Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia del pavimento utilizado y las lesiones deportivas en aeróbic deportivo

  • Autores: Ignacio Martínez González-Moro, Eva María Navarro Navarro, Mercedes Vernetta Santana
  • Localización: Lecturas: Educación física y deportes, ISSN-e 1514-3465, Nº. 75, 2004
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Estudios estadísticos sobre las causas de accidentes coinciden en que un 50 % de los casos son ocasionados por el propio individuo (factores individuales - endógenos), el 20 % por las condiciones del suelo, siendo especialmente importante la acción de frenado de los suelos artificiales de las salas de gimnasia y pistas cubiertas, las cuales se usan en aeróbic deportivo. Pretendemos conocer la influencia del pavimento deportivo utilizado durante los entrenamientos, la incidencia de las lesiones, tipología y áreas más afectadas durante la práctica del aeróbic deportivo.

      Se ha realizado un estudio epidemiológico- descriptivo sobre lesiones deportivas asociadas al Aeróbic de Competición, presentadas en 60 gimnastas de la élite española, en activo, producidas durante la temporada 2000 y años de entrenamiento anteriores, atendiendo a las diferentes categorías, (absoluta y junior), a través de un cuestionario - entrevista. Se han contabilizado156 lesiones, de las cuales el 68,5 % eran musculares, el 27,5 % articulares y el 3,9 % óseas. Hemos observado poca utilización de un pavimento deportivo adecuado, lo cual aumenta el riesgo de lesión. Encontrando índices de lesiones similares al de otras disciplinas afines.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno