Adquisición de datos de una matriz de sensores de gases (E-nose), mediante módulos de comunicación Xbee

Autores/as

  • Pablo Andrés Goméz Monsalve Universidad de Pamplona
  • Cristhian Manuel Durán Acevedo Universidad de Pamplona

DOI:

https://doi.org/10.24054/rcta.v2i26.374

Palabras clave:

Labview, nariz electrónica, adquisición de datos, sensores de gases, XBee

Resumen

El presente artículo consiste en la implementación de un sistema de
comunicación inalámbrica compuesto por los módulos XBee de la Serie 2, para la adquisición de señales en sistemas multisensoriales. Los módulos fueron acoplados a una cámara de medida compuesta básicamente de una matriz de 6 sensores de óxidos metálicos, con el objetivo de ser utilizados para el desarrollo de una nariz electrónica. Una interfaz gráfica fue realizada en Labview para establecer la comunicación entre el módulo inalámbrico y el sistema sensorial, con el fin de obtener la información relevante del conjunto de datos. Las señales de los sensores fueron almacenadas y visualizadas en tiempo real en un computador, para verificar el comportamiento del sistema.

Citas

Chen, S et al. (2012). “Analysis of the Power Consumption for Wireless Sensor Network Node Based on Zigbee”, Procedia Engineering, Vol. 29, 2012, pp. 1994-1998.

Christin, D. et al. (2010). “Survey on Wireless Sensor Network Technologies for Industrial Automation: The Security and Quality of Service Perspectives”, Magazine Future, Vol. 2, 2010, pp 96-125.

Lorwongtragool, P. et al. (2013). “A Zigbee-based wireless wearable electronic nose using flexible printed sensor array”, Nanoelectronics Conference (INEC), IEEE 5th International, Singapore, 2013.

Durán, C. (2005). Diseño y optimización de los subsistemas de un sistema de olfato electrónico para aplicaciones agroalimentarias e industria, Tesis de Doctorado en Ingeniería Electrónica, Universidad Rovira i Virgili, Tarragona.

Ampuero, S. and Bosset, J. “The electronic nose applied to dairy products: a review”. Sensors and Actuators B: Chemical, Vol. 94, 2003, pp. 1–12.

Bambang, C. et al. (2012). “Wireless e-Nose Sensor Node: State of the Art”, Procedia Engineering, Vol. 41, 2012, pp. 1405–1411.

Panigrahi, S. (2006). “Design and development of a metal oxide based electronic nose for spoilage classification of beef”, Sensors and Actuators B: Chemical. Vol. 119, November, 2006, pp. 2–14.

Baronti, P. et al. (2007). “Wireless sensor networks: A survey on the state of the art and the 802.15.4 and zigBee standards”, Computer Communications, Vol. 30, 2007, pp. 1655-1695.

Longkang, W. et al. (2011). “Zigbee - Based Positioning System For Coal Miners”, Procedia Engineering, Vol. 26, 2011, pp. 2406-2414.

Digi, XBee®ZB (2014). módulos RF zigbee pro http://www.digi.com/products/wirelesswired-embedded-solutions/zigbee-rfmodules/zigbee-mesh-module/xbee-zbmodule. (Consultado: 31/07/2014).

Figaro, Engineering Inc. (2014). Sensores de gases figaro. http://www.figarosensor.com/. (Consultado: 31/07/2014).

Plataformas Zigbee, (2014). Sistemas de control inalámbrico zigbee. Consultado: 20/08/2014. http://plataformaszigbee.blogspot.com.

Descargas

Publicado

2021-01-12 — Actualizado el 2015-07-02

Versiones

Cómo citar

Goméz Monsalve, P. A. ., & Durán Acevedo, C. M. (2015). Adquisición de datos de una matriz de sensores de gases (E-nose), mediante módulos de comunicación Xbee. REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA), 2(26), 68–73. https://doi.org/10.24054/rcta.v2i26.374 (Original work published 12 de enero de 2021)