[Edición conmemorativa del 35 aniversario de la colección Clásicos Castalia, en formato mayor y encuadernada en tela con sobrecubiertas de papel y acetato]Las cuentos de Gabriel Miró, el gran poeta de la prosa, según lo denominó Dámaso Alonso, ofrecen una gran variedad temática. Son múltiples los diferentes ángulos desde los que el autor critica diferentes aspectos de la sociedad, al tiempo que realiza agudas reflexiones sobre los comportamientos tanto individuales como colectivos de los personajes que pueblan sus páginas. Estos cuentos, además, destacan como talleres experimentales donde Miró ensayó formulaciones variadas, ricas y expresivas.EL EDITORFrancisco Javier Díez de Revenga nació en 1946 en Murcia, de cuya Universidad es actualmente Catedrático de Literatura Española. Es Doctor en Filología Románica, académico de número de la Real Academia Alfonso X el Sabio de Murcia, académico correspondiente de la Real Academia de la Historia. Ha obtenido los premios de ensayo Ramón Sije y Anthropos. Ha editado a diversos escritores clásicos y contemporáneos. Destacan Poesía española de vanguardia 1918-1936; El Contemplado, de Pedro Salinas y Antología Poética de Vicente Medina todos ellos publicados en la colección Clásicos Castalia.
INTRODUCCIÓN BIOGRÁFICA Y CRÍTICAGabriel Miró, entre 1908 y 1915La narrativa mironiana entre 1908 y 191Los cuentos de Miró. Cronología y ediciones (1908-1926)Universo narrativoEstructuras narrativas y configuraciones genéricasNoticia bibliográficaBibliografía selectaNota previaCORPUS Y OTROS CUENTOS(SELECCIÓN DE 1926)Corpus. La fiesta de Nuestro SeñorLos amigos, los amantes y la muerteEn automóvilLa niña del cuévanoLas hermanasMartín, concejalEl relojDía campesinoEl señor AugustoEl beso del esposoEl sepultureroEl señor maestroLas águilasDEL HUERTO PROVINCIANO(SELECCIÓN DE 1912)Plática de amigosLa doncellona de oroDos lágrimasLa llegadaCrónica de festejosEl final de mi cuentoParábola del pinoLa compasiónEl presagioLa miradaLOS AMIGOS, LOS AMANTES Y LA MUERTE(SELECCIÓN DE 1915)La vieja y el artistaEl favor de Su MajestadEl rápido París-OránFilósofo y casadoEl poeta eternoAPÉNDICEUn vagar de Sigüenza (Otra tarde. La gaviota)Notas de Sigüenza (Notas del mismo)PaisajeÍndice de láminas
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados