0 items
Subtotal: 0,00 €

Empoderar a las mujeres a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Número 5

Materia
Varios
Idioma: Español
Colección: Educación multidisciplinar para la igualdad de género
Formato: Archivo electrónico. PDF acceso libre. Color
Tamaño: 17 x 24 Nº Páginas:180
Nº Edición: 1  /   05-02-2024
ISBN:  978-84-1396-214-6 Ref.: 6736
DOI:  https://doi.org/10.4995/EMIG.2023.673601

Resumen

Colectivos de mujeres a lo largo y ancho del planeta coinciden en que, en pleno siglo XXI, la brecha de género en cuanto a derechos formales y sustantivos de las mujeres se mantiene en mayor o menor grado en todas sus formas, lo que afecta a su autonomía, bienestar, salud y calidad de vida. Así, pese a los diferentes instrumentos de protección de los Derechos Humanos, las mujeres siguen encontrándose en situaciones de subordinación, sumisión y opresión que distan, y mucho, del reconocimiento formal de la igualdad entre las personas. En este contexto, diversos colectivos de mujeres han denunciado, evidenciado y politizado la realidad y las necesidades específicas de las mujeres en su intersección con múltiples formas de discriminación (género, clase social, origen étnico, estatus socioeconómico, diversidad funcional, orientación sexual, etc.), pidiendo una redefinición clara, libre de tintes andro- y etnocéntricos, de la posición de las mujeres tanto en la esfera pública como en la esfera privada

Haba Osca, Julia

Profesora de inglés en la Universitat de València, investigadora del IULMA y doctora en Lingüística Aplicada por la Universitat Politècnica de València. Ha publicado artículos y reseñas en revistas nacionales e internacionales, así como libros y capítulos de libro, y participado en numerosos congresos nacionales e internacionales de Lingüística Aplicada y Enseñanza de lenguas asistida por ordenador. Su labor investigadora actual se centra en el análisis del impacto de las TIC en el aprendizaje de segundas lenguas y en contextos interculturales.