Efectos del Covid-19 en Colombia

Una visión desde el derecho del trabajo y el empleo

Coordinación editorial de:

Adriana Camacho-Ramírez

Autor:

Juan Sebastián Arboleda Currea Marcela Bello Leal David Camilo Beltrán Ávila Adriana Camacho-Ramírez María Alejandra Carrillo Herrera Carlos Antonio Clavijo Torres Mónica María Cuervo-Aparicio Lenny Johanna Duque Mendieta Iván Francisco Fuentes Peñaloza Paola Andrea Gómez Díaz Juan Guillermo González Gallo José Roberto Herrera Vergara Juliana Morad Acero Julys Sofía Pupo Martínez Víctor Solano Urrutia María Paula Uricoechea Viviana Carolina Veloza Acosta

  • Categoría: Derecho Laboral y Seguridad Social    
  • Año de edición: 2022
 CÓMO CITAR
Elementos del producto agrupado
Libro Impreso COP $60.000
Disponible

El trabajo, como fuente de riqueza, desarrollo, bienestar social y derecho fundamental, debe estar en primera línea frente a cualquier modificación o adaptación del ordenamiento jurídico de un país. De ahí que, con un enfoque en el derecho laboral, este libro aborde los efectos y los cambios que generó, y sigue generando, la pandemia de covid-19 en Colombia, así como la protección social de nuestros ciudadanos y el fortalecimiento del diálogo social, la negociación colectiva y las instituciones y mecanismos de las relaciones laborales en materia colectiva. Dado lo anterior, cada uno de los capítulos que componen esta obra presentan un problema jurídico específico, con un estilo de investigación y una metodología propia, que, con estadísticas, cifras, derecho comparado y normas administrativas o legales, ofrecen análisis y propuestas diversas, que podrán ser el inicio de muchas reflexiones, incluso en el periodo pospandémico.

As a source of wealth, development, social welfare, and a fundamental right, labor must be at the forefront of any modification or adaptation of a country’s legal system. Hence, focusing on labor law, this book addresses the effects and changes that the Covid-19 pandemic generated and continues generating in Colombia, as well as the social protection of our citizens and the strengthening of social dialogue, collective bargaining, and the institutions and mechanisms of labor relations regarding collective matters. Thus, each chapter in this work presents a specific legal problem with a proper research style and methodology. Based on statistics, figures, comparative law, and administrative or legal norms, they offer diverse analyses and proposals, which may be the starting point for many reflections, even in the post-pandemic period.

                    product.attributes1                
Libro Impreso
Libro Impreso
Año de Edición 2022
Tamaño14 x 21 cm
Número absoluto de páginas 362 Páginas
Sap401464
ISBN 9789587849264
Sku385186
                    table.content.tab1                

Prólogo ................................................................................ ix

José Roberto Herrera Vergara

Introducción......................................................................... xv

Adriana Camacho-Ramírez

Desafíos iniciales que el Covid-19 ha traído

a Colombia frente al derecho fundamental

del trabajo........................................................................ 1

Mónica María Cuervo Aparicio

Adriana Camacho-Ramírez

Impacto de la pandemia en la situación laboral

y de protección social de la población migrante

venezolana en Bogotá...................................................... 43

Juliana Morad Acero

María Paula Uricoechea

Víctor Solano Urrutia

Análisis normativo de la atención en salud

a migrantes venezolanos no regularizados

en Colombia en el marco de la pandemia

de Covid-19..................................................................... 67

David Camilo Beltrán Ávila

Políticas adoptadas por Colombia para mitigar

los efectos económico-laborales del Covid-19,

en relación con el marco de políticas propuesto

por la Organización Internacional del Trabajo (oit)....... 95

Iván Francisco Fuentes Peñaloza

Efectos del Covid-19 en Colombia

Impacto en la informalidad y el incremento

de plataformas digitales de ubicación durante

la pandemia del Covid-19 en Colombia........................... 121

Marcela Bello Leal

La pandemia por el Covid-19 y el trabajo en casa:

¿hacia dónde vamos?........................................................ 149

Paola Andrea Gómez Díaz

Desconexión laboral en Colombia en época

del Covid-19.................................................................... 177

Juan Sebastián Arboleda Currea

Incidencia del Covid-19 en las formas de trabajo

y su regulación................................................................. 201

Lenny Johanna Duque Mendieta

Efectos de la pandemia Covid-19 en la terminación

del contrato de trabajo en Colombia................................ 223

Carlos Antonio Clavijo Torres

Factores que influyen en la calificación del origen

del Covid-19 como enfermedad laboral

en pacientes no pertenecientes al sector salud.................. 247

Julys Sofía Pupo Martínez

El derecho al trabajo, igualdad y dignidad humana

de las trabajadoras domésticas en Colombia

durante el Covid-19......................................................... 271

Viviana Carolina Veloza Acosta

Pandemia por Covid-19 y acoso laboral................................ 293

María Alejandra Carrillo Herrera

La revisión de las Convenciones Colectivas de Trabajo

en el marco de la emergencia sanitaria declarada

por Colombia con ocasión del Covid-19.......................... 321

Juan Guillermo González Gallo

                    author.information.tab1                
Adriana Camacho-Ramírez
Abogada de la Universidad del Rosario. Abogada de la Universitá degli Studi di Milano (Italia). Maestría en Derecho Laboral y Administración del Personal en la Universitá Cattolica del Sacro Cuore di Milano (Italia). Doctora de la Universidad Alfonso X El Sabio (España). Profesora de carrera de la Universidad del Rosario y miembro del Grupo de Investigación en Derecho Privado de la misma universidad
                    author.classification.tab1                
THEMA
THEMA
LNH > Derecho > Derecho de países o territorios concretos y áreas específicas del derecho > Derecho del trabajo
BISAC
BISAC
LAW054000 > LEY > Trabajo y empleo