Diversidad biológica marina

Aportes interdisciplinarios para un régimen internacional

Director:

Alberto César Moreira Wagner Menezes

Coordinación editorial de:

Andrea Fraschina Juan Pablo Seco Pon

Prólogo de:

Wagner Menezes

Autor:

Ricardo Abello Galvis Walter Arévalo-Ramírez Tebar Wellington Boigues Corbalan Sofía Copello Natalia Cuartas Ocampo Marco Favero Gabriela Martins do Espíritu Santo Alberto César Moreira Barbara Mourão Sachett Jesica Paz Paulo Henrique Reis de Oliveira Juan Pablo Seco Pon Ana María Vernetti

  • Categoría: Derecho Ambiental    
  • Coedición: EUDEM - Universidad Nacional de Mar del Plata
  • Año de edición: 2022
 CÓMO CITAR
Elementos del producto agrupado
Libro Impreso COP $33.000
Disponible

La obra constituye un aporte interdisciplinario regional para los debates en torno a un régimen jurídico internacional relativo a la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica marina en las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional. El libro es resultado de la cooperación internacional que mantienen la Universidad Nacional de Mar del Plata con la Universidad de San Pablo (Brasil), y a la que se ha sumado, de manera decisiva a los fines de la publicación, la Universidad del Rosario (Colombia).

This work constitutes a regional interdisciplinary contribution to the debates around an international legal regime related to the conservation and sustainable use of marine biological diversity in areas beyond national jurisdiction. The book is the result of the international cooperation that the National University of Mar del Plata maintains with the University of San Pablo (Brazil), and—to which has decisively joined for the purposes of this publication— the Universidad del Rosario (Colombia).

                    product.attributes1                
Libro Impreso
Libro Impreso
Año de Edición 2022
Tamaño17 x 24 cm
Número absoluto de páginas 310 Páginas
Sap401446
ISBN 9789587848588
Sku384051
                    table.content.tab1                

Palabras preliminares ...................................................... xi

Ana María Vernetti

Prólogo............................................................................ xv

Wagner Menezes

Introducción.................................................................... xxv

Parte I

Breves aportes desde las ciencias biológicas Conceptos y componentes de la diversidad 

biológica marina: aporte desde las ciencias biológicas........ 3

Juan Pablo Seco Pon

Conservación de la biodiversidad en aguas más allá de las jurisdicciones nacionales: la interacción entre 

albatros y pesquerías comerciales como estudio de caso ..... 17

Marco Favero

Juan Pablo Seco Pon

Sofía Copello

Interacción entre las aves marinas pelágicas y la actividad pesquera: identificación de áreas 

de importancia para la conservación ................................. 33

Sofía Copello

Jesica Paz

Marco Favero

Juan Pablo Seco Pon

Parte II

El proceso de negociación en las Naciones Unidas (BBNJ) El proceso de negociación relativo a la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional. Aspectos sensibles, riesgos y desafíos.......................... 47

Alberto César Moreira

A biodiversidade e a regulamentação dos espaços marítimos além da jurisdição nacional na Convenção das Nações Unidas sobre 

o Direito do Mar.............................................................. 111

Barbara Mourão Sachett

Diversidad biológica marina en áreas no sometidas a la jurisdicción nacional: los mecanismos de gestión basados en zonas geográficas, incluidas las áreas marinas protegidas........................................................... 133

Wellington Boigues Corbalan Tebar

Parte III

Aportes transversales 

para el debate

O protocolo de Nagoia, a repartição de recursos genéticos e a conservação da biodiversidade marinha ........ 183

Gabriela Martins do Espírito Santo

A importância dos armadores para a governança marítima..................................................... 199

Paulo Henrique Reis de Oliveira

El concepto de diversidad biológica y la protección del medio ambiente marino en el Sistema 

Interamericano de Derechos Humanos............................. 223

Ricardo Abello-Galvis

Walter Arévalo-Ramírez

Natalia Cuartas Ocampo

Palabras finales................................................................ 261

Sobre los autores.............................................................. 269

                    author.information.tab1                
Alberto César Moreira

Abogado. Doctor en Derecho, Universidad Nacional de Mar del Plata. Docente de grado y posgrado, e investigador de dicha universidad. Codirector, proyecto Conservación y Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina: Aportes Interdisciplinarios para un Régimen Internacional en Zonas Situadas fuera de la Jurisdicción Nacional (Universidad Nacional de Mar del Plata). Miembro, Sociedad Latinoamericana de Derecho Internacional (SLADI). Miembro, Red Internacional sobre Cambio Climático, Energía y Derechos Humanos (RICEDH). Miembro, Red Iberoamericana de Investigadores sobre Administración de Justicia, Nuevas Tecnologías y Derechos Humanos (REDHITEC). Director, Instituto de Derecho Internacional. Director, Instituto de Derecho Ambiental del Colegio de Abogados de Mar del Plata. 

                    author.classification.tab1                
THEMA
THEMA
LNKJ > Derecho > Derecho de países o territorios concretos y áreas específicas del derecho > Derecho medioambiental, del transporte y la planificación > Derecho medioambiental
BISAC
BISAC
LAW034000 > LEY > Ambiental