Aportes iberoamericanos al derecho internacional

pandemias, corrupción, transiciones, inversiones, derechos humanos y medio ambiente

Editor literario:

Ricardo Abello Galvis Walter Arévalo-Ramírez Héctor Olasolo Mario Iván Urueña Sánchez

Autor:

Ricardo Abello Galvis María Alejandra Arévalo Moscoso Walter Arévalo-Ramírez Julián Darío Bonilla Montenegro Eduardo Andrés Calderón Marenco María Cielo Linares Sergio Cortés Beltrán Sara Lucía Dangón Novoa Emerson de Lima Pinto Juan Fernando Gil Osorio Paula Andrea Jiménez Rojas Laura Sofía Moncada Tinoco David Andrés Murillo Cruz Natali Niño Patiño Héctor Olasolo Laura Alejandra Ortiz Paredes Isabella Ramírez Ochoa Juan Dagoberto Rey Aldana Oscar Leonardo Reyes Pulido Camilo Elías Riaño Tovar Cristhian Camilo Rodríguez Martínez Daniel Stefano Salazar Urbina Joseane Mariéle Schuck Pinto Vanessa Andrea Suelt Cock Rafael Tamayo Álvarez Jaime Elías Torres Buelvas Mario Urueña Sánchez Luisa Villarraga Zschommler José Ismael Villarroel Alarcón Maciej Zenkiewicz Victoria Bazán Abanto

  • Categoría: Derecho Internacional    
  • Año de edición: 2022
 CÓMO CITAR
Elementos del producto agrupado
Libro Impreso COP $141.000
Disponible

Es un gusto presentar a la comunidad académica este nuevo libro de investigación que recoge los mejores trabajos de investigación discutidos en el tercer Congreso de Derecho Internacional, organizado anualmente por el Grupo de Investigación en Derecho Internacional de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario y sus organizaciones aliadas. En esta obra participaron treinta y cuatro autores que realizaron veinticinco contribuciones sobre temas variados que giran alrededor de cinco grandes temas del derecho internacional (i. derecho internacional público, ii. derechos humanos, derecho internacional humanitario y medio ambiente, iii. conflicto armado interno y justicia transicional, iv. corrupción y derecho internacional, v. derecho internacional privado y económico), por lo que esta obra puede considerarse como un nuevo aporte al estudio de esta área del derecho que, a pesar de su juventud frente a otras áreas, tiene un desarrollo progresivo que conlleva a una constante evolución normativa y conceptual supremamente interesante y profunda.Las recientes publicaciones de esta área se han caracterizado porque en su portada aparece una fotografía de un tribunal internacional o un evento icónico en la historia del derecho internacional. Por ello, para este libro, se seleccionó una imagen memorable para el derecho internacional en América Latina: una fotografía en la que las mujeres son las protagonistas. Todas ellas son, o han sido, juezas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, quienes se reu¬nieron para el evento de conmemoración de los 40 años de la entrada en vigor de la Convención Americana y de la entrada en vigor de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en San José, Costa Rica, el 17 de julio de 2018, durante el 125 Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

It is a pleasure to present to the academic community this new book that gathers the best research papers discussed at the 3rd Congress on International Law, organized annually by the Research Group of International Law at the Faculty of Law of the Universidad del Rosario and its partner organizations.Thirty-four authors participated in this work with twenty-five contributions on a variety of topics revolving around five major themes of international law: i) public international law; ii) human rights, international humanitarian law, and the environment; iii) internal armed conflict and transitional justice; iv) corruption and international law; and v) private and economic international law. Thus, this work can be considered as a new contribution to the study of this area of law, which, despite its young age compared to other areas, has a progressive development that leads to a constant—and supremely interesting and deep—normative and conceptual evolution.A characteristic feature of recent publications in this area have been to place a photograph of an international tribunal or an iconic event of the history of international law on the cover. Therefore, for this book, a memorable image for international law in Latin America has been selected: a photograph in which women are the protagonists. All of them are, or have been, judges of the Inter-American Court of Human Rights, who came together to commemorate the 40th anniversary of the entry into force of the American Convention, as well as the entry into force of the Inter-American Court of Human Rights, in San José, Costa Rica, on July 17, 2018, during the 125th Regular Session of the Inter-American Court of Human Rights.

                    product.attributes1                
Libro Impreso
Libro Impreso
Año de Edición 2022
Tamaño17 x 24 cm
Número absoluto de páginas 812 Páginas
Sap401436
ISBN 9789587848670
Sku384718
Libro Electrónico
Libro Electrónico
Año de Edición (EPUB)2022
Número absoluto de páginas (EPUB)812 Páginas
eISBN (EPUB) 9789587848687
                    table.content.tab1                

Introducción................................................................................... xxi

Ricardo Abello-Galvis

Walter Arévalo-Ramírez

Sección I

Derecho internacional público

Propuesta de una definición triádica para el derecho internacional .... 3

Julián Darío Bonilla Montenegro

Desarrollos de la Comisión de Derecho Internacional, 

la CIDH y otras organizaciones internacionales en la protección 

de los derechos humanos en la pandemia Covid-19 ........................... 23

Ricardo Abello-Galvis

Walter Arévalo-Ramírez

El dilema contemporáneo de la solidez 

de los tratados: un apremiante desafío internacional ......................... 65

Daniel Stefano Salazar Urbina

El régimen de inmunidades y privilegios diplomáticos 

en derecho internacional: ¿una mera costumbre internacional 

o una realidad progresiva y conflictiva en la actualidad?.................... 95

Camilo Elías Riaño Tovar

Inmunidad penal de funcionarios del Estado:

régimen universal y regional............................................................ 127

José Ismael Villarroel Alarcón

La (ir)relevancia del derecho internacional 

en el caso del galeón San José........................................................... 159

Juan Dagoberto Rey Aldana

Maciej Żenkiewicz

Incumplimiento de la responsabilidad internacional 

por daños ocasionados con objetos espaciales por parte 

de las corporaciones internacionales................................................. 193

Cristhian Camilo Rodríguez Martínez

Las teorías críticas del derecho internacional 

y de las relaciones internacionales en el complejo 

sistema internacional-Estado-sociedad civil en el orden 

mundial contemporáneo.................................................................. 211

Mario Urueña-Sánchez

Sección II

Derechos humanos, DIH y medio ambiente

La imperante necesidad de humanizar el derecho internacional ........ 243

David Andrés Murillo Cruz

El constitucionalismo autoritario internacional y el riesgo 

del estado de excepción.................................................................... 267

Emerson de Lima Pinto

Joseane Mariéle Schuck Pinto

La insuficiencia del enfoque diferencial y la necesidad 

de la adopción del enfoque interseccional en la protección 

de derechos humanos: un análisis desde el caso Gonzáles Lluy 

y otros vs. Ecuador de la Corte Interamericana 

de Derechos Humanos .................................................................... 293

Luisa Villarraga Zschommler

¿Cómo ha evolucionado la noción de garantías 

de no repetición en la jurisprudencia de la Corte 

Interamericana de Derechos Humanos?........................................... 311

Victoria Bazán Abanto

Lucía Carranza Sotomayor

Xiomara Pillco Nina

Biogénesis del derecho internacional ambiental: 

el principio de bioconservación como mecanismo 

de protección ecológica.................................................................... 345

Juan Sebastián Guerrero Gutiérrez

Sección III

Conflicto interno y justicia transicional

Dimensiones territoriales de la transición colombiana 

a la luz de vulneraciones de DD.HH. de las empresas 

transnacionales mineras.................................................................. 383

Vanessa Suelt Cock

Enfoques diferenciales: desde una justicia constitucional 

y convencional ................................................................................ 415

Natali Niño Patiño

Situación de los guardaparques colombianos a la luz 

del derecho internacional de los derechos humanos........................... 437

Paula Andrea Jiménez Rojas

Caracterización de las disidencias de las FARC, un análisis 

desde el derecho internacional humanitario...................................... 473

Juan Fernando Gil Osorio

Óscar Leonardo Reyes Pulido

Sección IV

Corrupción y derecho internacional

Delincuencia transnacional organizada y corrupción: 

dificultades para su abordaje jurídico ............................................... 511

Héctor Olasolo

Herramientas para combatir la corrupción en organizaciones 

internacionales ............................................................................... 549

Sergio Cortés Beltrán

La justicia transicional y la lucha contra la corrupción. 

Una relación compleja pero necesaria ............................................... 577

María Cielo Linares

Aplicación del derecho internacional para solucionar 

y evitar otro episodio de corrupción en Colombia, 

por la irregularidad en la elección de magistrados 

en la Corte Suprema de Justicia colombiana ..................................... 609

Laura Alejandra Ortiz Paredes

Sección V

Derecho internacional privado y económico

El derecho de los tratados en los arbitrajes inversor-Estado 

intra-Unión Europea....................................................................... 645

Rafael Tamayo-Álvarez

The Golden Era of International Investment Agreements: 

Stories behind the Why.................................................................... 681

Sara Lucía Dangón-Novoa

La función de la autonomía de la voluntad privada 

en los contratos wraps, perspectivas desde 

el derecho positivo colombiano ........................................................ 731

Jaime Elías Torres Buelvas

Eduardo Andrés Calderón Marenco

La potencial violación al estándar trato justo y equitativo 

en el caso Eco Oro Minerals Corp. vs. Colombia.............................. 767

María Alejandra Arévalo Moscoso

Laura Sofía Moncada TinocoAbello

Isabella Ramírez Ochoa

                    author.information.tab1                
Ricardo Abello Galvis
Profesor principal de Derecho Internacional Público de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, M/Phil en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales del Instituto de Altos Estudios Internacionales de Ginebra (IUHEI), estudiante del Doctorado en Ciencias Jurídicas de la Pontifica Universidad Javeriana. Es el director del Anuario Colombiano de Derecho Internacional (ACDI) y expresidente de la Academia Colombiana de Derecho Internacional (ACCOLDI).

                    author.classification.tab1                
THEMA
THEMA
LB > Derecho internacional
BISAC
BISAC
LAW051000 > LEY > Internacional
                    podcast.publication.tab1