Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


L'olfacte a la dona gestant

  • Autores: Josep de Haro Licer
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 1989
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jose Traserra (presid.), M. Assumpció Cuch Broquetas (secret.), Pere Abello Vila (voc.), Héctor Vallés Varela (voc.), Josep Maria Montserrat Viladiu (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • ESTUDIO COMPARATIVO DE LA EVOLUCION DEL OLFATO ENTRE UN GRUPO DE VEINTE MUJERES EMBARAZADAS Y UN GRUPO CONTROL DE MUJERES NO EMBARAZADAS. TRABAJO REALIZADO DURANTE LOS DOCE MESES QUE COMPRENDEN DESDE EL INICIO DEL EMBARAZO HASTA EL PUERPERIO. UN TOTAL DE CUARENTA OLORES SON PROBADOS A LO LARGO DE CUATRO TRIMESTRES EN CUARENTA MUJERES VEINTE EMBARAZADAS Y VEINTE NO EMBARAZADAS.

      ESTE ESTUDIO SE BASO EN EL ANALISIS EFECTUADO A PARTIR DE LAS RESPUESTAS DADAS SOBRE LA DETECCION O NO DEL OLOR, EL GRADO DE INTENSIDAD, EL GRADO DE IRRITABILIDAD, FRESCOR, AGRADABILIDAD Y CAPACIDAD DE RECONOCIMIENTO DEL MISMO Y SU POSTERIOR VINCULACION CON LAS DISTINTAS CONCENTRACIONES HORMONALES EN SANGRE.

      DE EL SE DEDUCEN VARIAS CONCLUSIONES:

      EVIDENCIA DE VARIACIONES EN EL OLFATO DE LA MUJER GESTANTE. NO TODAS LAS MUJERES VARIAN IGUAL, PERO SI TODAS VARIAN. EXISTEN SUBSTANCIAS MAS LABILES PARA EL OLFATO DE LA MUJER GESTANTE. SE DETECTA UNA VARIACION CARACTERISTICA EN CADA TRIMESTRE Y PARA CADA UNA DE LAS SEIS CARACTERISTICAS EN UNA O/Y EN TODOS LOS OLORES, EN UNA Y EN TODAS LAS MUJERES EMBARAZADAS.

      LA CONCLUSION MAS IMPORTANTE LA HALLAMOS EN LA RELACION ENTRE CADA UNA DE ESTAS VARIACIONES Y LAS VARIACIONES HORMONALES A LO LARGO DEL EMBARAZO, TRIMESTRE A TRIMESTRE, PUDIENDOSE VINCULAR DIRECTAMENTE DICHOS ASPECTOS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno