Número de publicaciones: 54 (57.4% citado)
Número de citas: 314 (4.1% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P96 196
Índice h: 10
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 1.4
Promedio de citas últimos 5 años: 1.0

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 2
2023 17
2022 24
2021 17
2020 21
2019 28
2018 21
2017 13
2016 35
2015 26
2014 20
2013 10
2012 17
2011 14
2010 11
2009 10
2008 2
2007 1
2006 3
2005 7
2004 0
2003 2
2002 1
2001 4
2000 7
1999 0
1998 0
1997 1
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 1 1
2021 0 7
2017 0 1
2014 0 11
2013 0 14
2011 0 5
2009 3 23
2008 0 2
2007 1 1
2006 0 16
2005 1 3
2004 3 12
2003 1 16
2002 2 38
2000 0 23
1996 0 6
1995 1 7
1994 3 125
1989 1 1
1983 6 2
1984 2 0
1985 3 0
1986 2 0
1987 3 0
1988 1 0
1990 2 0
1991 1 0
1992 0 0
1993 1 0
1997 0 0
1998 3 0
1999 4 0
2001 1 0
2010 0 0
2012 1 0
2015 0 0
2016 0 0
2018 0 0
2019 2 0
2020 4 0
2023 1 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
29 Artículo de revista 108
24 Capítulo de libro 98
1 Libro 108

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 33

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1994 Criados, nodrizas y amos
Libro 108
2009 IX. Trabajo y niveles de vida en el Franquismo. Un estado de la cuestión desde una perspectiva de género
Capítulo 23
2000 El análisis histórico del trabajo agrario
Artículo ARTICULO 20
2002 El acceso de niños y niñas a los recursos educativos en la España rural del siglo XIX
Capítulo 19
2002 Aprendiendo a ser mujeres
Artículo ARTICULO 19
1994 Emigraciones temporales en una economía de minifundio
Artículo 17
2003 El oficio más molesto, más duro
Artículo 16
2006 Trabajo y trabajadores en la España del siglo XIX
Capítulo 15
2013 ¿Activos desde cuándo? La edad de acceso al mercado de trabajo en la España del siglo XVIII
Capítulo 11
2014 La desigualdad en el consumo familiar. Diferencias de género en la España contemporánea (1850-1930)
Artículo 10
1995 La industria del encaje en el Campo de Calatrava
Artículo 7
2004 Una política de empleo antes de la industrialización
Capítulo 7
2011 Delitos y crímenes económicos contra la humanidad
Artículo ARTICULO 5
1996 Rentas salariales y explotación familiar
Capítulo 5
2004 Were servants paid according to their productivity?
Capítulo 5
2021 Las nodrizas de las inclusas de Madrid y La Mancha (1700-1900)
Capítulo 4
2000 ¿De la vagancia al paro? Las raíces históricas de un concepto
Artículo 3
2021 Los salarios de las nodrizas de las inclusas
Capítulo 3
2005 Trabajo y trabajadores en la España del siglo XIX
Artículo 3
2013 ¿Activos desde cuándo? La edad de acceso al mercado de trabajo en la España del siglo XVIII
Artículo 2
1983 El servicio doméstico en el Madrid del siglo XIX
Artículo 2
2022 El trabajo femenino en el Catastro de Ensenada
Capítulo 1
2013 ¿Activos desde cuándo?
Artículo 1
2014 La desigualdad en el consumo familiar
Artículo 1
2017 Inovaciones técnicas para abaratar los costes del trabajo en la España pre-industrial
Capítulo 1
2006 Technical innovations at the service of cheaper labour in pre-industrial Europe. The Enlightened agenda to transform the gender division of labour in silk manufacturing
Artículo 1
1989 Interacción del pensamiento feminista e historiografía en España (1976-1986)
Capítulo 1
2008 Trabajo y niveles de vida en el Franquismo. Un estado de la cuestión desde una perspectiva de género
Artículo 1
1996 Un mundo de mujeres y hombres
Capítulo 1
2008 Historia, género y cultura popular
Capítulo 1
2007 Por un análisis histórico de las familias como consumidoras
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Jun-2024