Giménez Salillas, Luis

Doctor/a por la Universidad de Zaragoza con la tesis Contribución al estudio histoquímico (carbohidratos) del feto de raza blanca sometido a isquemia temporal intraútero (1982) .

Universidad de Zaragoza

Radiología y Medicina Física

Número de publicaciones: 24 (54.2% citado)
Número de citas: 80 (7.5% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
DEPORTE 71
Índice h: 5
Índice h5: 0
Promedio de citas últimos 10 años: 2.7
Promedio de citas últimos 5 años: 0.0
Edad académica: 42 años
Índice m: 0.12

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 2
2023 6
2022 8
2021 8
2020 10
2019 9
2018 4
2017 5
2016 9
2015 1
2014 4
2013 4
2012 3
2011 0
2010 1
2009 6
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2016 4 6
2014 3 2
2013 1 2
2011 2 1
2010 0 3
2009 0 8
2007 1 2
2004 0 2
2003 1 5
2002 1 25
2001 1 24
2005 0 0
2006 2 0
2008 1 0
2012 1 0
2015 1 0
2017 0 0
2018 0 0
2019 0 0
2020 0 0
2021 0 0
2022 0 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
21 Artículo de revista 80
2 Capítulo de libro 0
1 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 8

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2002 Necesidades cardiovasculares y metabólicas del fútbol sala
Artículo 25
2001 Importancia del VO2 máx. y de la capacidad de recuperación en los deportes de prestación mixta. Caso práctico: fútbol sala
Artículo ARTICULO 13
2009 Incidencia lesional y su repercusión en la planificación del entrenamiento en fútbol sala
Artículo ARTICULO 8
2001 Perfil cardiovascular en el fútbol-sala. Adaptaciones al esfuerzo
Artículo ARTICULO 7
2016 Modificación del volumen-intensidad como medida preventiva de lesiones en fútbol sala
Artículo ARTICULO 6
2003 Edad cronológica como factor de elección de jugadores de las selecciones españolas de baloncesto de formación
Artículo ARTICULO 5
2001 Perfil cardiovascular en el fútbol-sala
Artículo ARTICULO 4
2010 Diagnóstico nutricional y evolutivo en una población escolar deportista
Artículo ARTICULO 3
2004 Entrenamiento, rendimiento y control de la via anaeróbica aláctica y de la fuerza en el fútbol-sala
Artículo ARTICULO 2
2014 Prevención de las tendinopatías en el deporte
Artículo OTRO 2
2007 Efecto de las vibraciones mecánicas en el entrenamiento de fuerza
Artículo ARTICULO 2
2013 Desarrollo de un programa de modificación de conductas en población infantil obesa deportista
Artículo ARTICULO 2
2011 Una aproximación a las relaciones entre laboratorios acreditados europeos y hallazgos analíticos adversos
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 08-Jun-2024