Concepts of “Reversed Ekfrásis”: Camões’s Poetry in Portuguese Artistic Narrative

Palabras clave: Camões, Os Lusíadas, Pintura, Mitología, Carlos Reis
Agencias: Esta investigación fue financiada por Fondos Nacionales a través de la FCT - Fundação para a Ciência e a Tecnologia, I.P., en el ámbito del Proyecto Estratégico IHA [UIDB/00417/2020]

Resumen

El poema Os Lusiadas, de Luís de Camões, ha sido considerado, desde su publicación (1572), una obra maestra que describe en versos decasílabos uno de los acontecimientos más extraordinarios del siglo XVI portugués: la conquista de mares nunca antes navegados y la llegada victoriosa de los portugueses a tierra de Calecut en 1497. Sin embargo, recién a partir del último cuarto del siglo XVIII la obra de Camões se convierte en un referente académico en el currículum de los artistas portugueses, principalmente por el contexto cultural de la época, en estrecha sintonía con el interés de las élites lisboetas por recuperar la memoria poética portuguesa. Puede decirse que fue en esta época cuando se rescataron Os Lusíadas, que conquistaron su propio espacio en el medio artístico lisboeta, sirviendo luego a diversas "causas" a lo largo de los siglos XIX y XX, en un notorio proceso de “Ekfrásis” invertida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2023-10-06
Cómo citar
Braga S. (2023). Concepts of “Reversed Ekfrásis”: Camões’s Poetry in Portuguese Artistic Narrative. Arte, Individuo y Sociedad, 35(4), 1333-1353. https://doi.org/10.5209/aris.87693
Sección
Artículos