Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio y edición de las poesías varias (1653) de Alberto Díez y Foncalda

Elena Cano Turrión

  • 1. Introducción o motivación de la tesis Esta tesis, Estudio y edición de las Poesías varias (1653) de Alberto Díez y Foncalda, se planteó como una contribución al proyecto de cartografiar la poesía barroca española en el momento más desconocido del Siglo de Oro, la última parte del mismo (1650-1700) de la que faltan estudios particulares y de conjunto que ayuden a entender este último período que marcará el paso al siglo XVIII.

    Los objetivos de esta investigación han sido la realización de una edición que proporcione un texto fiable y anotado de la obra y esclarecer aspectos fundamentales de la poética de Díez y Foncalda, que contribuyan al panorama crítico de la poesía del bajo barroco 2. Contenido de la investigación En primer lugar, desarrollamos un panorama y estado de la cuestión acerca de las academias y la imprenta con el fin de contextualizar la investigación sobre el autor que reconstruye una biografía que no pasaba de unas breves notas anteriormente. A continuación, profundizamos en el concepto de la poesía que se plasma en los paratextos impresos de las academias y de las obras individuales de los académicos zaragozanos.

    Las Poesías varias han sido estudiadas desde el concepto de la variedad (varietas) de la que está compuesta, temática y métrica, y la manera en la que está distribuida (dispositio). Para seguidamente abordar una de las claves principales de la obra, como es el tono burlesco y satírico de las Poesías varias.

    Estudiados el contexto, el autor y la descripción y tono de la obra, analizamos dos de los temas principales de la obra: la mujer, tema de mayor presencia, casi siempre en clave burlesca pasando por casi todos los tipos cómicos de la época, pero también desde otros enfoques y modelos femeninos; y las fábulas mitológicas, fundamentales en la estructura y dispositio de la obra, ya que suponen los anclajes de la arquitectura textual en torno a los cuales se organiza el resto del poemario, que partiendo de la tradición, la seria y la burlesca, son un clásico en las rimas varias de los Siglos de Oro.

    La obra de Díez y Foncalda a lo largo de tiempo ha ido pasando por las manos de los antólogos, que han efectuado diversos cambios en las composiciones; y como entrada de diccionarios, catálogos, enciclopedias y las más variadas obras, hasta llegar a los estudios científicos que han tratado la obra de manera muy escasa y tangencialmente.

    Previamente a la edición se da cuenta de todos los ejemplares localizados y se describen los consultados, si bien las variantes observadas no afectan al texto, excepto un caso de intervención autorial que se analiza a continuación. Se explicitan los criterios de transcripción y edición del texto que se han seguido en este trabajo, antecedidos de la caracterización de la lengua del autor, y finalizando con las abreviaturas utilizadas a lo largo de la edición. El texto ha sido anotado con el fin de acercar el texto a un lector moderno y dar claves interpretativas de los poemas, estas notas aclaran cuestiones semánticas, sintácticas o históricas, al tiempo que se proporcionan referencias a otros autores y sus obras que puedan tener interés.

    Tras la edición se presentan las conclusiones a las que hemos llegado a lo largo de este trabajo y cierran el estudio la bibliografía ordenada en tres partes, instrumental (obras utilizadas de cara a la anotación), primaria (textos de la época) y secundaria (estudios científicos); los índices, que pueden ser de utilidad y facilitar la consulta de la obra y una serie de anexos de interés y han sido citados a lo largo de la investigación.

    3. Conclusión La estrecha relación entre la academia y la imprenta en Zaragoza en el siglo XVII da lugar a la multiplicación de las obras impresas por parte de los académicos. La imprenta, por su parte, alberga en este siglo dos prensas destacadas como son la de Diego Dormer, padre e hijo, y la de Juan de Ibar, que sigue muy de cerca los diseños editoriales de Dormer al respecto de las obras poéticas y, como hemos podido comprobar al hilo de las portadas, se constituye casi un diseño de colección reconocible para los lectores para los poemarios de rimas varias.

    La investigación sobre Alberto Díez y Foncalda ha conseguido fijar en el tiempo un momento de su vida, su matrimonio con Francisca Pérez de Bordalba en la Parroquia de San Felipe y Santiago el Menor por Bartolomé de Foncalda, lo que le relaciona con otra familia noble de la Zaragoza del siglo XVII, emparentada posiblemente con el jurista y compañero de su padre, Miguel Pérez de Bordalva, lo que nos ofrece un nuevo marco interpretativo de cara a los textos laudatorios sobre él.

    Por otra parte, la obra nacida en la privacidad elitista de la academia acaba convertida en un producto comercial en manos de los impresores, donde el carácter gremial de la academia sigue manifestándose en las publicaciones individuales. Desde otra perspectiva, los académicos están presentes en todas las facetas de la vida de Zaragoza, forman parte de la nobleza, la Iglesia y la administración y se relacionan estrechamente con la imprenta.

    El análisis de los paratextos muestra cómo en Aragón el grupo de participantes es un grupo bastante reducido que intercambia papeles según de la obra que se trate, el autor pasa a ser aprobador o autor de poemas laudatorios. Los paratextos han evolucionado en gran medida desde el siglo anterior, aunque sigue presente la retórica de la humildad es más un artificio poético que se desmonta al analizar los textos de censores, impresores, libreros y amigos del poeta que participan en los preliminares. La crítica de la obra de la que trataban los paratextos da lugar a la inclusión de los censores en el selecto grupo en el que se encuadra al poeta. La poesía presentada/defendida en los preliminares va cambiando el tono por medio de los sintagmas «seriamente jocosa» o «estilo jocoserio», categorizando estas obras que solo cobran sentido en el ambiente de la academia, citada ya en los paratextos la condición de académico del autor. En los paratextos se defenderá e interpretará esta nueva poesía de la acusación de ser prosaica por tratar temas impropios, indecentes o improcedentes.

    Esta poesía posee varios niveles de lectura, el último es el de los poetas que aprecian el artificio y el juego subyacente en la obra y, al tiempo, buscan entre ellos mismos la figura del mecenas. La singularidad del poeta se nivela con el peso aplastante de la academia, la colectividad que le proporciona prestigio pero a la vez le despoja de sus características poéticas individuales, como podemos ver en la comparación con la obra de José Navarro.

    La varietas barroca provoca una multiplicidad de temas y metros cristalizando en la obra de Díez y Foncalda. Aun en una obra en la que prevalecen las chanzas, también trata temas como la muerte y el amor, la mitología en su variedad seria y, lógicamente, los temas zaragozanos; y los temas de academia que no desaparecen ni un instante de nuestro horizonte. La dispositio interna del poemario intenta conjugar ambas variables (serio/burlesco) pretendiendo un equilibrio que permita la tensión poética sin dejar caer al lector en la monotonía, ni desde el punto temático ni el métrico. En la primera parte, alrededor de los cuatro anclajes arquitectónicos que suponen las fábulas mitológicas, se realiza por medio de bloques que se van engarzando con un elemento temático o métrico, mientras en la segunda parte, mucho más asequible para organizar desde el punto de vista de la extensión, se realiza una disposición especular que proporciona un cierre más pulido. La problemática reflejada por los editores de poesía acerca de la diferenciación entre sátira y burla a mediados del siglo XVII nos ha hecho decantarnos por emplear la terminología de Vossler (arquetipos lexicalizados como elementos cómicos) y Chevalier (tipos cómicos) ya que refleja más exactamente el tipo de poesía que estamos tratando, ya Díez y Foncalda deja clara su condición de poeta burlesco desde la dedicatoria en verso y el prólogo.

    La mujer supone el tema tratado en el 52 % de los poemas de la obra y, dentro de él, un 74 % son poemas burlescos frente al 26 % que trata la mujer en poemas serios. El abanico de mujeres tratadas es extenso: monjas, damas, prostitutas, alcahuetas, brujas y hechiceras; un reflejo de la sociedad del siglo XVII en el que solo falta la mujer casada.

    La mitología de amplio cultivo en las obras salidas de la imprenta de Zaragoza (Moncayo, Funes y Villalpando, Navarro, López de Gurrea, Polo de Medina, antologías de Alfay: Céspedes, Salas Barbadillo, Diego de Frías, José Zaporta, Cáncer, etc.), se independiza de sus fuentes, si bien creemos que para la mayor parte de las fábulas utiliza la obra de Vitoria (Teatro de los dioses de la gentilidad, 1620), y reclama un tratamiento personal, que en nuestro caso será en su mayoría burlesco. A excepción del registro épico en octavas otorgado a la fábula de Dánae y Júpiter en un golpe de efecto finalizando la parte profana. La métrica sigue el mismo esquema de variedad abarcando todos los metros frecuentes de la época.

    La obra de Díez y Foncalda ha sobrevivido tímidamente en las manos de los antólogos de los siglos XVIII, XIX y XX hasta llegar a la actualidad en los escasos estudios científicos que de él tratan.

    La intervención del autor en la impresión de su obra ha quedado demostrada tras el análisis de los ejemplares y las características específicas fijadas posteriormente a su impresión.

    Finalizamos con una reflexión acerca de cómo la academia funciona como una mente colmena en la que cada uno de los participantes cumple su función sin destacar sobre los demás; cada uno va complementando un espacio poético en virtud de sus capacidades personales a base de movimientos laterales que les permiten moverse por los distintos espacios de la literatura. Se basan en una imagen de grupo que proporciona prestigio a cada uno de ellos. No puede existir en un grupo así un Lope, un Góngora o un Quevedo. La misma academia es una metáfora de las Poesías varias, la unidad dentro de la variedad; fábula de Dánae sería Moncayo, el soneto final Uztarroz, los vejámenes serían Navarro, etc.

    4. Bibliografía ABARCA DE BOLEA, Ana Francisca, Vigilia y octavario de San Juan Bautista, ed. Mª Ángeles Campo Guiral, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, Huesca, 1993.

    AGUIRRE DEL POZO Y FELICES, Matías de, Navidad de Zaragoza, Zaragoza, Juan de Ibar, 1654.

    ALFAY, José (ed.), Poesías varias de grandes ingenios españoles recogidas por José Alfay y dedicadas a don Francisco de La Torre, caballero del hábito de Calatrava, Zaragoza, Juan de Ybar, 1654.

    ANDRÉS UZTARROZ, Juan Francisco, Aganipe de los cisnes aragoneses celebrados en el clarín de la fama (Mss. 3660, 1652).

    _____, [Amsterdam, Impr. C. Sommer], 1781.

    _____, Zaragoza, Tip. de Comas hermanos, 1890.

    ANTONIO, Luis, Nuevo plato de varios manjares, Zaragoza, Juan de Ibar, a costa de Tomas Cabezas, mercader de libros, vendese en su casa, junto a la Plaza de Justicia, 1658.

    BLECUA, José Manuel, Poesías de Martín Miguel de Navarro, Archivo de Filología Aragonesa, serie B, I, Zaragoza, 1945.

    _____, «La antología de Alfay y Baltasar Gracián», Hispanic Review, XV, 1947, pp. 325-345.

    _____, La poesía aragonesa del Barroco, Zaragoza, Ed. Guara, 1980.

    _____, «La aportación del carácter aragonés en la literatura española (12-X-1946)», en Blecua, J.M. (1981), La vida como discurso: temas aragoneses y otros estudios, Zaragoza, Heraldo de Aragón, 1981:19-35.

    _____, Poesía de la Edad de Oro, II. Barroco, Madrid, Castalia, 1987.

    COLODRERO VILLALOBOS, Divinos versos o cármenes sagrados, Zaragoza, Herederos de Pedro Lanaja, 1656.

    DÍEZ Y FONCALDA, Alberto, Poesías varias, Zaragoza, Juan Ybar, 1653.

    EGIDO, Aurora, La poesía aragonesa del s. XVII (Raíces culteranas), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1979.

    _____, «Las academias literarias de Zaragoza en el siglo XVII», en La literatura en Aragón, Zaragoza, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja, 1984, pp.101-128.

    _____, La poesía aragonesa del Barroco, Zaragoza, Guara, 1986.

    _____, «La hidra bocal. Sobre la palabra poética en el barroco», Edad de Oro, vol. 6, 1987, pp. 79-114.

    _____, «Introducción a la Literatura de Aragón hasta finales del siglo XVIII. Poesía y prosa», Enciclopedia Temática Aragonesa, Zaragoza, Ediciones Moncayo, 1988.

    _____, «La silva en la poesía andaluza del barroco (con un excurso sobre Estacio y las Obrecillas de fray Luis)», Criticón, 46, 1989, pp. 5-39.

    _____, «“Dos soles de poesía”: Lupercio y Bartolomé Leonardo de Argensola», Argensola: Revista de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2009, Nº119. Dedicado a: Dos soles de poesía. 450 años. Lupercio y Bartolomé Leonardo de Argensola, pp.15-40.

    FUNES Y VILLAPANDO, Francisco Jacinto de (Fabio Clymente), Amor enamorado. Fábula Psiques y Cupido, Zaragoza, Diego Dormer, 1655.

    GARCÍA FUENTES, Mª Cruz, «Tratamiento burlesco de la mitología en la Fábula de Asteria y Júpiter y en la Fábula de Cenea y Neptuno de A. Díez y Foncalda», en Cuadernos de Filología Clásica: Estudios Latinos, 2011, 31, núm. 1, pp. 167-184.

    GARCÍA GONZÁLEZ, Ramón, Sonetos del siglo XV al XVII, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2006.

    GELLA ITURRIAGA, José, Romancero aragonés. Quinientos romances históricos, histórico-legendarios, líricos, novelescos y religiosos, Zaragoza, Talleres Editoriales «El Noticiero», 1972.

    MARÍN PINA, Mª Carmen, «Los certámenes poéticos aragoneses del siglo XVII como espacio literario de sociabilidad femenina», Bulletin hispanique, 115, Nº 1, (2013), pp. 145-164.

    MCVAY, Ted E., «La academia zaragozana que se reunía en casa de los condes de Lemos y Andrade nuevos aportes a su historia» CALÍOPE Vol. 17, No. 2 (2011) pp. 103-118.

    MONCAYO, Juan de (Marqués de San Felices), Rimas, Zaragoza, Diego Dormer, 1652.

    _____, Poema trágico de Atalanta e Hipomenes, Zaragoza, Diego Dormer, 1656.

    MONTESER, Francisco de, Flor de entremeses, bailes y loas, escogidos de los mejores ingenios de España, con licencia en Zaragoza, por Diego Dormer, 1676.

    NAVARRO, José, Poesías varias, Zaragoza, Miguel de Luna, 1654, BNE R9510.

    _____, Estudio y edición de las «Poesías varias» de José Navarro (1654), (Tesis doctoral Almudena Vidorreta Torres), Universidad de Zaragoza, 2014.

    PÉREZ LASHERAS, Antonio, Fustigat mores. Hacia el concepto de la sátira en el siglo XVII, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 1994.

    _____, Más a lo moderno (Sátira, burla y poesía en la época de Góngora), Zaragoza, Anexos de Tropelías, 1995.

    _____, La literatura en el reino de Aragón hasta el siglo XVI, Zaragoza, Ibercaja, Obra Social y Cultural, 2003.

    _____, «Las corrientes poéticas en tiempos de los Argensola y la poesía aragonesa», Argensola: Revista de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2009, Nº119. Dedicado a: Dos soles de poesía. 450 años. Lupercio y Bartolomé Leonardo de Argensola, pp.167-186.

    _____, «Introducción a la poesía aragonesa en los siglos de oro», en Literatura y territorio. Hacia una geografía de la creación literaria en los siglos de oro. [Actas del coloquio celebrado los días 27 y 28 de abril de 2009 en la casa de Colón de las Palmas de Gran Canaria,], ed. A. Sánchez Robayna, Academia Canaria de la Historia, Las Palmas de Gran Canaria, 2010, pp. 227-244.

    _____, Ni amor ni constante (Góngora en su fábula de Píramo y Tisbe), Valladolid, Universidad de Valladolid, 2012.

    _____, «La poesía aragonesa de los últimos años del siglo XVII», en VV. AA., ≪Hilare tu memoria entre las gentes≫: Estudios de literatura aurea, Volumen II Alain Bègue y Antonio Pérez Lasheras (coords.) Université de Poitiers y Prensas de la universidad de Zaragoza, 2014, pp. 231-245.

    SÁNCHEZ, Vicente, Lira Poética, Zaragoza, Manuel Román, 1688.

    _____, ed. Jesús Duce García, Zaragoza, Prensas Universitarias, Colección Larumbe, 2003.

    TORRE Y SEVIL, Francisco, Entretenimiento de las musas (1654), ed. de Manuel Alvar, Valencia, Universidad de Valencia, 1987.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus