Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Espacio y territorio en el sureste peninsular: la presencia romana

  • Autores: María Juana López Medina
  • Directores de la Tesis: Manuel Carrilero Millán (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Almería ( España ) en 1997
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Manuel Roldán Hervás (presid.), José Luis López Castro (secret.), Alberto Prieto Arciniega (voc.), Pedro Sáez Fernández (voc.), Carlos G. Wagner (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Dialnet Métricas: 1 Cita
  • Resumen
    • LA TESIS DOCTORAL AQUI PRESENTADA ES UN ANALISIS DE SEIS "CIVITATES" LOCALIZADAS EN EL SURESTE PENINSULAR DURANTE EPOCA ROMANA, CONCRETAMENTE LAS DE ABDERA (CERRO DE MONTECRISTO, ADRA), MURGI (CLAVIEJA, EL EJIDO), URCI (EL CHUCHE, BENAHADUX), ALBA (ABLA), BARIA (VILLARICOS, CUEVAS DE ALMANZORA) Y TAGILE (TIJOLA). ES UN ESTUDIO NECESARIAMENTE DIACRONICO, QUE NOS PONE DE MANIFIESTO LA EXISTENCIA DE DIVERSAS FORMAS PRODUCTIVAS DESDE SU CONQUISTA HASTA LA ANTIGUEDAD TARDIA. EN ESTE PROCESO HISTORICO HAY QUE DESTACAR LA INTEGRACION DEL SURESTE EN EL MUNDO ROMANO QUE TIENE SU EXPRESION POLITICA EN LA OBTENCION DE LA MUNICIPALIDAD A PARTIR DEL EDICTO DE LATINIDAD DE VESPASIANO, CON EL CONSECUENTE CAMBIO EN EL PATRON DE ASENTAMIENTO, QUE ES LA EXPRESION DE LA TRANSFORMACION EN LA FORMACION SOCIAL.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno