 10
27 Capítulo de libro 8
3 Libro 2

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 2

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2015 El cartel turístico en España
Artículo ARTICULO 4
2017 Goya en el audiovisual
Libro 2
2015 Zaragoza, ayer y hoy (Francisco Centol, 1959). Un ejemplo (diferente) del documental turístico en los inicios del desarrollismo
Capítulo 1
2015 La ciudad de Zaragoza en los años de posguerra. Presencia y tratamiento en el cine documental español
Capítulo 1
2011 Consideraciones en torno al género documental español en la época de Franco
Artículo ARTICULO 1
2020 Manifiestos para un arte comprometido en la época digital
Artículo ARTICULO 1
2018 La Dirección General de Turismo
Capítulo 1
2013 La imagen y simbolismo de la ciudad a través del cine
Capítulo 1
2020 París y mayo del 68 en el objetivo fotográfico de Xavier Miserachs
Capítulo 1
2017 Cine documental, historia y conmemoración
Capítulo 1
2013 De cómo la fotografía española dejó de ser estática
Capítulo 1
2004 El Capítulo Eclesiástico de Epila en el Archivo de Protocolos Notariales de La Almunia de Doña Godina
Artículo 1
2022 España debe saber (Eduardo Manzanos, 1977). Un ejemplo cinemagráfico de revisionismo histórico en la reciente democracia de nuestro país.
Artículo ARTICULO 1
2007 El convento agustino de San Sebastián de Épila en su apogeo económico y cultural
Artículo ARTICULO 1
2013 Los reyes españoles en el documental histórico de los años cincuenta
Capítulo 1
2006 Imágenes de la provincia de Teruel en los Archivos Gráficos de la Comunidad Autónoma de Aragón
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Jun-2024