Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Turismo rural

  • Imagen de portada del ejemplar

    Año 2005, Número 98

    • Comarca

      • La Oliva, recuperando la vida majorera: esta tierra, que tiene a Corralejo como pueblo más conocido, vive hoy, al igual que el resto de Fuerteventura, de un turismo extranjero que busca sol, surf y playa. Mientras los majoreros intentan no perder sus señas de identidad

        Martín Elejalde

        págs. 30-38

        Artículo
    • Buenas Propuestas

    • Pueblo

      • Lucena, la perla de Sefarad: árabes y cristianos pero especialmente judios levantaron esta ciudad cordobesa rica en historia y devoción. Su paseo sorprende con retablos de belleza insólita en los templos y panorámicas de cinco provincias andaluzas desde su santuario

        Natalia Contreras

        págs. 60-67

        Artículo
    • Ruta Gastronómica

      • La Alta Ribagorza con los cinco sentidos: dos pueblos de esta comarca leridana y uno situado ya en Aragón son lugar de parada en nuestra ruta para comprobar que la gastronomía es otro más de los muchos atractivos de estas tierras de arte y naturaleza

        Bernat Valls

        págs. 70-76

        Artículo
    • Ruta para Caminar

      • La historia del Tajo en Toledo: les proponemos un paseo por la que es quizá la cara menos conocida de la monumental ciudad de Toledo. Historia, leyenda y naturaleza se dan la mano en este trayecto por la ribera del Tajo, entre los puentes de San Martín y Alcántara

        Antonio Sacristán

        págs. 78-86

        Artículo
    • Ruta con Historia

      • Por los pueblos blancos de La Janda: Cádiz es mucho más que playa y chirigota. La comarca de La Janda lo demuestra con pueblos ubicados entre el mar y la sierra; espacios naturales y bienes de interés cultural; sabor árabe y medieval; rica gastronomía... Hay que conocerla

        Natalia Contreras

        págs. 88-95

        Artículo
    • Ganarse el Pan

      • Casa Manzano, entre encajes y picaos: pocos talleres artesanos mantienen la tradición del encaje de bolillos en Almagro -Ciudad Real- y sólo Casa Manzano continúa, además, con los diseños o picaos, que hacen posible la labor de las encajeras que aún trabajan en sus casas

        Pepe Varela

        págs. 96-99

        Artículo
  • Primera página
  • Anterior
  • Página 1 de 1
  • Siguiente
  • Última página

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir