El individuo como prisma de lo social.

Investigaciones sobre procesos de individuación y pruebas sociales en Colombia y América Latina

Título en inglés: The Individual as a Prism of the Social

Subtítulo en inglés: Research on Individuation Processes and Social Evidence in Colombia and Latin America

Editado por:

Johanna Parra Bautista Carlos Andrés Charry Joya

Autor:

Danilo Martuccelli Asher Gutkind Enrique Rodriguez Caporalli José Fernando Sánchez Salcedo Pablo Francisco Di Leo Laura Carolina Aparicio-Baquen Alirio Alexander Holguín Zambrano Mónica Julieth Guerrero Pardo

  • Categoría: Sociología, sociedad y cultura    
  • Año de edición: 2023
 CÓMO CITAR
Elementos del producto agrupado
Libro Impreso COP $56.000
Disponible

La sociología del individuo se ha propuesto analizar cómo se construye histórica y estructuralmente un cierto tipo de individuo en una sociedad dada. Y ya que la condición social moderna y contemporánea debe entenderse como una experiencia cada vez más singular, estructurada por una sociedad cuya ideología social es el individualismo, este libro espera abrir un espacio discusión y de comprensión a nuevas realidades colombianas y latinoamericanas, en las que se viven las experiencias sociales individuales y el individualismo de nuestros tiempos. Así, se presentan un conjunto de aproximaciones de distinta índole, a partir de las cuales se aborda de manera conjunta la problemática del individuo, tanto desde aspectos estructurales como desde aspectos subjetivos, que evidencian las maneras complejas que en diferentes momentos y contextos sociales se produce y autogestionan los individuos, denotando las peculiaridades, así como los contornos y configuraciones de las pruebas y soportes sociales que se han constituido en tales contextos.

The sociology of the individual has proposed to analyze how a particular type of individual is constructed historically and structurally in a specific society. Since the modern and contemporary social condition must be understood as an increasingly singular experience structured by a society whose social ideology is individualism, this book aims to open a space for discussion and understanding of new Colombian and Latin American realities in which individual social experiences and the individualism of our times are lived. Thus, it presents a set of different approaches to examine the problem of the individual jointly, both from structural and subjective aspects, which demonstrates the complex ways in which individuals are produced and self-managed in different moments and social contexts, denoting the peculiarities, as well as the contours and configurations of the social evidence and supports that have been constituted in such contexts.

                    product.attributes1                
Libro Impreso
Libro Impreso
IdiomaEspañol
Año de Edición 2023
ISBN 9789585000834
Sku395375
                    table.content.tab1                

Introducción....................................................................................... 1

Las gramáticas de los personajes en la novela hispanoamericana: lecciones para la sociología del individuo.................... 9

Danilo Martuccelli

Esmeralderos, ¿actores metonímicos?................................................. 41

Johanna Parra Bautista

Asher Gutkind

Perfiles individuales y tipologías sociales en Cali: 1950-1953............ 71

Enrique Rodríguez Caporalli

José Fernando Sánchez Salcedo

Individuación e individualización en Jorge Eliécer Gaitán (1898-1948).................. 123

Carlos Andrés Charry Joya

Entre coerciones, soportes y maleabilidades. Itinerarios de individuación y agencias de jóvenes en barrios populares de Buenos Aires, Argentina............. 151

Pablo Francisco Di Leo

La experiencia social de la maternidad joven: una interpretación desde François Dubet..................................... 189

Alirio Alexander Holguín Zambrano

Una experiencia individual de movilidad social en Colombia retratada en la década de 1980......................... 231

Laura Carolina Aparicio Baquen

De aventureros, despechados y hombres de pueblo: un acercamiento sociológico a la relación entre los artistas y la industria de la música popular colombiana......... 273

            Mónica Julieth Guerrero Pardo

                    author.information.tab1                
Johanna Parra Bautista

Profesora del programa de Sociología. Doctorado en Sociología, EHESS, París. Semillero de investigación Economía y Sociedad en Boyacá, GI Ética, Trabajo y Cambio Social, Escuela de Ciencias Humanas, Universidad del Rosario, Bogotá. Coordinadora semillero de investigación Sociologías del Individuo.

                    author.classification.tab1                
THEMA
THEMA
JHB > Sociología
BISAC
BISAC
SOC026000 > CIENCIAS SOCIALES > Sociología > General