Reflexiones sobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Editado por:

Carlos Mauricio López Cárdenas

Autor:

Tania Bonilla Matiz Walter Arévalo-Ramírez Ingrid Rodríguez-Valenzuela Luz Ángela Patiño Palacios Gabriela Luna Ramírez Natalia Pérez Amaya Juan Sebastián Quintero Mendoza Juan Manuel Morales Caicedo Paula Viviana Fierro Barreto Rocío Liliana Quintero Martínez Claudio Renato A. Sotelo Torres Jesús Víctor Alfredo Contreras Ugarte Gabriel Ernesto Figueroa Bastidas

  • Categoría: Derecho en General    
  • Año de edición: 2020
 CÓMO CITAR
Elementos del producto agrupado
Libro Impreso COP $92.000
Disponible

En este libro se presentan once capítulos con estudios y reflexiones sustanciales acercade los aspectos más contemporáneos de los derechos humanos que atañen al funcionamiento y la evolución del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos.Así, esta obra de carácter colectivo presenta una serie de estudios relacionados con laresponsabilidad internacional del Estado cuyas temáticas, aunque abarcan tópicos quepodrían parecer clásicos, se sumergen en los debates más recientes que atañen al hemisferio americano, tales como la compatibilidad entre la lucha contra la impunidady los marcos de justicia transicional, el alcance del derecho a la verdad y el acceso a lainformación, la aplicación extraterritorial de la Convención Americana de DerechosHumanos e incluso la posibilidad de aplicar la doctrina de la responsabilidad agravadaen el derecho interno. Así mismo, el texto aborda, desde una mirada reflexiva y crítica,temas relacionados con el deber de investigar, la discriminación basada en la orientaciónsexual e incluso un marco comparativo sobre la evolución de este sistema de protecciónen relación con su par europeo.

This book consists of eleven chapters that offer substantial studies and reflections on themost contemporary aspects of human rights concerning the functioning and evolutionof the Inter-American System for the Protection of Human Rights. Thus, this collectivework presents a series of studies related to the international responsibility of the Statewith themes that, although covering topics that might seem classic, are immersed inthe most recent debates regarding the American hemisphere, such as compatibilitybetween the struggle against impunity and transitional justice frameworks, the scopeof the right to truth and access to information, the extraterritorial application of theAmerican Convention on Human Rights, and even the possibility of applying the system of aggravated responsibility in domestic law. Likewise, from a reflexive and criticalperspective, the book addresses issues related to the duty to investigate, discriminationbased on sexual orientation, and even a comparative framework on the evolution of thisprotection system in relation to its European counterpart.

                    product.attributes1                
Libro Impreso
Libro Impreso
IdiomaEspañol
Año de Edición 2020
Tamaño17 x 24 cm
Peso0.74 kg
Sello o marca comercialEditorial Universidad del Rosario
Número de páginas del contenido principal 395 Páginas
Sap401102
ISBN 9789587843972
Sku364212
                    table.content.tab1                

Presentación 

Carlos Mauricio López-Cárdenas

Capítulo 1

Responsabilidad internacional del Estado por hechos internacionalmente ilícitos, obligaciones internacionales emanadas del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y procesos de justicia transicional: entre el cumplimiento y la colisión 

Tania Bonilla Matiz

Walter Arévalo-Ramírez

    1.1. Introducción al debate: el interés renaciente en Naciones Unidas y en la literatura especializada sobre la relación entre justicia transicional y responsabilidad internacional del Estado por hechos internacionalmente ilícitos

    1.2. Elementos y principios del régimen de responsabilidad internacional del Estado por hechos internacionalmente ilícitos

    1.3. Obligaciones internacionales de carácter general emanadas de los sistemas regionales de derechos humanos susceptibles de generar responsabilidad internacional del Estado por hechos ilícitos

    1.4. Responsabilidad internacional y los procesos de justicia transicional: relaciones, adecuaciones y colisiones entre las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos y su relación con las medidas diseñadas por los Estados en los procesos de transición

    1.5. La Jurisdicción Especial para la Paz y el deber general de garantía de los derechos humanos como obligación internacional y elemento objetivo de la responsabilidad internacional de los Estados: observaciones para el caso colombiano

Conclusiones

Bibliografía

Capítulo 2

El deber de investigar en el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos: las tensiones entre los derechos de las víctimas y las garantías del debido proceso del acusado

Ingrid Rodríguez-Valenzuela

Introducción

    2.1. Fundamento normativo del deber de investigar

    2.2. Parámetros del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos relativos al deber de investigar

    2.3. Retos del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos frente al deber de investigar

Conclusiones

Bibliografía

Capítulo 3

Reflexiones sobre la justicia transicional en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Luz Ángela Patiño Palacios

Introducción

    3.1. Contribuciones y desafíos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en el abordaje de la justicia transicional

    3.2. Operatividad del sistema

A modo de conclusión

Bibliografía

Capítulo 4

Una aproximación al derecho a la verdad como un derecho autónomo en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Gabriela Luna Ramírez

Natalia Pérez Amaya

Carlos Mauricio López-Cárdenas

Introducción

    4.1. Contenido y desarrollo del derecho a la verdad

    4.2. Relación con otros derechos

    4.3. Análisis de la interpretación realizada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el derecho a la verdad

    4.4. Consideración del derecho a la verdad como un derecho autónomo

Conclusiones

Bibliografía

Capítulo 5

Los retos de la Corte idh respecto a la adopción de los elementos de reparación de la desaparición forzada de personas por parte de los países

Juan Sebastián Quintero Mendoza

Introducción

    5.1. Las reparaciones según la Corte idh

    5.2. Supervisión y ejecución de las medidas de reparación por parte de la Comisión y la cidh

    5.3. Estudio comparativo de leyes y cumplimiento de las medidas de reparación que hacen referencia a la desaparición forzada en América Latina

    5.4. Retos puntuales de la Corte idh en el cumplimiento de las medidas de reparación ordenadas

Bibliografía

Capítulo 6.

La jurisdicción funcional: una aproximación a la aplicación extraterritorial de la Convención Americana sobre Derechos Humanos

Juan Manuel Morales Caicedo

Introducción

    6.1. Aplicación extraterritorial de los tratados de derechos humanos: ¿Qué tipo de jurisdicción?

    6.2. La jurisdicción funcional

Conclusión

Bibliografía

Capítulo 7

Derecho de acceso a la información: desclasificación de archivos de graves violaciones de derechos humanos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Paula Viviana Fierro Barreto

Introducción

    7.1. El derecho al acceso a la información pública

    7.2. Límites y excepción del derecho de acceso a información pública

    7.3. Información reservada e información que protege la privacidad de particulares

    7.4. daip sobre graves violaciones de derechos humanos

    7.5. Obligaciones de los Estados para garantizar el daip en casos de graves violaciones de derechos humanos

    7.6. La desclasificación y apertura de archivos como garantía del daip de las víctimas de graves violaciones de derechos humanos

Bibliografía

Capítulo 8

Parejas del mismo sexo y familia: protección contra la discriminación basada en la orientación sexual en el marco del derecho internacional de los derechos humanos

Rocío Liliana Quintero Martínez

Introducción

    8.1. Protección a la comunidad lgtb en el derecho internacional de los derechos humanos y la orientación sexual como categoría sospechosa para otorgar tratamientos jurídicos distintos a parejas del mismo sexo

    8.2. Derechos de las personas lgtb más allá de los individuos: protección a la familia

    8.3. El derecho al matrimonio de parejas del mismo sexo

Conclusiones

Bibliografía

Capítulo 9

Empresas y derechos humanos en América Latina: algunas reflexiones críticas

Claudio Renato A. Sotelo Torres A modo de introducción: “realismo mágico” e impunidad

    9.1. Los derechos humanos como límites al poder privado

    9.2. Empresas y modelos de desarrollo humano

    9.3. Derecho y globalización económica

    9.4. Distinciones entre deber, obligación y responsabilidad 

    9.5. Consideraciones sobre el impacto de las industrias extractivas en territorios indígenas y sus proximidades

Conclusiones 

Bibliografía

Capítulo 10

El Sistema Interamericano y el Sistema Europeo de Derechos Humanos: el contraste de su desarrollo evolutivo

 Jesús Víctor Alfredo Contreras Ugarte

 Introducción

    10.1. Criterios de interpretación de los derechos humanos

    10.2. Efectos y puesta en práctica de las sentencias

Carácter jurisdiccional de los sistemas

Conclusión

Bibliografía

Capítulo 11

La aplicación del criterio de la responsabilidad agravada por el Consejo de Estado

Gabriel Figueroa Bastidas

Introducción

    11.1. La responsabilidad internacional agravada de los Estados por violaciones graves a normas ius cogens

    11.2. Aplicación de la responsabilidad agravada por la Corte idh

    11.3. Contenido y alcance de la responsabilidad agravada en la jurisprudencia del Consejo de Estado

    11.4. Principales casos de responsabilidad agravada en el Consejo de Estado

Conclusiones

Bibliografía

                    author.information.tab1                
Carlos Mauricio López Cárdenas
Doctor en Derecho y magíster en Derecho Internacional de la Universidad Complutense de Madrid. Abogado y magíster en Derecho Administrativo y de la Universidad del Rosario (Colombia). Profesor de carrera académica e investigador del Grupo de Derecho Público de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario (Colombia). Actualmente se desempeña como magistrado auxiliar del Tribunal para la Paz.
                    author.classification.tab1                
THEMA
THEMA
LA > Derecho > Teoría general del derecho
BISAC
BISAC
LAW000000 > LEY > General
                    information.custom.rosario.tab1                
Impreso
Siglo del Hombre: Ir a la tienda
Librería de la U: Ir a la tienda
Jstor: Ir a la tienda
Google Books: Ir a la tienda
Amazon: Ir a la tienda