Violencia, identidad y poder. Cuatro narradoras del siglo XXI mexicano

  • Paula Albitre Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España.
  • María Guadalupe Flores Universidad Veracruzana, Veracruz, México.
  • Romina Flores Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes-Resistencia, Argentina.
Palabras clave: literatura mexicana contemporánea, autoras mexicanas, violencia, teoría de género, identidad, feminismo

Resumen

En el presente trabajo se analizan, desde una perspectiva de género, las nociones de violencia, identidad y poder en cuatro narradoras mexicanas del siglo XXI. Para ello, se ha realizado un análisis, semántico-formal y temático-discursivo, de cuatro obras: “Total” de Sylvia Aguilar Zéleny, “La desaparecida” de Mayra Luna, “¿Te gusta el látex, cielo?” de Nadia Villafuerte y “Soñarán en el jardín” de Gabriela Damián Miravete. En este corpus, se han estudiado tanto las agresiones ejercidas contra la mujer como la violencia de género, abarcando en su totalidad las prácticas que someten e incluso despersonalizan a las mujeres. El objetivo de este trabajo es demostrar cómo se configuran las identidades femeninas como consecuencia de las diferentes formas de violencia de las que son víctimas; así como los recursos empleados por las autoras para redefinir las nociones de violencia y poder en ámbitos tanto privados como públicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2023-12-20
Cómo citar
Albitre P. ., Flores M. G. . y Flores R. . (2023). Violencia, identidad y poder. Cuatro narradoras del siglo XXI mexicano. Anales de Literatura Hispanoamericana, 52, 283-296. https://doi.org/10.5209/alhi.93683