Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Estudias y trabajas? Perfiles del estudiantado universitario y estrategias para la compatibilización

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

    2. [2] INCLIVA Health Research Institute
  • Localización: RES. Revista Española de Sociología, ISSN 1578-2824, ISSN-e 2445-0367, Vol. 33, Nº. 2, 2024
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Do you study and work? Profiles of university students and strategies for compatibility
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo examina las condiciones bajo las cuales el estudiantado universitario compatibiliza estudios y trabajo, a partir de una investigación realizada con una encuesta online y una muestra de 5.341 entrevistas. A través de un análisis de correspondencias múltiples y de un análisis de clúster jerárquico, se presenta una tipología que clasifica a los estudiantes que trabajan, diferenciándolos según trabajen a tiempo completo, tiempo parcial u ocasionalmente. Esta clasificación se complementa con el análisis de las medidas de apoyo a la compatibilización que pueden llevar a cabo otros estudiantes, el profesorado o la propia institución, así como las estrategias que los propios estudiantes adoptan para estudiar y trabajar durante el curso académico. Los resultados muestran la relevancia de la tipología propuesta para analizar el incremento y la heterogeneidad del colectivo. Como conclusión, se propone incorporar el análisis de la situación laboral de los estudiantes en las políticas académicas.

    • English

      The article examines the conditions under which university students balance studies and work, based on research conducted using an online survey and a sample of 5,341 interviews. Through multiple correspondence analysis and hierarchical cluster analysis, a typology is presented that categorizes working students, distinguishing between those working full-time, part-time, or occasionally. This classification is complemented by an analysis of measures that other students, faculty, or the institution itself may undertake to support this balancing act, along with the strategies that students themselves adopt to study and work during the academic year. As a conclusion, there is a proposal to incorporate the analysis of students' work situations into academic policies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno