La investigación llevada a cabo en esta tesis pretende demostrar que la aplicación de un programa de educación postural con ejercicios gimnásticos de concienciación postural, de potenciación de la musculatura de la pelvis y extensora del raquis y de ejercicios de extensibilidad de la musculatura isquiosural, mejora las posturas de los escolares de Educación Primaria y la extensibilidad de su musculatura isquiosural. Asimismo, hemos comprobado que las ganancias conseguidas con la aplicación del programa se pierden si su aplicación no es continuada.
Entendemos por tanto que la mejora de la disposición del raquis en los escolares requiera una actitud intervencionista para poder evitar la aparición de morfotipos alterados.
Hemos comprobado que el entorno escolar es una plataforma idónea para aplicar este tipo de programas y que si se llevan a cabo de forma sistemática dentro del programa de Educación Física se pueden corregir las inadecuadas posturas, tanto estáticas como dinámicas y evitar la aparición de deformidades.
© 2001-2023 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados