Estudio del xilema en raíces de Arachis hipogaea subsp. hypogaea var. hypogaea cv. Florman INTA (leguminosae) en suelos con horizontes densificados

  • T. Kraus Universidad Nacional de Río Cuarto. Subsidiado por CON ICOR y SECYT UNRC. Río Cuarto, Córdoba.
  • E. Hampp Universidad Nacional de Río Cuarto. Subsidiado por CON ICOR y SECYT UNRC. Río Cuarto, Córdoba.
  • S. Baseonsuelo Universidad Nacional de Río Cuarto. Subsidiado por CON ICOR y SECYT UNRC. Río Cuarto, Córdoba.
  • M. Grosso Universidad Nacional de Río Cuarto. Subsidiado por CON ICOR y SECYT UNRC. Río Cuarto, Córdoba.
  • R. Malpassi Universidad Nacional de Río Cuarto. Subsidiado por CON ICOR y SECYT UNRC. Río Cuarto, Córdoba.
  • C. Blanco Universidad Nacional de Río Cuarto. Subsidiado por CON ICOR y SECYT UNRC. Río Cuarto, Córdoba.

Palabras clave:

Arachis, raíz, xilema, anatomía, horizontes densificados,

Resumen

El objetivo de este trabajo es estudiar las características del xilema de las raíces de Arachis hypogaea L. en suelos con horizontes densificados y distinta condición hídrica. Este trabajo se llevó a cabo en dos parcelas de la región subhúmeda seca del Opto. Río Cuarto, con suelos Haplustoles típicos. Las raíces de ambas parcelas no presentan diferencias significativas en el área total transversal y área xilemática, sin embargo, cuando la humedad media del suelo es mayor y la resistencia mecánica menor, se observa mayor diámetro, espesor de pared y frecuencia de elementos conductores xilemáticos. En la otra parcela se observa que las ralees presentan un área xilemática similar pero menores valores en las características mencionadas de los miembros de vaso, por lo tanto, debe necesariamente presentar mayor proporción de tejido parenquimático. Este aporte demuestra como pequeños cambios en el contenido hídrico del suelo afectan la estructura del xilema.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

BENNIE, A. 1991. Growth and mechanical impedance. In: Planl roots: The hidden half. Books in soils, plants and the environment (Eds. Y. Waisel, A. Eshel and U. Kafkafi. Marcel Dekker), New York:393-414.

BONADEO, E. 1997. Efectos de la compactación subsuperficial de un hapludol t1picodel sur de Córdoba sobre el comportamiento del cultivo de maní (Arachis hypogaea L.). Tesis Magister Scientiae-Area: Ciencias del Suelo. UBA:1-24.

D'AMBROGIO DE ARGÜESO, A. 1986. Manual de Técnicas en Histología Vegetal. 1° Edición. Editorial Hemisferio Sur S.A:53.

ETCHEVEHERE, P. H. 1976. Normas de reconocimiento de suelos. 2da. Ed. INTA. Publicación N° 152. Suelos Castelar, 211 p.

FEBRUARY, E. C; W. D. STOCK; W. J. BOND and D. J. LE ROUX. 1995. Relationships between water availability and selected vessel characteristics in Eucalyptus grandis and two hybrids. IAWA JournaI16(3):269-276.

JOHANSEN, D. 1940. Plant microtechnique. Mc Graw-Hill Book Co. Inc. N. York. 523 p.

KRAUS, T. A.; M. GROSSO; S. BASCONSUELO and C. BlANCO. 1996a. Wuchsformen bei Arachis hypogaea L. Flora 191:221-229.

'KRAUS, T. A.; E. HAMPP; M. GROSSO; S. BASCONSUELO; R. MALPASSI y C. BlANCO. 1996b. Morfología de sistemas radicales de Arachis hypogaea L. en función de las condiciones físicas del suelo. Rev. UNRC 16(1):41-55.

SOrL SURVEY STAFF. 1992. Keys to Soil Taxonomy. S.S.S. U.S.DA Washingto.n,541 p.

STEEL, R. y J. TORRIE. 1988. Bioestadística: Principios y Procedimientos. 2° Edición. Ed. McGraw-Hill (México) 622 p.

Descargas

Publicado

2020-04-21

Número

Sección

Artículos Científicos y Técnicos