Skip to main content
Isabelle Combès
  • Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Isabelle Combès

A lo largo de la historia del Gran Chaco, los indígenas conocidos hoy como weenhayek en Bolivia y como wichís en la Argentina, han sido llamados por mil y un nombres distintos, por lo general despectivos, cuando no francamente... more
A lo largo de la historia del Gran Chaco, los indígenas conocidos hoy como weenhayek en Bolivia y como wichís en  la Argentina, han sido llamados por mil y un nombres distintos, por lo general despectivos, cuando no francamente insultantes. Más aún, mientras la colonización les arrebata su territorio y su modo de vivir, los weenhayek/wichís han sido (y siguen siendo en gran medida) objeto del desprecio más absoluto por parte de españoles, criollos, misioneros y grupos indígenas vecinos.
La historia de este pueblo sigue siendo poco conocida, y es un elemento clave para procurar entender y revertir su marginalización. En los tres ensayos que forman este libro, exploramos los meandros de su etnonimia a lo largo del tiempo, documentamos la presencia de los ancestros de los wichís en los valles de la alta cuenca del Bermejo, al pie de los Andes, y nos interesamos finalmente por la peculiar historia de la misión franciscana de San Antonio entre los antepasados de los weenhayek (de la que publicamos, además, un conjunto de documentos franciscanos inéditos).
Nuestro deseo es que estas páginas, además de echar luz sobre su pasado, contribuyan a afianzar el respeto que este pueblo, como todos, se merece.
Entre 1902 y 1924, el ingeniero francés Jean-Baptiste Vaudry vivió y trabajó en Bolivia, particularmente en tres regiones: la Chiquitania al Este, el Chaco al Sureste y el altiplano en el occidente del país. Fruto de estas estadías son... more
Entre 1902 y 1924, el ingeniero francés Jean-Baptiste Vaudry vivió y trabajó en Bolivia, particularmente en tres regiones: la Chiquitania al Este, el Chaco al Sureste y el altiplano en el occidente del país. Fruto de estas estadías son sus textos publicados e inéditos y, sobre todo,  un acervo de más de 500 fotografías, muchas de las cuales retratan indígenas tanto de las tierras bajas como del altiplano. Más allá de los consabidos retratos exotizantes, Vaudry retrata una Bolivia multiétnica, indígenas en situación de contacto, conviviendo con la sociedad nacional. Gran parte de este material se reencontró en la década de 2010. El artículo expone los materiales y su aporte para la antropología boliviana.
A inicios del siglo XX, Erland Nordenskiöld se convierte en el primer etnógrafo profesional que estudia a los pueblos indígenas del Chaco boliviano. Él y sus discípulos sientan las bases de la antropología de la región. Pero todos ellos... more
A inicios del siglo XX, Erland Nordenskiöld se convierte en el primer etnógrafo profesional que estudia a los pueblos indígenas del Chaco boliviano. Él y sus discípulos sientan las bases de la antropología de la región. Pero todos ellos también utilizan ampliamente los escritos y las observaciones de sus predecesores en la región: cronistas coloniales, misioneros, exploradores.
¿Qué describieron estos precursores y por qué lo hicieron? ¿En qué circunstancias hicieron sus observaciones? ¿Qué visión de los indígenas se desprende de sus escritos? En sus textos se mezclan el interés científico con afanes más concretos de colonización y de evangelización, datos etnográficos con distorsiones, ideologías e intereses propios, hasta imitaciones o verdaderos plagios. Sin embargo, sus fallas y aciertos son parte imprescindible de la historia de la etnología chaqueña moderna, y han contribuido no poco a moldearla.
Todos lo dicen: en el Chaco boliviano del siglo XIX, las misiones franciscanas fueron la punta de lanza de la conquista, “reducción” y colonización de los indígenas. Desempeñaron un papel sociopolítico preponderante. En contraste, poca o... more
Todos lo dicen: en el Chaco boliviano del siglo XIX, las misiones franciscanas fueron la punta de lanza de la conquista, “reducción” y colonización de los indígenas. Desempeñaron un papel sociopolítico preponderante. En contraste, poca o nula atención han recibido los proyectos abortados de los franciscanos, sus intentos frustrados, el revés de la historia.
Sin embargo, es sabido que los fracasos nos pueden enseñar más cosas que los propios éxitos. Las misiones frustradas de los franciscanos desvelan el complicado entramado de las relaciones entre indígenas, colonos, autoridades y misioneros; ponen al desnudo algunos tópicos de la conquista y revelan otros, a menudo callados en las historias oficiales. Paradójicamente, interesarse por el lado de la historia arroja más luz sobre el despiadado mundo de la frontera chaqueña.
La historia de los llanos de Mojos, en la Amazonía boliviana, suele ser asociada con las misiones que la Compañía de Jesús estableció en la región entre 1682 y 1768, entre los indígenas que hoy conocemos como mojeños. Pero hubo un tiempo... more
La historia de los llanos de Mojos, en la Amazonía boliviana, suele ser asociada con las misiones que la Compañía de Jesús estableció en la región entre 1682 y 1768, entre los indígenas que hoy conocemos como mojeños. Pero hubo un tiempo en el que el nombre de Mojos o Moxos revestía otros significados bien diferentes. En los albores de la conquista española, como sinónimo de Paititi, El Dorado y demás tierras ricas ocultas en la selva, Moxos desató la imaginación y la codicia de exploradores de todo calibre que fueron los primeros europeos en penetrar a la región; como gentilicio, Moxos era el nombre de hasta cuatro grupos diferentes repartidos entre el norte de La Paz, el Alto Beni, las sabanas inundables del Mamoré e incluso Rondonia y Mato Grosso en Brasil.
Este volumen reúne documentos sobre este Moxos poco conocido: el Moxos de antes de las misiones, el Moxos antes de Moxos. Escalonados entre 1560 y 1690, ofrecen un compendio de los conocimientos españoles sobre la región y sus habitantes, sobre las penosas tentativas de exploración que acabaron en muertes, enfermedades, motines y locuras, hasta que la presencia jesuita inscriba a los llanos de Moxos en la historia conocida.
Gestas de héroes y mártires, hazañas patrióticas y gloria: las expediciones bolivianas al Pilcomayo desarrolladas en el siglo XIX han sido objeto de alabanzas y admiración por parte de sus contemporáneos y sus historiadores. En... more
Gestas de héroes y mártires, hazañas patrióticas y gloria: las expediciones bolivianas al Pilcomayo desarrolladas en el siglo XIX han sido objeto de alabanzas y admiración por parte de sus contemporáneos y sus historiadores.
En contraposición con la epopeya oficial, existen fracasos estrepitosos, una llamativa falta de preparativos, provocaciones que desembocan en ataques indígenas y héroes que se pelean mezquinamente entre sí.
A explorar las exploraciones y hacer la historia de sus historias se dedica este libro. Pese a las ilusiones y a los llamados a la posteridad, la civilización y el progreso, en el siglo XIX el Chaco se mantiene invicto. Lejos de domesticarse, se defiende barbarizando y asilvestrando a los intrusos. Más que de admiración, las expediciones pioneras hacia “el desierto” son, tal vez, dignas de compasión.
Esta investigación aborda la situación y esfuerzos organizativos de grupos indígenas guaraní-chiriguanos que han dejado su territorio original para establecerse en el área integrada de Santa Cruz. ¿Necesitan estos indígenas inmigrantes... more
Esta investigación aborda la situación y esfuerzos organizativos de grupos indígenas guaraní-chiriguanos que han dejado su territorio original para establecerse en el área integrada de Santa Cruz. ¿Necesitan estos indígenas inmigrantes ser objeto de políticas públicas específicas de apoyo o deberán resignarse a quedar diluidos en el anonimato de la ciudad y de su entorno? ¿O pueden tal vez llegar a ser un fermento movilizador importante para el conjunto de su pueblo? Éstas algunas de las preocupaciones del estudio.
Cinco siglos de historia separan los actuales pueblos indígenas del Chaco boliviano de aquellos que nos dan a conocer crónicas y documentos antiguos. Cinco siglos hechos de contactos amistosos o bélicos, de relocalizaciones, de alianzas y... more
Cinco siglos de historia separan los actuales pueblos indígenas del Chaco boliviano de aquellos que nos dan a conocer crónicas y documentos antiguos. Cinco siglos hechos de contactos amistosos o bélicos, de relocalizaciones, de alianzas y trueques, de mestizajes, de huidas, de cambios. Aunque parezca una verdad de Perogrullo, quiero empezar afirmando lo innegable: los indígenas tienen historia, el Chaco indígena tiene historia –y queda en nuestras manos la tarea de reconstruirla.
Este libro será tal vez demasiado antropológico para muchos historiadores, y contendrá demasiada historia para otros tantos antropólogos –no es, pues, la peor definición que pueda darse a la etnohistoria. Ni etnología ni historia y ambas cosas a la vez, la etnohistoria que propongo aquí es –entre otras posibles– la de los procesos de formación, “de-formación” y trans-formación que moldearon el paisaje étnico del Chaco boliviano.
Antes de convertirse en los seres fantásticos revestidos de plumas que aparecen en los carnavales andinos, los tobas fueron indígenas de carne y hueso del Chaco boliviano. Fueron los enemigos más temidos de los fieros chiriguanos a los... more
Antes de convertirse en los seres fantásticos revestidos de plumas que aparecen en los carnavales andinos, los tobas fueron indígenas de carne y hueso del Chaco boliviano. Fueron los enemigos más temidos de los fieros chiriguanos a los que reemplazaron en el papel del villano de la frontera chaqueña. Fueron alevosos ladrones y sanguinarios asesinos, renegados catecúmenos que agotaron la paciencia de los más fervientes misioneros, fueron el mayor obstáculo a la penetración de la sociedad nacional en los llanos chaqueños del río Pilcomayo. Pero a la larga no pudieron contra el inexorable avance de una colonización implacable, y se fueron. Esta historia es la de un final, la de sus últimas décadas en territorio boliviano.
Miembro de la comisión boliviana de límites con la Argentina en 1902-1904, el ingeniero francés Jean-Baptiste Vaudry sacó un centenar de fotografías de las poblaciones criollas e indígenas que visitó. Se presenta aquí esta colección... more
Miembro de la comisión boliviana de límites con la Argentina en 1902-1904, el ingeniero francés Jean-Baptiste Vaudry sacó un centenar de fotografías de las poblaciones criollas e indígenas que visitó. Se presenta aquí esta colección fotográfica así como notas inéditas del autor sobre los indígenas de la región. Aunque influenciada en parte por las representaciones imperantes entre los criollos de la “frontera chaqueña”, la imagen que sus fotografías y textos arrojan del Chaco boliviano también se desmarca de ellas y nos ofrece, en definitiva, un retrato abigarrado probablemente mucho más cercano a la realidad que el de otros viajeros de su tiempo.
Liberal convencido, apasionado patriota devoto del progreso, anticlerical decidido y hasta excomulgado, el Dr. Leocadio Trigo fue un personaje polémico. Como primer Delegado nacional del Gran Chaco en la primera década del siglo XX, quiso... more
Liberal convencido, apasionado patriota devoto del progreso, anticlerical decidido y hasta excomulgado, el Dr. Leocadio Trigo fue un personaje polémico. Como primer Delegado nacional del Gran Chaco en la primera década del siglo XX, quiso afirmar la soberanía boliviana sobre tierras incógnitas y “civilizar” a los indígenas para integrarlos a la nación. Su política indigenista hacia chiriguanos y tobas también desató pasiones y resistencias criollas, franciscanas y nativas. Cada uno a su manera, tobas y chiriguanos supieron hallar en la misma “civilización” impuesta las armas para luchar contra ella.
Research Interests:
El naturalista Hugues A. Weddell es, con d’Orbigny y Francis de Castelnau, uno de los primeros viajeros franceses que recorrieron la Bolivia decimonónica, y el único que viajó en esta época en las tierras sureñas de Tarija y del Chaco.... more
El naturalista Hugues A. Weddell es, con d’Orbigny y Francis de Castelnau, uno de los primeros viajeros franceses que recorrieron la Bolivia decimonónica, y el único que viajó en esta época en las tierras sureñas de Tarija y del Chaco.

Desde Santa Cruz hasta Tarija y de Tarija hasta la “frontera chaqueña”, Weddell recorrió entre 1845 y 1846 un país veinteañero, en construcción. En su relato, notas y anécdotas sobre la sociedad criolla se mezclan con noticias sobre personajes ilustres, apuntes etnográficos sobre las poblaciones indígenas del Chaco y observaciones botánicas o geológicas.

La fama de Weddell como naturalista opacó su experiencia como viajero y, pese a una ley que ordenaba la traducción de su obra ya en 1916, sus escritos nunca fueron publicados en castellano. Este libro es la primera traducción integral de su relato de viaje en el sur de Bolivia. Viajeros y relatos se multiplicarían en las décadas posteriores sobre todo cuando, tras la pérdida de su litoral, Bolivia desplegó todos los esfuerzos imaginables para abrirse camino hacia el Atlántico vía el Paraguay. El testimonio del botánico francés permanece, pues, como solitario contrapunto a la masa de informaciones más tardías sobre la región. A más de un siglo y medio de su primera publicación y más de cien años de la ley que ordenaba su traducción, esperamos que esta edición del Viaje en el sur de Bolivia sabrá despertar el interés por la obra del sabio naturalista francés.
Research Interests:
El 27 de abril de 1882 el explorador francés Jules Crevaux y su tripulación morían asesinados por los indígenas a orillas del río Pilcomayo, en el Chaco boliviano. El suceso causó una profunda conmoción en el mundo entero y la comunidad... more
El 27 de abril de 1882 el explorador francés Jules Crevaux y su tripulación morían asesinados por los indígenas a orillas del río Pilcomayo, en el Chaco boliviano. El suceso causó una profunda conmoción en el mundo entero y la comunidad científica estuvo sacudida.
El asesinato ocurrió en un escenario local fronterizo, borroso y más que conflictivo, y quedó envuelto en el misterio y en una maraña de datos confusos, equívocos, erróneos, ambiguos, contradictorios. Ni el lugar exacto, ni las circunstancias del crimen, ni siquiera el número de víctimas y mucho menos el nombre de los asesinos se conocen con exactitud. Ni una sola información existe que no sea inmediatamente desmentida por otras. No sólo los testigos acaban siendo tachados de complicidad, sino que los mismos detectives amateurs también. Para defenderse, todos acaban disparando acusaciones contra todos.
Adentrarse en la investigación policial de la época, o pretender retomarla hoy, es entrar en el dominio de lo fantástico y de lo irreal, resbalar en terreno movedizo, quedar envuelto en una neblina donde la evidencia más sólida se derrite.
Research Interests:
El 2 de diciembre de 1886 partía una nutrida expedición desde Sucre rumbo al Chaco boliviano, con la esperanza de alcanzar las riberas del Paraguay. Once meses más tarde volvían los exploradores desalentados, agotados y resentidos, sin... more
El 2 de diciembre de 1886 partía una nutrida expedición desde Sucre rumbo al Chaco boliviano, con la esperanza de alcanzar las riberas del Paraguay. Once meses más tarde volvían los exploradores desalentados, agotados y resentidos, sin haber logrado su objetivo.
Entre estos viajeros figuraba el alsaciano Teófilo Novis, quien participó de la expedición en calidad de dibujante, contratado directamente por el jefe de la misma, el francés Arthur Thouar. Más tarde, Novis volvería definitivamente a Sucre donde, hasta su muerte en 1933, participaría activamente de la vida social e intelectual de la capital como profesor del Colegio Nacional Junín y miembro de la Sociedad Geográfica.
Fruto de su trabajo en el Chaco fueron cientos de croquis que sirvieron de base para ilustraciones publicadas en Francia, y un álbum de copias escogidas, entregado en enero de 1888 al gobierno boliviano como parte del informe final de la expedición. También lo fueron varios cuentos en los cuales el francés hecho boliviano rememoró a lo largo de tres décadas su experiencia chaqueña.
Esta edición ofrece la publicación integral del álbum de croquis de Novis, cuyo original se conserva hoy en la Casa de la Libertad en Sucre. Más sencillas pero también más realistas que los dibujos finalmente publicados en Francia, estas imágenes permiten seguir los derroteros e intereses de la expedición de 1887 al Chaco. Las presentamos aquí acompañadas por dos cuentos escritos por Teófilo Novis y comentarios de varios de sus contemporáneos que, junto con él o en otras ocasiones, también recorrieron el Chaco boliviano en la misma época.
Research Interests:
Graciela Chamorro & Isabelle Combès (Orgs.): POVOS INDÍGENAS EM MATO GROSSO DO SUL. História, cultura e transformações sociais. Dourados, MS: UFGD, 2015. El libro completo se puede descargar en:... more
Graciela Chamorro & Isabelle Combès (Orgs.): POVOS INDÍGENAS EM MATO GROSSO DO SUL. História, cultura e transformações sociais.
Dourados, MS: UFGD, 2015.
El libro completo se puede descargar en:
http://200.129.209.183/arquivos/arquivos/78/EDITORA/catalogo/povos_indigenas_em_mato_grosso_do_sul.pdf
Research Interests:
Mayo de 1800: Santiago Cuñamboy aparece en la historia chiriguana, enseñándose contra un cadáver. Desaparece veinte años más tarde, en la tormenta de las guerrillas independentistas en Cordillera. Entre ambos episodios y en sus relaciones... more
Mayo de 1800: Santiago Cuñamboy aparece en la historia chiriguana, enseñándose contra un cadáver. Desaparece veinte años más tarde, en la tormenta de las guerrillas independentistas en Cordillera.
Entre ambos episodios y en sus relaciones con soldados, frailes, guerrilleros e indígenas, Cuñamboy acumula un frondoso prontuario como aliado sedicioso, pérfido y valiente, ardiente patriota y renegado realista. Seguir su desconcertante trayectoria se convierte en estas páginas en un pretexto para adentrarnos en esta época bisagra entre dos siglos y entre Colonia y República tal como se vivió en la Cordillera chiriguana. Al ritmo de las alianzas siempre sospechosas, siempre ambiguas y siempre cambiantes trabadas entre indígenas y blancos, es, también, la ocasión de reflexionar sobre la tan mentada inconstancia de los capitanes chiriguanos.
Research Interests:
Evocar ´las tierras bajas bolivianas´ es abarcar mucho, o demasiado poco. Esta expresión, que seconstruye en oposición a las ´tierras altas´ del país, incluye bajo una misma etiqueta a regiones bastante dispares: Chaco, Chiquitania,... more
Evocar ´las tierras bajas bolivianas´ es abarcar mucho, o demasiado poco. Esta expresión, que seconstruye en oposición a las ´tierras altas´ del país, incluye bajo una misma etiqueta a regiones bastante dispares: Chaco, Chiquitania, Yungas, Piedemonte, Amazonía, etc. Sin embargo, más allá de su diversidad geográfica, étnica e histórica, estas diversas ´tierras bajas´ tienen también mucho en común. Tanto la arqueología como la etnohistoria nos revelan continuos contactos, intercambios, alianzas, guerras o mestizajes entre los diferentes ´Orientes´ así como entre ellos y las denominadas ´tierras altas´, y con las demás ´tierras bajas´ vecinas: el antiguo Mato Grosso brasileño, el Chaco paraguayo yargentino, la cuenca platense y la alta Amazonía peruana y brasileña. Enfocados hacia las relaciones históricas o contemporáneas entre regiones tradicionalmente consideradas como cerradas, monolíticas, o incluso antagónicas entre sí, los estudios aquí reunidos cuestionan cada vez más la naturaleza artificial de las barreras y fronteras étnicas e internacionales sedimentadas en el imaginario nacional y, por muchas décadas, en las mismas ciencias sociales. Este volumen recoge entonces diecisiete trabajos referidos a los grupos indígenas tacanas y mosetenes (Kantuta Lara Delgado, Zulema Lehm, Enrique López Calderón), Chiquitanía (Verone Silva, Joao Puhl, Aloir Pacini, Cecilia Martínez), Chaco (Marie Morel, Bernd Fischermann) y el piedemonte andino, incluyendo aportes arqueológicos (Agustina Morando, Omar Jérez, Viviana Vilca, Mario Arrien, Adrián Waldmann, Sonia Alconini, María Muñoz, Hans van der Berg).
Research Interests:
History, Cultural History, Ethnohistory, Sociology, Cultural Studies, and 143 more
Hacer la historia de un pueblo indígena americano significa casi siempre de-construir las historias oficiales, sea porque en ellas se ignoran o subestiman los hechos protagonizados por indígenas, porque en ellas preponderan la visión de... more
Hacer la historia de un pueblo indígena americano significa casi siempre de-construir las historias oficiales, sea porque en ellas se ignoran o subestiman los hechos protagonizados por indígenas, porque en ellas preponderan la visión de las élites locales y de las de ultramar, o porque en ellas los Estados suelen proyectarse como grandezas de larga duración a partir de las cuales se cuentan los hechos considerados memorables y de relevancia nacional. Al abrir brechas en ese imaginario, la historia indígena da voz y rostro a otros actores sociales y protagonistas históricos […] Isabelle Combès nos ofrece la oportunidad de acompañar esa complejidad histórico-cultural en el corazón de la América del Sur. Su trabajo nos ayuda a comprender esta región, más allá de la geopolítica que la dividió entre Bolivia, Brasil y Paraguay, como una verdadera área cultural, como zona de intensos vaivenes, intercambios y alianzas indígenas antes y después de la colonización. En términos más estrictos, este libro nos ayuda a (re)establecer tres relaciones: entre el pueblo guarayo de Bolivia y los kaiowás de Brasil y los paĩ-tavyterã de Paraguay; entre la historia de estos tres grupos y la historia itatín, nombre bajo el cual ellos aparecen durante toda su historia antigua y parte de su historia colonial; entre la historia de los itatines occidentales y la de los orientales. El libro reúne esas mitades […] el libro de Isabelle viene a llenar un vacío en la bibliografía histórica de los pueblos indígenas del centro de la América del Sur y lanza las bases para futuras investigaciones.

Extracto del prólogo de Graciela Chamorro
Research Interests:
El 28 de enero de 1892 en Kuruyuki, en el Chaco boliviano, tuvo lugar un cruento combate entre un nutrido grupo de indígenas guaraníes (en aquel entonces llamados “chiriguanos”) y las fuerzas republicanas. El enfrentamiento cayó en el... more
El 28 de enero de 1892 en Kuruyuki, en el Chaco boliviano, tuvo lugar un cruento combate entre un nutrido grupo de indígenas guaraníes (en aquel entonces llamados “chiriguanos”) y las fuerzas republicanas. El enfrentamiento cayó en el olvido de la historia por más de 80 años, hasta la publicación en 1972 del Apiaguaiqui-tumpa de Hernando Sanabria Fernández y, a partir de 1992, las celebraciones anuales de la batalla por parte de la Asamblea del Pueblo Guaraní.
Sin embargo, los acontecimientos de Kuruyuki han sido hasta hoy más celebrados que conocidos. Mucho queda por decirse acerca de ellos, acerca del “hombre-dios” que encabezó la rebelión, y acerca de las eventuales participaciones o ausencias de otros actores.
A partir de documentos de archivos en su mayoría inéditos y publicados aquí por primera vez, este libro busca reubicar la rebelión de 1892 en una historia chiriguana de larga duración fuera de la cual no puede entenderse. Enfoca prioritariamente la atención sobre los actores indígenas de la época –guaraníes por supuesto, pero también tobas y chaqueños cuya presencia o ausencia en las últimas “guerras chiriguanas” se revela como un factor primordial de la interpretación.
Research Interests:
Cuatro siglos y medio atrás, la ciudad de Santa Cruz de la Sierra fue fundada como une etapa en el camino hacia la “tierra rica” que buscaban los españoles. Pero su ubicación exacta se debió, sobre todo, a la gran cantidad de indígenas... more
Cuatro siglos y medio atrás, la ciudad de Santa Cruz de la Sierra fue fundada como une etapa en el camino hacia la “tierra rica” que buscaban los españoles. Pero su ubicación exacta se debió, sobre todo, a la gran cantidad de indígenas que vivían en los alrededores. Los documentos muestran una gran profusión de grupos diferentes, conectados entre sí a lo largo y ancho de una extensa telaraña que cubría toda la región entre el río Guapay y el Pantanal, y entre la actual Chiquitania y el río Parapetí. Algunos de ellos son conocidos; pero de la inmensa mayoría, sólo quedan informaciones dispersas en las fuentes o, incluso, un único nombre.
¿Quiénes eran estos “naturales” omnipresentes en Santa Cruz a la vez que tan furtivos en la documentación? A esta pregunta intenta contestar este diccionario, a lo largo de más de 900 artículos y más de 1500 términos recopilados. Extraños o desconcertantes, los nombres que se encuentran en los documentos son la única manera de acercarnos a los indígenas del pasado. Tuçi, Casacheano o Manaçi son parte de la historia de la región al igual que Ñuflo de Chaves o Hernando de Salazar, y vale la pena rescatarlos del olvido.
Research Interests:
Los actuales representantes de la familia lingüística zamuca en Bolivia son los ayoréode, sobre la historia de los cuales existen versiones contradictorias: para algunos, se trató de un pueblo aislado hasta los años 1930; para otros, son... more
Los actuales representantes de la familia lingüística zamuca en Bolivia son los ayoréode, sobre la historia de los cuales existen versiones contradictorias: para algunos, se trató de un pueblo aislado hasta los años 1930; para otros, son los descendientes de los antiguos Zamucos de las misiones jesuíticas de la Chiquitania en el siglo XVIII.
Combinando documentos de archivos con tradición oral, la autora retraza la historia de los pueblos de lengua zamuca en el actual oriente boliviano. Además de demostrar el profundo impacto de las misiones jesuíticas entre esos pueblos, muestra también cómo se fueron reconfigurando los diversos grupos hasta llegar a la situación actual.
Research Interests:
Thierry Saignes empezó sus investigaciones históricas sobre el pueblo chiriguano o guaraní de Bolivia en los años 1970; en 1974, presentó su tesis doctoral, hasta hoy inédita, en París. Casi veinte años después, en 1990, publicó en La Paz... more
Thierry Saignes empezó sus investigaciones históricas sobre el pueblo chiriguano o guaraní de Bolivia en los años 1970; en 1974, presentó su tesis doctoral, hasta hoy inédita, en París. Casi veinte años después, en 1990, publicó en La Paz su último libro, Ava y Karai. Ensayos sobre la frontera chiriguano. Entre ambas fechas, escribió más de une veintena de artículos sobre la historia chiriguana, sin contar capítulos sobre el mismo tema en libros como Al Este de los Andes o Los Andes orientales: historia de un olvido.
Research Interests:
En el sitio arqueológico de Samaipata está emplazada la mayor obra ceremonial de arte rupestre de América latina y el mundo: una imponente y gigantesca mole de piedra arenisca cuarzosa rojiza muy deleznable, completamente labrada en su... more
En el sitio arqueológico de Samaipata está emplazada la mayor obra ceremonial de arte rupestre de América latina y el mundo: una imponente y gigantesca mole de piedra arenisca cuarzosa rojiza muy deleznable, completamente labrada en su dorso.
A pesar de su carácter excepcional este sitio, conocido como “El Fuerte”, ha sido poco estudiado. Los primeros trabajos arqueológicos científicos y sistemáticos datan apenas de finales del siglo XX, con el Proyecto de Investigación Arqueológica de Samaipata (PIAS) creado bajo el impulso de la misión arqueológica alemana de la universidad de Bonn.  Estos trabajos han permitido evidenciar diferentes fases de ocupación y delimitar una cronología general del sitio que demuestra una presencia de culturas pre-incaicas desde por lo menos los albores del Horizonte medio hacia 1.000 d.C., seguidas por dos fases incaicas e incluso una española, fechada de la segunda mitad del siglo XVI.
Esta publicación reúne por primera vez diferentes estudios arqueológicos sobre ‘El Fuerte’. Único en su género, el sitio de Samaipata es también desde 1998 Patrimonio Cultural de la Humanidad. Un patrimonio frágil, que guarda todavía muchos de sus secretos, pero también reveló algunos de ellos para el conocimiento de nuestro pasado. Contribuir a este conocimiento es el objetivo de esta compilación, que ofrece por primera vez un plano detallado de la roca, susceptible de servir de base para futuras investigaciones.
Research Interests:
Nacida como una etapa en el camino hacia el Paititi, Santa Cruz de la Sierra “la Vieja” sólo tuvo cuatro décadas de existencia. Mucho es lo que ha sido escrito sobre la historia y las vicisitudes de la ciudad de Chaves. En este libro,... more
Nacida como una etapa en el camino hacia el Paititi, Santa Cruz de la Sierra “la Vieja” sólo tuvo cuatro décadas de existencia. Mucho es lo que ha sido escrito sobre la historia y las vicisitudes de la ciudad de Chaves. En este libro, nuestra intención no es volver a contar esta historia en detalles, sino interesarnos en algunos aspectos menos conocidos de la vida de la primera Santa Cruz: su población indígena y las relaciones mantenidas entre los asuncenos recién llegados y los nativos, en particular los chiriguanos de la Cordillera; la llegada y la obra de los primeros religiosos en la ciudad y la región. Se presentan, también, los primeros resultados de las excavaciones arqueológicas realizadas en el sitio. Finalmente, la segunda parte del libro presenta una serie de documentos relevantes para la historia de la ciudad.
Research Interests:
Las tierras bajas bolivianas son parientes pobres de los estudios americanistas por partida doble. Tanto en el exterior como en la misma Bolivia existe una arraigada percepción andino-céntrica de la identidad nacional. Incluso la reciente... more
Las tierras bajas bolivianas son parientes pobres de los estudios americanistas por partida doble. Tanto en el exterior como en la misma Bolivia existe una arraigada percepción andino-céntrica de la identidad nacional. Incluso la reciente atención consagrada a la Amazonía boliviana resulta ínfima comparada con la concedida a sus contrapartes peruana o brasileña. Pero esta carencia es a la vez una oportunidad para tratar el problema sin ortodoxias teóricas ni dogmatismos institucionales. El volumen compila una extensa introducción crítica de los editores y luego una serie de textos ordenados en las siguientes secciones: Contactos entre tierras altas y tierras bajas (Vera Tyuleneva, Isabelle Combès, Leonardo Martínez Acchini, Pablo F. Sendón y Francis Ferrié), Amazonía (Lorena Córdoba, Diego Villar y Zulema Lehm), Chaco (Roseline Mezacasa y Federico Bossert), Chiquitanía (Roberto Tomichá, Aloir Pacini y Verone Cristina Silva), Problemas actuales y estado de la investigación (Yvonne Siemann, Bernd Fischermann, Jürgen Riester y Paula Peña Hasbún). Los textos en su conjunto contribuyen a dibujar una imagen de las tierras bajas alejada del imaginario clásico pero probablemente más próxima a la realidad. Más allá de las interpretaciones  particulares, nos ofrecen una mirada panorámica, un cúmulo de información etnográfica y etnohistórica en el cual la trama de las mediaciones, los contactos y la complementariedad se impone por sobre las fronteras geográficas, políticas o étnicas. Las tierras bajas no existen solamente en una oposición nítida con las tierras altas del país, y los flujos y reflujos históricos y étnicos evidencian que tampoco se trata solamente de tierras bolivianas. No constituyen un simple conjunto de mónadas insulares, herméticas, y la perspectiva global que se desprende de los textos invita por el contrario a remozar con nuevos matices un concepto tan clásico como el de área cultural. [Palabras clave: Bolivia - Tierras bajas - Antropología - Historia]
Hablar de la provincia jesuítica del Paraguay evoca, inevitablemente, las misiones establecidas por la Compañía de Jesús entre los guaraníes. Menos conocido es el hecho que otros colegios y misiones jesuitas pertenecían, en el periodo... more
Hablar de la provincia jesuítica del Paraguay evoca, inevitablemente, las misiones establecidas por la Compañía de Jesús entre los guaraníes. Menos conocido es el hecho que otros colegios y misiones jesuitas pertenecían, en el periodo colonial, a esa misma provincia paraguaya: entre ellos, el colegio de Tarija y las misiones de Chiquitos en el territorio de la actual Bolivia.
Iniciada en 1691, la aventura jesuítica en la Chiquitania marcó indeleblemente esta región, en lo espiritual, en lo político, y en la conformación étnica de sus poblaciones. En el crisol de las misiones se formó el pueblo chiquitano tal como lo conocemos hoy, heredero de una multitud de pueblos y lenguas diferentes que convivían en este territorio.
De esta corta pero formidable experiencia testimonia la numerosa documentación que nos legó la Compañía de Jesús. Entre ella se destacan las llamadas Cartas Anuas, reunidas en este volumen junto con más de un centenar de documentos complementarios, en su mayoría inéditos hasta hoy
Research Interests:
El Dorado, Cíbola o el reino del Preste Juan: si estos mitos siguen vivos hasta hoy, si tantos investigadores y aventureros de toda índole los siguen buscando, es precisamente porque son unas utopías inextinguibles y necesarias,... more
El Dorado, Cíbola o el reino del Preste Juan: si estos mitos siguen vivos hasta hoy, si tantos investigadores y aventureros de toda índole los siguen buscando, es precisamente porque son unas utopías inextinguibles y necesarias, reubicadas sin cesar en los lugares más improbables. Es en su búsqueda que reside la aventura, y no en un hallazgo que pondría fin a la magia. El Paititi es una de estas leyendas siempre redivivas y, como tal, fue alternativamente objeto de las más crudas codicias y los sueños más extravagantes, relegado al rango de fábulas sin que le mundo académico se digne tomarlo en serio. Restituir sus dimensiones históricas al fabuloso Imperio es uno de los objetivos de este libro. En él se reúnen historiadores, antropólogos y exploradores, cada uno con su propio enfoque del tema. Este libro no pretende llegar a conclusiones definitivas ni poner puntos, sino abrir el debate mostrando el rico espectro de opiniones existentes. Aquí, cada lector encontrará un Paititi de su agrado.
Research Interests:
Primera guerra moderna del continente sudamericano, la guerra del Chaco (1932-1935) fue también la última guerra de colonización de territorios indígenas libres. Olvidados de los historiadores que suelen hablar del “desierto” del Chaco,... more
Primera guerra moderna del continente sudamericano, la guerra del Chaco (1932-1935) fue también la última guerra de colonización de territorios indígenas libres.
Olvidados de los historiadores que suelen hablar del “desierto” del Chaco, los indígenas de la región fueron las primeras víctimas de una guerra ajena que remodeló por completo el paisaje étnico de la zona. Del lado de los antropólogos, si bien se menciona la guerra y sus consecuencias: epidemias, relocalizaciones, etc., pocos estudios se dedicaron a evaluar el impacto real del acontecimiento entre los diversos grupos indígenas.
A través de estos ensayos, los autores proponen invertir la perspectiva y devolver su dimensión indígena a una guerra que no sólo selló los destinos de dos países, sino los de muchas naciones chaqueñas.
Research Interests:
La tradición etnológica engloba a los chacobos dentro de los "Panos sudorientales" junto a los caripunas, los caxararis y los pacaguaras. Sin embargo, un análisis etnohistórico revela que esta clasificación canónica oculta dos hechos... more
La tradición etnológica engloba a los chacobos dentro de los "Panos sudorientales" junto a los caripunas, los caxararis y los pacaguaras. Sin embargo, un análisis etnohistórico revela que esta clasificación canónica oculta dos hechos fundamentales. Primero, que no está probada la existencia a través de los siglos de "los chacobo" como sujeto histórico colectivo; de hecho, todo indica que el término es una construcción contingente, que sólo aparece en las fuentes a mediados del siglo 19. Segundo, que aunque indudablemente existan ciertas características que aproximan a los chacobo a los grupos Panos "típicos", como los matis o los cashinahuas, no es menos cierto que su identidad étnica fue moldeada por un juego complejo de relaciones con grupos de otras filiaciones etnolingüísticas: araonas, tacanas, cayuvavas, cavineñas, movimas. En consecuencia, no tiene sentido pensar que términos como "chacobo", "pacaguara" o "caripuna" designan poblaciones cerradas, estables, homogéneas –en definitiva, etnónimos en el sentido clásico. Es mucho más provechoso ver en ellos categorías genéricas, relacionales, que operan en una trama variable de mediaciones reflejando diversas experiencias de contacto entre los Panos meridionales y los misioneros jesuitas, franciscanos y seculares, los barones caucheros, los militares y los exploradores enviados por España y Portugal en el contexto colonial, y luego por Bolivia, Brasil y Perú en el contexto de las disputas fronterizas entre los estados nacionales. Para demostrar la relevancia de esta argumentación en un período histórico concreto, este volumen compila en una edición crítica los documentos relativos a las expediciones del padre Francisco Negrete a los pacaguaras entre 1795 y 1800, conservados en el Archivo Nacional de Bolivia (Sucre), complementados por varios anexos conteniendo cuadros onomásticos y gentílicos chacobo y pacaguara, informes adicionales de la época del mismo archivo y el Archivo General de la Nación Argentina, etc.
Se analiza aquí la poco conocida historia de la fundación de las misiones franciscanas de Cuevo e Ivo en el Chaco boliviano en la segunda mitad del siglo XIX. Sus actores son colonos criollos, indígenas vencidos, dos Colegios franciscanos... more
Se analiza aquí la poco conocida historia de la fundación de las misiones franciscanas de Cuevo e Ivo en el Chaco boliviano en la segunda mitad del siglo XIX. Sus actores son colonos criollos, indígenas vencidos, dos Colegios franciscanos que compiten ferozmente entre sí, en medio de una disputa interdepartamental por la posesión de estos terrenos: una multitud de agentes locales enfrentados cuyo actuar sella el destino de una región en la que el Estado boliviano porfía, sin mucho éxito, sentar presencia.
Se examinan aquí los nombramientos oficiales de “capitanes” que diversas autoridades blancas (misioneros, prefectos, corregidores y hasta hacendados) entregaron en el siglo XIX a caciques chiriguanos primero, tobas y wichís después. Ahí... more
Se examinan aquí los nombramientos oficiales de “capitanes” que diversas autoridades blancas (misioneros, prefectos, corregidores y hasta hacendados) entregaron en el siglo XIX a caciques chiriguanos primero, tobas y wichís después. Ahí donde las autoridades buscaron comprar sumisión y lealtad mediante títulos de papel sin real valor, los chiriguanos volcaron a su favor el poder de los títulos, y los indígenas chaqueños privilegiaron el poder del papel. Todos, a su manera, se adueñaron de un poderoso instrumento imprescindible para moverse en el mundo de los blancos.
En la segunda mitad del siglo xix, la ausencia de una presencia estatal efectiva en el Chaco boliviano propició el surgimiento de poderes locales —colonos criollos, misioneros franciscanos— que compitieron ferozmente entre sí para... more
En la segunda mitad del siglo xix, la ausencia de una presencia estatal efectiva en el Chaco boliviano propició el surgimiento de poderes locales —colonos criollos, misioneros franciscanos— que compitieron ferozmente entre sí para conquistar, colonizar y «civilizar» a los indígenas. A través de las trayectorias emblemáticas de cuatro colonos del frente pionero chaqueño, el artículo quiere ilustrar las relaciones ambiguas y cambiantes que mantuvieron los diversos agentes de la colonización entre ellos y, en menor medida, con los indígenas.
El franciscano Doroteo Giannecchini (1837-1900) trabajó por más de tres décadas como misionero entre los indígenas chiriguanos, tobas y “noctenes” del Chaco boliviano. No logró publicar en vida su obra lingüística y etnográfica, que fue... more
El franciscano Doroteo Giannecchini (1837-1900) trabajó por más de tres décadas como misionero entre los indígenas chiriguanos, tobas y “noctenes” del Chaco boliviano. No logró publicar en vida su obra lingüística y etnográfica, que fue sin embargo aprovechada y utilizada por numerosos autores que no siempre reconocieron su deuda hacia él. La publicación en 1996 de su Historia natural, etnografía, geografía, lingüística del Chaco boliviano permitió reconocer sus numerosos aportes y lo convirtió en uno de los autores indispensables para la historia, la etnografía y la lingüística chaqueña. https://www.berose.fr/article2695.html?lang=fr.
Olvidada o despreciada por mucho tiempo, la historia indígena empezó a posicionarse con fuerza en Santa Cruz durante las últimas décadas. Sin embargo, suele ser objeto de una instrumentalización ideológica que sólo "tritura" el pasado... more
Olvidada o despreciada por mucho tiempo, la historia indígena empezó a posicionarse con fuerza en Santa Cruz durante las últimas décadas. Sin embargo, suele ser objeto de una instrumentalización ideológica que sólo "tritura" el pasado para oponer una identidad "camba" u oriental a otra andina. En contraposición, las investigaciones más profesionales evidencian la diversidad étnica de Santa Cruz, sus lazos con regiones y países vecinos y una historia compartida entre indígenas y criollos que constituye la verdadera riqueza cultural e histórica de la región.
A lo largo del siglo XIX y parte del XX, los requisitos impuestos por las Constituciones bolivianas para acceder a la ciudadanía excluyeron en la práctica a los indígenas de las tierras bajas. Más aún, si bien teóricamente eran... more
A lo largo del siglo XIX y parte del XX, los requisitos impuestos por las Constituciones bolivianas para acceder a la ciudadanía excluyeron en la práctica a los indígenas de las tierras bajas. Más aún, si bien teóricamente eran reconocidos como bolivianos, en muchos casos se les negó hasta la nacionalidad, considerándolos como “no civilizados”. Con énfasis en el caso guaraní (chiriguano) y chaqueño, el texto examina cómo ciudadanía, indigeneidad y nacionalidad fueron términos excluyentes en las tierras bajas, pero también de qué manera los indígenas buscaron, y a menudo encontraron, intersticios legales para ejercer algunos derechos civiles. El análisis se centra sobre el siglo XIX pero desborda hasta el tiempo presente para un mejor entendimiento de los procesos históricos aun no resueltos en la actualidad.
La Historia natural, etnografía, geografía, lingüística del Chaco boliviano del misionero franciscano Doroteo Giannecchini (1898) representa la primera etnografía escrita sobre los chiriguanos. Su redacción fue sin embargo fruto de una... more
La Historia natural, etnografía, geografía, lingüística del Chaco boliviano del misionero franciscano Doroteo Giannecchini (1898) representa la primera etnografía escrita sobre los chiriguanos. Su redacción fue sin embargo fruto de una accidentada historia plagada de sinsabores y molestias, con la Exposición de Arte Sacra, de las misiones y de las obras católicas (Turín, 1898) como principal teatro y un homérico viaje de «bárbaros» chaqueños a Italia como evento más destacado. Continúo con una serie de plagios mas o menos descarados por parte de diversos autores, hasta su muy tardía publicación en 1996.
Resumen A partir principalmente de fuentes franciscanas inéditas, se reconstruye la historia de la misión de San Antonio entre los "noctenes" (actuales weenhayek) del Pilcomayo en el Chaco boliviano, durante la segunda mitad del siglo... more
Resumen A partir principalmente de fuentes franciscanas inéditas, se reconstruye la historia de la misión de San Antonio entre los "noctenes" (actuales weenhayek) del Pilcomayo en el Chaco boliviano, durante la segunda mitad del siglo XIX. Sobresalen los estrechos lazos con los tobas y la recurrente "apatía" de los noctenes, que se interpreta a partir de los estudios de John Palmer sobre "la buena voluntad wichí". Abstract Based mainly on unpublished Franciscan sources, the paper reconstructs the history of the San Antonio mission among the "Noctenes" (present-day Weenhayek or Wichí) of the Pilcomayo in the Bolivian Chaco during the second half of the 19th century. The close ties of these Noctenes with the Toba and their recurrent "apathy" stand out in the regional literature, which is interpreted from the point of view of John Palmer's studies on "Wichí goodwill".
Resumen Se publica por primera vez el manuscrito más antiguo que conocemos de la lengua wichí (familia lingüística mataguaya): el Diccionario y arte de la lengua mataca del franciscano Esteban Primo, confeccionado en la misión de Zenta... more
Resumen Se publica por primera vez el manuscrito más antiguo que conocemos de la lengua wichí (familia lingüística mataguaya): el Diccionario y arte de la lengua mataca del franciscano Esteban Primo, confeccionado en la misión de Zenta (actual pronvincia de Salta, Argentina) y fechado en 1795. Asimismo, se contextualiza el documento y se lo compara de forma sistemática con las tres versiones que se preservan del vocabulario conocido como Manuscrito D'Orbigny. La comparación evidencia que este manuscrito, hasta ahora anónimo, es obra del propio Primo. Palabras clave: Wichí/weenhayek; Gran Chaco; Alcide d'Orbigny; Lingüística misionera; Lingüística histórica. Abstract The oldest manuscript known of the Wichi language (Mataguayan linguistic family) is published for the first time: the Diccionario y arte de la lengua mataca by the Franciscan Esteban Primo, compiled in Zenta mission (now province of Salta, Argentina) and dated in 1795. This manuscript is also contextualized and systematically compared with the three preserved copies of the vocabulary known as the Manuscrito D'Orbigny in order to show that this manuscript, so far anonymous, is the work of Primo himself.
El texto documenta la participación de guías, intérpretes, baqueanos y mujeres (las rabonas) en las exploraciones bolivianas del Chaco boreal. Explora su marginalización en la literatura de viaje, constatando sin embargo que las noticias... more
El texto documenta la participación de guías, intérpretes, baqueanos y mujeres (las rabonas) en las exploraciones bolivianas del Chaco boreal. Explora su marginalización en la literatura de viaje, constatando sin embargo que las noticias sobre las mujeres son más nutridas. Se interroga sobre los motivos que empujan estas mujeres a arriesgar su vida y la de sus hijos en estas empresas. Las rabonas buscan mejorar su condición social gracias a su participación pero, aun cuando lo logran, siguen estigmatizadas como mujeres “de mala vida” por la sociedad envolvente.
Entre los documentos conservados en el archivo franciscano de Tarija (Bolivia) figuran más de 6.000 folios de registros de las lenguas guaraní (chiriguana), wichí (en sus variantes vejoz y nocten) y toba (boliviana), escalonados entre... more
Entre los documentos conservados en el archivo franciscano de Tarija (Bolivia) figuran más de
6.000 folios de registros de las lenguas guaraní (chiriguana), wichí (en sus variantes vejoz y nocten) y toba
(boliviana), escalonados entre 1771 y 1923. A partir de una revisión extensiva del catálogo del archivo, el
artículo presenta una lista exhaustiva de estas fuentes y expone las condiciones de su producción. Las
conclusiones destacan la preponderancia de la lengua guaraní, y el valor de estas fuentes para una lingüística
histórica.
Combès, Isabelle, Lorena Córdoba & Diego Villar, 2020. Anthropology of the South American Lowlands - Anthropologie des basses terres de l’Amérique du Sud - Antropología de las tierras bajas sudamericanas (Bérose - Encyclopédie... more
Combès, Isabelle, Lorena Córdoba & Diego Villar, 2020. Anthropology of the South American Lowlands - Anthropologie des basses terres de l’Amérique du Sud - Antropología de las tierras bajas sudamericanas
(Bérose - Encyclopédie internationale des histoires de l'anthropologie, Paris)
En 1844 Enrique Van Nivel dirigió una expedición fluvial y terrestre en el río Pilcomayo, en busca de una salida hacia Paraguay. Muy temprano todos los comentaristas advirtieron las exageraciones y falsedades de su diario de viaje en... more
En 1844 Enrique Van Nivel dirigió una expedición fluvial y terrestre en el río Pilcomayo, en busca de una salida hacia Paraguay. Muy temprano todos los comentaristas advirtieron las exageraciones y falsedades de su diario de viaje en cuanto a distancia recorrida y número de indígenas. Este artículo se interesa por otro aspecto igualmente amañado de su diario, en el que echa la culpa de su fracaso a los indígenas en general y a su guía toba Yumay en particular.
El artículo rastrea los diversos nombres que sirvieron para designar a los wichís y weenhayek del Chaco central argentino y boliviano, desde el s. XVII hasta la actualidad. A medida que avanza la conquista y colonización del área, estos... more
El artículo rastrea los diversos nombres que sirvieron para designar a los wichís y weenhayek del Chaco central argentino y boliviano, desde el s. XVII hasta la actualidad. A medida que avanza la conquista y colonización del área, estos nombres pasan de términos vagos, genéricos y multiétnicos a nombres que refieren a un único complejo etnolingüístico y, finalmente, a sectores relativamente grandes de ese "complejo". Se muestra que el uso de "wichí" y "weenhayek" para designar, respectivamente, a los grupos argentinos y bolivianos es bastante reciente: donde existían un "complejo étnico" y un "continuum lingüístico", las organizaciones religiosas y los antropólogos identificaron "pueblos" y "lenguas", y luego la academia, las ONG y los Estados consagran, anquilosan y difunden estas etiquetas como etnónimos.
Miembro de la comisión boliviana de límites con la Argentina en 1902-1904, el ingeniero francés Jean-Baptiste Vaudry sacó un centenar de fotografías de las poblaciones criollas e indígenas que visitó. Se presenta aquí esta colección... more
Miembro de la comisión boliviana de límites con la Argentina en 1902-1904, el ingeniero francés Jean-Baptiste Vaudry sacó un centenar de fotografías de las poblaciones criollas e indígenas que visitó. Se presenta aquí esta colección fotográfica así como notas inéditas del autor sobre los indígenas de la región. Aunque influenciada en parte por las representaciones imperantes entre los criollos de la "frontera chaqueña", la imagen que sus fotografías y textos arrojan del Chaco boliviano también se desmarca de ellas y nos ofrece, en definitiva, un retrato abigarrado probablemente mucho más cercano a la realidad que el de otros viajeros de su tiempo.
Abstract. A member of the Bolivian-Argentinian Boundary Commission in 1902-1904, the French engineer Jean-Baptiste Vaudry took a hundred photographs of the creole and indigenous villages he visited during his trip. This article presents both his photographic collection and his unpublished notes on the indigenous peoples of the region. Though certainly influenced by the prevailing representations of the "Chaco frontier" dwellers, this material paints a different image of the Bolivian Chaco and reveals quite a colorful scenario that was probably closer to reality than many other travelogues of its time.
Para aquellos que lo conocen, el nombre de Ángel Ayoroa se asocia con la batalla de Cañada Strongest en 1934, durante la guerra del Chaco que opuso Paraguay a Bolivia entre 1932 y 1935. Pero este militar boliviano, nacido en 1890 en... more
Para aquellos que lo conocen, el nombre de Ángel Ayoroa se asocia con la batalla de Cañada Strongest en 1934, durante la guerra del Chaco que opuso Paraguay a Bolivia entre 1932 y 1935. Pero este militar boliviano, nacido en 1890 en Chulumani (provincia Sud Yungas, departamento de La Paz) se destacó también en los años previos al conflicto. Entre 1927 y 1932 recorrió el Chaco boreal en tres ocasiones, reconociendo caminos y puntos de agua para la guerra venidera. La primera de sus expediciones tuvo lugar en abril de 1927, desde Ñakundai en el Isoso, a orillas del río Parapetí, hasta el río Pilcomayo, cruzando buena parte del entonces territorio tapiete; la segunda, en la segunda mitad de 1931, desde Fortín Ravelo hasta el sitio donde el mismo Ayoroa fundaría el fortín Ingavi, en tierras de los indígenas hoy conocidos como ayoreos; la tercera fue, a inicios de 1932, desde Ingavi hasta Piquirenda, Isoso y Charagua, volviendo a cruzar parte del territorio tapiete.
Si bien, según un periódico cruceño, Ángel Ayoroa penetraba en “una zona completamente desierta” con la sola ayuda de su brújula,  en la práctica sus guías y baqueanos fueron los indígenas chaqueños: isoseños, tapietes, probablemente ayoreos. Más aún, movido por una curiosidad y un interés poco comunes, el que se definía a sí mismo como un “soldado altiplánico, menos de salón y más de la selva” registró incansablemente en el papel y en la película las escenas de sus exploraciones chaqueñas. Nos legó así un testimonio invalorable sobre el Chaco indígena de la preguerra, que iba a ser irremediablemente reconfigurado a consecuencia del conflicto.
Galardonado con el Cóndor de los Andes en 1931, ministro y embajador en Japón del gobierno de Germán Busch después de la guerra, Ángel Ayoroa alcanzó el grado de general del ejército y falleció en La Paz en 1986, a la edad de 96 años. Dos décadas más tarde, en el marco del proyecto de investigación  “Indígenas en la guerra del Chaco”, encontré en la ciudad de Santa Cruz a su hijo Miguel, también militar, y fiel guardián de los recuerdos de su padre. Consciente de su valor para la investigación histórica, don Miguel me entregó el conjunto de las fotografías sacadas por su padre. Este colección incluye un total de 183 negativos, que se corresponden con la época de las expediciones y de la guerra misma. Incluye también un álbum de 33 fotografías reveladas y anotadas por el mismo Ayoroa, sobre sus expediciones chaqueñas. Se publican aquí las fotografías relativas a las expediciones de 1927-1932, a excepción de las borrosas e inidentificables, junto con un texto de autoría del propio Ángel Ayora acerca de su primera travesía chaqueña.
Research Interests:
Research Interests:
Hábil dibujante, escritor mediocre y peor etnógrafo, el francés Théophile Novis dedicó gran parte de su vida a escribir y reflexionar sobre su experiencia entre los indígenas del Chaco boliviano en 1887. Quien busque en sus textos... more
Hábil dibujante, escritor mediocre y peor etnógrafo, el francés Théophile Novis dedicó gran parte de su vida a escribir y reflexionar sobre su experiencia entre los indígenas del Chaco boliviano en 1887. Quien busque en sus textos informaciones etnográficas sobre indios de carne y hueso se decepcionará pronto, y mucho. Quien esté atento a indios imaginados y sueños civilizatorios reconocerá en las tesis de Novis a las de muchos de sus contemporáneos y compatriotas, sean éstos franceses o bolivianos, literatos, misioneros o políticos. Darwinismo social, evolucionismo y racismo están a la orden del día en nombre de la marcha necesaria del progreso y de la civilización; más propios de Sudamérica, aparecen también los debates sobre el “problema indio”, la incómoda presencia de las etnias en la construcción de las modernas naciones que surgen y las “soluciones” posibles que van desde el exterminio puro y simple hasta la aculturación civilizatoria y salvadora. Sin embargo, y aunque empapados de los postulados en boga en su época, los textos de Novis dejan aflorar también otra percepción u otros interrogantes. Alsaciano hecho sucrense, el Novis de carne y hueso viajó por menos de diez meses en el Chaco boliviano, entre salvajes a los cuales se quería hacer hombres. Pero pasó los treinta años siguientes de su vida escribiendo sobre su experiencia chaqueña, magnificándola al ritmo de su fantasía, de sus pobres pretensiones de escritor, de sus sueños y de sus dudas, para llegar a la conclusión contraria: detrás de cada salvaje, existe un hombre.
Research Interests:
Jefe de una expedición exploradora al Chaco boliviano en 1887, el francés Arthur Thouar atribuyó su fracaso a la falta de agua, a la mala voluntad de los colonos criollos, a los errores geográficos de sus predecesores y, sobre todo, a los... more
Jefe de una expedición exploradora al Chaco boliviano en 1887, el francés Arthur Thouar atribuyó su fracaso a la falta de agua, a la mala voluntad de los colonos criollos, a los errores geográficos de sus predecesores y, sobre todo, a los indígenas tobas del Pilcomayo y a los padres franciscanos. Alteró y modificó sus informes en consecuencia, tanto para justificarse como para presentarse como el glorioso sucesor de Jules Crévaux. Su principal herramienta en este sentido fue la manipulación e invención de la historia de Yalla, una joven toba.
Research Interests:
Resumen: El relato hecho por Cecilia Oviedo de su cautiverio de seis meses entre los toba del Pilcomayo boliviano en 1884 es un documento excepcional que testimonia de la situación de la 'frontera chaqueña', y permite dar cuenta de... more
Resumen: El relato hecho por Cecilia Oviedo de su cautiverio de seis meses entre los toba del Pilcomayo boliviano en 1884 es un documento excepcional que testimonia de la situación de la 'frontera chaqueña', y permite dar cuenta de aspectos como las tensas relaciones entre misioneros y colonos, los antecedentes del gran guerrero toba Taicoliqui, y las dimensiones económicas de las guerras y tratados criollo-indígenas. También se presenta como un conden-sado de las representaciones maniqueas de la frontera en boga entre los criollos, en claro contraste con la realidad vivida. Abstract: In 1884, Cecilia Oviedo told her tale about being a captive of the Tobas of the Bolivian Pilcomayo. It is quite an exceptional document that reveals the situation on the 'Chaco frontier', as well as other aspects such as the tense relationship between missionaries and settlers, the past of Taicoliqui, the great Toba warrior, or the economic dimensions of the wars and treaties between the settlers and the Indians. Oviedo's story also portraits a Maniquean representation of the frontier, typical among creoles, in stark contrast to everyday reality.
Research Interests:
Resumen Descendientes de los antiguos itatines son hoy los kaiowás, los paĩ-tavyterã y los guarayos, respectivamente en Brasil, Paraguay y Bolivia. El artículo examina cómo el conjunto itatín, antaño muy ligado al Pantanal y presente en... more
Resumen Descendientes de los antiguos itatines son hoy los kaiowás, los paĩ-tavyterã y los guarayos, respectivamente en Brasil, Paraguay y Bolivia. El artículo examina cómo el conjunto itatín, antaño muy ligado al Pantanal y presente en ambas orillas del río Paraguay, se desagregó durante los siglos XVI a XVIII bajo las presiones coloniales (bandeiras, misiones, colonos) y de otros indígenas como los mbayás. Estas presiones transformaron en una primera etapa las dinámicas internas, hasta acabar con los itatines como etnia. El etnocidio precedió así a la etnogénesis de los tres grupos actuales. Se cuenta aquí esta etnohistoria en el sentido de formación y reconformación de un conjunto étnico.
Ethnohistory, ethnocide and ethnogenesis at the frontier: the Itatines trajectory Abstract The current Kaiowás, Paĩ-tavyterã and Guarayos from Brazil, Paraguay and Bolivia descend from the ancient Itatines. This paper examines the Itatín universe, formerly linked to the Pantanal region and settled at present at both margins of the Paraguay River. This block disintegrated during the 16th and 18th centuries due to colonial pressures-bandeiras, missions, settlers-and the action of other indigenous groups such as the Mbayá. These pressures transformed the internal dynamics of the Itatines, who finally stopped being a unified ethnic group. Therefore ethnocide preceded the ethnogenesis of three current societies. The ethnohistory of this process of formation and reconfiguration of ethnic groups is hereby analysed. [11-28] Etnohistoria, etnocidio y etnogénesis en la frontera: la trayectoria de los itatines
Research Interests:
El problema del poblamiento étnico de la actual Chiquitania a la llegada de los españoles a mediados del siglo XVI ha sido estudiado principalmente por antropólogos, mucho menos por historiadores y aun menos por arqueólogos. El único... more
El problema del poblamiento étnico de la actual Chiquitania a la llegada de los españoles a mediados del siglo XVI ha sido estudiado principalmente por antropólogos, mucho menos por historiadores y aun menos por arqueólogos. El único sitio estudiado en esta región es la ciudad colonial de Santa Cruz la Vieja (1561-1604). Desgraciadamente, los datos arqueológicos fueron interpretados sin detenerse sobre las enseñanzas de las fuentes históricas. Más allá del caso particular de Santa Cruz la Vieja, el artículo reflexiona sobre la difícil colaboración entre disciplinas (historia, arqueología, lingüística, etc.) que no utilizan las mismas herramientas o los mismos conceptos y se guían, a menudo, sobre ecuaciones demasiado simplistas y fijas que asimilan lengua, cultura, y etnicidad.
Research Interests:
Este texto presenta y compara diferentes relatos sobre blancos “hechos indios” en el Chaco boliviano de la segunda mitad del siglo XIX. Algunos son casos históricos, otros provienen de la ficción. Los diversos autores censuran los casos... more
Este texto presenta y compara diferentes relatos sobre blancos “hechos indios” en el Chaco boliviano de la segunda mitad del siglo XIX. Algunos son casos históricos, otros provienen de la ficción. Los diversos autores censuran los casos reales, mientras alaban a los personajes de ficción. Sin embargo, el artículo muestra que en ambos casos los autores actúan movidos por los mismos criterios y prejuicios que postulan una inferioridad irremediable del indígena.
Research Interests:
En: Graciela Chamorro & Isabelle Combès (Orgs.): POVOS INDÍGENAS EM MATO GROSSO DO SUL. História, cultura e transformações sociais. Dourados, MS: UFGD, 2015. El libro completo se puede descargar en:... more
En: Graciela Chamorro & Isabelle Combès (Orgs.): POVOS INDÍGENAS EM MATO GROSSO DO SUL. História, cultura e transformações sociais.
Dourados, MS: UFGD, 2015.
El libro completo se puede descargar en:
http://200.129.209.183/arquivos/arquivos/78/EDITORA/catalogo/povos_indigenas_em_mato_grosso_do_sul.pdf
Research Interests:
En: Graciela Chamorro & Isabelle Combès (Orgs.): POVOS INDÍGENAS EM MATO GROSSO DO SUL. História, cultura e transformações sociais. Dourados, MS: UFGD, 2015. El libro completo se puede descargar en:... more
En: Graciela Chamorro & Isabelle Combès (Orgs.): POVOS INDÍGENAS EM MATO GROSSO DO SUL. História, cultura e transformações sociais.
Dourados, MS: UFGD, 2015.
El libro completo se puede descargar en:
http://200.129.209.183/arquivos/arquivos/78/EDITORA/catalogo/povos_indigenas_em_mato_grosso_do_sul.pdf
Research Interests:
En: Graciela Chamorro & Isabelle Combès (Orgs.): POVOS INDÍGENAS EM MATO GROSSO DO SUL. História, cultura e transformações sociais. Dourados, MS: UFGD, 2015. El libro completo se puede descargar en:... more
En: Graciela Chamorro & Isabelle Combès (Orgs.): POVOS INDÍGENAS EM MATO GROSSO DO SUL. História, cultura e transformações sociais.
Dourados, MS: UFGD, 2015.
El libro completo se puede descargar en:
http://200.129.209.183/arquivos/arquivos/78/EDITORA/catalogo/povos_indigenas_em_mato_grosso_do_sul.pdf
Research Interests:
La Cordillera chiriguana en el piedemonte andino boliviano fue una frontera oriental para el avance colonizador de Charcas primero y Bolivia en su primer siglo republicano. Al mismo tiempo, constituyó un formidable escudo de protección... more
La Cordillera chiriguana en el piedemonte andino boliviano fue una frontera oriental para el avance colonizador de Charcas primero y Bolivia en su primer siglo republicano. Al mismo tiempo, constituyó un formidable escudo de protección para los pueblos chaqueños, hasta derrumbarse a fines del siglo XIX. Nuestras fuentes sobre los pueblos chaqueños provienen todas de su periferia occidental, y son tamizadas por el filtro de la Cordillera chiriguana. Conocemos los chaqueños por sus nombres chiriguanos y hablamos de “apoyo chaqueño” a las rebeliones chiriguanas cuando la perspectiva inversa también es válida; leemos la historia de las sublevaciones republicanas en clave chiriguana, cuando otras lecturas son posibles. Todas se complementan para una visión global de los acontecimientos, si prestamos más atención al enfoque regional y a las relaciones entre grupos que a una perspectiva “etno-centrada” sobre un solo grupo.
Research Interests:
Resumen: La South American Missionary Society trabajó nueve años en el Isoso en el Chaco boliviano, debiendo abandonar la zona por la guerra entre Bolivia y Paraguay en 1935. El artículo cuenta esta experiencia a partir de los reportes... more
Resumen: La South American Missionary Society trabajó nueve años en el Isoso
en el Chaco boliviano, debiendo abandonar la zona por la guerra entre Bolivia
y Paraguay en 1935. El artículo cuenta esta experiencia a partir de los reportes
misioneros, confrontados y complementados con testimonios orales y otros
documentos escritos. Enfatiza particularmente la interacción entre misioneros y
jefes isoseños, movida por intereses diferentes, pero que llegó a marcar profundamente
la historia de la región.
Research Interests:
La literatura producida por los franciscanos sobre sus misiones en- tre los chiriguanos fue fuertemente criticada por ser una apología de la orden y por su pobreza etnográica. En ella sobresale el impresionante número de his- torias... more
La literatura producida por los franciscanos sobre sus misiones en-
tre los chiriguanos fue fuertemente criticada por ser una apología de la orden y
por su pobreza etnográica. En ella sobresale el impresionante número de his-
torias de las misiones y el reducido número de textos etnográicos, y el desfase
entre ambas. Las misiones no existen en las descripciones etnográicas, y los
indios desaparecen en las historias de las misiones. La transición de la conver-
sión no está registrada. Impermeables a las creencias nativas, los misioneros no
las pensaron como tales; por eso mismo fueron incapaces de arrancarlas y las
describieron sin reparos. En un sentido que seguramente no previeron sus au-
tores, la etnografía franciscana de los chiriguanos existe y sigue siendo de in-
menso valor para los antropólogos actuales.
Research Interests:
Excepciones en la época colonial, las alianzas guerreras entre chiriguanos y tobas del Pilcomayo se vuelven la regla en la segunda mitad del siglo xix para enfrentar la colonización cada vez apremiante. El Gran Chaco se vuelve en... more
Excepciones en la época colonial, las alianzas guerreras entre chiriguanos y
tobas del Pilcomayo se vuelven la regla en la segunda mitad del siglo xix para enfrentar la
colonización cada vez apremiante. El Gran Chaco se vuelve en particular un refugio para los
chiriguanos que huyen de la colonización. Aunque no logren superar el antagonismo tradicional
entre ambos grupos y no sobrevivan a la derrota de 1874, estas alianzas propiciaron
el surgimiento de un verdadero ejército guaraní-chaqueño, y fueron el crisol donde se gestó
el mesianismo toba de inicios del siglo xx.
Research Interests:
Research Interests:
Hoy etnónimo propio y reivindicado de un grupo indígena identificado de las tierras bajas de Bolivia, el término de guarayo tuvo antes un valor genérico y fue aplicado a diversas sociedades. El artículo rastrea la historia y los... more
Hoy etnónimo propio y reivindicado de un grupo indígena identificado de las tierras bajas
de Bolivia, el término de guarayo tuvo antes un valor genérico y fue aplicado a diversas sociedades.
El artículo rastrea la historia y los diversos significados de este nombre en el tiempo y el espacio.
Propone al final unas reflexiones sobre el valor que atribuimos a los etnónimos, y a las trampas que
surgen a la hora de querer identificar a los “grupos étnicos” en las fuentes históricas.
Research Interests:
La leyenda apapocúva-guaraní de la “Tierra Sin Mal” irrumpe en la literatura americanista de la mano de Curt U. Nimuendajú en 1914. Este texto sugiere una conexión significativa entre un contenido de creencia particular y determinados... more
La leyenda apapocúva-guaraní de la “Tierra Sin Mal” irrumpe en la literatura americanista de la mano de Curt U. Nimuendajú en 1914. Este texto sugiere una conexión significativa entre un contenido de creencia particular y determinados hechos más generales como las migraciones tupí-guaraní, el factor étnico, la pulsión mesiánica, la religiosidad profética, la ritualidad exuberante o las representaciones escatológicas; todos estos ingredientes serán luego retomados –dosificados e interpretados de manera diferente– por cada uno de los autores que a la vera de Alfred Métraux utilizaron el tema como hilo conductor de sus investigaciones. Mito apapocúva, mito tupí-guaraní, mito amerindio, leyenda cultural o meta explícita de la nueva constitución política del Estado Plurinacional de Bolivia, la exégesis misma de la “Tierra Sin Mal” no deja de ser una variación más sujeta al proceso mitopoiético, y su misma trayectoria puede ser por tanto analizada en clave de una mito-lógica. Palabras clave: Guaraní; Tierra Sin Mal; Mito-lógica.
Los primeros conquistadores pintaron el canibalismo tupí-guaraní en general, y el chiriguano en particular, bajo los más horribles colores, conforme a sus propios valores y referencias primero, y a sus intereses de conquista luego. Con el... more
Los primeros conquistadores pintaron el canibalismo tupí-guaraní en
general, y el chiriguano en particular, bajo los más horribles colores, conforme a
sus propios valores y referencias primero, y a sus intereses de conquista luego.
Con el tiempo, la imagen de los chiriguanos fue cambiando considerablemente,
hasta adquirir tonos positivos. Hoy, varios autores y muy especialmente muchos
intelectuales indígenas niegan la realidad histórica del canibalismo chiriguano.
El artículo muestra que participan de esta manera de los mismos esquemas mentales,
representaciones y prejuicios que los españoles de la conquista temprana.
Research Interests:
Para recapitular la historia de las sublevaciones chiriguanas en el siglo XIX, la investigación apela tanto a los documentos de la época como a la literatura existente sobre el tema. La lectura, en particular, de entrevistas realizadas en... more
Para recapitular la historia de las sublevaciones chiriguanas en el siglo XIX, la investigación
apela tanto a los documentos de la época como a la literatura existente sobre el tema. La lectura,
en particular, de entrevistas realizadas en 1882 arroja luces sobre los antecedentes de la última sublevación
de Kuruyuki en 1892 y sobre las ambiguas actuaciones de los capitanes grandes de la época
como Tengua y Chaparilla. Sin embargo, la confrontación de los archivos con las investigaciones
históricas evidencia muchas contradicciones, equivocaciones, confusiones y errores inexplicables en
la historiografía chiriguana.
Research Interests:
Dei nir un discurso como «representación» implica la posible existen- cia de otras visiones de una misma realidad, a la cual el análisis suele confrontar las representaciones. Sin embargo, esta «realidad» solo se puede aprehender a... more
Dei nir un discurso como «representación» implica la posible existen-
cia de otras visiones de una misma realidad, a la cual el análisis suele confrontar
las representaciones. Sin embargo, esta «realidad» solo se puede aprehender
a partir de marcos teóricos, instrumentos y categorías mentales que, a su vez,
constituyen una representación entre otras. A partir de estudios realizados sobre
los pueblos indígenas de las tierras bajas de Bolivia, se discute aquí la pertinen-
cia y los límites de las categorías y clasii caciones antropológicas como, en par-
ticular, la identii cación comúnmente hecha entre lengua y cultura.
Research Interests:
Hablantes de un idioma desconocido pero sin embargo muy difundi- do en el siglo XVI, los numerosos gorgotoquis de la actual Chiquitania boliviana parecen haber desaparecido sin dejar rastro. Este artículo plantea, primero, que se puede... more
Hablantes de un idioma desconocido pero sin embargo muy difundi-
do en el siglo XVI, los numerosos gorgotoquis de la actual Chiquitania boliviana
parecen haber desaparecido sin dejar rastro. Este artículo plantea, primero, que
se puede reconocer a los gorgotoquis en los “penoquis” de los jesuitas del siglo
XVIII; segundo, y retomando algunas de las intuiciones de la etnóloga eslovena
Branislava Susnik, que al contrastar las similitudes y diferencias entre su idioma
y el de los indígenas chiquitos de los alrededores puede cuestionarse la tradicional clasificación étnica basada sobre el criterio lingüístico
Research Interests:
Los chiriguanaes del piedemonte andino oriental en la actual Bolivia representaron una constante amenaza para la Audiencia de Charcas, y muchos indicios sugieren que lo fueron también para los incas. Sin embargo, al cruzar testimonios y... more
Los chiriguanaes del piedemonte andino oriental en la actual Bolivia representaron una constante amenaza para la Audiencia de Charcas, y muchos indicios sugieren que lo fueron también para los incas. Sin embargo, al cruzar testimonios y crónicas quinientistas, aparecen «contradicciones» que obligan a replantear «los orígenes» del poder chiriguana en la Cordillera. Este artículo sugiere una toma de poder reciente, incluso colonial, por parte de estos grupos guaraníhablantes en la frontera oriental de Charcas.
Research Interests:
en Diego Villar e Isabelle Combès, comps.: Las tierras bajas de Bolivia: miradas históricas y antropológicas, Santa Cruz: El País/Museo de Historia de la UAGRM: 63-76.
Research Interests:
en Edilene Coffaci de Lima y Lorena Córdoba (eds.): Os Outros dos Outros: relaçoes de alteridade na etnologia sul-americana, Curitiba: editora UFPR: 095-107.
Research Interests:
Before the European arrival in South America, Guarani groups migrated massively from the Atlantic coast and Paraguay towards the west, searching both for Andean metal and the legendary “land without evil.” Though a significant number... more
Before the European arrival in South America, Guarani groups migrated massively from the Atlantic coast and Paraguay towards the west, searching both for Andean metal and
the legendary “land without evil.” Though a significant number
settled in the Andean foothills, others continued moving north-
wards. These Guarani acted as guides to the Spaniards from Santa Cruz who actively were searching for Mojos or Paititi, a fabulous land known by accounts that came from Peru. The article suggests a correspondence between the famous “White King” and the Guarani hero Pai Sumé and between his western kingdom and Paititi. It also shows that Pai Sumé’s journey closely  resembles Guarani migration to the west. Andean knowledge of  Paititi, on the other hand, is a further element that denies the impermeability of frontiers between South American highlands and lowlands.
Research Interests:
en Isabelle Combès y Vera Tyuleneva (ed.): Paititi. Ensayos y documentos, Cochabamba: Ed. Itinerarios/Instituto de misionología: 52-98.
Research Interests:
Paititi - Santa Cruz de la Sierra - jesuitas - Diego Felipe de Alcaya
Research Interests:
Paititi - Larecaja - Raches - Apolobamba
Research Interests:
en Pilar García Jordán (ed.): El Estado en América Latina. Recursos e imaginarios, siglos XIX-XXI, Barcelona: Universitat de Barcelona/TEIAA: 121-133
Research Interests:
A partir del ejemplo de la “capitanía” del Isoso (Chaco boliviano) en el siglo XIX, este texto plantea la necesidad de superar una visión binaria, demasiado simplista y reductora, de la historia indígena en términos de conflicto entre... more
A partir del ejemplo de la “capitanía” del Isoso (Chaco boliviano) en el
siglo XIX, este texto plantea la necesidad de superar una visión binaria, demasiado
simplista y reductora, de la historia indígena en términos de conflicto entre indios
y blancos. Esta historia incluye a mucho más de dos protagonistas, y tampoco
se reduce a una respuesta mecánica de “los indios” a la colonización blanca. La
historia del Isoso muestra que otras lecturas son no sólo posibles sino necesarias,
para aprehender la realidad histórica indígena en todas sus dimensiones.
Research Interests:
Guerra del Chaco - Indígenas en la guerra del Chaco - jefaturas indígenas
Research Interests:
Indígenas en la guerra del Chaco - Ayoreos - Zamucos - Ángel Ayoroa
Research Interests:
Edición crítica del documento jesuítico “Noticia de la jornada que acaba de hacer gente de la reducción de San Pablo a la gentilidad de la nación Noira” (Anónimo, 1753, ARSI - Archivum Romanum Societati Iesu, Roma). Se discute el contexto... more
Edición crítica del documento jesuítico “Noticia de la jornada que acaba de hacer gente de la reducción de San Pablo a la gentilidad de la nación Noira” (Anónimo, 1753, ARSI - Archivum Romanum Societati Iesu, Roma). Se discute el contexto de producción del documento analizando cuestiones como la posible autoría del mismo, las variaciones en las copias halladas en otros fondos documentales (ARSI Paraquariae), la historia de la misión jesuítica de San Pablo y las misiones de Mojos en general, y la etnología y etnohistoria comparativas de los panos meridionales (pacaguara, chacobo, caripuna, etc.).
Escrita a inicios del siglo XVII, la crónica de Alcaya es la única que menciona la explotación, por los incas de Samaipata, de las minas de Saypurú en la Cordillera chiriguana (oriente boliviano). Siempre tachada de fantasiosa, esta... more
Escrita a inicios del siglo XVII, la crónica de Alcaya es la única que menciona la
explotación, por los incas de Samaipata, de las minas de Saypurú en la Cordillera chiriguana
(oriente boliviano). Siempre tachada de fantasiosa, esta crónica se ve, sin embargo, confir-
mada por otras fuentes contemporáneas e incluso anteriores. Este artículo muestra que la
creencia en las minas de Saypurú motivó en gran parte la colonización española de esta zona,
sea desde Paraguay o desde Charcas. A través de la aparición del “Ángel Santiago” en 1573,
fue también un motor de la oposición de mestizos y criollos de Santa Cruz de la Sierra,
apoyándose en los chiriguanaes, contra el virrey Toledo. Más allá de la creencia, testimonios
posteriores del siglo XVIII e incluso tradiciones orales isoseñas contemporáneas parecen
confirmar la real existencia de la presencia inca y de las minas de Saypurú.
Research Interests:

And 16 more

Este texto presenta y compara diferentes relatos sobre blancos “hechos indios” en el Chaco boliviano de lasegunda mitad del siglo XIX. Algunos son casos historicos, otros provienen de la ficcion. Los diversos autorescensuran los casos... more
Este texto presenta y compara diferentes relatos sobre blancos “hechos indios” en el Chaco boliviano de lasegunda mitad del siglo XIX. Algunos son casos historicos, otros provienen de la ficcion. Los diversos autorescensuran los casos reales, mientras alaban a los personajes de ficcion. Sin embargo, el articulo muestra que enambos casos los autores actuan movidos por los mismos criterios y prejuicios que postulan una inferioridadirremediable del indigena.
Le point de depart de cet article est la these developpee en 1991 par Isabelle Combes et Thierry Saignes sur la naissance de l’ethnie et l’identite chiriguano, « essentiellement » metisses. Le rapport au metissage des Chiriguano et Chane... more
Le point de depart de cet article est la these developpee en 1991 par Isabelle Combes et Thierry Saignes sur la naissance de l’ethnie et l’identite chiriguano, « essentiellement » metisses. Le rapport au metissage des Chiriguano et Chane semble paradoxal. Bien qu’ils soient consideres comme un exemple paradigmatique de metissage amerindien, certains points de vue contemporains condamnent l’ethnie a la disparition en raison, precisement, du metissage avec les Blancs. Les Chiriguano et Chane, quant a eux, rejettent aujourd’hui toute idee de melange, se proclamant seulement « Guarani ». A partir d’une double etude de cas (l’Isoso bolivien et le nord-ouest argentin), on relativise d’abord le postulat de la complete absorption des Chane dans l’ensemble chiriguano ; on analyse ensuite les differents types de metissage existants, et leur relation dans un schema asymetrique que cree une veritable echelle de valeurs entre differentes ethnies. On suggere finalement que l’ambivalence ideologiq...
Ce livre a ete concu a partir d'un atelier international, finance par le Conseil europeen de la recherche, organise par l'equipe SOGIP (ERC 249236) qui travaille sur les echelles de la gouvernance reliant les Nations unies, les... more
Ce livre a ete concu a partir d'un atelier international, finance par le Conseil europeen de la recherche, organise par l'equipe SOGIP (ERC 249236) qui travaille sur les echelles de la gouvernance reliant les Nations unies, les Etats et les peuples autochtones, et sur les sens de l'autodetermination a l'heure de la globalisation. La premiere partie porte sur le legs colonial et les enjeux politiques et sociaux des processus de categorisation, la seconde aborde les evolutions du champ juridique et des constitutions. En mettant en evidence les heritages de l'histoire et les specificites regionales de differents processus, les chapitres evoquent la diversite des situations dans le monde, en faisant ressortir les points communs et les lignes de transformation. 1. Preface : La protection des droits autochtones : le defi de la mise en œuvre, Rodolfo Stavenhagen. 2. Introduction. La reconnaissance internationale des peuples autochtones, Irene Bellier. Partie I : Les enjeux politiques des categories. 3. Categories, nominations et droits lies a l'autochtonie en Amerique latine. Variations historiques et enjeux actuels, Leslie Cloud, Veronica Gonzalez, Laurent Lacroix. 4. Pourquoi vous nous appelez Indiens ? La categorie d'indien et son appropriation par les populations autochtones au Bresil, Silvia Lopez da Silva Macedo. 5. Les autochtones de la Republique. Amerindiens, Tahitiens et Kanak face au legs colonial francais, Stephanie Guyon, Benoit Trepied. 6. Peuples autochtones dans le Pacifique. Heritages coloniaux et gouvernance autochtone, Martin Preaud. 7. La conscience adivasi (indigenous peoples) en Inde, Virginius Xaxa. 8. L'autonomie autochtone a Taiwan. Un cadre legal en construction, Scott Simon, Ahwa Mona. 9. Des inorodcy aux korennye narody : modalites de la reconnaissances des peuples " autochtones " en Federation de Russie, Yves-Marie Davenel. 10. L'Afrique et les droits des peuples autochtones : un bilan des reactions a la Declaration des Nations unies, Nigel Crawhall. L'apprehension du concept " peuples autochtones " dans le contexte africain. Partie II : Ce que le droit fait au politique. 11. Constitutionnalisme pluraliste et peuples autochtones en Amerique latine. Du multiculturalisme a la decolonisation, Raquel Yrigoyen Fajardo. 12. La (re)construction de l'autonomie autochtone comme composante du projet de decolonisation en Bolivie : le cas de Jesus de Machaca, Marco Aparicio Wilhelmi 13. Institutions autochtones et traditions juridiques nationales. Articulations et contradictions : le cas canadien, Jean Leclair. 14. Recourir a la declaration des Nations unies sur les droits des peuples autochtones dans des actions en justice, Clive Baldwin, Cynthia Morel. 15. Les peuples autochtones dans le droit international : le cas des San de Namibie, Lesle Jansen. 16. Etablir une relation entre le gouvernement et les peuples autochtones d'Australie, Un entretien de Martin Preaud avec Mick Gooda.
Primera guerra moderna del continente sudamericano, la guerra del Chaco (1932-1935) fue tambien una guerra de ocupacion y colonizacion de territorios indigenas hasta entonces libres. Olvidados de la historia, que suelen hablar del... more
Primera guerra moderna del continente sudamericano, la guerra del Chaco (1932-1935) fue tambien una guerra de ocupacion y colonizacion de territorios indigenas hasta entonces libres. Olvidados de la historia, que suelen hablar del "desierto" del Chaco, se trata de las primeras victimas de una guerra ajena que remodelo por completo el paisaje etnico, social y ambiental de la zona. A traves de estos ensayos, los autores proponen invertir la perspectiva y restituir desde una perspectiva local una guerra que no solo sello los detinos de dos paises, sino tambien el de muchas otras naciones del Chaco.
In 1884, Cecilia Oviedo told her tale about being a captive of the Tobas of the Bolivian Pilcomayo. It is quite an exceptional document that reveals the situation on the ‘Chaco frontier’, as well as other aspects such as the tense... more
In 1884, Cecilia Oviedo told her tale about being a captive of the Tobas of the Bolivian Pilcomayo. It is quite an exceptional document that reveals the situation on the ‘Chaco frontier’, as well as other aspects such as the tense relationship between missionaries and settlers, the past of Taicoliqui, the great Toba warrior, or the economic dimensions of the wars and treaties between the settlers and the Indians. Oviedo’s story also portraits a Maniquean representation of the frontier, typical among creoles, in stark contrast to everyday reality.
Paraguay, xviie siecle. Dans les celebres missions jesuites etablies parmi divers groupes de langue guarani, alors en pleine croissance, le pere Antonio Ruiz de Montoya redige patiemment une grammaire (Arte) et deux dictionnaires : le... more
Paraguay, xviie siecle. Dans les celebres missions jesuites etablies parmi divers groupes de langue guarani, alors en pleine croissance, le pere Antonio Ruiz de Montoya redige patiemment une grammaire (Arte) et deux dictionnaires : le Tesoro (guarani/espagnol) et le Vocabulario (espagnol/guarani), qui seront publies en Espagne en 1639 et 1640. Il s’agit d’evangeliser les Indiens dans leur propre langue, et d’en demontrer la richesse aussi : la langue guarani est capable d’exprimer les concept...
Timido, retraido o hasta « recluso » segun aquellos que lo conocieron, el antropologo Max Schmidt (1874-1950) solo pareceria haber dejado una huella furtiva en la historia de la disciplina; fue, en todo caso, « relegado a una posicion... more
Timido, retraido o hasta « recluso » segun aquellos que lo conocieron, el antropologo Max Schmidt (1874-1950) solo pareceria haber dejado una huella furtiva en la historia de la disciplina; fue, en todo caso, « relegado a una posicion academica periferica » por gran parte de sus contemporaneos (p. 12). Sesenta y tres anos despues de su solitaria muerte en Asuncion, Hijos de la selva… rinde un vibrante y erudito homenaje al « abnegado sabio » (p. 2) que, junto a Erland Nordenskiold, Curt Unkel...
El oriente boliviano es, en terminos de fondos archivisticos y de estudios historicos, la “prima huerfana” de la historia de Bolivia. Los fondos existen, pero son muy poco conocidos y en general sufren de una falta cronica de... more
El oriente boliviano es, en terminos de fondos archivisticos y de estudios historicos, la “prima huerfana” de la historia de Bolivia. Los fondos existen, pero son muy poco conocidos y en general sufren de una falta cronica de catalogacion, lo que impide su correcta explotacion. Creemos que se deben multiplicar los estudios regionales sobre esta zona, que abarca mas de la mitad del territorio boliviano y sigue en gran medida terra incognita del punto de vista historico. Esto solo sera posible ...
En 1790 el padre franciscano Pedro de Santiago visitó el Isoso (actual provincia Cordillera, Santa Cruz) y dibujó un croquis de la región. Este mapa y la carta que lo acompaña constituyen las primeras noticias directas sobre el Isoso en... more
En 1790 el padre franciscano Pedro de Santiago visitó el Isoso (actual provincia
Cordillera, Santa Cruz) y dibujó un croquis de la región. Este mapa y la carta que lo acompaña
constituyen las primeras noticias directas sobre el Isoso en la época colonial. El artículo pone los
documentos en contexto y reproduce tanto la carta como el mapa.
Research Interests:
Research Interests: