Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La necesidad de la pedagogía crítica en Tiempos Oscuros

  • Henry Giroux [1] ; Laura Proasi [2] (trad.)
    1. [1] McMaster University

      McMaster University

      Canadá

    2. [2] Universidad Nacional de Mar del Plata

      Universidad Nacional de Mar del Plata

      Argentina

  • Localización: Revista de Educación: Argentina, ISSN 1853-1318, ISSN-e 1853-1326, Nº. 34, 2025, págs. 37-42
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Necessity of Critical Pedagogy in Dark Times
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La educación pública y la educación superior siguen siendo uno de los últimos reductos donde los jóvenes pueden inspirarse, donde las diferencias no solo se reconocen, sino que se celebran, y en donde a los estudiantes se los anima a ser imaginativos, comprometidos y ciudadanos críticos. Sin embargo, los presentes que habitamos nos exigen distinguir entre pedagogías que liberan y aquellas que oprimen, porque cualquier visión significativa sobre la educación no puede reducirse a la simple existencia de métodos o atajos, a objetivos instrumentales, sino que tiene que inspirar, encender y desafiar. Acorde al planteamiento que realiza Henry Giroux en este artículo, en estos tiempos donde la educación, en todos sus niveles, viene moldeándose por ideologías de derecha, políticos, administradores y una élite de multimillonarios que la perciben como una herramienta de represión ideológica, instrumentalismo, nacionalismo blanco cristiano y mero adoctrinamiento, resulta urgente que la educación se erija como en arma para desmantelar los sistemas de explotación, el racismo sistemático, el militarismo y la inequidad.

    • English

      Public education and higher education remain one of the last strongholds where young people can be inspired, where differences are not only acknowledged but celebrated, and where students are encouraged to be imaginative, engaged, and critical citizens.

      However, the present times we inhabit require us to distinguish between pedagogies that liberate and those that oppress, because any meaningful vision of education cannot be reduced to mere methods or shortcuts, to instrumental objectives; it must inspire, ignite, and challenge. According to Henry Giroux’s argument in this article, at a time when education at all levels is being shaped by right-wing ideologies, politicians, administrators, and an elite of billionaires who see it as a tool for ideological repression, instrumentalism, Christian white nationalism, and mere indoctrination, it becomes urgent for education to stand as a weapon to dismantle systems of exploitation, systemic racism, militarism, and inequity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno