Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio del concepto de "milagro" como vía de mediación en el diálogo entre ciencia y fe

  • Autores: David Humberto Urdaneta Duran
  • Directores de la Tesis: Javier Sánchez Cañizares (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Navarra ( España ) en 2022
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan Arana Cañedo-Argüelles (presid.), José Ignacio Murillo Gómez (secret.), Enrique Moros Claramunt (voc.), Juan Luis Lorda Iñarra (voc.), Sergio Sánchez-Migallón Granados (voc.)
  • Programa de doctorado: Doctor in Philosophia por la Facultad Eclesiástica de Filosofía de la Universidad de Navarra (Pamplona)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      En el ámbito de la relación ciencia y fe, la palabra milagro resulta, para algunos, muy incómoda. Pero, ¿cuál es el motivo? ¿Cuál es el resultado de intentar la conceptualización de un evento milagroso? En términos generales, ¿qué es un milagro? No cabe duda de que esta pregunta suscita hoy un sinfín de problemas. Sin embargo, no son problemas inabordables. Hay puertas por las que encontrar salidas. Se pueden abrir esas puertas cuando entendemos de qué manera el milagro es un concepto límite en la comprensión de la relación entre la ciencia y la fe. En este sentido, entender la noción de milagro implica comprender su carácter mediador dentro del diálogo ciencia y fe, debido a su fuerza fenoménica. Entender lo que involucra intentar conceptualizar un fenómeno como el milagro implica comprender qué tipo de fenómeno es un milagro. Para ello se necesitará abordar las diferentes formas y dimensiones a las que se ajusta el concepto de milagro y la influencia de la ciencia en dicho concepto. Para así intentar comprender porque una noción tan problemática es a la vez una vía de mediación en el diálogo ciencia y fe.

    • English

      In the field of science and faith, the word miracle is, for some, very uncomfortable. But what is the reason? What is the result of attempting to conceptualize a miraculous event? Generally speaking, what is a miracle? There is no doubt that this question raises a host of problems today. However, they are not intractable problems.

      There are doors through which to find exits. Those doors can be opened when we understand how the miracle is a limit concept in understanding the relationship between science and faith. In this sense, understanding the notion of a miracle implies understanding its mediating character within the science and faith dialogue, due to its phenomenal force. Understanding what is involved in trying to conceptualize a phenomenon as a miracle involves understanding what kind of phenomenon a miracle is.

      For this, it will be necessary to address the different forms and dimensions to which the concept of miracle fits and the influence of science on said concept. In order to try to understand why such a problematic notion is at the same time a way of mediation in the science and faith dialogue.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno