Proyectos de vinculación con la sociedad universitaria bajo la orientación técnico legal

  • Gonzalo Enrique Noboa-Larrea Universidad Estatal de Bolívar
  • Ana Noboa-Larrea
  • Telmo Yánez-Olalla Universidad Estatal de Bolívar
  • Hernán Sisalema
Palabras clave: Vinculación universitaria, Educación superior, Normativa legal

Resumen

La vinculación que mantiene las instituciones de educación superior con el entorno o ambiente donde mantengan un enfoque ya sea social, económico, por sector o educativo está regido por políticas, leyes o normativas de educación superior. Se realizo una comparación de la situación ecuatoriana con Latinoamérica y Europa en la educación superior por lo que se busca saber si los fundamentos técnicos legales de la educación superior aportan al proceso de aprendizaje, por medio de una revisión de tipo documental descriptiva, por medio de la revisión y búsqueda electrónica en libros, tesis, revistas, ponencias y publicaciones de congresos a fin al tema de investigación desde sus inicios y publicaciones relevantes, así como también se tomó información actualizada, por lo que se concluye que una institución de educación superior pretende cumplir en su totalidad con la normativa ya sea interna o externa en relación a la vinculación con la sociedad, buscando así el aprendizaje bidireccional, es decir tanto de docentes y alumnos como también el transmitir el conocimiento a una comunidad o sector beneficiario

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Acosta, L., Becerra, F., y Jaramillo, D. (2017). Sistema de Información Estratégica para la Gestión Universitaria en la Universidad de Otavalo ( Ecuador ). Formación Universitaria, 10(2), 103–112. https://doi.org/10.4067/S0718-50062017000200011

Beltrán, J., Iñigo, E., & Mata, A. (2014). La responsabilidad social universitaria, el reto de su construcción permanente. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 5(14), 3–18. https://doi.org/10.1016/s2007-2872(14)70297-5

CEAACES. (2018). Ley Organica De Educacion Superior, Loes (Secretaría). Quito: SENPLADES. Retrieved from http://www.ces.gob.ec/lotaip/Anexos%20Generales/ROEE%20497%20de%2024-jul.-2018%20Estatuto%20Procesos%20CES.pdf

Di Meglio, M. F., y Harispe, A. (2015). Estrategias institucionales de “vinculación universitaria” orientadas al desarrollo local. Reflexiones a partir de un estudio de caso. Interações (Campo Grande), 16(1), 203–217. https://doi.org/10.1590/1518-70122015117

Estupiñan, J., Villamar, M., Campi, A., y Cadena, L. (2018). Reflexiones acerca de la pertinencia e impacto de la educación superior en Ecuador desde su perspectiva actual. Revista Órbita Pedagógica, 3(3), 81–92. Retrieved from http://runachayecuador.com/refcale/index.php/enrevista/article/view/2279/1212

Jara, N., & Fabian, C. (2017). La destitución de los servidores públicos en las entidades educativas de nivel superior, frente al derecho constitucional de rrecurrir (Master's thesis).

Ketele, J. de. (2008). Enfoque socio-histórico de las competencias en la enseñanza. Revista de Curriculum y Formación Del Profesorado, 13. Retrieved from https://www.redalyc.org/pdf/567/56712875002.pdf

Murillo, F., Albarrasin, N., Bonilla, D., Caicedo, F., & Ramirez, W. (2017). La vinculacion con la colectividad universitaria, casos y estrategias. II Congreso Universidad Ecuador, 584–593.

Rajoy, M. (2013). Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. STECyL-I, 91. Retrieved from https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2013-12886

Rivas, A., Ángel, M., y López, M. (2017). Sociedad de la facultad de comunicación social de la universidad central del Ecuador, desde la perspectiva del entorno de aprendizaje. Revista de Ciencias de Seguridad y Defensa, 2(1), 47–56. Retrieved from http://geo1.espe.edu.ec/wp-content/uploads/2017/10/art5.pdf

Unesco. (1998). Informe mundial sobre la educación: los docentes y la enseñanza en un mundo en mutación. Unesco 1998..

Universidad Central del Ecuador, U. (2018). Plan Estratégico de Desarrollo Institucional de la Universidad Central del Ecuador 2018-2022. Universidad Central del Ecuador. Quito. Retrieved from http://aka-cdn.uce.edu.ec/ares/tmp/NORMATIVA UCE/plan estrategico desarrollo institucional PEDI 2017-2021 final.pdf

Valarezo, K., y Túñez, J. (2014). Responsabilidad Social Universitaria. Apuntes para un modelo de RSU. Revista de Comunicación, 13, 84–117. Retrieved from https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4875638.pdf

Zapata-ros, M. (2015). Teorías y modelos sobre el aprendizaje en entornos conectados y ubicuos. Eks, 16(1), 69–102. https://doi.org/10.14201/eks201516169102

Zellmer, H., Broeng, J., Nolte, S., Schreiber, T., Petersson, A., Reich, M., … Jakobsen, C. (2004). Low-nonlinearity single-transverse-mode ytterbium-doped photonic crystal fiber amplifier. Optics Express, 12(7), 1313. https://doi.org/10.1364/opex.12.001313

Publicado
2019-12-18
Cómo citar
Noboa-Larrea, G., Noboa-Larrea, A., Yánez-Olalla, T., & Sisalema, H. (2019). Proyectos de vinculación con la sociedad universitaria bajo la orientación técnico legal. Revista De Investigación Enlace Universitario, 18(1), 32-47. https://doi.org/10.33789/enlace.18.45