Skip to main content
Innovación EducativaPóster presentado en las XIII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Universidad de Alicante, 2 y 3 de julio de 2015
Póster presentado en el Congreso XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria, celebrado en la Universidad de Alicante. Julio 201
Departamento de Lengua Español
Comunicación presentada en el II Congreso Internacional: Universidad y Discapacidad organizado por la ONCE en Madrid (27/28 noviembre 2014), en el que se analiza la accesibilidad de los entornos virtuales de las Facultades de Traducción... more
Comunicación presentada en el II Congreso Internacional: Universidad y Discapacidad organizado por la ONCE en Madrid (27/28 noviembre 2014), en el que se analiza la accesibilidad de los entornos virtuales de las Facultades de Traducción española
Proyecto de Innovacion Docente - Vicerrectorado de Ordenacion Academica e Innovacion Docente - UVa
La accesibilidad es un derecho recogido en los diferentes marcos normativos y juridicos a nivel nacional e internacional. No obstante, su consideracion como materia de estudio no se ha visto reflejada en los estudios universitarios hasta... more
La accesibilidad es un derecho recogido en los diferentes marcos normativos y juridicos a nivel nacional e internacional. No obstante, su consideracion como materia de estudio no se ha visto reflejada en los estudios universitarios hasta fechas relativamente recientes. Los cambios que tienen lugar en la sociedad dan lugar a realidades culturales, tecnologicas, sociologicas y cientificas que generan nuevas necesidades ante las que, para dar respuesta a la demanda social que se origina, la practica profesional se adelanta a la formacion academica, en ocasiones, en decadas. Esta situacion, si bien no resulta exclusiva de los Estudios de Traduccion, si resulta de especial relevancia en una disciplina cuyo objetivo es garantizar la comunicacion y la transferencia de informacion entre lenguas, culturas e individuos. Pero, ?como adaptar la estructura, organizacion y planificacion de los estudios existentes para incorporar la accesibilidad? El presente estudio analiza la presencia de la acc...
Se presenta un tutorial sobre el funcionamiento del programa informático Subtitle Workshop 6.0b (I), que permite la traducción subtitulada de materiales audiovisuales.Departamento de Lengua Español
Los sistemas de traducción automática (TA) se han incorporado paulatinamente en el proceso de traducción e interpretación (Austermühl, 2001; Torres-Hostench et al., 2010; Bowker, 2015; Torres-Hostench et al., 2016). Dada la relevancia de... more
Los sistemas de traducción automática (TA) se han incorporado paulatinamente en el proceso de traducción e interpretación (Austermühl, 2001; Torres-Hostench et al., 2010; Bowker, 2015; Torres-Hostench et al., 2016). Dada la relevancia de estos sistemas en el contexto actual, consideramos que las herramientas, técnicas y procedimientos que exige el mercado de la traducción tienen que formar parte de la competencia tecnológica que se ofrece a los traductores e intérpretes en formación. En consecuencia, exponemos el trabajo que estamos desarrollando en la formación de traductores e intérpretes en el Grado en Traducción e Interpretación de la Universidad de Valladolid.
RESUMEN (ABSTRACT) En los ultimos anos, el modelo formativo MOOC (Massive Online Open Course) ha irrumpido con fuerza en los contextos del e-learning y de la educacion superior, planteando nuevos retos y posibilidades en el marco de la... more
RESUMEN (ABSTRACT) En los ultimos anos, el modelo formativo MOOC (Massive Online Open Course) ha irrumpido con fuerza en los contextos del e-learning y de la educacion superior, planteando nuevos retos y posibilidades en el marco de la ensenanza y del aprendizaje. De hecho, algunos investigadores consideran estos modelos formativos abiertos como un tsunami que esta empezando a afectar a la estructura tradicional de la organizacion universitaria y formativa (Roman & Mendez, 2014: 116). Son cada vez mas los estudios academicos que tienen como finalidad analizar las particularidades de los MOOC, sobre todo desde una perspectiva pedagogica, y profundizar en las implicaciones teoricas y practicas relacionadas con este modelo abierto de formacion (Chiappe-Laverde, Hine & Martinez Silva, 2015). En este marco de referencia, presentamos una propuesta de diseno de un curso masivo abierto para la ensenanza de la traduccion especializada economica en la combinacion linguistica ingles-espanol. E...
El desarrollo de un diccionario terminologico de genetica (ingles, frances, aleman y espanol) por parte del Grupo de Investigacion de Excelencia de Castilla y Leon "Intersemiotica, Traduccion y Nuevas Tecnologias" (GREX ITNT),... more
El desarrollo de un diccionario terminologico de genetica (ingles, frances, aleman y espanol) por parte del Grupo de Investigacion de Excelencia de Castilla y Leon "Intersemiotica, Traduccion y Nuevas Tecnologias" (GREX ITNT), en colaboracion con otras universidades e instituciones, busca poner al servicio de la comunidad internacional y en concreto en el portal europeo Eurogene, un recurso de alta especializacion y necesidad en una disciplina en continuo desarrollo. El equipo que lleva a cabo la iniciativa, formado por terminologos, traductologos, ingenieros de telecomunicaciones, medicos y genetistas, elabora esta herramienta dentro del proyecto «DICGENETIC: Utilizacion de las Tecnologias de la Informacion y la Comunicacion (TIC) para la elaboracion de un diccionario Terminologico de Genetica Ingles-Frances-Aleman- Espanol», financiado por la Junta de Castilla y Leon. El proposito de la presente publicacion es describir las particularidades de este proyecto, sus principa...
En los ultimos anos, debido al proceso de virtualizacion de los materiales y recursos de aprendizaje, ha irrumpido en el marco formativo un nuevo genero textual que plasma las particularidades de los textos especializados en un contexto... more
En los ultimos anos, debido al proceso de virtualizacion de los materiales y recursos de aprendizaje, ha irrumpido en el marco formativo un nuevo genero textual que plasma las particularidades de los textos especializados en un contexto audiovisual con unas caracteristicas concretas: las pildoras formativas (Bengochea & Medina, 2013). Este nuevo producto, que da origen a un nuevo sistema de comunicacion, modifica sustancialmente los medios tradicionales de divulgacion academica y cientifica, debido, no solo a la integracion del canal audiovisual en el proceso comunicativo, sino tambien a la interaccion simulada entre emisor y receptor. Por otra parte, desde la perspectiva de la ensenanza de la traduccion, este genero plantea tambien necesidades especificas, haciendo necesaria la adopcion de nuevas estrategias docentes para la formacion de traductores en ambitos de especialidad. El objetivo de este trabajo es presentar una practica docente desarrollada dentro de la asignatura 'Pr...
Innovación EducativaGuía didáctica del MOOC Introducción a la traducción económico-financiera (inglés-español).Lengua Española (Área de Traducción e Interpretación
Las publicaciones que forman parte de la presente tesis doctoral ofrecen una detallada vision del caracter progresivo de la investigacion llevada a cabo por la autora en el ambito del Subtitulado para Sordos (SPS) y la Accesibilidad... more
Las publicaciones que forman parte de la presente tesis doctoral ofrecen una detallada vision del caracter progresivo de la investigacion llevada a cabo por la autora en el ambito del Subtitulado para Sordos (SPS) y la Accesibilidad Audiovisual. El SPS se ha caracterizado por la objetividad de los estudios, centrados en el usuario. Este hecho ha dado como resultado la obtencion de datos confrontados en diferentes contextos nacionales e internacionales. Este hecho, unido a la falta de rigor estilistico en la practica profesional, motivo la necesidad de llevar a cabo un estudio mas profundo sobre esta modalidad. El analisis de la practica profesional desde un punto de vista cientifico serviria para dotar a esta disciplina del marco teorico necesario, al tiempo que profundizaria en algunos de los aspectos –parametros– mas representativos del SPS. Partiendo de la taxonomia desarrollada por Bartoll (2008) para el estudio del subtitulado desde un punto de vista general, y teniendo en cuen...
The enhancement of higher education curricula promoted by the Bologna Process modified the landscape of Translation and Interpreting Studies curricula in Europe significantly. In this context, the Spanish Royal Decree 1393/2007 of 29th... more
The enhancement of higher education curricula promoted by the Bologna Process modified the landscape of Translation and Interpreting Studies curricula in Europe significantly. In this context, the Spanish Royal Decree 1393/2007 of 29th October marked the organization of the Higher Educational System in Spain, as well as the elaboration of a number of reference documents aimed at guiding universities in the design of the new curricula. The aim of this work is to analyze the current curricula adopted by the different Translation and Interpreting degrees in Spain. A thorough analysis of the curricula adopted by the Spanish universities currently offering Translation and Interpreting Studies will unveil if the professional profiles demanded by the labor market are effectively being developed during undergraduate training.
The tenor, somehow kaleidoscopic, of the present volume is a good indicator of the evolution of corpus-based Translation Studies in their second decade of existence (2003-2013). Laviosa (2014) refers to this decade as a period in which... more
The tenor, somehow kaleidoscopic, of the present volume is a good indicator of the evolution of corpus-based Translation Studies in their second decade of existence (2003-2013). Laviosa (2014) refers to this decade as a period in which the Descriptive approach to this discipline has been marked by the persistent interest in translation universals and by research on the features of translational language – in this case, paying special attention to the study of translators’ (mainly literary translators) style and performance –, as well as by the consolidation of the relation between corpus-based Translation and Interpreting Studies and Contrastive Linguistics. Within the Applied branch of the discipline, Laviosa remarks on the contribution of corpora in this decade to “a culture of research in education” (Laviosa 2014), the compilation of many – and new – corpora, the emergence of the first corpora in Interpreting, together with their related research initiatives and, finally, the use...
RESUMEN A pesar de los marcos normativos en vigor (LIONDAU, 2003; Peralta, 2007), la situación real en materia de Accesibilidad dista mucho de ser “Universal” en lo que a la docencia universitaria se refiere. Si bien esta pauta ya se... more
RESUMEN A pesar de los marcos normativos en vigor (LIONDAU, 2003; Peralta, 2007), la situación real en materia de Accesibilidad dista mucho de ser “Universal” en lo que a la docencia universitaria se refiere. Si bien esta pauta ya se sugería en estudios anteriores (Fundación ONCE, 2010; Arnáiz y Álvarez, 2014), la creciente virtualización de la docencia complica, aún más, el acceso a la información. La escasa presencia de estudiantes con discapacidad en el seno de la Universidad, y el desconocimiento por gran parte del profesorado, no solo de las necesidades de este colectivo de perfil diverso, sino también de las herramientas disponibles para dotar de mayor accesibilidad a sus prácticas docentes, hace difícil plantear una modificación efectiva de la situación actual. El presente trabajo, resultado del proyecto “E-docencia Accesible”, analiza la situación actual en materia de accesibilidad en la docencia universitaria en entornos virtuales en varias titulaciones de grado de la Unive...
Se presenta un tutorial sobre el proceso de configuración del programa informático "Subtitle Workshop 6.0b", empleado para la traducción y subtitulación de materiales audiovisualesDepartamento de Lengua Español
Producción CientíficaCuestionario sobre competencias profesionales y empleabilidad para graduados y licenciados en Traducción e Interpretación.Departamento de Lengua Española. Área de Traducción e Interpretació
En el presente artículo se analiza el uso de los dispositivos y aplicaciones móviles por parte de los estudiantes de Grado en Traducción e Interpretación de las universidades españolas durante su proceso formativo a partir de los datos... more
En el presente artículo se analiza el uso de los dispositivos y aplicaciones móviles por parte de los estudiantes de Grado en Traducción e Interpretación de las universidades españolas durante su proceso formativo a partir de los datos obtenidos en una encuesta. La muestra se compone de un total de 280 estudiantes de diferentes cursos de grado de 13 universidades.
Norma UNE 153010:2012. Subtitulado para personas sordas y personas con discapacidad auditivaDepartamento de Lengua Español
El archivo PDF que ha seleccionado se debe cargar aquí si su navegador Web tiene un lector de PDF plug-in instalado (por ejemplo, una versión reciente de Adobe Acrobat Reader ). ... Si lo prefiere, también puede descargar el archivo PDF... more
El archivo PDF que ha seleccionado se debe cargar aquí si su navegador Web tiene un lector de PDF plug-in instalado (por ejemplo, una versión reciente de Adobe Acrobat Reader ). ... Si lo prefiere, también puede descargar el archivo PDF directamente a su ordenador, desde ...
CONTENIDOS 1. Introducción a la comunicación académica (particularidades del inglés académico) 2. Bionotas 3. El abstract 4. Los artículos de investigación (estructura IMRD) Introducción Materiales y métodos Resultados Discusión y... more
CONTENIDOS 1. Introducción a la comunicación académica (particularidades del inglés académico) 2. Bionotas 3. El abstract 4. Los artículos de investigación (estructura IMRD) Introducción Materiales y métodos Resultados Discusión y conclusione
En los últimos años, debido al proceso de virtualización de los materiales y recursos de aprendizaje, ha irrumpido en el marco formativo un nuevo género tex-tual que plasma las particularidades de los textos especializados en un contexto... more
En los últimos años, debido al proceso de virtualización de los materiales y recursos de aprendizaje, ha irrumpido en el marco formativo un nuevo género tex-tual que plasma las particularidades de los textos especializados en un contexto audiovisual con unas características concretas: las PÍLDORAS FORMATIVAS. Este nuevo producto, que da origen a un nuevo sistema de comunicación, modifica sustancialmente los medios tradicionales de divulgación académica y científica, debido, no solo a la integración del canal audiovisual en el proceso comunicativo, sino también a la interacción simulada entre emisor y receptor. Por otra parte, desde la perspectiva de la enseñanza de la traducción, este género plantea también necesidades específicas, por lo que resulta preciso adoptar nuevas estrategias docentes para la formación de traductores en ámbitos de especialidad.
Research Interests:
A pesar de los marcos normativos en vigor, la situación real en materia de accesibilidad dista mucho de ser " universal " en el contexto de la educación superior. A pesar de la progresiva " normalización " de la accesibilidad física a... more
A pesar de los marcos normativos en vigor, la situación real en materia de accesibilidad dista mucho de ser " universal " en el contexto de la educación superior. A pesar de la progresiva " normalización " de la accesibilidad física a espacios y materiales, no sucede lo mismo con la accesibilidad sensorial o la intelectual, formas todavía menos visibles, como queda reflejado en la escasa presencia, todavía hoy, de estudiantes con estas (dis)capacidades en el seno de la Universidad.
Research Interests:
En los últimos años, el modelo formativo MOOC (Massive Online Open Course) ha irrumpido con fuerza en los contextos del e-learning y de la educación superior, planteando nuevos retos y posibilidades en el marco de la enseñanza y del... more
En los últimos años, el modelo formativo MOOC (Massive Online Open Course) ha irrumpido con fuerza en los contextos del e-learning y de la educación superior, planteando nuevos retos y posibilidades en el marco de la enseñanza y del aprendizaje. De hecho, algunos investigadores comparan este modelo formativo abierto con un tsunami que está empezando a afectar a la estructura tradicional de la organización universitaria y formativa (Román y Méndez, 2014: 116).
Son cada vez más los estudios académicos que tienen como finalidad analizar las particularidades de los MOOC, sobre todo desde una perspectiva pedagógica y curricular, así como profundizar en las implicaciones teóricas y prácticas relacionadas con este modelo abierto de formación (Conole, 2013; Zapata-Ros, 2014, 2015; Chiappe-Laverde, Hine y Martínez-Silva, 2015).
En este marco de referencia, presentamos una propuesta de diseño de un curso masivo abierto para la enseñanza de la traducción especializada económica en la combinación lingüística inglés-español. Esta experiencia forma parte de un Proyecto de Innovación Educativa más amplio que lleva por título “Primeros pasos por el universo MOOC: planificación y diseño de cursos de traducción y lenguas extranjeras” y que se desarrolla en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Valladolid (Campus de Soria) desde el curso académico 2014-2015.
Palabras clave: MOOC, diseño, e-learning, enseñanza, traducción especializada económica.
Research Interests:
En los últimos años, el modelo formativo MOOC (Massive Online Open Course) ha irrumpido con fuerza en los contextos del e-learning y de la educación superior, planteando nuevos retos y posibilidades en el marco de la enseñanza y del... more
En los últimos años, el modelo formativo MOOC (Massive Online Open Course) ha irrumpido con fuerza en los contextos del e-learning y de la educación superior, planteando nuevos retos y posibilidades en el marco de la enseñanza y del aprendizaje. De hecho, algunos investigadores consideran estos modelos formativos abiertos como un tsunami que está empezando a afectar a la estructura tradicional de la organización universitaria y formativa (Román & Méndez, 2014: 116). Son cada vez más los estudios académicos que tienen como finalidad analizar las particularidades de los MOOC, sobre todo desde una perspectiva pedagógica, y profundizar en las implicaciones teóricas y prácticas relacionadas con este modelo abierto de formación (Chiappe-Laverde, Hine & Martínez Silva, 2015). En este marco de referencia, presentamos una propuesta de diseño de un curso masivo abierto para la enseñanza de la traducción especializada económica en la combinación lingüística inglés-español. Esta experiencia forma parte de un Proyecto de Innovación Educativa más amplio que lleva por título “Primeros pasos por el universo MOOC: planificación y diseño de cursos de traducción y lenguas extranjeras” y que se desarrolla en la actualidad en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Valladolid (Campus de Soria).
Research Interests:
Publicado en METODOLOGÍA Y APLICACIONES EN LA INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN CON CORPUS.
PÁGINAS: Desde 237 hasta 250
EDITORIAL: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
CIUDAD: VALLADOLID PAÍS: España
AÑO: 2015 ISBN: 978-84-8448-823-1
Research Interests:
Publicado en TIC, TRABAJO COLABORATIVO E INTERACCIÓN EN TERMINOLOGÍA Y TRADUCCIÓN
COLECCIÓN: INTERLINGUA
PÁGINAS: Desde 449 hasta 467
EDITORIAL: EDITORIAL COMARES
CIUDAD: GRANADA PAÍS: España
AÑO: 2014 ISBN: 978-84-9045-046-8
Research Interests:
Publicado en EDITORIAL: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
CIUDAD: VALLADOLID PAÍS: España
AÑO: 2015 ISBN: 978-84-8448-823-1
Research Interests:
Los sistemas de traducción automática (TA) se han incorporado paulatinamente en el proceso de traducción e interpretación (Austermühl, 2001; Torres-Hostench et al., 2010; Bowker, 2015; Torres-Hostench et al., 2016). Dada la relevancia de... more
Los sistemas de traducción automática (TA) se han incorporado paulatinamente en el proceso de traducción e interpretación (Austermühl, 2001; Torres-Hostench et al., 2010; Bowker, 2015; Torres-Hostench et al., 2016). Dada la relevancia de estos sistemas en el contexto actual, consideramos que las herramientas, técnicas y procedimientos que exige el mercado de la traducción tienen que formar parte de la competencia tecnológica que se ofrece a los traductores e intérpretes en formación. En consecuencia, exponemos el trabajo que estamos desarrollando en la formación de traductores e intérpretes en el Grado en Traducción e Interpretación de la Universidad de Valladolid.
Research Interests: