Número de publicaciones: 86 (37.2% citado)
Número de citas: 157 (0.0% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA 133
Índice h: 7
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.1
Promedio de citas últimos 5 años: 0.1

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 3
2023 11
2022 10
2021 10
2020 7
2019 10
2018 11
2017 14
2016 4
2015 3
2014 8
2013 11
2012 3
2011 14
2010 14
2009 0
2008 1
2007 3
2006 2
2005 2
2004 0
2003 0
2002 3
2001 0
2000 1
1999 0
1998 0
1997 0
1996 2
1995 1
1994 0
1993 1
1992 1
1991 0
1990 0
1989 0
1988 1
1987 2
1986 0
1985 3
1984 0
1983 1
1982 0
1981 0
1980 0
1979 0
1978 0
1977 0
1976 0
1975 0
1974 0
1973 0
1972 0
1971 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2019 2 1
2014 2 1
2009 4 1
2007 2 11
2005 4 1
2003 0 2
1999 0 13
1998 0 3
1993 1 5
1990 0 1
1988 0 8
1986 1 12
1983 1 1
1982 0 1
1979 0 8
1975 1 23
1974 0 8
1973 2 41
1972 0 1
1971 1 6
1976 1 0
1977 0 0
1978 1 0
1980 1 0
1981 3 0
1984 1 0
1985 0 0
1987 2 0
1989 1 0
1991 1 0
1992 1 0
1994 0 0
1995 4 0
1996 3 0
1997 4 0
2000 1 0
2001 4 0
2002 1 0
2004 4 0
2006 5 0
2008 1 0
2010 3 0
2011 2 0
2012 4 0
2013 1 0
2015 1 0
2016 0 0
2017 4 0
2018 2 0
2020 2 0
2021 2 0
2022 4 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
36 Artículo de revista 56
43 Capítulo de libro 33
7 Libro 68

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 1

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1973 Excavaciones en Itálica
Libro 28
1975 Las cerámicas del Cabezo de San Pedro
Artículo 18
1999 Sevilla la Vieja
Libro 13
1986 La navegación pre-astronómica en la Antigüedad
Artículo ARTICULO 12
1973 Las raices de Córdoba
Libro 11
1970 El poblado minero romano de Riotinto
Artículo 9
1979 La Itálica de Adriano
Libro 8
1974 El mosaico de Neptuno en Itálica
Libro 7
1971 Esculturas romanas de Andalucía
Artículo 6
1988 Los 'hippoi' gaditanos
Capítulo 6
2007 Evidencias arqueológicas de los signos de poder de Itálica
Capítulo 5
1993 La Real Academia de Arqueología y Geografía del Principe Alfonso
Capítulo 5
2007 "Las estatuas más celebradas de Roma" vaciadas por Velázquez
Capítulo 4
1975 "Tabella defixionis" de Itálica
Artículo 3
1998 Espectáculos públicos en las ciudades hispanorromanas
Capítulo 2
1988 La roseta de triángulos curvilíneos en el mosaico romano
Artículo 2
2007 El agua en Itálica
Capítulo 2
1973 Esculturas Romanas de Andalucía. III
Artículo 2
1990 Sobre le origen oriental de las llamadas cajitas celtibéricas
Capítulo 1
1974 Esculturas romanas de Andalucía. IV
Artículo 1
2019 Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Galería de esculturas
Capítulo 1
2003 Sobre la copia de antigüedades romanas y el caso del Westmorland
Capítulo 1
1975 Resultados de las excavaciones del primitivo poblado de Río Tinto
Capítulo 1
1972 Esculturas romanas de Andalucía. II
Artículo 1
1998 La colección de esculturas de Cristina de Suecia y su traslado a España
Capítulo 1
1975 Huelva
Libro 1
2014 El santuario de Tajo Montero en Estepa, Sevilla
Capítulo 1
2003 Las ruinas de Itálica y el convento de San Isidoro del Campo
Capítulo 1
1982 Entallos romanos del Museo de Mérida
Capítulo 1
2005 Dos vaciados de Girolamo Ferreri traídos por Velázquez a España y restaurados por Juan de Mena
Artículo ARTICULO 1
2009 Exportación de antigüedades
Artículo ARTICULO 1
1983 Algunos aspectos de la mineria antigua en Galicia
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 30-May-2024