Esta contribución describe una experiencia docente innovadora desarrollada para un grupo de estudiantes universitarios de la asignatura Fonética y Fonología del español en la Universidad de Granada. Gracias a la implantación del método ECO y a la puesta en marcha de tareas y proyectos atrayentes para el alumnado, diseñados y vinculados a la propia realidad de los estudiantes, estos pudieron sumergirse en un proceso de enseñanza-aprendizaje más motivador, productivo, enriquecedor y autónomo. La elaboración de informes sociolingüísticos de distintos hablantes, la creación de materiales educativos o el trabajo mano a mano en asociaciones como voluntarios sirvieron para implicar a los estudiantes en la asignatura, obteniendo una valoración final muy positiva por parte de los diferentes colectivos sobre el trabajo realizado durante la impartición de la materia curricular y los resultados obtenidos
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados