Archivo Español de Arqueología 96
enero-diciembre 2023, e06
ISSN: 0066-6742, eISSN: 1988-3110, ISSN-L: 0066-6742
https://doi.org/10.3989/aespa.096.023.06

Escritura cotidiana en el ámbito rural de la Hispania tarraconense. Grafitos sobre cerámica de mesa de época altoimperial procedentes del Campo de Borja (Zaragoza)

Everyday writing in rural Hispania Tarraconensis. Graffiti on tableware from the early Empire from the Campo de Borja (Zaragoza)

Isidro Aguilera Aragón

Museo de Zaragoza

https://orcid.org/0000-0001-9848-053X

Borja Díaz Ariño

Universidad de Zaragoza

https://orcid.org/0000-0001-9099-5811

RESUMEN

En este trabajo se estudian 110 grafitos sobre cerámicas de mesa de época altoimperial, en su mayoría vasos de terra sigillata hispánica, procedentes de diez asentamientos rurales ubicados entre el curso medio y bajo del río Huecha y la margen derecha del Ebro, en la comarca del Campo de Borja (Zaragoza) y sus inmediaciones. El repertorio incluye sobre todo inscripciones latinas, pero también varios textos griegos, uno probablemente paleohispánico, así como diferentes marcas.

Palabras clave: 
epigrafía latina; epigrafía griega; inscripciones sobre cerámica; terra sigillata hispánica; romanización; alfabetización; Hispania romana.
ABSTRACT

In this article 110 graffiti on tableware from the early Empire were studied, the majority were vases of Hispanic Samian Ware recovered from 10 rural sites located between the middle and lower reaches of the river Huecha and the righthand margin of the River Ebro in the Campo de Borja (Zaragoza) and its surroundings. The assemblage includes above all Latin inscriptions, but also various Greek texts, one probably Paleaohispanic, and different marks.

Keywords: 
Latin epigraphy; Greek epigraphy; inscriptions on pottery; Spanish Samian ware; romanization; literacy; Roman Spain.

Enviado: 17-01-2023. Aceptado: 24-05-2023. Publicado online: 25-08-2023

Cómo citar este artículo/Citation: Aguilera Aragón, I. y Díaz Ariño, B. (2023). "Escritura cotidiana en el ámbito rural de la Hispania tarraconense. Grafitos sobre cerámica de mesa de época altoimperial procedentes del Campo de Borja (Zaragoza)". Archivo Español de Arqueología, 96, e06. https://doi.org/10.3989/aespa.096.023.06

CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN

 

En este trabajo se estudia un conjunto de 110 grafitos realizados post cocturam sobre cerámicas de mesa romana de época altoimperial, 39 de los cuales conservan textos de al menos tres letras. Proceden de distintos asentamientos ubicados en su mayoría en la comarca del Campo de Borja, en el valle medio del Ebro, un área dominada por la influencia de una gran ciudad: la colonia Caesar Augusta (Zaragoza), que comprende un amplio territorium y que, justamente aquí, tuvo su límite occidental con la demarcación asignada a Cascantum (Cascante), un municipio de derecho latino. La presencia al sur de Bursao (Borja), que tal vez pudo acceder al rango de municipio en época flavia, completa el panorama de los núcleos urbanos que vertebran el territorio (Andreu, 2006Andreu, J. (2006). “Ciudad y territorio en el solar de los Vascones en época romana”. En: Andreu, J. (Ed.). Navarra en la Antigüedad. Propuesta de actualización. Pamplona: Institución Príncipe de Viana, pp. 179-228.; Beltrán, 2016Beltrán, F. (2016). “Colonia Caesar Augusta: el impacto sobre el territorio y las comunidades indígenas”. Revista de Historiografía, 25, pp. 301-315. DOI: https://doi.org/10.20318/revhisto.2017.3588 ). El famoso «Bronce de Agón», o «Lex rivi Hiberiensis», encontrado también en esta comarca (AE 2006, 676), nos informa de que estos territorios rurales estuvieron organizados en distritos o pagi, salpicados de pequeñas poblaciones y de numerosas villae rústicas que disponían de una densa red de infraestructuras hidráulicas destinadas a facilitar el desarrollo de una pujante agricultura de regadío que alcanzó su apogeo en las primeras décadas del siglo II (Beltrán y Aguilera, 1997Beltrán, M. y Aguilera, I. (1997). “Excavaciones arqueológicas en torno al «Bronce de Agón»: las Contiendas (Agón, Zaragoza)”. Arqueología Aragonesa 1993, pp. 61-65.; Beltrán, 2006Beltrán, F. (2006). “An irrigation decree from Roman Spain: The Lex rivi Hiberiensis”. Journal of Roman Studies, 96, pp. 147-197. DOI: https://doi.org/10.3815/000000006784016242 y 2014Beltrán, F. (2014). “La Lex rivi Hiberiensis nel suo contesto: I pagi e l’organizzazione dell’irrigazione in Caesar Augusta”. En: Maganzani, L. y Buzzacchi, Ch. (Eds.). Lex rivi Hiberiensis. Diritto e técnica in una comunità di irrigazioe della Spagna romana, Milano: Jovene, pp. 55-73.).

Los materiales estudiados proceden de 9 yacimientos que, ordenados de norte a sur, son: el Convento (Mallén), el Olivar de Judas (Gallur), el Cabezuelo (Gallur), casco urbano de Magallón, la Cascajera (Borja), Valesclaras (Alberite de San Juan), la Gorrona (Albeta), la Torre del Pedernal y el Huerto de las Campablas, dos de los topónimos modernos que forman parte del conjunto de la ciudad antigua de Bursao (Borja) y Collado (Borja). Esta zona coincide aproximadamente con el valle medio y bajo del río Huecha y parte de la margen derecha del Ebro o, lo que es lo mismo, la mitad norte de la actual comarca del Campo de Borja y el extremo occidental de la Ribera Alta del Ebro, en la que se integra Gallur. Añadimos un décimo punto, el hallazgo del Cabezuelo de Épila en la contigua comarca de Valdejalón. Todos los lugares enumerados están dentro de la provincia de Zaragoza (Fig. 1).

medium/medium-AESPA-96-e06-gf1.png
Figura 1.  Situación de los yacimientos objeto de estudio, entre el curso medio-bajo del río Huecha y la margen derecha del Ebro.

La investigación arqueológica en esta comarca ha sido intensa. Las primeras noticias sobre vestigios romanos se remontan al siglo XVII, con las menciones de ruinas y hallazgos que transmite primero F. A. Uztarroz (1644, p. 240)Uztarroz, F. A. (1644 [2005]). Monumento a los santos mártires Justo y Pastor en la ciudad de Huesca con las antigüedades que se hallaron fabricando otra capilla para el traslado de sus santos cuerpos. Edición facsímil, con estudio introductorio de F. Gil y Cl. Chauchadis. Huesca: Instituto de Estudios Altoaragoneses., luego repetidas y ampliadas por J. A. Ceán-Bermúdez (1832, pp. 141 y 149)Ceán-Bermúdez J. A. (1832). Sumario de las antigüedades romanas que hay en España, en especial las pertenecientes a las Bellas Artes. Madrid.. Pero hay que esperar hasta los años setenta del siglo pasado para asistir al desarrollo de planes que incluyan actuaciones arqueológicas, prospecciones y excavaciones con diferentes objetivos que, sobre todo, han estado vinculadas a planes de desarrollo urbanístico, obras públicas e infraestructuras o a hallazgos fortuitos (cf. Aguilera y Blasco, 2004Aguilera, I. y Blasco, M.ª F. (2004). “De los orígenes del hombre al final de la Edad Antigua en el Campo de Borja”. En: Aguilera, I. y Blasco, M.ª F. (Eds.). Comarca del Campo de Borja. Colección Territorio 10, Zaragoza: Diputación provincial de Zargoza, pp. 81-104.).

En lo que a la arqueología romana interesa hay que reseñar las excavaciones en la ciudad de Bursao (Borja) y las llevadas a cabo en el cerro del Convento (Mallén), la antigua Belsino. Villas rústicas romanas han sido excavadas parcialmente en las partidas de Valesclaras (Alberite de San Juan) y la Gorrona (Albeta). Pero sin duda, es la prospección la que nos ofrece un panorama más completo de la organización del territorio desde el siglo I hasta el siglo VIII. Éste se articula con la existencia de dos ciudades rectoras, Bursao y Cascantum, y otras aglomeraciones menores como Caravi (Magallón) y la citada Belsino. El paisaje se completa con una tupida red de explotaciones agropecuarias repartidas por las mejores tierras que tienen su inicio a comienzos del siglo I, se multiplican hasta llegar al siglo III cuando muchas de ellas colapsan. A partir del siglo IV el espacio se transforma con la reubicación de algunas villae resilientes que no sobrepasarán el primer tercio del siglo V. Caravi y Belsino sobreviven a duras penas como núcleos habitados. Bursao prolonga su ocupación antigua hasta el periodo visigodo (Aguilera, 2014Aguilera, I. (2014). “Un capitel visigodo hallado en la iglesia de San Bartolomé de Borja (Zaragoza)”. Cuadernos de Estudios Borjanos, 57, pp. 13-34.). A este panorama podemos incorporar otras evidencias como el sencillo santuario de aguas salutíferas ubicado en el Ojo de Albeta, activo en época flavia (Aguilera, 2009Aguilera, I (2009). “La fuente del Ojo de Albeta (Zaragoza): aqua sacra de época Flavia”. Cuadernos de Estudios Borjanos, 52, pp. 13-27.), o las canteras y hornos de cal descubiertas en Moncín, en el término municipal de Borja (Harrison, Moreno y Legge, 1994, pp. 92-93Harrison, R. J., Moreno, G. y Legge A. J. (1994). Moncín: un poblado de la Edad del Bronce (Borja, Zaragoza). Zaragoza: Gobierno de Aragón.).

A pesar de la actividad arqueológica, la zona ha proporcionado hasta la fecha poca documentación epigráfica de época altoimperial, apenas un miliario procedente de Gallur (CIL XVII/1, 133), el citado bronce de Agón y una interesante tessera paganica en bronce procedente también de Gallur (AE 2010, 732; Beltrán, 2010Beltrán, F. (2010). “La tésera Pagánica de Gallur”. Epigraphica, 72, pp. 151-168). Por ello, los documentos aquí estudiados constituyen una fuente de información valiosa para comprender mejor el proceso de difusión del alfabetismo en un territorio caracterizado por su orientación rural, tal vez una de las consecuencias más revolucionarias -y a veces minusvalorada- del proceso de romanización (cf. Marí y Revilla, 2018Marí, Ll. y Revilla, V. (2018). “Cultura material y cultura escrita en la sociedad rural de Hispania en los siglos I-II d.C.; El conjunto cerámico y los grafitos del asentamiento de Cal Montblanc (Albesa, Lleida)”. Archivo Español de Arqueología, 91, pp. 217-242. DOI: https://doi.org/10.3989/aespa.091.018.011 ; Díaz, 2022Díaz, B. (2022). “Culture écrite, latinisation et épigraphie dans l’Hispanie Citérieure républicaine”. En: Coltelloni-Trannoy, M. y Moncunill, N. (Eds.). La culture de l’écrit en Méditerranée occidentale à travers les pratiques épigraphiques (Gaule, Ibérie, Afrique du Nord). Leuven: Peteers, pp. 291-324.).

2. GRAFITOS EPIGRÁFICOS

 

En este apartado se recogen los grafitos de carácter epigráfico que constan de tres letras o más. Están ordenados por el yacimiento del que proceden, del que se proporciona una breve descripción. Las piezas aparecen numeradas de manera correlativa para facilitar su identificación. En las figuras 46-53 pueden encontrarse los dibujos de todas ellas.

El catálogo consta de 36 inscripciones en alfabeto latino (1-20, 22-30, 32-36 y 38-39), dos en griego (21 y 31), y una que probablemente utilice signario paleohispánico (37). En su mayoría se trata de nombres de persona, aunque también contamos con al menos tres textos de cierta complejidad (1, 13 y 20).

Fueron realizados sobre terra sigillata hispánica (TSH), en su mayoría procedente de los vecinos alfares riojanos (Sáenz y Sáenz, 1999Sáenz, M. P. y Sáenz, C. (1999). “Estado de la cuestión de los alfares riojanos: la terra sigillata hispánica altoimperial”. En: Roca, M. y Fernández, M. I. (Eds.). Terra Sigillata Hispánica. Centros de fabricación y productores altoimperiales. Jaén-Málaga: Universidad de Jaén y Universidad de Málaga, pp. 61-136. y 2016Sáenz, M. P. y Sáenz, C. (2016). “Centros alfareros de sigillata en La Rioja: los alfares externos al complejo alfarero de Tritium”. En: Martínez, A., Esteban, M. y Alcorta, E. (Eds.). Cerámicas de época romana en el norte de Hispania y en Aquitania. Producción, comercio y consumo entre el Duero y el Garona. Madrid: La Ergástula, pp. 389-408.), y, en menor medida, cerámicas engobadas. Pueden fecharse entre la segunda mitad del siglo I y finales del siglo II, con la excepción de la pieza 12, datable en el siglo III.

2.1. El Convento, Mallén, Belsino (1-20)

 

El Convento se localiza en las proximidades de Mallén. Se trata de un asentamiento de unas 8 ha, que inicia su ocupación en el Bronce Final. En época tardorrepublicana se detecta una fase de notable desarrollo que se prolonga hasta su decadencia a finales del siglo II, con una posible ocupación residual tardorromana (TIR K-30, p. 60; Paz, 1991, p. 151Paz, J. A. (1991). Cerámica de mesa romana de los siglos III al VI d. C. en la provincia de Zaragoza. Zaragoza: Institución Fernando el Católico.; Royo, 1992, p. 242Royo, J. I. (1992). “Convento, El. Mallén”. En: Arqueología 92. Catálogo de la exposición. Zaragoza: Museo de Zaragoza, pp. 242-244.; Aguilera, 1995, p. 225Aguilera, I. (1995). “El poblamiento celtibérico del área del Moncayo”. En: Burillo, F. (Ed.). III Simposio sobre celtíberos. El poblamiento celtibérico. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, pp. 213-233.; Ortiz, 2001, p. 48Ortiz, E. (2001). Vidrios procedentes de la provincia de Zaragoza. El bajo imperio romano. Zaragoza: Institución Fernando el Católico.). Probablemente corresponda a la mansio que aparece en el Itinerario de Antonino como Balsione (443.4) y Bellisone (310.18), en el Anónimo de Rávena como Belsionem (310.18) y Belisarium (413.7), en la Geografía de Ptolomeo como Βέλσινον (2.6.57) y en el «Bronce de Agón» como pagus Belsinonensis (AE 2006, 676).

En los años veinte del siglo pasado fue objeto de excavaciones por parte del erudito local P. Armingol, quien extrajo gran cantidad de cerámica, en especial ejemplares de TSH que pasaron a formar parte de la colección del Museo de Zaragoza (Boletín del Museo de Zaragoza 14, 1931, p. 91). Los vasos más completos se incorporaron al estudio sistemático de esta producción alfarera realizado por M.ª A. Mezquíriz (1961, pp. 235-249Mezquíriz, M.ª A. (1961). Terra Sigillata Hispánica, 2 vols, Valencia: The William L. Bryant Foundation.). De los trabajos de Armingol proceden las piezas 3-4, 6-8 y 13-25, de las cuales, los ejemplares 6 y 15 ya fueron recogidos en la obra de Mezquíriz.

Después siguió proporcionando material de superficie (Beltrán, 1977, pp. 151-165Beltrán, M. (1977). “Novedades de arqueología zaragozana”. Caesaraugusta, 41-42, pp. 151-202.; Paz y Royo, 1980Paz, J. A. y Royo, J. I. (1980). “Novedades cerámicas sobre El Convento de Mallén (Zaragoza)”. Cuadernos de Estudios Borjanos, 5, pp. 97-157.). De labores de prospección realizadas en el periodo 1975-85 proceden las piezas 1 y 10. Entre 1987 y 1989 se realizaron dos campañas de excavaciones (Royo, Díaz y Dueñas, 1991Royo, J. I., Díaz, M.ª A. y Dueñas M.ª J. (1991). “Informe de las excavaciones arqueológicas realizadas en el Convento de Mallén, mediante convenio INEM-DGA, 1987”. Arqueología Aragonesa, 10, pp. 437-440. ; Royo, De Sus y Maneros, 1991Royo, J. I., De Sus, M.ª L. de y Maneros F. (1991). “Excavaciones arqueológicas en el Convento de Mallén. Campaña de 1989”. Arqueología Aragonesa, 11, pp. 523-528.), de las que proceden las piezas 2, 5, 9, 11-12, 16-19 y 21.

  • 1. Cuenco de TSH con decoración a molde, forma Hisp. 37. Diámetro del pie: 7 cm. En el centro del fondo se recortó un orificio, tal vez para facilitar su reutilización como tapadera. Recuperado en la campaña de prospección del año 1981. Se conserva en el Museo de Zaragoza (NIG. 48115).

En su pared exterior, en torno al pie, presenta una inscripción incisa con al menos doce signos. Las letras, de tendencia cursiva, miden: 1,3-1 cm, la O es un poco más pequeña que el resto, mide: c. 0,5 cm.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf2.png
Figura 2.  Pieza 1, cuenco de TSH con inscripción (El Convento, Mallén).

[---]+VMEROGOVOST[---]

También es factible leer:

[---]++VANIROGOVOST[---].

El hecho de que el texto haya sido realizado en scriptio continua y se conserve incompleto dificulta su interpretación. Además, no es segura la lectura de varios signos. Los primeros trazos podrían corresponder una R con la panza abierta, semejante a la que se encuentra en la parte central del texto, pero cuyo trazo superior apenas se habría esbozado. Sin embargo, tampoco puede descartarse plenamente que estos trazos pudieran corresponder a dos signos distintos: una T o una I y una L o una C. Por su parte, los signos 4 y 5 son susceptibles de ser leídos de dos maneras: como una M seguida de una E cursiva realizada mediante dos trazos paralelos, o bien como una A seguida de una N y una I. Ambas opciones son factibles y ambas presentan algún inconveniente. En el primer caso las dos partes de la M estarían ligeramente separadas, en el segundo la A carecería de trazo interno.

Resulta posible ofrecer al menos dos propuestas de restitución. Si consideramos que el primer signo es una R y el cuarto y el quinto deben ser leídos como una M y una E, podría interpretarse: [--- me]rum erogo. El verbo erogare se utiliza habitualmente junto al sustantivo pecunia con el sentido ‘distribuir, gastar dinero’. Cabría entender, por lo tanto, ‘distribuyo, gasto vino’ (cf. Mart. I.11). En el final del texto podría restituirse vost[rum] quizás referido a [me]rum. En cualquier caso, esta hipótesis debe de tomarse con cautela porque, además de la ausencia de paralelos claros, el tipo de vaso sobre el que está realizada la inscripción no se utilizaba para consumir vino, si bien tampoco debe descartarse que el texto fuera inciso después de la adaptación de la pieza para servir como tapadera.

Si optamos por leer el comienzo de la inscripción como IL y los signos cuarto y quinto como ANI, en este caso la lectura podría ser: [--- S]ilvani rogo vos T[---], ‘[---] de Silvano, os ruego [---]’. Silvanus puede ser tanto un nombre personal (Kajanto, 1965, pp. 57-58 y 216Kajanto, I. (1965). The Latin Cognomina. Helsinki [reimp. Roma 1982: Giorgio Bretschneider Editore].; Abascal, 1994, pp. 512-513Abascal, J. M. (1994). Los nombres personales en las inscripciones latinas de Hispania. Murcia: Universidad de Murcia.), como una referencia a la popular divinidad homónima (cf. Dorcey, 1992Dorcey, P. F. (1992). The Cult of Silvanus. A Study in Roman Folk Religion. Leiden: Brill.). Los esgrafiados votivos sobre cerámica no son demasiado habituales en época imperial, aunque se conocen algunos ejemplos (cf. Pena, 2005Pena, M. J. (2005). “Grafitos del santuario de So n’Oms. Nuevos datos para el estudio de la romanización de Mallorca”. Revista de Estudios Latinos, 5, pp. 205-224.; Féret y Sylvestre, 2008, pp. 59-62Féret, G. y Sylvestre, R. (2008). Les graffiti sur céramique d’Augusta Raurica. August: Römermuseum August.). Desafortunadamente, la pieza carece de un contexto arqueológico preciso que ayude a concretar el sentido del texto. Tampoco debe descartarse que se trate, simplemente, de un texto de carácter lúdico (cf. p. ej. CIL IV 1819 [Pompeya]: “Suavis vinaria / sitit rogo vos et valde sitit”).

medium/medium-AESPA-96-e06-gf3.png
Figura 3.  Pieza 2, cuenco de TSH con inscripción (El Convento, Mallén), detalle.
  • 2. Cuenco de TSH con decoración a molde, forma Hisp. 37. Diámetro del pie: 5,4 cm. Descubierto en la campaña de excavación de 1987. Se conserva en el Museo de Zaragoza (NIG. 60790).

En la pared exterior, en torno al pie, presenta un grafito conservado de manera parcial. Las letras presentan cierta tendencia cursiva. Miden: 1,4 cm.

Ṃạrtil(l)a

El comienzo del texto se ha perdido, por lo que su lectura es hipotética. Dada la secuencia final resulta factible restituir el cognomen femenino latino Martil(l)a, en nominativo (Kajanto, 1965, p. 169Kajanto, I. (1965). The Latin Cognomina. Helsinki [reimp. Roma 1982: Giorgio Bretschneider Editore].; Abascal, 1994, p. 416Abascal, J. M. (1994). Los nombres personales en las inscripciones latinas de Hispania. Murcia: Universidad de Murcia.). Los trazos conservados tampoco impiden restituir Lartil(l)a, pero se trata de un antropónimo mucho menos frecuente, probablemente de origen etrusco, que por el momento no está atestiguado en la península ibérica (Kajanto, 1965, p. 169Kajanto, I. (1965). The Latin Cognomina. Helsinki [reimp. Roma 1982: Giorgio Bretschneider Editore].). La simplificación de las consonantes dobles, en este caso el grupo -ll-, es un fenómeno habitual en el latín vulgar (Väänänen, 1971, pp. 104-105Väänänen, V. (1971). Introducción al latín vulgar. Madrid: Gredos.).

medium/medium-AESPA-96-e06-gf4.png
Figura 4.  Pieza 3, cuenco de TSH con inscripción (El Convento, Mallén), detalle.
medium/medium-AESPA-96-e06-gf5.png
Figura 5.  Pieza 4, cuenco de TSH con inscripción (El Convento, Mallén), detalle.
  • 3. Cuenco de TSH con decoración a molde, forma Hisp. 37. Diámetro de la boca: 11 cm. Descubierto en las excavaciones de Armingol. Se conserva en el Museo de Zaragoza (NIG. 7135).

En la pared exterior, en torno al borde tiene un grafito del que se conservan restos de tres letras. Miden 1,4 cm.

Poṃ[---]

La secuencia conservada podría corresponder a un antropónimo, ya sea un nomen, como los populares Pompeius o Pomponius (cf. Abascal, 1994, pp. 198-201Abascal, J. M. (1994). Los nombres personales en las inscripciones latinas de Hispania. Murcia: Universidad de Murcia.) o, más probablemente, dada la ausencia de praenomen, un cognomen del tipo Pompeianus o Pomponianus (cf. Abascal, 1994, p. 463Abascal, J. M. (1994). Los nombres personales en las inscripciones latinas de Hispania. Murcia: Universidad de Murcia.).

  • 4. Cuenco de TSH con decoración a molde, forma Hisp. 37. Diámetro del pie: 4,4 cm. Descubierto en las excavaciones de Armingol. Se conserva en el Museo de Zaragoza (NIG. 6665).

En el interior del pie tiene un grafito con letras de aspecto descuidado. Miden: 0,7 cm.

[---]VACIA[---]

A pesar del aspecto de las letras, la lectura resulta bastante segura. La secuencia conservada podría corresponder al nomen Helvacius, que no está atestiguado en Hispania (Solin y Salomies, 1994, p. 91Solin, H. y Salomies, O. (1994). Repertorium nominum gentilicium et cognominum Latinorum. Hildesheim: Olms-Weidmann.) o incluso del raro cognomen Vaccius (Kajanto, 1965, p. 165Kajanto, I. (1965). The Latin Cognomina. Helsinki [reimp. Roma 1982: Giorgio Bretschneider Editore].), cuya versión femenina, Vacia, sin geminación consonántica, aparece documentado en una única inscripción de Britania (RIB 1742).

  • 5. Cuenco de TSH de La Rioja con una compleja decoración a molde que incluye la firma del artesano Manli(i) Materni (Mayet, 1984, p. 344Mayet, F. (1984). Les céramiques sigillées hispaniques. Contribution à l’histoire économique de la Péninsule Iberique sous l’Empire Romain. Paris: de Boccard.; Díaz y Royo, e. p.Díaz, B. y Royo, J. I. (e. p.). “Dos vasos de terra sigillata Hispánica con firmas de alfarero intradecorativas conservados en el Museo de Zaragoza”. Boletín del Museo de Zaragoza, 22.), forma Hisp. 37. Diámetro del pie: 5,4 cm. Descubierto en la campaña de excavación de 1989. Se conserva en el Museo de Zaragoza (NIG 56675).

medium/medium-AESPA-96-e06-gf6.png
Figura 6.  Pieza 5, cuenco de TSH con inscripción (El Convento, Mallén), detalle.

En el interior del pie se observan tres letras incisas. Miden: 1,3 cm.

AHC

La ubicación del grafito permite considerarlo una marca de propiedad, aunque su interpretación es incierta, de hecho, no parece que corresponda a la abreviatura de una fórmula onomástica.

  • 6. Cuenco de TSH con decoración a molde, forma Hisp. 37. Diámetro de la boca: 12 cm; diámetro del pie: 4,6 cm; altura: 5,8 cm. Descubierto en las excavaciones de Armingol. Fue publicado por Mezquíriz (1961, p. 237 y lám. 154, 7)Mezquíriz, M.ª A. (1961). Terra Sigillata Hispánica, 2 vols, Valencia: The William L. Bryant Foundation.. Se conserva en el Museo de Zaragoza (NIG. 60799).

En la pared exterior, en torno al pie presenta restos de seis letras de cuidada factura. Miden c. 0,7 cm.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf7.png
Figura 7.  Pieza 6, cuenco de TSH con inscripción (El Convento, Mallén), detalle.
medium/medium-AESPA-96-e06-gf8.png
Figura 8.  Pieza 7, cuenco de TSH con inscripción (El Convento, Mallén), detalle.

I(vacat)tha(vacat)ri

Genitivo del raro cognomen griego Itharus, no atestiguado por el momento en Hispania (Solin, 2003, p. 830Solin, H. (2003). Die Griechischen Personennamen in Rom. Ein Namenbuch. Zweite, völlig neu bearbeitete Auflage. Berlin-New York: de Gruyter.). Destaca, además del cuidado aspecto de las letras, la clara separación de las distintas sílabas que componían el nombre, atestiguada también en la pieza 22. Este hecho, aparentemente banal, resulta interesante, porque, como evidencian los ejercicios escolares de época helenística y romana recuperados en Egipto, la repetición de series silábicas jugaba un papel clave en el proceso de aprendizaje de las escrituras alfabéticas (cf. Cribiore, 1996, pp. 40-42Cribiore, R. (1996). Writing, Teachers and Students in Graeco-Roman Egypt. Atlanta: Scholars Press.).

  • 7. Cuenco de TSH con decoración a molde, forma Hisp. 37. Diámetro del pie: 6,5 cm; diámetro de la boca: 16 cm; altura: 8,5 cm. Descubierto en las excavaciones de Armingol. Se conserva en el Museo de Zaragoza (NIG. 01703).

En su pared exterior presenta letras incisas, dispuestas a lo largo de la banda decorativa inferior, en el espacio entre los círculos dobles sogueados. Se conservan seis letras de las 10 posibles. Las letras son de carácter cursivo, con E de dos trazos paralelos y A sin trazo interior. Miden: 1,1 cm.

[--- Di]adumen[-]

La pérdida de casi la mitad del texto impide ofrecer una interpretación concluyente de esta inscripción. Las letras conservadas podrían corresponder al cognomen de origen griego Diadumenus, del que se conocen varios ejemplos en Hispania (Lozano, 1998, p. 72Lozano, A. (1998). Die griechischen Personennamen auf der iberischen Halbinsel. Heidelberg: Universitätsverlag Winter GmbH.).

  • 8. Cuenco de TSH Hisp 37. Diámetro de la boca: 13 cm. Descubierto en las excavaciones de Armingol. Se conserva en el Museo de Zaragoza (NIG. 33951).

medium/medium-AESPA-96-e06-gf9.png
Figura 9.  Pieza 8, cuenco de TSH con inscripción (El Convento, Mallén), detalle.

En la pared exterior, cerca del borde, presenta cuatro letras incisas de aspecto cursivo. Miden: c. 1 cm.

[--- p]aupe(r-)

Las letras conservadas podrían pertenecer al adjetivo [p]aupe(r), susceptible de ser utilizado ocasionalmente como nombre personal, si bien por el momento ese uso no está atestiguado en la península ibérica (Kajanto, 1965, p. 287Kajanto, I. (1965). The Latin Cognomina. Helsinki [reimp. Roma 1982: Giorgio Bretschneider Editore].). Dada la ubicación del texto en el vaso, tampoco es descartable que la secuencia pudiera corresponder a un texto de carácter lúdico o jocoso, semejante, por ejemplo, al atestiguado en un esgrafiado parietal de Pompeya: Abomino paupero (!). / Quisqui (!) quid gratis / rogat, fatuus est, / aes det et ac/cipiat rem (CIL IV 9839b).

  • 9. Cuenco de TSH con decoración a molde, forma Hisp. 37. Diámetro de la boca: 12,6 cm. Descubierto en la campaña de excavación de 1989. Se conserva en el Museo de Zaragoza.

En la pared exterior, cerca del borde, presenta tres letras incisas, destaca la L de aspecto cursivo y la E de dos trazos paralelos. Miden: 1,5-2 cm.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf10.png
Figura 10.  Pieza 9, cuenco de TSH con inscripción (El Convento, Mallén), detalle.

PLE[---]

La secuencia conservada podría pertenecer a un antropónimo, aunque tampoco pueden descartarse otras opciones.

  • 10. Cuenco de TSH, forma Hisp. 37. Diámetro del pie: 5 cm. Descubierto durante la campaña de prospección de 1976. Se conserva en el Museo de Zaragoza.

En la pared exterior, alrededor del pie, conserva restos de cinco leras incisas, destaca la P con panza abierta. Miden: 1,2 cm.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf11.png
Figura 11.  Pieza 10, cuenco de TSH con inscripción (El Convento, Mallén), detalle.

Prisc̣(---]

La secuencia parece corresponder al cognomen del tipo Priscus, -a o alguna de sus variantes, bien atestiguadas en Hispania (Abascal, 1994, pp. 467-469Abascal, J. M. (1994). Los nombres personales en las inscripciones latinas de Hispania. Murcia: Universidad de Murcia.).

  • 11. Cuenco de TSH, forma Hisp. 8. Diámetro del pie: 6 cm. Descubierto en las excavaciones de Armingol. Se conserva en el Museo de Zaragoza (NIG. 34644).

En la pared exterior, en torno al pie, presenta restos de seis letras incisas. Las letras son de factura cuidada y rasgos actuarios, incluyendo refuerzos en los extremos de los trazos verticales. Miden: 1 cm.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf12.png
Figura 12.  Pieza 11, cuenco de TSH con inscripción (El Convento, Mallén), detalle.

[I]rasci v[ictos ---]

La secuencia conservada pertenece al conocido hexámetro “Irasci victos minime placet, optime frater” (‘Que los perdedores se enojen no gusta lo más mínimo, querido hermano’), incluido en la denominada Antología Latina (Anth. Lat. 498; vid. Aguilera y Díaz, 2022Aguilera, I. y Díaz, B. (2022). “Lactantius before Lactantius? A hexameter from the Carmina XII sapientitum in an inscription on samian ware from Belsinon (Hispania Tarraconensis)”. Classical Quarterly, 72, pp. 447-449. DOI: https://doi.org/10.1017/s0009838822000027 ). Aparece en el primer capítulo del Banquete de los doce sabios que, según una reciente propuesta, podría haber sido compilado por Lactancio en su juventud (Friedrich, 2002, pp. 479-508Friedrich, A. (2002). Das Symposium der XII Sapientes: Kommentar und Verfasserfrage. Berlin-New York: De Gruyter.). En su primer capítulo, el Banquete recoge una selección de monósticos relacionados con el juego que comparten la particularidad de estar compuestos todos ellos por seis palabras de seis letras, indicio claro de su relación con el popular juego de azar llamado “XII scripta”, del que se conocen numerosos tableros, muchos de ellos con frases parecidas (Purcell, 1995, pp. 17-28Purcell, N. (1995). “Literate games: Roman urban society and the game of alea”. Past and Present, 147, pp. 3-37. DOI: https://doi.org/10.1093/past/147.1.3 ; Ferrua, 2001Ferrua, A. (2001). Tavole lusorie epigrafiche. Catalogo delle schede manoscritte. Città del Vaticano: Pontificio Istituto di Archeologia Cristiana.). Cada uno de los monósticos recogidos en El Banquete se asocia a un autor diferente, en nuestro caso, a un ignoto poeta llamado Pompilianus o Pompelianus, seguramente ficticio (Friedrich, 2002, pp. 418-420Friedrich, A. (2002). Das Symposium der XII Sapientes: Kommentar und Verfasserfrage. Berlin-New York: De Gruyter.).

  • 12. Cuenco de TSH, forma Hisp. 8. Diámetro del pie: 6 cm. Descubierto en las excavaciones de Armingol. Se conserva en el Museo de Zaragoza (NIG. 34047).

En la pared exterior, en torno al pie presenta restos de seis letras incisas. Destaca el aspecto de la E, semejante a la Є lunada utilizada en las piezas 21 y 31. Miden c. 1,7 cm.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf13.png
Figura 13.  Pieza 12, cuenco de TSH con inscripción (El Convento, Mallén), detalle.

[---]ẹnetis

La secuencia conservada corresponde seguramente al genitivo de un cognomen de origen griego del tipo Eugenes (Solin, 2003, p. 1072Solin, H. (2003). Die Griechischen Personennamen in Rom. Ein Namenbuch. Zweite, völlig neu bearbeitete Auflage. Berlin-New York: de Gruyter.) o Irene (Solin, 2003, pp. 459-463Solin, H. (2003). Die Griechischen Personennamen in Rom. Ein Namenbuch. Zweite, völlig neu bearbeitete Auflage. Berlin-New York: de Gruyter.; Lozano, 1998, p. 121Lozano, A. (1998). Die griechischen Personennamen auf der iberischen Halbinsel. Heidelberg: Universitätsverlag Winter GmbH.). La particular paleografía de la inscripción, que utiliza la Є lunada, permite sospechar que el autor pudiera haber estado habituado a utilizar el alfabeto griego. La grafía de la S final también apunta en esa dirección: parece que en origen fue trazada como una sigma lunada (cf. 31) y posteriormente se añadió un segundo trazo oblicuo para asemejarla al aspecto de la grafía latina.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf14.png
Figura 14.  Pieza 13, cuenco de TSH con inscripción (El Convento, Mallén), detalle.

Las características del vaso, como el pie anular poco resaltado y el tono anaranjado de barniz, aconsejan datar la pieza hacia el siglo III. Se trataría, por lo tanto, de la más tardía de las inscripciones de este repertorio.

  • 13. Cuenco de TSH, forma Hisp. 44. Diámetro de la boca: 7,4 cm. Descubierto en la campaña de excavación de 1987. Se conserva en el Museo de Zaragoza (NIG. 60789).

En la pared exterior, justo bajo el labio, tiene un grafito conservado de manera parcial. Las letras, de buena factura, presentan cierta tendencia actuaria, con refuerzos en los extremos de algunas de ellas. Miden: 0,7 cm.

[Stra]ṭonici

La secuencia conservada permite reconstruir el genitivo del cognomen de origen griego Stratonicus (Solin, 2003, pp. 150-151Solin, H. (2003). Die Griechischen Personennamen in Rom. Ein Namenbuch. Zweite, völlig neu bearbeitete Auflage. Berlin-New York: de Gruyter.), que se documentaría aquí por primera vez en Hispania, a diferencia de su versión femenina, Stratonice, de la que se conocen varios ejemplos tanto en la Citerior como en la Ulterior (Lozano, 1998, p. 182Lozano, A. (1998). Die griechischen Personennamen auf der iberischen Halbinsel. Heidelberg: Universitätsverlag Winter GmbH.).

  • 14. Cuenco de TSH, forma Hisp. 57. Diámetro del pie: 7 cm. Descubierto en la campaña de excavación de 1987. Se conserva en el Museo de Zaragoza.

En el interior del pie conserva los restos de cuatro letras incisas, destaca la A, sin travesaño interior, y la L de aspecto cursivo. Miden: 0,6 cm.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf15.png
Figura 15.  Pieza 14, cuenco de TSH con inscripción (El Convento, Mallén), detalle.

Alb+[---]

La secuencia conservada corresponde seguramente un cognomen como Albus, -a, Albinus, -a, u otros semejantes (Abascal, 1994, pp. 464-465Abascal, J. M. (1994). Los nombres personales en las inscripciones latinas de Hispania. Murcia: Universidad de Murcia.).

  • 15. Plato de TSH de La Rioja, forma Hisp. 15/17, empleado en los años 20 del siglo pasado para restituir una forma Hisp. 37 con otros fragmentos no pertinentes. Fue publicada por Mezquíriz (1961, pp. 241-242 y lám. 159)Mezquíriz, M.ª A. (1961). Terra Sigillata Hispánica, 2 vols, Valencia: The William L. Bryant Foundation. que no se apercibió de que en la restauración se habían utilizado partes pertenecientes a dos piezas distintas, el error subsiste en Mayet (1984, p. 180)Mayet, F. (1984). Les céramiques sigillées hispaniques. Contribution à l’histoire économique de la Péninsule Iberique sous l’Empire Romain. Paris: de Boccard.. Presenta sello Ex o(fficina) Titi Sem(pronii) (Mayet, 1984, n.º 659Mayet, F. (1984). Les céramiques sigillées hispaniques. Contribution à l’histoire économique de la Péninsule Iberique sous l’Empire Romain. Paris: de Boccard.; Sáenz y Sáenz, 1999, p. 128)Sáenz, M. P. y Sáenz, C. (1999). “Estado de la cuestión de los alfares riojanos: la terra sigillata hispánica altoimperial”. En: Roca, M. y Fernández, M. I. (Eds.). Terra Sigillata Hispánica. Centros de fabricación y productores altoimperiales. Jaén-Málaga: Universidad de Jaén y Universidad de Málaga, pp. 61-136.. Diámetro del pie: 9,4 cm. Descubierto en las excavaciones de Armingol. Se conserva en el Museo de Zaragoza (NIG. 01722).

En la pared exterior, en torno al pie, se observan los restos de varios trazos incisos que podrían corresponder a siete u ocho letras, ninguna de las cuales se conserva completa, el fragmento de letra más grande mide: (1,2) cm.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf16.png
Figura 16.  Pieza 15, cuenco de TSH con inscripción (El Convento, Mallén), detalle.

+V++nịcị

La primera crux corresponde a dos trazos verticales muy juntos, tal vez pertenecientes a una E cursiva. La segunda y la tercera cruces corresponden a dos trazos verticales, que podrían pertenecer a dos letras distintas, por ejemplo, T o I, o incluso a una N.

La secuencia final del grafito pertenece seguramente a un nombre masculino en genitivo. Su restitución, sin embargo, resulta incierta.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf17.png
Figura 17.  Pieza 16, plato de TSH con inscripción (El Convento, Mallén), detalle.
  • 16. Plato de TSH, forma Hisp. 15/17. Diámetro de la boca: 18 cm; diámetro del pie: 7,2 cm; altura: 9 cm. Descubierto en la campaña de excavación de 1989. Se conserva en el Museo de Zaragoza.

En la pared exterior presenta restos de seis letras. Miden: 1,2 cm.

[---]nionis

El texto conservado corresponde seguramente al genitivo de un cognomen de tema en nasal.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf18.png
Figura 18.  Pieza 17, jarra de cerámica engobada con inscripción (El Convento, Mallén), detalle del texto a.
medium/medium-AESPA-96-e06-gf19.png
Figura 19.  Pieza 17, jarra de cerámica engobada con inscripción (El Convento, Mallén), detalle del texto b.
  • 17. Jarra bitroncocónica de cerámica engobada de color marrón oscuro. Forma 3 de Unzu (1979, p. 258)Unzu, M. (1979). “Cerámica pigmentada romana en Navarra”. Trabajos de Arqueología Navarra, 1, pp. 251-277.. Diámetro del pie: 4,6 cm. Descubierta en la campaña de excavación de 1989. Se conserva en el Museo de Zaragoza (NIG. 60797).

La pared exterior, en el extremo superior de la pieza, presenta varios signos de gran tamaño, probablemente numerales incisos. Miden 5 cm. En su parte inferior se conservan restos de, al menos, seis letras de aspecto cursivo. Miden: c. 2,5 cm.

Texto a

[---]+XII+[---]

Texto b

[---]++LADỊ+[---]

Las dos primeras cruces corresponden a trazos ligeramente oblicuos que pueden ser parte de una única letra, por ejemplo, una A, o ser dos letras distintas, en ese caso, es probable que la segunda crux fuera una C. La tercera crux corresponde seguramente a una S.

La interpretación del primer texto como numeral parece clara. Más difícil resulta ofrecer una lectura satisfactoria del segundo texto. Resulta factible restituir, con muchas dudas, C̣ladi genitivo del cognomen de origen griego Cladus (Solin, 2003, pp. 1196-1197Solin, H. (2003). Die Griechischen Personennamen in Rom. Ein Namenbuch. Zweite, völlig neu bearbeitete Auflage. Berlin-New York: de Gruyter.), atestiguado un par de veces en la Hispania Citerior (Lozano, 1998, p. 63Lozano, A. (1998). Die griechischen Personennamen auf der iberischen Halbinsel. Heidelberg: Universitätsverlag Winter GmbH.). La secuencia -ạladị también sería consistente con un cognomen en genitivo. Puede fecharse en la segunda mitad del siglo I.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf20.png
Figura 20.  Pieza 18, vaso de cerámica engobada con inscripción (El Convento, Mallén), detalle.
  • 18. Vaso de cerámica engobada con un pigmento marrón. Forma indeterminada. Diámetro de la boca: 10 cm. Descubierto en la campaña de excavación del año 1987. Se conserva en el Museo de Zaragoza (NIG. 60798).

En la pared exterior, cerca del borde, presenta un grafito. Las letras, de cierta tendencia actuaria, miden: c. 3 cm.

[---]ST++[---]

Las dos cruces corresponden a sendos trazos verticales, que podrían pertenecer a dos letras o incluso a una E cursiva.

La brevedad del texto conservado impide ofrecer una interpretación satisfactoria. Puede fecharse en la segunda mitad del siglo I.

  • 19. Vaso de cerámica engobada con un pigmento marrón-negro. Forma indeterminada. Descubierto en la campaña de excavación del año 1987. Se conserva en el Museo de Zaragoza.

En la pared exterior presenta un grafito del que se conservan restos de cinco letras. Miden: c. 1,4 cm.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf21.png
Figura 21.  Pieza 19, vaso de cerámica engobada con inscripción (El Convento, Mallén), detalle.

[---]TITIV[---]

El estado fragmentario del texto no permite ofrecer una interpretación concluyente. La secuencia conservada podría pertenecer al nomen Titiu[s], bien documentado en Hispania (Abascal, 1994, p. 230Abascal, J. M. (1994). Los nombres personales en las inscripciones latinas de Hispania. Murcia: Universidad de Murcia.). Precisamente, uno de los magistrados monetales responsables de las acuñaciones de Caesar Augusta se llamaba L. Titius (RPC 322-324). Puede fecharse en la segunda mitad del siglo I.

  • 20. Jarra de cerámica engobada de color marrón anaranjado. Diámetro del pie: 9,2 cm. Descubierta en la campaña de excavación del año 1987. Se conserva en el Museo de Zaragoza (NIG. 60796).

En la pared exterior, en torno al pie presenta un grafito del que se observan restos de al menos trece letras de tendencia cursiva, con interpunción indicada mediante un trazo vertical. Las letras miden: 1,7 cm. En el interior del pie tiene un segundo grafito con restos de trece letras, miden: 1,9 cm. Este segundo texto se organiza en dos partes, separadas por un pequeño trazo oblicuo a modo de interpunción, escritas cada una en una dirección distinta. Las claras diferencias paleográficas entre ambos textos permiten suponer que pudieran haber sido realizados por dos manos distintas.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf22.png
Figura 22.  Pieza 20, jarra de cerámica engobada con inscripción (El Convento, Mallén), detalle del texto a.
medium/medium-AESPA-96-e06-gf23.png
Figura 23.  Pieza 20, jarra de cerámica engobada con inscripción (El Convento, Mallén), detalle del texto b.

Texto a

+[2-3]+nuis · cinedus

La primera crux corresponde a un trazo vertical. La segunda crux corresponde a un trazo oblicuo.

Texto b

IRI+[2-3]RV·DI·

V[0-1]+COM

L.1. La crux corresponde a dos trazos convergentes que pueden pertenecer a una A o una M. L.2. La crux corresponde a un trazo vertical.

El término despectivo cin(a)edus es el habitual para referirse al homosexual pasivo (Kamen y Levin-Richardson, 2015, pp. 453-456Kamen, D y Levin-Richardson, S. (2015). “Revisiting Roman sexuality. Agency and the conceptualization of penetrated males”. En: Masterson, M., Sorkin, N. y Robson, J. (Eds.). Sex in Antiquity. Exploring Gender and Sexuality in the Ancient World. Oxford: Routledge, pp. 449-460.). Está bien documentado tanto en los grafitos parietales de Pompeya (Varone, 1994, pp. 126-127Varone, A. (1994). Erotica pomepiana. Iscrizioni d’amore sui muri di Pompei. Roma: L’Erma di Bretschneider.; Buonopane, 2018Buonopane, A. (2018). “Bullismo omofobico sui muri di Pompei?”. En: Giuffrida, C., Cassia, M. y Arena, G. (Eds.). Roma e i ‘diversi’. Confini geografici, barriere cultural, istituzioni di genere nelle fonti letterarie ed epigraphiche fra età repubblicanan e Tarda Antichità. Milano: Le Monnier Università, pp. 281-298.), como en esgrafiados sobre cerámica de contenido obsceno, de los que contamos con varios ejemplos en Hispania (cf. Robles y Cortes, 1983Robles, J. M. y Cortes, J. (1983). “Grafito sobre sigillata encontrado en la villa romana de la Sera (Palencia)”. Publicaciones de la Institución Tello Téllez Meneses, 49, pp. 5-17.; Mayer y Amante, 1994Mayer, M. y Amante, M. (1994). “Un texto latino sobre cerámica procedente del yacimiento romano de Los Torrejones (Yecla, Murcia)”. Antigüedad y Cristianismo, 11, pp. 307-314. ; Andreu y Delage, 2017Andreu, J. y Delage, I. (2017). “Un singular grafito sobre sigillata hispánica hallado en Los Bañales de Uncastillo (Zaragoza)”. Ficheiro Epigráfico, 152, n°.609; Marí y Revilla, 2018, pp. 233 y 235Marí, Ll. y Revilla, V. (2018). “Cultura material y cultura escrita en la sociedad rural de Hispania en los siglos I-II d.C.; El conjunto cerámico y los grafitos del asentamiento de Cal Montblanc (Albesa, Lleida)”. Archivo Español de Arqueología, 91, pp. 217-242. DOI: https://doi.org/10.3989/aespa.091.018.011 ; Martínez, 2020Martínez, D. (2020). “Cinaedus, nuevo grafito en sigilata hispánica”. Anuari de Filologia. Antiqua et Mediaevalia, 10.1, pp. 81-84. DOI: https://doi.org/10.1344/afam2020.10.1.6 ; Díaz e. p. aDíaz, B. (e. p. a). “Sexo y alfabetismo en la Hispania romana”. Gerión.). La monoptongación de -ae- es un fenómeno ampliamente difundido y relativamente temprano (Adams, 2007, pp. 78-88Adams, J. N. (2007). The Regional Diversification of Latin 200 BC-AD 600. Cambridge: Cambridge University Press.). El comienzo del texto se ha perdido parcialmente, lo que impide precisar su sentido exacto. La secuencia -nuis podría corresponder a un ablativo plural del tipo annuis o ianuis.

La interpretación de la inscripción incisa en el pie plantea muchas más interrogantes. Es probable que no se trate de uno, sino de dos textos realizados en distintas direcciones. A pesar de que los trazos conservados se leen con relativa facilidad, resulta difícil ofrecer una lectura satisfactoria. La secuencia -com podría corresponder a un acusativo singular de tema en -o de influencia celtibérica (Jordán, 2004, pp. 88-92Jordán, C. (2004). Celtibérico. Zaragoza: Universidad de Zaragoza.), pero no resulta factible confirmarlo.

2.2. El Olivar de Judas, Gallur (21-22)

 

El Olivar de Judas (Gallur) es un pequeño promontorio en medio del regadío intensivo de la primera terraza del Ebro. Puede identificarse con una de las muchas villas rústicas diseminadas por esa terraza fluvial (Beltrán, 1969-1970, p. 104Beltrán, M. (1969-1970). “Notas arqueológicas sobre Gallur y la comarca de la cinco Villas de Aragón”. Caesaraugusta, 33-34, pp. 89-118.). Las piezas siguientes fueron encontradas de forma casual en el año 2015.

  • 21. Plato de TSH de La Rioja, forma Hisp. 15/17. Sello: Of(ficina) · An(nii) M(artialis?) Tr(itio) (Mayet, 1984Mayet, F. (1984). Les céramiques sigillées hispaniques. Contribution à l’histoire économique de la Péninsule Iberique sous l’Empire Romain. Paris: de Boccard., n.º 40; Sáenz y Sáenz, 1999Sáenz, M. P. y Sáenz, C. (1999). “Estado de la cuestión de los alfares riojanos: la terra sigillata hispánica altoimperial”. En: Roca, M. y Fernández, M. I. (Eds.). Terra Sigillata Hispánica. Centros de fabricación y productores altoimperiales. Jaén-Málaga: Universidad de Jaén y Universidad de Málaga, pp. 61-136., p. 91). Diámetro del pie: 7,6 cm. Se conserva en el Museo de Zaragoza (NIG 60788).

En el exterior del pie presenta casi completo un grafito. Las letras, griegas, son de muy buena factura, con rasgos actuarios y refuerzos en al menos una de ellas. Destaca el uso de Є y Ϲ lunadas. Miden: 0,6 cm.

Εὔφη̣μος

Tampoco debe descartarse la lectura Εὔφι ̣μος.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf24.png
Figura 24.  Pieza 21, plato de TSH con inscripción (El Olivar de Judas, Gallur), detalle.

A pesar de la fractura, la lectura del esgrafiado es segura. El antropónimo griego Εὔφημος está bien atestiguado en época imperial (Solin, 2003, pp. 518-520Solin, H. (2003). Die Griechischen Personennamen in Rom. Ein Namenbuch. Zweite, völlig neu bearbeitete Auflage. Berlin-New York: de Gruyter.). En la península ibérica contamos con un par de ejemplos en latín (Lozano, 1998, p. 90Lozano, A. (1998). Die griechischen Personennamen auf der iberischen Halbinsel. Heidelberg: Universitätsverlag Winter GmbH.).

  • 22. Plato de TSH de La Rioja, forma Hisp. 15/17. Sello: Ex · of(ficina) · Nov(ii?) · Tr(itio) (Mayet, 1984, n.º 423-431Mayet, F. (1984). Les céramiques sigillées hispaniques. Contribution à l’histoire économique de la Péninsule Iberique sous l’Empire Romain. Paris: de Boccard.; Sáenz y Sáenz, 1999, pp. 114-115Sáenz, M. P. y Sáenz, C. (1999). “Estado de la cuestión de los alfares riojanos: la terra sigillata hispánica altoimperial”. En: Roca, M. y Fernández, M. I. (Eds.). Terra Sigillata Hispánica. Centros de fabricación y productores altoimperiales. Jaén-Málaga: Universidad de Jaén y Universidad de Málaga, pp. 61-136.). Diámetro del pie: 9,5 cm. Se conserva en el Museo de Zaragoza (NIG. 54807).

En torno al sello se dispone un esgrafiado, que incluye cinco letras y la representación esquemática de una hoja de palma. Las letras miden entre 1 y 2 cm. Destaca la O de forma almendrada y con la parte inferior abierta. La hoja de palma mide 3,5 cm.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf25.png
Figura 25.  Pieza 22, plato de TSH con inscripción (El Olivar de Judas, Gallur), detalle.

Chro(vacat)ni(i)

El texto corresponde seguramente al antropónimo de origen griego Chronius, que no había sido documentado hasta la fecha en Hispania (Solin, 2003, p. 117Solin, H. (2003). Die Griechischen Personennamen in Rom. Ein Namenbuch. Zweite, völlig neu bearbeitete Auflage. Berlin-New York: de Gruyter.). La hoja de palma podría interpretarse como la letra I de la desinencia. La separación silábica se atestigua también en la pieza 6.

2.3. El Cabezuelo, Gallur, pagus Gallorum (?) (23)

 

Este yacimiento, en la actualidad prácticamente arrasado, se ubica unos dos kilómetros al oeste de Gallur, en la misma orilla derecha del Ebro (Beltrán, 1969-1970, pp. 104-108Beltrán, M. (1969-1970). “Notas arqueológicas sobre Gallur y la comarca de la cinco Villas de Aragón”. Caesaraugusta, 33-34, pp. 89-118.). En él fue descubierta la tessera paganica en la que se mencionan un pagus (!) Gallorum et Segardinensium (AE, 2010, 732), dos de los pagi que aparecen también recogidos en el «Bronce de Agón» (AE 2006, 676). Es probable que el yacimiento deba identificarse con el principal núcleo urbano del mencionado pagus Gallorum (cf.Beltrán, 2006, pp. 160-161Beltrán, F. (2006). “An irrigation decree from Roman Spain: The Lex rivi Hiberiensis”. Journal of Roman Studies, 96, pp. 147-197. DOI: https://doi.org/10.3815/000000006784016242 ). La pieza 23 procede de las prospecciones realizadas en el lugar a finales de los años 60.

  • 23. Cuenco TSH, forma Hisp. 37. Diámetro del pie: 4,9 cm. Se conserva en el Museo de Zaragoza (NIG. 33875).

En el interior del pie se dispone un esgrafiado compuesto por siete letras, la E presenta un único trazo horizontal, tal vez por descuido del escriba. Miden c. 1,8 cm.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf26.png
Figura 26.  Pieza 23, cuenco de TSH con inscripción (El Cabezuelo, Gallur), detalle.

P(h)aẹdimi (?)

El anómalo aspecto de la tercera letra plantea algunas incertidumbres en la interpretación del texto. La opción más verosímil es que corresponda al genitivo del cognomen de origen griego P(h)aedimus (Solin, 2003, p. 570Solin, H. (2003). Die Griechischen Personennamen in Rom. Ein Namenbuch. Zweite, völlig neu bearbeitete Auflage. Berlin-New York: de Gruyter.), que de momento solo estaba atestiguado en Hispania en una inscripción de Tarragona (CIL II2/14, 1249; Lozano, 1998, p. 156Lozano, A. (1998). Die griechischen Personennamen auf der iberischen Halbinsel. Heidelberg: Universitätsverlag Winter GmbH.), si bien es cierto que la utilización de la letra P en lugar del dígrafo PH para transcribir la oclusiva sorda aspirada griega resulta poco habitual en una cronología tan tardía.

2.4. Magallón, Caravi (24)

 

Magallón corresponde seguramente a la ciudad celtibérica de Κάραβις, mencionada por Apiano (Ib. 175-176), que acuñó moneda de bronce en la segunda mitad del siglo II a. n. e. con el letrero karauez escrito en signario paleohispánico (MLH I A.66). Aparecen mencionada como Caravi en el Itinerario de Antonino (443.1).

En varios puntos de su casco urbano se han producido hallazgos arqueológicos cuya cronología comienza en la Primera Edad del Hierro y alcanza el Bajo Imperio (Aguilera, 1995, p. 224Aguilera, I. (1995). “El poblamiento celtibérico del área del Moncayo”. En: Burillo, F. (Ed.). III Simposio sobre celtíberos. El poblamiento celtibérico. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, pp. 213-233.). En 1994, durante la construcción de unos edificios en la parte alta de casco urbano, aparecieron importantes restos muebles e inmuebles que fueron a parar a la escombrera local, donde se recuperó un interesante lote de materiales que van desde época republicana al siglo V, entre ellos la pieza 24.

  • 24. Cuenco de TSH, forma Hisp. 8. Diámetro del pie: 4,4 cm. Se conserva en la Asociación de Amigos de la Cultura Magallón.

En la pared exterior, en torno al pie, se observan los restos de siete letras incisas. Miden. c. 0,6 cm.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf27.png
Figura 27.  Pieza 24, cuenco de TSH con inscripción (Magallón), detalle.

Cerḍuli [---?]

El cuarto signo puede corresponder a B, D e incluso A.

El texto corresponde seguramente a una marca de propiedad en genitivo. La identificación del antropónimo plantea dudas. La lectura más razonable es Cerḍuli, genitivo de Cerdulus, un raro cognomen que por el momento sólo tenemos atestiguado en una inscripción cristiana de Roma (ICVR I 1525). Otra opción, menos probable, sería leer Cerḅuli y ponerlo en relación con los diversos antropónimos derivados de cervus (cf. Kajanto, 1965, p. 327Kajanto, I. (1965). The Latin Cognomina. Helsinki [reimp. Roma 1982: Giorgio Bretschneider Editore].), precisamente en otra inscripción cristiana de Roma se atestigua la forma Cerbula (ICVR V 14122). La lectura Cerạuli también es posible, pero no cuenta con paralelos claros.

2.5. La Cascajera, Borja (25)

 

Yacimiento de pequeño tamaño, probablemente una villa rústica. Está situado en un área de notable concentración de este tipo de asentamientos, indicio de una intensa explotación agrícola. Se conoce por trabajos de prospección que han proporcionado abundante material cerámico de época altoimperial. Permanece inédito.

  • 25. Cuenco de TSH, forma Hisp. 37. Diámetro del pie: 6,6 cm. Hallazgo superficial. Se conserva en la Asociación de Amigos de la Cultura Magallón.

En la parte interior del pie presenta un grafito compuesto por al menos cinco letras. Miden: 1,4 cm.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf28.png
Figura 28.  Pieza 25. cuenco de TSH con inscripción (La Cascajera, Borja), detalle.

[---]himuṣ [---]

Secuencia final de un cognomen de origen griego en nominativo. Podría corresponder a Anthimus (Solin, 2003, p. 1160Solin, H. (2003). Die Griechischen Personennamen in Rom. Ein Namenbuch. Zweite, völlig neu bearbeitete Auflage. Berlin-New York: de Gruyter.; Lozano, 1998, pp. 30-31Lozano, A. (1998). Die griechischen Personennamen auf der iberischen Halbinsel. Heidelberg: Universitätsverlag Winter GmbH.) o al más frecuente Trophimus (Solin, 2003, pp. 1047-1052Solin, H. (2003). Die Griechischen Personennamen in Rom. Ein Namenbuch. Zweite, völlig neu bearbeitete Auflage. Berlin-New York: de Gruyter.; Lozano, 1998, pp. 196-197Lozano, A. (1998). Die griechischen Personennamen auf der iberischen Halbinsel. Heidelberg: Universitätsverlag Winter GmbH.).

2.6. Valesclaras, Alberite de San Juan (26-27)

 

En esta partida se localiza una villa rústica que en 1990 fue objeto de una excavación arqueológica parcial con motivo de la construcción de una carretera, cuyos resultados permanecen inéditos (Aguilera y Díaz, 2020Aguilera, I. y Díaz, B. (2020). “Un nuevo sello sobre dolium procedente de la villa romana de Valesclaras (Alberite de San Juan, Zaragoza)”. En: Lorenzo, J. I. y Rodanés, J. M. (Eds.). III Congreso de Arqueología y Patrimonio aragonés. Zaragoza: Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Aragón, pp. 241-248.). De hallazgos superficiales proceden las piezas 26 y 27.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf29.png
Figura 29.  Pieza 26, cuenco de TSH con inscripción (Valesclaras, Alberite de San Juan), detalle.
  • 26. Cuenco de TSH con decoración a molde, forma Drag. 37. Diámetro del pie: 6 cm. Se conserva en la Asociación de Amigos de la Cultura Magallón.

En la pared exterior, en torno al pie, presenta un grafito compuesto por cinco letras de factura tosca y rasgos cursivos, destaca la E realizada mediante dos trazos paralelos. Miden: 2,1 cm. En el interior del pie tiene un pequeño asterisco inciso. Mide: 1,6 cm.

Eutra(pel-)

El texto parece corresponder al cognomen de origen griego Eutrapelus, que hasta la fecha no estaba atestiguado en Hispania (Solin, 2003, pp. 767-768Solin, H. (2003). Die Griechischen Personennamen in Rom. Ein Namenbuch. Zweite, völlig neu bearbeitete Auflage. Berlin-New York: de Gruyter.).

  • 27. Cuenco de TSH con decoración a molde, forma Hisp. 37. Diámetro del pie: 6,4 cm. Se conserva en la Asociación de Amigos de la Cultura Magallón.

En la pared exterior, en torno al pie, presenta un grafito con letras de aspecto cursivo, destaca la E realizada mediante dos trazos paralelos. Miden: 0,6 cm. En el interior del pie conserva parte de un pequeño asterisco inciso. Mide: c. 4 cm.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf30.png
Figura 30.  Pieza 27, cuenco de TSH con inscripción (Valesclaras, Alberite de San Juan), detalle.

Caria se

Caria puede considerarse como un antropónimo. Podría corresponder a la versión femenina del raro gentilicio Carius, que todavía no ha sido atestiguada en Hispania (Solin y Salomies, 1994, p. 47Solin, H. y Salomies, O. (1994). Repertorium nominum gentilicium et cognominum Latinorum. Hildesheim: Olms-Weidmann.). Tampoco puede descartarse que se trate de un cognomen griego de origen geográfico (cf. Solin, 2003, p. 659Solin, H. (2003). Die Griechischen Personennamen in Rom. Ein Namenbuch. Zweite, völlig neu bearbeitete Auflage. Berlin-New York: de Gruyter.), o, incluso, de un cognomen de origen local, dada la abundancia de nombres personales autóctonos derivados de la raíz kar- en el Interior de la península ibérica (Vallejo, 2005, pp. 259-262Vallejo, J. M. (2005). Antroponimia indígena de la Lusitania romana. Vitoria: Universidad del País Vasco.). En el gran bronce celtibérico de Botorrita tenemos atestiguado tanto kara (MLH K.1.3, IV-19) como kari (MLH K.1.3, III-59). Tampoco es descartable que la mayor separación entre la quinta y la sexta letras fuera accidental y todo el texto sea una única secuencia: Cariase, un unicum que, no obstante, podría encontrar un paralelo en el raro antropónimo Cariassus, documentado en algunas inscripciones del norte de Italia (p. ej. CIL V 4924).

2.7. La Gorrona, Albeta (28)

 

En la Gorrona, a orillas del río Huecha, se localiza una amplia villa rústica de época altoimperial. En el año 2001 se realizaron labores agrícolas que forzaron la ejecución de una excavación arqueológica en el lugar, lo que permitió sacar a la luz los restos de un complejo balneal privado construido entre los siglos I y II, todavía inédito, de donde procede la pieza 28.

  • 28. Cuenco de TSH, forma Hisp. 8. Descubierto en las excavaciones de 2001. Se conserva en el Museo de Zaragoza (NIG. 57075).

En el exterior presenta un esgrafiado del que se conservan restos de cuatro letras. Miden: 1,3-1 cm.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf31.png
Figura 31.  Pieza 28, cuenco de TSH con inscripción (La Gorrona, Albeta), detalle

[---]+OR+

La primera crux puede corresponder a una E o una F, la segunda podría ser un I o una L.

La secuencia conservada podría corresponder, por ejemplo, al genitivo de un cognomen de origen griego en el que de manera excepcional se hubiera transcrito la oclusiva sorda aspirada Φ con F en lugar de con el dígrafo PH (cf. p. ej. CIL II2/14, 1468), o, incluso, al adverbio fori(s), ‘fuera’. Dado lo fragmentario del texto, no es posible pronunciarse sobre su sentido ni descartar otras opciones.

2.8. Borja, Bursao (29-37)

 

La ciudad antigua de Bursao tiene su origen en un asentamiento protohistórico en el siglo VII a. n. e. Sin solución de continuidad, deriva en una notable ciudad celtibérica (TIR K-30, pp. 68-69; Aguilera, 1995, p. 224Aguilera, I. (1995). “El poblamiento celtibérico del área del Moncayo”. En: Burillo, F. (Ed.). III Simposio sobre celtíberos. El poblamiento celtibérico. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, pp. 213-233.) que en la segunda mitad del siglo II a. n. e. emitió moneda de bronce con la leyenda burzau en signario paleohispánico (MLH I A.48; Aguilera, 2016Aguilera, A. (2016). “La reducción geográfica de burzau/Bursao a Borja (Zaragoza): su proceso historiográfico a partir de la Numismática”. Cuadernos de Estudios Borjanos, 59, pp. 47-63.). Es mencionada por Livio (frg. 91) y aparece como estipendiaria en la Historia Natural de Plinio (3.24). Ptolomeo se refiere a ella como Βούρσαδα (2.6.57). Pasa con igual pujanza a los siglos I y II, momento en el que alcanza una extensión de 25/27 ha. A partir de finales del siglo II, se aprecia cierta decadencia que, sin embargo, no produce su colapso ya que prosigue con vitalidad en el periodo visigodo (Aguilera, 2014Aguilera, I. (2014). “Un capitel visigodo hallado en la iglesia de San Bartolomé de Borja (Zaragoza)”. Cuadernos de Estudios Borjanos, 57, pp. 13-34.).

Desde finales de los años 70 del siglo pasado se han realizado distintas intervenciones arqueológicas en el sitio. Dada su notable extensión, ocupa varias zonas urbanas y periurbanas de la ciudad de Borja que quedan individualizadas por sus microtopónimos, en dos de ellas -la Torre del Pedernal y el Huerto de las Campablas- han aparecido las inscripciones sobre cerámicas que se estudian aquí.

2.8.1. La Torre del Pedernal (29-33)

 

En 1987, con motivo de unas obras de urbanización, apareció una amplia zona de restos arqueológicos en la finca conocida como la Torre del Pedernal. Las dos campañas de excavación realizadas en el lugar pusieron al descubierto la parte posterior de una suntuosa domus altoimperial construida a mediados del siglo I y abandonada a finales del II. Bajo esta domus se documentaron también potentes estratos de época celtíbero-romana con importantes restos inmuebles y muebles, entre ellos un interesante grafito sobre cerámica celtibérica escrito en signario paleohispánico (Aguilera y Jordán, 2015Aguilera, I. y Jordán, C. (2015). “Dos nuevos grafitos procedentes de Burzau (Borja, Zaragoza)”. Palaeohispanica, 15, pp. 131-141.). De estas dos primeras campañas proceden las piezas 29-31. En el año 2020 se retomaron las actividades de excavación en el sitio, en la actuación de 2021 se recuperó la pieza 32.

  • 29. Cuenco de TSH, forma Hisp. 8. Diámetro del pie: 6 cm. Descubierto en las excavaciones de 1987. Se conserva en el Museo de Zaragoza (NIG. 66763).

medium/medium-AESPA-96-e06-gf32.png
Figura 32.  Pieza 29, cuenco de TSH con inscripción (La Torre del Pedernal, Borja), detalle.

En su pared exterior, en torno al pie, presenta un esgrafiado del que se conservan seis signos. Las letras, con rasgos actuarios y refuerzos. Miden: 0,8 cm.

Tertiọ[---]

Por su ubicación, lo más probable es que este esgrafiado sea una marca de propiedad. Resulta factible, por lo tanto, restituir un nombre personal en genitivo del tipo Tertiọ[ni], Tertiọ[li, -ae], o incluso un dativo: Tertiọ. Todos ellos son cognomina de origen numeral muy frecuentes en época imperial (Abascal, 1994, pp. 525-526Abascal, J. M. (1994). Los nombres personales en las inscripciones latinas de Hispania. Murcia: Universidad de Murcia.). Tampoco puede descartarse la lectura alternativa Tertic̣[i] que, sin embargo, es un cognomen mucho menos frecuente (Kajanto, 1965, p. 292Kajanto, I. (1965). The Latin Cognomina. Helsinki [reimp. Roma 1982: Giorgio Bretschneider Editore].).

  • 30. Cuenco de TSH de La Rioja, forma Hisp. 27. Sello: Accunici (Mayet, 1984, n.º 115-116Mayet, F. (1984). Les céramiques sigillées hispaniques. Contribution à l’histoire économique de la Péninsule Iberique sous l’Empire Romain. Paris: de Boccard.). Diámetro de la boca: 14,4 cm; diámetro del pie: 5,5 cm; altura: 6,5 cm. Descubierta en las excavaciones de 1987. Se conserva en el Museo Arqueológico de Borja.

En el exterior, dentro del pie, presenta un esgrafiado. Las letras, con rasgos actuarios y refuerzos, miden: 0,5 cm.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf33.png
Figura 33.  Pieza 30, cuenco de TSH con inscripción (La Torre del Pedernal, Borja), detalle.

Attici

El esgrafiado corresponde a una marca de propiedad en genitivo. El cognomen Aticus/Atticus, que, a pesar de referirse a una región de Grecia, puede considerarse latino (Kajanto, 1965, p. 203Kajanto, I. (1965). The Latin Cognomina. Helsinki [reimp. Roma 1982: Giorgio Bretschneider Editore].), está bien documentado en Hispania (Abascal, 1994, pp. 289-290Abascal, J. M. (1994). Los nombres personales en las inscripciones latinas de Hispania. Murcia: Universidad de Murcia.).

medium/medium-AESPA-96-e06-gf34.png
Figura 34.  Pieza 31, cuenco de TSH con inscripción (La Torre del Pedernal, Borja), detalle.
  • 31. Cuenco de TSH con decoración a molde, forma Hisp. 37a. Diámetro de la boca: 14,2; diámetro del pie: 6,5 cm. Descubierto en las excavaciones de 1987. Se conserva en el Museo de Zaragoza (NIG. 56762).

En el exterior del borde presenta una inscripción incisa. Se conserva incompleta. Letras griegas, con cierta tendencia actuaria. Destaca la Є con forma lunada. Miden: 1,7 cm.

[--- Ἀ]ρτϵμᾶτ(ος)

La secuencia conservada corresponde seguramente al genitivo del antropónimo griego Ἀρτϵμᾶς, que está bien atestiguado en Hispania (Lozano, 1998, p. 38Lozano, A. (1998). Die griechischen Personennamen auf der iberischen Halbinsel. Heidelberg: Universitätsverlag Winter GmbH.; cf. Solin, 2013, pp. 308-309). Precisamente, uno de los esclavos públicos que se encargaron de gestionar la construcción del acueducto de Caesar Augusta tenía este nombre (CIL II 2992; cf. Vázquez y González, 1988Vázquez, A. y González, I. (1988). “El abastecimiento de agua romano a Caesaraugusta”. Anas, 1, pp. 54-59.).

medium/medium-AESPA-96-e06-gf35.png
Figura 35.  Pieza 32, cuenco de TSH con inscripción (La Torre del Pedernal, Borja), detalle.
  • 32. Cuenco de TSH con decoración a molde, forma Hisp. 37. Diámetro del pie: 5,3 cm. Fue recogido en superficie en la campaña de 2021. Se conserva en el Museo Arqueológico de Borja.

En el interior del pie presenta un grafito compuesto por diez letras. Miden: c. 1 cm.

[---]+austionis

La identificación de la primera letra es incierta. Podría tratarse de una F trazada de manera deficiente, lo que permitiría restituir aquí el genitivo del antropónimo latino Faustio, que, a pesar de estar relacionado con la popular serie de cognomina masculinos y femeninos derivados del adjetivo faustus, es muy poco frecuente (Kajanto, 1965, p. 272Kajanto, I. (1965). The Latin Cognomina. Helsinki [reimp. Roma 1982: Giorgio Bretschneider Editore].). Otra opción sería interpretarla como una L e identificar aquí una nueva variante un nombre de origen griego relacionado con Apolaustus y Apolaustianus (Lozano, 1998, p. 35Lozano, A. (1998). Die griechischen Personennamen auf der iberischen Halbinsel. Heidelberg: Universitätsverlag Winter GmbH.; Solin, 2003, pp. 931-932Solin, H. (2003). Die Griechischen Personennamen in Rom. Ein Namenbuch. Zweite, völlig neu bearbeitete Auflage. Berlin-New York: de Gruyter.).

medium/medium-AESPA-96-e06-gf36.png
Figura 36.  Pieza 33, plato de TSH con inscripción (La Torre del Pedernal, Borja), detalle.
  • 33. Plato de TSH de La Rioja, forma Hisp. 15/17. Sello: Ex · o(fficina) · Agilei(i) (Mayet, 1984, n.º 20Mayet, F. (1984). Les céramiques sigillées hispaniques. Contribution à l’histoire économique de la Péninsule Iberique sous l’Empire Romain. Paris: de Boccard.; Sáenz y Sáenz, 1999, p. 89Sáenz, M. P. y Sáenz, C. (1999). “Estado de la cuestión de los alfares riojanos: la terra sigillata hispánica altoimperial”. En: Roca, M. y Fernández, M. I. (Eds.). Terra Sigillata Hispánica. Centros de fabricación y productores altoimperiales. Jaén-Málaga: Universidad de Jaén y Universidad de Málaga, pp. 61-136.). Diámetro del pie: 8,5 cm. Descubierto durante las excavaciones realizadas en año 1986. Se conserva en el Museo de Zaragoza (NIG. 57074).

En el exterior del pie presenta un esgrafiado con cuatro signos. Miden: 1,7 cm.

ATTO (?)

El esgrafiado fue realizado de manera descuidada y es de dimensiones reducidas, por lo que su lectura resulta hipotética. La secuencia Att- es relativamente habitual en la onomástica de la céltica hispana (Vallejo, 2005, pp. 189-191Vallejo, J. M. (2005). Antroponimia indígena de la Lusitania romana. Vitoria: Universidad del País Vasco.).

2.8.2. El Huerto de las Campablas (34-37)

 

Se trataba de una finca rústica situada al sur de la Torre del Pedernal, en el límite de la aglomeración urbana de Bursao. En 2005 fue concedido permiso de edificación que conllevó la destrucción total de parte del yacimiento. La tierra extraída fue transportada a la escombrera municipal, donde pudimos recuperar una pequeña muestra de materiales arqueológicos que certifica que el solar estuvo ocupado desde época celtibérica hasta el siglo III. Entre ellos se cuentan las piezas 34-37.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf37.png
Figura 37.  Pieza 34, cuenco de TSH con inscripción (El Huerto de las Campablas, Borja), detalle.
  • 34. Cuenco de TSH con decoración a molde, forma Hisp. 37. Diámetro de la boca: 11 cm. Se conserva en el Centro de Estudios Borjanos.

En su pared exterior, junto al labio, presenta un grafito compuesto por cuatro letras de aspecto cursivo, entre las que destacan las E realizadas mediante dos trazos verticales. Miden: c. 1,5 cm.

Vere(---)

Parece que el texto se conserva completo y su lectura es segura, a pesar de la mala conservación del barniz de la pieza. Seguramente se trate de la abreviatura de un antropónimo romano, bien el nomen Vere(ius), del que por el momento solo se conoce un ejemplo en Hispania (Carthago Nova: CIL II, 5927; Abascal, 1994, p. 245Abascal, J. M. (1994). Los nombres personales en las inscripciones latinas de Hispania. Murcia: Universidad de Murcia.), o, con mayor probabilidad, de un cognomen del tipo Vere(cundus, -a, -inus, -ina), de los que se conocen varios ejemplos en Hispania (Abascal, 1994, p. 542Abascal, J. M. (1994). Los nombres personales en las inscripciones latinas de Hispania. Murcia: Universidad de Murcia.).

medium/medium-AESPA-96-e06-gf38.png
Figura 38.  Pieza 35, cuenco de TSH con inscripción (El Huerto de las Campablas, Borja), detalle.
  • 35. Cuenco de TSH, forma Hisp. 8. Diámetro del pie: 6,4 cm. Se conserva en el Centro de Estudios Borjanos.

En su pared exterior, en torno al pie, presenta un grafito del que se conservan restos de tres letras. Miden: c. 1,4 cm.

FE+[---]

La crux corresponde a un trazo vertical de tendencia ligeramente oblicua.

La secuencia conservada podría corresponder a un cognomen del tipo Feḷ[ix], en cualquiera de sus variantes, todos ellos muy comunes (cf. Abascal, 1994, pp. 356-361Abascal, J. M. (1994). Los nombres personales en las inscripciones latinas de Hispania. Murcia: Universidad de Murcia.).

  • 36. Cuenco de TSH, seguramente una forma Hisp. 8. Diámetro del pie: 5,8 cm. Se conserva en el Centro de Estudios Borjanos.

En la pared exterior, junto al pie, conserva restos de cuatro letras incisas. Miden: c. 1 cm. En el interior del pie presenta parte de un trazo inciso recto perteneciente, tal vez, a un aspa.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf39.png
Figura 39.  Pieza 36, cuenco de TSH con inscripción (El Huerto de las Campablas, Borja), detalle.

[---]ọnis

La secuencia conservada podría corresponder al genitivo de un tema en nasal, seguramente un cognomen masculino.

  • 37. Ollita de cerámica engobada con un pigmento marrón oscuro sobre pasta gris pálido. Forma Unzu 6 o 9. Diámetro de la boca: 12 cm. Se conserva en el Centro de Estudios Borjanos.

En su pared exterior, junto al labio, se observan los restos de unos cinco signos realizados mediante tenues incisiones. Su lectura e identificación no resulta fácil, por su aspecto parecen letras paleohispánicas. Miden: 1,1 cm.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf40.png
Figura 40.  Pieza 37, ollita de cerámica engobada con inscripción (El Huerto de las Campablas, Borja), detalle.

[---]ani in[---]

La interpretación de este grafito plantea múltiples interrogantes. Dado el aspecto de los signos, podría tratarse de una inscripción realizada con signario paleohispánico. Es posible identificar, con dudas, las letras: a1-2, n1 (celtibérico occidental), i, i y n1 (celtibérico occidental), según la catalogación de J. Untermann en MLH IV. La secuencia conservada no es incoherente con la lengua celtibérica, pero resulta demasiado breve para proponer una identificación segura. Esta interpretación debe tomarse con prudencia ya que, dada la cronología de la pieza, se trataría de la inscripción paleohispánica más moderna de todas las conocidas y la única que podría fecharse en el siglo II (cf. Simón, 2013, pp. 171-176Simón, I. (2013). “El final de las escrituras paleohispánicas”. Palaeohispanica, 13, pp. 167-189.; Royo et al., 2020Royo, J. I., Simón, I., Ruiz, C., Gómez, F. y Carbonell. J. (2020). “Epigrafía paleohispánica sobre cerámica romana altoimperial: la prensa olearia del barranco de Julia (Mequinenza, Zaragoza)”. En: Lorenzo, J. I. y Rodanés, J. M. (Eds.). III Congreso de Arqueología y Patrimonio aragonés. Zaragoza: Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Aragón, pp. 229-240.). En cualquier caso, conviene recordar que en la vecina Cascante (Navarra) se ha recuperado otro fragmento de una jarra engobada, forma Unzu 8, fechable en la primera mitad del siglo I d. n. e. que presenta un grafito postcocción que también podría utilizar signario paleohispánico (Gómara, 2007Gómara, M. (2007). “Una inscripción paleohispánica sobre una cerámica altoimperial en Cascante (Navarra)”. Palaeohispanica, 7, pp. 263-268.). Puede fecharse entre finales de siglo I y el siglo II.

2.9. Collado, Borja (38)

 

Pequeño asentamiento rural ubicado en las inmediaciones de Bursao, junto al acueducto que hipotéticamente abastecería a la ciudad. Los materiales recuperados en superficie apuntan a que estuvo en funcionamiento entre los siglos I y III.

  • 38. Cuenco de TSH, forma Hisp. 37. Diámetro del pie: 11 cm. Hallazgo superficial en junio de 2006. Se conserva en el Museo de Zaragoza (NIG. 62195).

En la parte interior del pie presenta un grafito compuesto por al menos siete letras de rasgos cursivos. Miden: 0,9 cm.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf41.png
Figura 41.  Pieza 38, cuenco de TSH con inscripción (Collado, Borja), detalle.

[Hi]larion[is]

La secuencia conservada corresponde seguramente al genitivo del cognomen griego Hilario, que ya estaba atestiguado en un par de ocasiones en la Hispania Citerior (Lozano, 1998, p. 114Lozano, A. (1998). Die griechischen Personennamen auf der iberischen Halbinsel. Heidelberg: Universitätsverlag Winter GmbH.).

2.10. El Cabezuelo (Épila) (39)

 

Se trata de un pequeño montículo en medio de la huerta del Jalón en el que hubo una pequeña villa rústica que no ha sido todavía objeto de exploración arqueológica. Durante unas labores de nivelación del terreno, en los años 40 del siglo pasado, se recuperó la pieza 39.

  • 39. Cuenco de TSH. Forma Hisp. 8. Diámetro de la boca: 14,8 cm; diámetro del pie: 5,5 cm; altura: 7,2 cm. Se conserva en el Museo de Zaragoza (NIG. 63813).

En la pared exterior presenta un grafito de seis letras. Miden 2 cm. En el interior del pie se observa una cruz. Mide: 2,7 cm.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf42.png
Figura 42.  Pieza 39, cuenco de TSH con inscripción (El Cabezuelo, Épila), detalle.

Turici

El texto podría interpretarse quizás como un antropónimo masculino en genitivo correspondiente a un nominativo *Turicus. Por el momento se trata de un hápax, no obstante, el antropónimo TVROS está bien atestiguado, por ejemplo, en las inscripciones celtíbero-latinas de Peñalba de Villastar, en Teruel (cf. MLH V.1, s.v. “turos”), mientras que el sufijo -ik(o)- es utilizado de manera asidua en la onomástica de la céltica hispana (Vallejo, 2005, pp. 569-574Vallejo, J. M. (2005). Antroponimia indígena de la Lusitania romana. Vitoria: Universidad del País Vasco.), en especial como formante de nombres familiares derivados de antropónimos masculinos (cf.Luján, 2016Luján, E. R. (2016). “Sobre los nombres de las unidades familiares indígenas en la Hispania Antigua (1ª parte)”. Veleia, 33, pp. 227-258. DOI: https://doi.org/10.1387/veleia.16979 ).

3. PSEUDOESCRITURA, MONOGRAMAS, LETRAS SUELTAS, NUMERALES Y MARCAS

 

Entre los materiales revisados se han identificado varios posibles ejemplos de pseudoescritura. Tal vez el más evidente sea el documentado en torno al pie de un cuenco, que consta de una serie de trazos oblicuos que parecen imitar el aspecto de las letras cursivas, pero que, sin embrago, no tienen un valor grafemático claro (Fig. 43.1).

medium/medium-AESPA-96-e06-gf43.png
Figura. 43.  Posibles casos de pseudoescritura incisos sobre distintos vasos de TSH. 1: Hisp. 37, La Gorrona (Albeta). 2: Hisp. 33, El Convento (Mallén). 3: Hisp. 17, El Convento (Mallén). 4: Hisp. 15/17, Magallón. 5: Hisp. 37, El Huerto de las Campablas (Borja). 6: Hisp. 8, La Torre del Pedernal (Borja). 7: Hisp. 15/17, El Convento (Mallén). 8: Hisp. 37, El Convento (Mallén). 9: Hisp. 37, El Convento (Mallén). 10: Hisp. 8, El Convento (Mallén). 11: Hisp. 37, El Convento (Mallén). 12: Hisp. 37, El Convento (Mallén).

La interpretación de este tipo de esgrafiados no siempre es fácil debido a su brevedad, estado de conservación o al aspecto de los signos (Fig. 43.2-12). Al menos en siete piezas pertenecientes al repertorio estudiado da la impresión de que los grafitos podrían haber sido obra de personas analfabetas o con un conocimiento muy limitado de los rudimentos de la escritura, incluso aunque en algunas de ellas resulte factible ofrecer una tentativa de lectura (cf. Ferreriro 1997, pp. 101-119Ferreriro, E. (1997). Alfabetización, teoría y práctica. México: Siglo XXI editores.).

Resulta razonable pensar que el uso de marcas monolíteras, bilíteras, monogramas o incluso numerales también deban entenderse en este contexto de alfabetización limitada (Fig. 44). Lo mismo podría decirse de las marcas claramente anepígrafas, como las cruces, asteriscos u hojas de palma, que son las más habituales, aunque excepcionalmente se identifican otras más originales que en algunos casos parecen inspirarse en el aspecto de letras latinas o griegas (Fig. 45).

medium/medium-AESPA-96-e06-gf44.png
Figura. 44.  Ejemplos de marcas monolíteras, bilíteras, monogramas y numerales incisos sobre distintos vasos de TSH y TSG. 1: Hisp. 37, El Convento (Mallén). 2: Hisp. 2, La Cascajera (Borja). 3: Hisp. 37, El Convento (Mallén). 4: Hisp. 17, El Convento (Mallén). 5: Hisp 27, El Convento (Mallén). 6: Hisp 27, El Convento (Mallén). 7: Hisp 17, El Convento (Mallén). 8: Hisp. 8, El Cabezuelo (Gallur). 9: TSG Drag. 27, La Torre del Pedernal (Borja). 10: Hisp. 46, La Torre del Pedernal (Borja). 11: Hisp. 37, El Convento (Mallén). 12: Hisp 15/17, El Convento (Mallén).
medium/medium-AESPA-96-e06-gf45.png
Figura. 45.  Ejemplos de marcas anepígrafas incisas sobre distintos vasos de TSH. 1: Hisp. 37, El Convento (Mallén). 2: Hisp. 37, El Convento (Mallén). 3: Hisp. 33, El Olivar de Judas (Mallén). 4: Hisp. 15/17, Borja. 5: Hisp. 27, El Convento (Mallén). 6: Forma indeterminada, Borja. 7: Hisp. 27, El Convento (Mallén). 8: Hisp. 37, El Convento (Mallén). 9: Hisp. 4, El Convento (Mallén). 10: Hisp. 37, El Convento (Mallén). 11: Hisp. 37, El Convento (Mallén). 12: Hisp. 37, El Convento (Mallén).

4. RECAPITULACIÓN

 

En este estudio hemos tenido oportunidad de analizar varios tipos de esgrafiados post cocturam sobre cerámica de mesa. La mayor parte de ellos se documentan sobre el mismo tipo de vasos, en general cuencos de TSH de la forma Hisp. 37, así como en menor medida Hisp. 2, 8, 22, 27, 33, 44, 46, y, ocasionalmente, también platos de la forma Hisp. 15/17.

Los esgrafiados se ubican casi siempre en el exterior de los vasos, normalmente en el interior del pie o en torno a él. Con algunas excepciones, como por ejemplo las piezas 1, 17 o 20, parece claro que tanto la función de las inscripciones, como del resto de esgrafiados, realizados probablemente por individuos con un dominio limitado de la escritura, era la misma: se trata de marcas de propiedad (cf.Gamo et al., 2020, p. 254Gamo, E., Bustamante, M., Sabio, R. y González, A. (2020). Grafitos sobre Terra Sigillata del Museo Nacional de Arte Romano, Mérida. Mérida: Museo Nacional de Arte Romano.). Tenían un objetivo práctico, ya que permitían identificar la vajilla de mesa de uso diario, pero también servían para reivindicar la propiedad del vaso en cuestión, mediante el nombre -la firma- o la marca personal de su propietario, de la misma manera que se hacía en los documentos legales (cf. Woolf, 2000, pp. 880-881Woolf, G. (2000). “Literacy”. En: A. K. Bowman, P. Garsney y D. Ratbone (eds.). The Cambridge Ancient History. Volume XI. The High Empire, A.D. 70-192. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 875-897.).

El hecho de que la mayoría de estos esgrafiados -epigráficos o no- respondan a una misma función, les otorga un especial interés ya que permiten reflexionar no solo sobre el avance del alfabetismo, sino también sobre el impacto que la convivencia cotidiana con la escritura tuvo sobre aquellos que continuaban siendo total o parcialmente analfabetos.

En la Tabla 1 se recogen los datos referidos a los distintos tipos de esgrafiados identificados en cada yacimiento. Debe tenerse en cuenta que, salvo el caso del yacimiento de El Convento, en el que además de haberse realizado varias campañas de excavación, se ha procedido a una revisión sistemática de todos los materiales conservados en el Museo de Zaragoza, la representatividad de los datos procedentes de otros lugares resulta por el momento más desigual.

inscripción fragmento pseudoescritura letras monograma numeral cruz / asterisco hoja de palma otro total
El Convento 20 14 9 4 2 2 18 2 8 79
El Olivar 2 1 3
El Cabezuelo 1 1 2
Magallón 1 1 2
La Cascajera 1 1 2
Valesclaras 2 2
La Gorrona 1 1 2
Borja 9 1 2 2 1 1 16
Collado 1 1
Cabezuelo 1 1
TOTAL 39 15 14 4 5 2 20 3 8 110
Tabla 1.  Esgrafiados post cocturam sobre cerámica de mesa analizados en este trabajo.

En la columna ‘inscripción’ se incluyen solo aquellas con al menos tres letras que han sido editadas en el apartado 2. Los fragmentos corresponden a las que conservan restos de una o varias letras, tal vez pertenecientes a un texto más extenso, pero demasiado fragmentarias como para ofrecer una interpretación satisfactoria. Se recogen por separado las letras sueltas (una o dos), los monogramas, los posibles casos de pseudoescritura, con las cautelas antes mencionadas, numerales y marcas, distinguiendo cruces y asteriscos de hojas de palma y otros. Debe tenerse en cuenta que algunas marcas aparecen sobre vasos con otras inscripciones, en cuyo caso se contabilizan solo en la primera columna.

5. REFLEXIONES FINALES

 

Los grafitos post cocturam sobre cerámica de mesa son un tipo epigráfico que, a falta de otras fuentes de información, aporta datos valiosos sobre la difusión de la cultura escrita y la realidad lingüística de época romana (cf. p. ej. Féret y Sylvestre, 2008Féret, G. y Sylvestre, R. (2008). Les graffiti sur céramique d’Augusta Raurica. August: Römermuseum August.; Andrieu, 2017Andrieu, M. (2017). Graffites en Gaule Lyonnaise. Contribution à l’étude des inscriptions gravées sus vaisselle céramique. Corpus d’Autun, Chartres et Sens, Autun: Editions Mergoil.). Tradicionalmente la investigación española ha prestado poca atención a este tipo de materiales y solo de manera ocasional han sido objeto de estudios sistemáticos (cf. Polo, Sánchez y Rascón, 1997Polo, J., Sánchez, J. y Rascón, S. (1997). “Grafitos sobre instrumental doméstico en Hispania. Problemas y perspectivas de estudio”. En: Panciera, S. (Ed.). XI Congresso internazionale di Epigrafia Greca e Latina. Roma: Quasar, pp. 571-580.; Gamo et al., 2020, pp. 267-271Gamo, E., Bustamante, M., Sabio, R. y González, A. (2020). Grafitos sobre Terra Sigillata del Museo Nacional de Arte Romano, Mérida. Mérida: Museo Nacional de Arte Romano.). Sin embargo, en las últimas décadas esta tendencia ha cambiado y se han comenzado a editar de manera adecuada algunos conjuntos de gran interés. Entre los trabajos referidos a materiales fechables en época imperial procedentes de la Hispania Citerior destacan, además del volumen quinto de las Inscriptions romaines de Catalogne (Fabre, Mayer y Rodà, 2002Fabre, G., Mayer, M. y Rodà, I. (2002). Inscriptions romaines de Catalogne. V. Supléments aux volumes I-IV et instrumentum inscriptum. Paris: Boccard.), los realizados por D. Gorostidi en el territorio de Tarraco, cuyo catálogo incluye 77 documentos (Gorostidi, 2010, pp. 126-152Gorostidi, D. (2010). Ager Tarraconensis 3. Les inscripcions romanes. Tarragona: Institut Català d’Arqueologia Clàssica. y 2015Gorostidi, D. (2015). “Epigrafía ‘menor’ del ager tarraconensis (Hispania Citerior): novedades del Camp de Tarragona”. En: Schloz, M. y Horster, M. (Eds.). Lesen und Schreiben in den römischen Provinzen. Schriftliche Komunikation im Alltagsleben. Mainz: Romisch-Germanisches Zentralmuseum, pp. 205-220.), J. Corell, X. Gómez, V. Escrivà y X. Vidal sobre un conjunto de 77 piezas, al menos once de las cuales con textos griegos, recuperadas en la antigua Edeta (Líria, Valencia) (Corell et al., 2012Corell, J., Gómez, X., Escrivà, V. y Vidal, X. (2012). “Grafitos sobre cerámica romana de Edeta (Llíria, Valencia)”. En: Fuchs, M. E., Sylvestre, R. y Schmidt, Ch. (Eds.), Inscriptions mineures: nouveautés et réflexions. Berna: Peter Lang, pp. 94-124.), P. Ozcáriz y M. Unzu sobre los materiales recuperados en las excavaciones de la plaza del Castillo de Pamplona, que contempla 27 textos (Unzu y Ozcáriz, 2009Unzu, M. y Ozcáriz, P. (2009). “Grafitos nominales de la plaza del Castillo de Pamplona”. En: Andreu, J. (Ed.), Los vascones de las fuentes antiguas. En torno a una etnia de la antigüedad peninsular. Barcelona: Universidad de Barcelona, pp. 499-512.; Ozcáriz, 2010Ozcáriz, P. (2010). “Grafitos epigráficos sobre cerámica romana en Navarra”. Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra, 18, pp. 331-354. DOI: https://doi.org/10.15581/012.18.4388 ), a los que se pueden añadir otros 26 esgrafiados con elementos figurados y signos de distinto tipo (Ozcáriz y Unzu, 2011Ozcáriz, P. y Unzu, M. (2011). “Grafitos figurativos, palmas, tridentes y otros signos en cerámica romana de la plaza del Castillo de Pamplona”. Príncipe de Viana, 253, pp. 79-95.) y otros cinco también procedentes de Pamplona publicados posteriormente (García-Barberarena, Unzu y Velaza, 2014, pp. 336-338García-Barberarena, M., Unzu, M. y Velaza, J. (2014). “Nuevas inscripciones romanas de Pompelo”. Epigraphica, 76, pp. 323-344.), también de P. Ozcáriz, otro estudio realizado sobre la treintena de grafitos recuperados en las antiguas excavaciones en la ciudad de Cara (Santacara, Navarra), en su mayoría muy breves (Ozcáriz, 2018Ozcáriz, P. (2018). “Excavando en lo ya excavado: grafitos epigráficos de la campaña de 1982 de la ciudad romana de Cara (Santacara, Navarra)”. En: Castillo, M. J. e Iguácel, P. (Eds.). Studia Historica in Honorem Prof. Urbano Espinosa Ruiz. Logroño: Universidad de La Rioja, pp. 109-131.), C. Pérez y P. Arribas en Termes (Montejo de Tiermes, Soria), que han recogido 156 esgrafiados, 110 de ellos epigráficos, uno de los cuales fue escrito en griego (Pérez y Arribas, 2016Pérez, C. y Arribas P. (2016). “Cerámicas con grafito y algunos sigilla en TSH de Termes”. Oppidum, 12, pp. 85-147.), Ll. Marí y V. Revilla en el asentamiento rural de Cal Monblanc (Albesa, Lérida), que han contabilizado 144 grafitos de distinta tipología, 17 de los cuales pueden considerarse epigráficos (Marí y Revilla, 2018Marí, Ll. y Revilla, V. (2018). “Cultura material y cultura escrita en la sociedad rural de Hispania en los siglos I-II d.C.; El conjunto cerámico y los grafitos del asentamiento de Cal Montblanc (Albesa, Lleida)”. Archivo Español de Arqueología, 91, pp. 217-242. DOI: https://doi.org/10.3989/aespa.091.018.011 ), o el de J. M. Abascal y R. Cebrián referido a los materiales recuperados en Segobriga (Saelices, Cuenca), con 243 ejemplares (Abascal y Cebrián, 2007Abascal, J. M. y Cebrián, R. (2007). “Grafitos cerámicos de Segobriga (1997-2006)”. Lucentum, 36, pp. 127-171. DOI: https://doi.org/10.14198/lvcentvm2007.26.06 ), que vienen a sumarse a la treintena que ya habían sido estudiados a comienzos de los 90 por J. Sánchez (1991)Sánchez, J. (1991). “Grafitos sobre instrumenta domestica en sigillata de Segóbriga y su entorno”. Hispania Antiqua, 15, pp. 207-238.. A este repertorio de trabajos debe añadirse además el reciente estudio de J. M. Abascal sobre la docena de esgrafiados hispanos en los que se recogen distintas variantes de la popular expresión de advertencia “pone, fur!” (Abascal, 2018Abascal, J. M. (2018). “Pone, fur. Aproximación a un catálogo de los testimonios hispánicos”. Anuari de Filologia. Antiqua et Mediaevalia, 8, pp. 7-21.).

En el territorio correspondiente al actual Aragón las aportaciones han sido desiguales. Frente a los materiales de época republicana, que sí han sido objeto de varios trabajos recientes (cf. p. ej. Mínguez y Díaz, 2011Mínguez, J. A. y Díaz, B. (2011). “Grafitos sobre cerámica ―ibéricos, latinos, griegos y signos― procedentes del yacimiento romanorrepublicano de La Cabañeta (El Burgo de Ebro, Zaragoza)”. Archivo Español de Arqueología, 84, pp. 51-86. DOI: https://doi.org/10.3989/aespa.084.011.003 ), los esgrafiados sobre cerámicas altoimperiales no siempre han recibido una edición adecuada. Por el momento el repertorio de evidencias conocidas incluye: cuatro piezas recuperadas en Caesar Augusta (Zaragoza) (Navarro y Magallón, 1994Navarro, M. y Magallón, A. (1994). “Un nuevo grafito cesaraugustano”. Boletín del Museo de Zaragoza, 13, pp. 295-302.; Mesa, 1998Mesa, J. F. (1998). “Tres nuevos grafitos, dos fragmentos de inscripción y marcas sobre columna localizados en el foro de Caesaraugusta”. Caesaraugusta, 74, pp. 197-206.; Beltrán, 2001, pp. 622-623Beltrán, F. (2001). “Epigrafía latina en Aragón (II), con un apéndice sobre la epigrafía paleohispánica”. Caesaraugusta, 75, pp. 593-655.), una pesa de telar con un largo texto inciso antes de su cocción también de procedencia zaragozana (Beltrán y Beltrán, 2012Beltrán, F. y Beltrán, M. (2012). “Ama lateres! Sobre una pesa de telar cesaraugustana relativa al lanificium”. Syllogue Epigraphica Barcinonensis, 10, 2012, pp. 127-148.), una docena de esgrafiados sobre sigillata itálica, gálica e hispánica de Celsa (Velila de Ebro, Zaragoza) (Beltrán, 1998, pp. 10, 42 y 70-80Beltrán, M. (1998). “Museo de Zaragoza. Colonia Celsa. Catálogo monográfico”. Boletín del Museo de Zaragoza, 14, pp. 5-172.; Beltrán, 2001, pp. 625-626Beltrán, F. (2001). “Epigrafía latina en Aragón (II), con un apéndice sobre la epigrafía paleohispánica”. Caesaraugusta, 75, pp. 593-655.), seis encontrados en el santuario de Silbis en Turiaso (Tarazona, Zaragoza) (F. Beltrán en Beltrán y Paz, 2004, pp. 255-258Beltrán, M. y Paz, J. (2004). Las aguas sagradas del Municipium Turiaso. Excavaciones en el patio del colegio Joaquín Costa (antiguo Allué Salvador). Tarazona (Zaragoza). Zaragoza: Institución Fernando el Católico.), cerca de 50 sobre sigillata hispánica procedentes de Bilbilis (Calatayud, Zaragoza) (Sáenz, 2018, pp. 288-298Sáenz, C. (2018). La terra sigillata hispánica en los contextos cerámicos del Municipium Augusta Bilbilis. Calatayud: Centro de estudios Bilbilitanos.), nueve -uno de ellos en griego- recuperados en la ciudad de Labitolosa (La Puebla de Castro, Huesca) (Navarro y Magallón, 2013, pp. 384-390Navarro, M. y Magallón, M. A. (2013). “Epigrafía y sociedad de Labitolosa”. En: Navarro, M. y Sillières, P. (Eds.). Labitolosa (La Puebla de Castro, province de Huesca, Espagne). Une cité romaine de l’Hispanie Citérieure. Pessac: Ausonius, pp. 334-419.), una treintena -que incluyen dos probables marcas en griego- encontrados en las excavaciones realizadas en el yacimiento de los Bañales (Uncastillo) (Jordán, 2011Jordán, A. A. (2011). “Inscripciones, monumentos anepígrafos, dudosos, sellos y grafitos procedentes del municipium ignotum de Los Bañales de Uncastillo”. En: Andreu, J. (Ed.). La ciudad romana de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza) entre la historia, la arqueología y la historiografía. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, pp. 289-336.; Andreu y Delage, 2017Andreu, J. y Delage, I. (2017). “Un singular grafito sobre sigillata hispánica hallado en Los Bañales de Uncastillo (Zaragoza)”. Ficheiro Epigráfico, 152, n°.609), así como una interesante jarra procedente de Osca (Huesca) (F. Beltrán en: Acín, Centellas y Sancho, 2006, p. 457Acín, J. L., Centellas, R. y Sancho, J. (2006). Aquaria. Agua, territorio y paisaje en Aragón. Zaragoza: Diputación provincial de Zaragoza. ), dos grafitos sobre sigillata hispánica encontrados en La Almunia de Doña Godina (Zaragoza) (Beltrán, 2001, pp. 619-620Beltrán, F. (2001). “Epigrafía latina en Aragón (II), con un apéndice sobre la epigrafía paleohispánica”. Caesaraugusta, 75, pp. 593-655.), dos, también sobre TSH, procedentes de la zona de Belchite (Díaz, e. p. bDíaz, B. (e. p. b). “Tres inscripciones grabadas sobre cerámicas romanas procedentes de Belchite (Zaragoza)”. Boletín del Museo de Zaragoza, 22.) y otros dos sobre sigillata itálica recuperados en el Poyo del Cid (Teruel) (Beltrán, 1997, p. 291Beltrán, F. (1997). “Epigrafía romana”. Caesarugusta, 72.2, pp. 275-333.; Simón, 2015, pp. 92-108Simón, I. (2015). “La epigrafía antigua del Jiloca”. Ibérica. Revista digital, 4, pp. 1-124.). Fuera del territorio aragonés, pero vecino a la zona de estudio, conviene señalar también la reciente publicación de un grafito sobre sigillata hispánica en la villa romana de Piecordero I, en el término municipal de Cascante (Navarra), la antigua Cascantum (Andreu et al., 2019Andreu, J., Gómara, M., Serrano, B., Bonilla, O. y Santos, Á. (2019). “Scripte calicetis: un nuevo grafito sobre terra sigillata hispánica procedente de un torcularium del ager del municipium Cascantum (Cascante, Navarra)”. Romula, 18, pp. 113-128.), así como el interesante alfabeto realizado ante cocturam sobre una pieza de cerámica destinada a ser expuesta con una finalidad didáctica o religiosa que fue recuperado en Castejón en un contexto arqueológico de cronología tardía (HEp 13, 2003-2004, 471). En consecuencia, los 110 grafitos procedentes del Campo de Borja y alrededores -39 con textos de al menos tres letras- constituyen uno de los conjuntos más importantes estudiados hasta ahora en el valle medio del Ebro, por lo que suponen una aportación significativa de la que es posible extraer algunas conclusiones provisionales.

Los grafitos del Campo de Borja se adaptan bien a la tipología habitual de este tipo de materiales, pues suelen consistir mayoritariamente en marcas de propiedad, en algunos casos se reducen a meros monogramas o signos y que, excepcionalmente, pueden incluir mensajes más complejos, generalmente de carácter lúdico o jocoso. Pero, además, permiten documentar la difusión de la escritura en contextos domésticos rurales, confirmando que ésta no se limitaba sólo a las grandes ciudades, sino que también tuvo un notable arraigo fuera de ellas.

La mayor parte de las piezas se fecha entre las épocas flavia y antonina. Como buena parte de ellas procede de hallazgos superficiales o casuales, es esperable que en el futuro puedan aparecer más materiales de cronología temprana, de hecho, en Borja se han encontrado dos grafitos sobre cerámica de época republicana (Aguilera y Jordán, 2015Aguilera, I. y Jordán, C. (2015). “Dos nuevos grafitos procedentes de Burzau (Borja, Zaragoza)”. Palaeohispanica, 15, pp. 131-141.). Sin embargo, sí que debe considerarse significativa la práctica total desaparición de este tipo de esgrafiados sobre cerámica de mesa -tanto epigráficos como de cualquier otro tipo- a partir del siglo II, teniendo en cuenta que varios de los yacimientos estudiados tuvieron una ocupación prolongada e ininterrumpida que en algunos casos alcanza el periodo visigodo. Esta circunstancia puede tomarse como indicio de la existencia de cambios profundos que habrían afectado dramáticamente a la difusión del uso de la escritura, una tendencia que parece general al valle medio del Ebro, ya que entre los distintos conjuntos de esgrafiados recuperados en el territorio aragonés antes mencionados son también escasas las piezas que puedan fecharse después del siglo II (cf.Gamo et al., 2020, p. 252Gamo, E., Bustamante, M., Sabio, R. y González, A. (2020). Grafitos sobre Terra Sigillata del Museo Nacional de Arte Romano, Mérida. Mérida: Museo Nacional de Arte Romano.). De hecho, J. Paz, en su estudio sobre la cerámica de mesa romana de época tardía recuperada en la provincia de Zaragoza apenas recoge cuatro piezas con esgrafiados post cocturam: dos epigráficos y uno con forma de hoja de palma de Turiaso y un interesante crismón procedente de la villa romana de La Estanca en el municipio de Layana (Paz, 1991, pp. 60-63, 82, 85 y 116-117, nos 17, 24, 108 y 195Paz, J. A. (1991). Cerámica de mesa romana de los siglos III al VI d. C. en la provincia de Zaragoza. Zaragoza: Institución Fernando el Católico.).

Buena parte de los antropónimos que han proporcionado los esgrafiados del Campo de Borja son de origen griego. Es probable, por lo tanto, que sus autores fueran personas de extracción servil o, en el mejor de los casos, libertos. De hecho, Varrón insiste reiteradamente en la necesidad de que algunos de los trabajadores de las fincas rústicas -muchos de ellos esclavos- supieran leer y escribir para desempeñar satisfactoriamente su labor (Rust. I, 17, 3-4). Junto a ellos tenemos al menos dos esgrafiados que recogen nombres femeninos (2, 27 y, con dudas, 4), que pudieron haber sido escritos por las propias mujeres (cf. Díaz, e. p. bDíaz, B. (e. p. b). “Tres inscripciones grabadas sobre cerámicas romanas procedentes de Belchite (Zaragoza)”. Boletín del Museo de Zaragoza, 22.). Estos datos permiten sospechar que el probable retroceso de la alfabetización a partir del siglo II podría haber afectado quizás con mayor intensidad a los sectores más desprotegidos de la sociedad (Díaz, e. p. aDíaz, B. (e. p. a). “Sexo y alfabetismo en la Hispania romana”. Gerión.).

Desde una perspectiva lingüística cabe destacar la aparición de al menos un antropónimo indígena: Turici (39), y quizás también, con más dudas, un segundo: Atto (33), así como otro grafito que parece estar escrito utilizando el signario paleohispánico (37). Se trata de evidencias interesantes, pero no todo lo concluyentes que sería deseable, en relación con la posible pervivencia tanto de la lengua celtibérica local, como del uso del viejo signario paleohispánico hasta una fecha tan avanzada como el siglo II.

Junto a las posibles evidencias paleohispánicas tenemos otros dos grafitos escritos utilizando el alfabeto y lengua griegas (21 y 31). La presencia de gentes grecoparlantes en la península ibérica debió ser algo habitual durante el principado, en especial entre los esclavos y los libertos (cf. De Hoz, 2013De Hoz, M. P. (2013). “Cultos griegos, cultos sincréticos y la inmigración griega y greco-oriental en la península ibérica”. En: De Hoz, M. P. y Mora, G. (Eds.). El oriente griego en la península ibérica. Epigrafía e Historia. Madrid: Real Academia de la Historia, pp. 205-254.). No obstante, en el valle del Ebro no son demasiado abundantes los documentos escritos en esa lengua. Por ejemplo, en el reciente catálogo de inscripciones griegas de la península ibérica realizado por M. P. De Hoz, para todo el territorio aragonés solo se recoge el grafito de Labitolosa y un par de marcas sobre cerámica datables en el tránsito del II al I a. n. e. recuperadas en el yacimiento de la Cabañeta (El Burgo de Ebro, Zaragoza) (De Hoz, 2014, pp. 498-502De Hoz, M. P. (2014). Inscripciones griegas de España y Portugal. Madrid: Real Academia de la Historia.), a las que solo es posible añadir las mencionadas marcas de Los Bañales, por lo que el repertorio continúa siendo extremadamente magro.

Dado que las piezas estudiadas se fechan en una horquilla cronológica muy reducida, y que su contexto y función eran semejantes, resulta llamativa su acusada disparidad paleográfica. Tenemos, por un lado, documentos con claros rasgos actuarios, como las piezas 18, 19 o 30 y, sobre todo, 11, 13, 21 y 31, que, a pesar de estar escritas en latín y griego, comparten un ductus muy similar, caracterizado por la delicada incorporación de refuerzos en el extremo de algunos trazos. Este tipo de letra, de aspecto cuidado, era utilizado preferentemente para escribir con tinta sobre soportes blandos como papiro o pergamino o duros como tabulae dealbatae, pero también, por ejemplo, en las inscripciones legales grabadas en bronce, destinadas a exposición pública, como las leyes municipales o las tábulas de hospitalidad y patronato (Bischoff, 1990, pp. 54-82Bischoff, B. (1990). Latin Palaeography. Antiquity and the Middle Ages. Cambridge: Cambridge University Press.).

Otras piezas, como por ejemplo 1-2, 8, 17, 26-27, 33 o 38 muestran una caligrafía muy distinta que destaca por la presencia de rasgos cursivos. Este tipo de letra de aspecto descuidado corresponde, paradójicamente, al usado habitualmente en las tablillas enceradas que era el soporte de escritura que los romanos utilizaban con mayor asiduidad (cf. p. ej. Tomlin, 2016Tomlin, R. S. O. (2016). Roman London’s First Voices. Writing Tablets from the Bloomberg excavations, 2010-14. London: Museum of London Archaeology.). La elección de un tipo de letra u otro no estaba condicionado necesariamente por el nivel educativo o al grado de familiaridad con la escritura (Alonso, Sabio y Jerez, 2019, p. 252Alonso, J., Sabio, R. y Jerez, J. M. (2019). “Tinteros de bronce romanos de Augusta Emerita”. Archivo Español de Arqueología, 92, pp. 251-269. DOI: https://doi.org/10.3989/aespa.092.019.014 ), sino que probablemente fue el resultado de una elección personal, cuyas razones son difíciles de determinar, pero que en algunos casos pudo estar motivada quizás por consideraciones de carácter meramente estético.

Por su parte, es posible que las marcas anepígrafas, numerales, letras sueltas, o los monogramas, fueran utilizados como marcas de propiedad por personas con un conocimiento limitado de la escritura. Algo parecido podría suceder con aquellos esgrafiados que a simple vista ‘parecen’ escritura, pero que, tras un análisis más detallado, no es posible leer de manera totalmente satisfactoria. En nuestra opinión es posible que se trate de ejemplos de pseudoescritura, un interesante fenómeno que hasta la fecha no ha recibido demasiada atención por parte de los investigadores, pero que, sin embargo, podría tomarse como un indicador valioso para evaluar el prestigio y la difusión de la cultura escrita en una sociedad en la que la mayoría de la población todavía era total o parcialmente iletrada.

FICHA TÉCNICA

 

Todas las fotos son de J. Garrido (Museo de Zaragoza), y los dibujos y el mapa han sido realizados por M.ª C. Sopena.

medium/medium-AESPA-96-e06-gf46.png
Figura 46.  Piezas 1-5, El Convento (Mallén)
medium/medium-AESPA-96-e06-gf47.png
Figura 47.  Piezas 6-10, El Convento (Mallén).
medium/medium-AESPA-96-e06-gf48.png
Figura 48.  Piezas 11-15, El Convento (Mallén).
medium/medium-AESPA-96-e06-gf49.png
Figura 49.  Piezas 16-19, El Convento (Mallén).
medium/medium-AESPA-96-e06-gf50.png
Figura 50.  Pieza 20, El Convento (Mallén). Piezas 21-22, El Olivar de Judas (Gallur).
medium/medium-AESPA-96-e06-gf51.png
Figura 51.  Pieza 23, El Cabezuelo (Gallur). Pieza 24, Magallón. Pieza 25, La Cascajera (Borja). Piezas 26-27, Valescaras (Alberite de San Juan). Pieza 28, La Gorrona (Albeta).
medium/medium-AESPA-96-e06-gf52.png
Figura 52.  Piezas 29-33, La Torre del Pedernal (Borja)
medium/medium-AESPA-96-e06-gf53.png
Figura 53.  Piezas 34-37, El Huerto de las Campablas (Borja). Pieza 38, Collado (Borja). Pieza 39, El Cabezuelo (Épila)

AGRADECIMIENTOS

 

Este trabajo ha sido realizado en el marco del proyecto “Escritura cotidiana. Alfabetización, contacto cultural y transformación social en Hispania Citerior entre la conquista romana y la Antigüedad tardía” financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y del “Grupo de Investigación Hiberus” del Gobierno de Aragón.

Quisiéramos mostrar nuestro agradecimiento a F. Beltrán, C. Jordán y J. A. Paz, por sus sugerencias, así como a F. J. Gutiérrez y S. Sevilla, que amablemente compartieron con nosotros información inédita de sus trabajos en los yacimientos la Torre del Pedernal y la Gorrona respectivamente, y a la Asociación de Amigos de la Cultura de Magallón.

BIBLIOGRAFÍA

 

Abascal, J. M. (1994). Los nombres personales en las inscripciones latinas de Hispania. Murcia: Universidad de Murcia.

Abascal, J. M. (2018). “Pone, fur. Aproximación a un catálogo de los testimonios hispánicos”. Anuari de Filologia. Antiqua et Mediaevalia, 8, pp. 7-21.

Abascal, J. M. y Cebrián, R. (2007). “Grafitos cerámicos de Segobriga (1997-2006)”. Lucentum, 36, pp. 127-171. DOI: https://doi.org/10.14198/lvcentvm2007.26.06

Acín, J. L., Centellas, R. y Sancho, J. (2006). Aquaria. Agua, territorio y paisaje en Aragón. Zaragoza: Diputación provincial de Zaragoza.

Adams, J. N. (2007). The Regional Diversification of Latin 200 BC-AD 600. Cambridge: Cambridge University Press.

Aguilera, A. (2016). “La reducción geográfica de burzau/Bursao a Borja (Zaragoza): su proceso historiográfico a partir de la Numismática”. Cuadernos de Estudios Borjanos, 59, pp. 47-63.

Aguilera, I. (1995). “El poblamiento celtibérico del área del Moncayo”. En: Burillo, F. (Ed.). III Simposio sobre celtíberos. El poblamiento celtibérico. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, pp. 213-233.

Aguilera, I (2009). “La fuente del Ojo de Albeta (Zaragoza): aqua sacra de época Flavia”. Cuadernos de Estudios Borjanos, 52, pp. 13-27.

Aguilera, I. (2014). “Un capitel visigodo hallado en la iglesia de San Bartolomé de Borja (Zaragoza)”. Cuadernos de Estudios Borjanos, 57, pp. 13-34.

Aguilera, I. y Blasco, M.ª F. (2004). “De los orígenes del hombre al final de la Edad Antigua en el Campo de Borja”. En: Aguilera, I. y Blasco, M.ª F. (Eds.). Comarca del Campo de Borja. Colección Territorio 10, Zaragoza: Diputación provincial de Zargoza, pp. 81-104.

Aguilera, I. y Díaz, B. (2020). “Un nuevo sello sobre dolium procedente de la villa romana de Valesclaras (Alberite de San Juan, Zaragoza)”. En: Lorenzo, J. I. y Rodanés, J. M. (Eds.). III Congreso de Arqueología y Patrimonio aragonés. Zaragoza: Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Aragón, pp. 241-248.

Aguilera, I. y Díaz, B. (2022). “Lactantius before Lactantius? A hexameter from the Carmina XII sapientitum in an inscription on samian ware from Belsinon (Hispania Tarraconensis)”. Classical Quarterly, 72, pp. 447-449. DOI: https://doi.org/10.1017/s0009838822000027

Aguilera, I. y Jordán, C. (2015). “Dos nuevos grafitos procedentes de Burzau (Borja, Zaragoza)”. Palaeohispanica, 15, pp. 131-141.

Alonso, J., Sabio, R. y Jerez, J. M. (2019). “Tinteros de bronce romanos de Augusta Emerita”. Archivo Español de Arqueología, 92, pp. 251-269. DOI: https://doi.org/10.3989/aespa.092.019.014

Andreu, J. (2006). “Ciudad y territorio en el solar de los Vascones en época romana”. En: Andreu, J. (Ed.). Navarra en la Antigüedad. Propuesta de actualización. Pamplona: Institución Príncipe de Viana, pp. 179-228.

Andreu, J. y Delage, I. (2017). “Un singular grafito sobre sigillata hispánica hallado en Los Bañales de Uncastillo (Zaragoza)”. Ficheiro Epigráfico, 152, n°.609

Andreu, J., Gómara, M., Serrano, B., Bonilla, O. y Santos, Á. (2019). “Scripte calicetis: un nuevo grafito sobre terra sigillata hispánica procedente de un torcularium del ager del municipium Cascantum (Cascante, Navarra)”. Romula, 18, pp. 113-128.

Andrieu, M. (2017). Graffites en Gaule Lyonnaise. Contribution à l’étude des inscriptions gravées sus vaisselle céramique. Corpus d’Autun, Chartres et Sens, Autun: Editions Mergoil.

Beltrán, F. (1997). “Epigrafía romana”. Caesarugusta, 72.2, pp. 275-333.

Beltrán, F. (2001). “Epigrafía latina en Aragón (II), con un apéndice sobre la epigrafía paleohispánica”. Caesaraugusta, 75, pp. 593-655.

Beltrán, F. (2006). “An irrigation decree from Roman Spain: The Lex rivi Hiberiensis”. Journal of Roman Studies, 96, pp. 147-197. DOI: https://doi.org/10.3815/000000006784016242

Beltrán, F. (2010). “La tésera Pagánica de Gallur”. Epigraphica, 72, pp. 151-168

Beltrán, F. (2014). “La Lex rivi Hiberiensis nel suo contesto: I pagi e l’organizzazione dell’irrigazione in Caesar Augusta”. En: Maganzani, L. y Buzzacchi, Ch. (Eds.). Lex rivi Hiberiensis. Diritto e técnica in una comunità di irrigazioe della Spagna romana, Milano: Jovene, pp. 55-73.

Beltrán, F. (2016). “Colonia Caesar Augusta: el impacto sobre el territorio y las comunidades indígenas”. Revista de Historiografía, 25, pp. 301-315. DOI: https://doi.org/10.20318/revhisto.2017.3588

Beltrán, F. y Beltrán, M. (2012). “Ama lateres! Sobre una pesa de telar cesaraugustana relativa al lanificium”. Syllogue Epigraphica Barcinonensis, 10, 2012, pp. 127-148.

Beltrán, M. (1969-1970). “Notas arqueológicas sobre Gallur y la comarca de la cinco Villas de Aragón”. Caesaraugusta, 33-34, pp. 89-118.

Beltrán, M. (1977). “Novedades de arqueología zaragozana”. Caesaraugusta, 41-42, pp. 151-202.

Beltrán, M. (1990). Guía de la cerámica romana. Zaragoza: Pórtico.

Beltrán, M. (1998). “Museo de Zaragoza. Colonia Celsa. Catálogo monográfico”. Boletín del Museo de Zaragoza, 14, pp. 5-172.

Beltrán, M. y Aguilera, I. (1997). “Excavaciones arqueológicas en torno al «Bronce de Agón»: las Contiendas (Agón, Zaragoza)”. Arqueología Aragonesa 1993, pp. 61-65.

Beltrán, M. y Paz, J. (2004). Las aguas sagradas del Municipium Turiaso. Excavaciones en el patio del colegio Joaquín Costa (antiguo Allué Salvador). Tarazona (Zaragoza). Zaragoza: Institución Fernando el Católico.

Bischoff, B. (1990). Latin Palaeography. Antiquity and the Middle Ages. Cambridge: Cambridge University Press.

Buonopane, A. (2018). “Bullismo omofobico sui muri di Pompei?”. En: Giuffrida, C., Cassia, M. y Arena, G. (Eds.). Roma e i ‘diversi’. Confini geografici, barriere cultural, istituzioni di genere nelle fonti letterarie ed epigraphiche fra età repubblicanan e Tarda Antichità. Milano: Le Monnier Università, pp. 281-298.

Ceán-Bermúdez J. A. (1832). Sumario de las antigüedades romanas que hay en España, en especial las pertenecientes a las Bellas Artes. Madrid.

Corell, J., Gómez, X., Escrivà, V. y Vidal, X. (2012). “Grafitos sobre cerámica romana de Edeta (Llíria, Valencia)”. En: Fuchs, M. E., Sylvestre, R. y Schmidt, Ch. (Eds.), Inscriptions mineures: nouveautés et réflexions. Berna: Peter Lang, pp. 94-124.

Cribiore, R. (1996). Writing, Teachers and Students in Graeco-Roman Egypt. Atlanta: Scholars Press.

De Hoz, M. P. (2013). “Cultos griegos, cultos sincréticos y la inmigración griega y greco-oriental en la península ibérica”. En: De Hoz, M. P. y Mora, G. (Eds.). El oriente griego en la península ibérica. Epigrafía e Historia. Madrid: Real Academia de la Historia, pp. 205-254.

De Hoz, M. P. (2014). Inscripciones griegas de España y Portugal. Madrid: Real Academia de la Historia.

Díaz, B. (2022). “Culture écrite, latinisation et épigraphie dans l’Hispanie Citérieure républicaine”. En: Coltelloni-Trannoy, M. y Moncunill, N. (Eds.). La culture de l’écrit en Méditerranée occidentale à travers les pratiques épigraphiques (Gaule, Ibérie, Afrique du Nord). Leuven: Peteers, pp. 291-324.

Díaz, B. (e. p. a). “Sexo y alfabetismo en la Hispania romana”. Gerión.

Díaz, B. (e. p. b). “Tres inscripciones grabadas sobre cerámicas romanas procedentes de Belchite (Zaragoza)”. Boletín del Museo de Zaragoza, 22.

Díaz, B. y Royo, J. I. (e. p.). “Dos vasos de terra sigillata Hispánica con firmas de alfarero intradecorativas conservados en el Museo de Zaragoza”. Boletín del Museo de Zaragoza, 22.

Dorcey, P. F. (1992). The Cult of Silvanus. A Study in Roman Folk Religion. Leiden: Brill.

Fabre, G., Mayer, M. y Rodà, I. (2002). Inscriptions romaines de Catalogne. V. Supléments aux volumes I-IV et instrumentum inscriptum. Paris: Boccard.

Féret, G. y Sylvestre, R. (2008). Les graffiti sur céramique d’Augusta Raurica. August: Römermuseum August.

Ferreriro, E. (1997). Alfabetización, teoría y práctica. México: Siglo XXI editores.

Ferrua, A. (2001). Tavole lusorie epigrafiche. Catalogo delle schede manoscritte. Città del Vaticano: Pontificio Istituto di Archeologia Cristiana.

Friedrich, A. (2002). Das Symposium der XII Sapientes: Kommentar und Verfasserfrage. Berlin-New York: De Gruyter.

Gamo, E., Bustamante, M., Sabio, R. y González, A. (2020). Grafitos sobre Terra Sigillata del Museo Nacional de Arte Romano, Mérida. Mérida: Museo Nacional de Arte Romano.

García-Barberarena, M., Unzu, M. y Velaza, J. (2014). “Nuevas inscripciones romanas de Pompelo”. Epigraphica, 76, pp. 323-344.

Gómara, M. (2007). “Una inscripción paleohispánica sobre una cerámica altoimperial en Cascante (Navarra)”. Palaeohispanica, 7, pp. 263-268.

Gorostidi, D. (2010). Ager Tarraconensis 3. Les inscripcions romanes. Tarragona: Institut Català d’Arqueologia Clàssica.

Gorostidi, D. (2015). “Epigrafía ‘menor’ del ager tarraconensis (Hispania Citerior): novedades del Camp de Tarragona”. En: Schloz, M. y Horster, M. (Eds.). Lesen und Schreiben in den römischen Provinzen. Schriftliche Komunikation im Alltagsleben. Mainz: Romisch-Germanisches Zentralmuseum, pp. 205-220.

Harrison, R. J., Moreno, G. y Legge A. J. (1994). Moncín: un poblado de la Edad del Bronce (Borja, Zaragoza). Zaragoza: Gobierno de Aragón.

Jordán, A. A. (2011). “Inscripciones, monumentos anepígrafos, dudosos, sellos y grafitos procedentes del municipium ignotum de Los Bañales de Uncastillo”. En: Andreu, J. (Ed.). La ciudad romana de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza) entre la historia, la arqueología y la historiografía. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, pp. 289-336.

Jordán, C. (2004). Celtibérico. Zaragoza: Universidad de Zaragoza.

Kajanto, I. (1965). The Latin Cognomina. Helsinki [reimp. Roma 1982: Giorgio Bretschneider Editore].

Kamen, D y Levin-Richardson, S. (2015). “Revisiting Roman sexuality. Agency and the conceptualization of penetrated males”. En: Masterson, M., Sorkin, N. y Robson, J. (Eds.). Sex in Antiquity. Exploring Gender and Sexuality in the Ancient World. Oxford: Routledge, pp. 449-460.

Lozano, A. (1998). Die griechischen Personennamen auf der iberischen Halbinsel. Heidelberg: Universitätsverlag Winter GmbH.

Luján, E. R. (2016). “Sobre los nombres de las unidades familiares indígenas en la Hispania Antigua (1ª parte)”. Veleia, 33, pp. 227-258. DOI: https://doi.org/10.1387/veleia.16979

Marí, Ll. y Revilla, V. (2018). “Cultura material y cultura escrita en la sociedad rural de Hispania en los siglos I-II d.C.; El conjunto cerámico y los grafitos del asentamiento de Cal Montblanc (Albesa, Lleida)”. Archivo Español de Arqueología, 91, pp. 217-242. DOI: https://doi.org/10.3989/aespa.091.018.011

Martínez, D. (2020). “Cinaedus, nuevo grafito en sigilata hispánica”. Anuari de Filologia. Antiqua et Mediaevalia, 10.1, pp. 81-84. DOI: https://doi.org/10.1344/afam2020.10.1.6

Mayer, M. y Amante, M. (1994). “Un texto latino sobre cerámica procedente del yacimiento romano de Los Torrejones (Yecla, Murcia)”. Antigüedad y Cristianismo, 11, pp. 307-314.

Mayet, F. (1984). Les céramiques sigillées hispaniques. Contribution à l’histoire économique de la Péninsule Iberique sous l’Empire Romain. Paris: de Boccard.

Mezquíriz, M.ª A. (1961). Terra Sigillata Hispánica, 2 vols, Valencia: The William L. Bryant Foundation.

Mínguez, J. A. y Díaz, B. (2011). “Grafitos sobre cerámica ―ibéricos, latinos, griegos y signos― procedentes del yacimiento romanorrepublicano de La Cabañeta (El Burgo de Ebro, Zaragoza)”. Archivo Español de Arqueología, 84, pp. 51-86. DOI: https://doi.org/10.3989/aespa.084.011.003

Navarro, M. y Magallón, A. (1994). “Un nuevo grafito cesaraugustano”. Boletín del Museo de Zaragoza, 13, pp. 295-302.

Navarro, M. y Magallón, M. A. (2013). “Epigrafía y sociedad de Labitolosa”. En: Navarro, M. y Sillières, P. (Eds.). Labitolosa (La Puebla de Castro, province de Huesca, Espagne). Une cité romaine de l’Hispanie Citérieure. Pessac: Ausonius, pp. 334-419.

Mesa, J. F. (1998). “Tres nuevos grafitos, dos fragmentos de inscripción y marcas sobre columna localizados en el foro de Caesaraugusta”. Caesaraugusta, 74, pp. 197-206.

Ortiz, E. (2001). Vidrios procedentes de la provincia de Zaragoza. El bajo imperio romano. Zaragoza: Institución Fernando el Católico.

Ozcáriz, P. (2010). “Grafitos epigráficos sobre cerámica romana en Navarra”. Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra, 18, pp. 331-354. DOI: https://doi.org/10.15581/012.18.4388

Ozcáriz, P. (2018). “Excavando en lo ya excavado: grafitos epigráficos de la campaña de 1982 de la ciudad romana de Cara (Santacara, Navarra)”. En: Castillo, M. J. e Iguácel, P. (Eds.). Studia Historica in Honorem Prof. Urbano Espinosa Ruiz. Logroño: Universidad de La Rioja, pp. 109-131.

Ozcáriz, P. y Unzu, M. (2011). “Grafitos figurativos, palmas, tridentes y otros signos en cerámica romana de la plaza del Castillo de Pamplona”. Príncipe de Viana, 253, pp. 79-95.

Paz, J. A. (1991). Cerámica de mesa romana de los siglos III al VI d. C. en la provincia de Zaragoza. Zaragoza: Institución Fernando el Católico.

Paz, J. A. y Royo, J. I. (1980). “Novedades cerámicas sobre El Convento de Mallén (Zaragoza)”. Cuadernos de Estudios Borjanos, 5, pp. 97-157.

Pena, M. J. (2005). “Grafitos del santuario de So n’Oms. Nuevos datos para el estudio de la romanización de Mallorca”. Revista de Estudios Latinos, 5, pp. 205-224.

Pérez, C. y Arribas P. (2016). “Cerámicas con grafito y algunos sigilla en TSH de Termes”. Oppidum, 12, pp. 85-147.

Polo, J., Sánchez, J. y Rascón, S. (1997). “Grafitos sobre instrumental doméstico en Hispania. Problemas y perspectivas de estudio”. En: Panciera, S. (Ed.). XI Congresso internazionale di Epigrafia Greca e Latina. Roma: Quasar, pp. 571-580.

Purcell, N. (1995). “Literate games: Roman urban society and the game of alea”. Past and Present, 147, pp. 3-37. DOI: https://doi.org/10.1093/past/147.1.3

Robles, J. M. y Cortes, J. (1983). “Grafito sobre sigillata encontrado en la villa romana de la Sera (Palencia)”. Publicaciones de la Institución Tello Téllez Meneses, 49, pp. 5-17.

Royo, J. I. (1992). “Convento, El. Mallén”. En: Arqueología 92. Catálogo de la exposición. Zaragoza: Museo de Zaragoza, pp. 242-244.

Royo, J. I., Díaz, M.ª A. y Dueñas M.ª J. (1991). “Informe de las excavaciones arqueológicas realizadas en el Convento de Mallén, mediante convenio INEM-DGA, 1987”. Arqueología Aragonesa, 10, pp. 437-440.

Royo, J. I., Simón, I., Ruiz, C., Gómez, F. y Carbonell. J. (2020). “Epigrafía paleohispánica sobre cerámica romana altoimperial: la prensa olearia del barranco de Julia (Mequinenza, Zaragoza)”. En: Lorenzo, J. I. y Rodanés, J. M. (Eds.). III Congreso de Arqueología y Patrimonio aragonés. Zaragoza: Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Aragón, pp. 229-240.

Royo, J. I., De Sus, M.ª L. de y Maneros F. (1991). “Excavaciones arqueológicas en el Convento de Mallén. Campaña de 1989”. Arqueología Aragonesa, 11, pp. 523-528.

Sáenz, C. (2018). La terra sigillata hispánica en los contextos cerámicos del Municipium Augusta Bilbilis. Calatayud: Centro de estudios Bilbilitanos.

Sáenz, M. P. y Sáenz, C. (1999). “Estado de la cuestión de los alfares riojanos: la terra sigillata hispánica altoimperial”. En: Roca, M. y Fernández, M. I. (Eds.). Terra Sigillata Hispánica. Centros de fabricación y productores altoimperiales. Jaén-Málaga: Universidad de Jaén y Universidad de Málaga, pp. 61-136.

Sáenz, M. P. y Sáenz, C. (2016). “Centros alfareros de sigillata en La Rioja: los alfares externos al complejo alfarero de Tritium”. En: Martínez, A., Esteban, M. y Alcorta, E. (Eds.). Cerámicas de época romana en el norte de Hispania y en Aquitania. Producción, comercio y consumo entre el Duero y el Garona. Madrid: La Ergástula, pp. 389-408.

Sánchez, J. (1991). “Grafitos sobre instrumenta domestica en sigillata de Segóbriga y su entorno”. Hispania Antiqua, 15, pp. 207-238.

Simón, I. (2013). “El final de las escrituras paleohispánicas”. Palaeohispanica, 13, pp. 167-189.

Simón, I. (2015). “La epigrafía antigua del Jiloca”. Ibérica. Revista digital, 4, pp. 1-124.

Solin, H. (2003). Die Griechischen Personennamen in Rom. Ein Namenbuch. Zweite, völlig neu bearbeitete Auflage. Berlin-New York: de Gruyter.

Solin, H. y Salomies, O. (1994). Repertorium nominum gentilicium et cognominum Latinorum. Hildesheim: Olms-Weidmann.

Tomlin, R. S. O. (2016). Roman London’s First Voices. Writing Tablets from the Bloomberg excavations, 2010-14. London: Museum of London Archaeology.

Unzu, M. (1979). “Cerámica pigmentada romana en Navarra”. Trabajos de Arqueología Navarra, 1, pp. 251-277.

Unzu, M. y Ozcáriz, P. (2009). “Grafitos nominales de la plaza del Castillo de Pamplona”. En: Andreu, J. (Ed.), Los vascones de las fuentes antiguas. En torno a una etnia de la antigüedad peninsular. Barcelona: Universidad de Barcelona, pp. 499-512.

Uztarroz, F. A. (1644 [2005]). Monumento a los santos mártires Justo y Pastor en la ciudad de Huesca con las antigüedades que se hallaron fabricando otra capilla para el traslado de sus santos cuerpos. Edición facsímil, con estudio introductorio de F. Gil y Cl. Chauchadis. Huesca: Instituto de Estudios Altoaragoneses.

Väänänen, V. (1971). Introducción al latín vulgar. Madrid: Gredos.

Vallejo, J. M. (2005). Antroponimia indígena de la Lusitania romana. Vitoria: Universidad del País Vasco.

Varone, A. (1994). Erotica pomepiana. Iscrizioni d’amore sui muri di Pompei. Roma: L’Erma di Bretschneider.

Vázquez, A. y González, I. (1988). “El abastecimiento de agua romano a Caesaraugusta”. Anas, 1, pp. 54-59.

Woolf, G. (2000). “Literacy”. En: A. K. Bowman, P. Garsney y D. Ratbone (eds.). The Cambridge Ancient History. Volume XI. The High Empire, A.D. 70-192. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 875-897.