El derecho como laboratorio de saberes

Meditaciones sobre epistemología

Editor literario:

Andrea Padilla Muñoz

Autor:

Manuel Alberto Restrepo Medina Walter Arévalo-Ramírez David H Barbosa Ramírez María Camila Correa Florez Johanna del Pilar Cortés Nieto Eliana Andrea Duitama Pulido Herreros Nicolás Figueroa Garcia María Paula López Velásquez Jessica Murillo Mena Héctor Olasolo Andrea Padilla Muñoz Héctor David Rojas Villamil Rafael Tamayo Álvarez Luisa Fernanda Téllez Dávila Mario Iván Urueña Sánchez

  • Categoría: Derecho en General    
  • Año de edición: 2022
 CÓMO CITAR
Elementos del producto agrupado
Libro Impreso COP $56.000
Disponible

Esta obra ilustra las diversas aproximaciones que surgen de otras formas de acercarse al conocimiento, a la vez que pone el acento en que, hoy por hoy, existen otros problemas desde la dogmática y lo social, pues el derecho es dinámico y no estático. Por ello, se han empezado a utilizar cada vez más métodos de las ciencias sociales, incluso de otras disciplinas, que enriquecen los hallazgos científicos y sus resultados e impactan en la sociedad. El libro plantea una aproximación epistemológica a la investigación jurídica desde una perspectiva teórica, e ilustra y se acerca a la realidad por medio de casos, ejemplos y análisis comparativo.

This work illustrates various methods that arise from other ways of approaching knowledge while emphasizing that there are different problems today based on the dogmatic and the social because Law is dynamic and not static. Therefore, more and more approaches from social sciences have begun to be used, even from other disciplines, which enrich the scientific findings and their results and have an impact on society. The book proposes an epistemological approach to legal research from a theoretical perspective and illustrates and tackles reality through cases, examples, and comparative analysis.

                    product.attributes1                
Libro Impreso
Libro Impreso
Año de Edición 2022
Tamaño17 x 24 cm
Número absoluto de páginas 380 Páginas
Sap401459
ISBN 9789587849035
Sku384839
Libro Electrónico
Libro Electrónico
Año de Edición (PDF)2022
Número absoluto de páginas (PDF)380 Páginas
eISBN (PDF) 9789587849059
                    table.content.tab1                

Presentación........................................................................................ xi

Manuel Alberto Restrepo Medina

Introducción. Aproximaciones epistemológicas para la investigación en derecho........................................................... xiii

Andrea Padilla-Muñoz

Parte I

Epistemología del derecho

1. Presupuestos teóricos y técnicas para el desarrollo

de investigaciones en derecho internacional o con

una perspectiva jurídico-internacional desde

aproximaciones críticas................................................................ 3

Héctor Olasolo, Mario Urueña-Sánchez, Walter Arévalo-Ramírez

2. Sesgos algorítmicos e inteligencia artificial

en el poder judicial....................................................................... 41

Eliana Andrea Duitama Pulido

3. Métodos jurídicos feministas y dogmática jurídica: un diálogo

entre Bartlett y Courtis a la luz del derecho penal.......................... 81

María Camila Correa Flórez

4. La crítica del Sur global: reflexiones sobre los estudios

constitucionales comparados........................................................ 103

Nicolás Figueroa García-Herreros

5. El control de constitucionalidad en el Consejo de Estado

y la afirmación kelseniana del principio de sujeción

de los jueces a la ley....................................................................... 135

Jessica Murillo Mena

6. Aportes de los estudios de gubernamentalidad

a la investigación sociojurídica...................................................... 171

Johanna del Pilar Cortés Nieto

7. Xenofobia en el derecho internacional penal:

la anomalía de la discriminación................................................... 189

María Paula López Velásquez

Parte II

Epistemología del derecho y su aplicabilidad

8. Investigación en derecho: generalidades........................................ 221

David H. Barbosa Ramírez

9. El derecho basado en la evidencia en la investigación jurídica........ 243

Andrea Padilla-Muñoz

10. La economía política de los bonos de agua.................................... 269

Rafael Tamayo-Álvarez

11. Injusticia epistémica: un riesgo ético y teórico

en la investigación jurídica............................................................ 299

Héctor David Rojas Villamil

12. Injusticia epistémica e injusticia testimonial: los agravios

a las víctimas de los feminicidios en el caso González

y otras (“Campo Algodonero”) vs. México.................................... 317

Luisa Fernanda Téllez Dávila

                    author.information.tab1                
Andrea Padilla Muñoz

Doctora en Ciencias Jurídicas (PhD). Master en Derecho (llm). Master en Mediación Europea (MSc). Profesora titular de carrera y miembro del Grupo de Investigación en Derechos Humanos, Facultad de Jurisprudencia, Universidad del Rosario. Investigadora principal del proyecto El cuidado de las personas mayores en Colombia y América Latina: contexto socio-jurídico. Coautora del libro Adultos mayores privados de la libertad (2014), del capítulo “Marco constitucional y legal, políticas públicas de educación, capacitación y aprendizaje de personas mayores en Colombia” (2015).

                    author.classification.tab1                
THEMA
THEMA
LA > Teoría general del derecho
BISAC
BISAC
LAW000000 > LEY > General