Esta monografía ofrece una visión plural y contrastada sobre distintos aspectos relacionados con la creación de neologismos en distintas lenguas románicas (es, fr, ca, gl, it, pt, ro). Un abanico de propuestas y enfoques formulados por los principales expertos en neología del panorama internacional actual, que permite trazar las líneas de actuación e investigación más relevantes de este ámbito, y que ayuda al lector a comprender las dinámicas de creación de léxico en unas lenguas que, además de un mismo origen, comparten desafíos y oportunidades de cara al futuro. Sin duda, los recursos, estrategias y nuevas orientaciones que se presentan en esta obra arrojan no pocas claves importantes para el estudio y la potenciación de las lenguas románicas en el actual panorama lingüístico global.
Nuevas orientaciones en la percepción de los neologismos: neologismos de emisor y neologismos de receptor o neologismos de receptor
La néologie officiele en français et sa capacité à concurrencer les emprunts à l'anglais: analise descriptive en dichronie courte
Empresario, noción económicaa finales del siglo XVIII y principios del XIX: vías de consolidación neológica
Les néonymies métaphoriques dans les langues de spécialité: critéres de création et politiques linguistiques
Neología y variación: reflexiones en torno al léxico de las pandemias
La néographie dans un grand corpus de sms français: 88milSMS
Mathieu Roche, Bertrand Verine, Cédric Lopez, Rachel Panckhurst
Neología y redes sociales: el uso de Twitter como fuente de vaciado de neología
Le Logoscope: observatoire des innovations lexicales en français contemporain
Christophe Gérard, Lauren Bruneau, Ingrid Falk, Delphine Bernhard, Ann-Lise Rosio
¿Es posible una actuación coordinada sobre la neología en las lenguas románicas?
Joaquín García Palacios, Giovanni Adamo, Ieda Maria Alves, María Teresa Cabré, Xosé María Gómez Clemente, John Humbley, María del Carmen Sánchez Manzanares, Cristina Varga
© 2001-2023 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados