Movilización de actores locales en la promoción de la paz: el caso del Instituto Favela da Paz en São Paulo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/rlpc.v4i8.15561

Palabras clave:

Violencia, conflicto social, estudios urbanos, criminalidad, Sao Paulo, Favela da Paz

Resumen

Esta investigación pretende contribuir a debates que incluyan manifestaciones de violencia social armada y el papel de actores no convencionales, como la agencia local (de abajo hacia arriba), en sus prácticas cotidianas de resiliencia y transmutación de conflictos. Como alternativa a la agenda vertical de promoción de la paz, examinamos el caso del Instituto Favela da Paz, un proyecto concebido y coordinado por vecinos del lugar que tiene como objetivo establecer, en múltiples frentes de acción, una comunidad sostenible guiada por una cultura de paz en el barrio Jardim Ângela, considerado por la ONU en la década de 1990 como uno de los barrios más peligrosos del mundo. Partimos de la premisa de que los debates que reflejan la violencia más allá de los contornos inmediatos del Estado siguen siendo limitados en las literaturas de paz convencionales y, sin embargo, merecen una mayor atención. A partir de investigaciones realizadas mediante la triangulación de datos oficiales, entrevistas y literatura especializada, se observó que las prácticas del Instituto Favela da Paz convergen intuitivamente con el enfoque de Formación de Paz de Oliver P. Richmond, al emancipar a los actores locales, conectados en redes transversales y transnacionales, en la promoción de la paz en sus propios términos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
234
PDF (Português (Brasil)) 113
HTML (Português (Brasil)) 41
XML (Português (Brasil)) 7
EPUB (Português (Brasil)) 21

Biografía del autor/a

Brenda Passos, Universidad Federal de Paraíba - UFPB

Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Federal de Paraíba - UFPB. Actualmente es Investigadora Asociada del Grupo de Estudios sobre Paz, Ética y Relaciones Internacionales (GEPERI) de la misma institución.

Marcos Alan Ferreira, Universidad Federal de Paraíba - UFPB

es Profesor Asociado de Relaciones Internacionales y Estudios para la Paz en la Universidad Federal de Paraíba - UFPB. Coordinador del Grupo de Estudios sobre Paz, Ética y Relaciones Internacionales (GEPERI) en la misma institución. Profesor visitante en la Maestría en Desarrollo Social de la Universidad Núr, Bolivia.

Publicado

2023-07-10

Cómo citar

Passos, B., & Ferreira, M. A. . (2023). Movilización de actores locales en la promoción de la paz: el caso del Instituto Favela da Paz en São Paulo. Revista Latinoamericana Estudios De La Paz Y El Conflicto, 4(8), 33–53. https://doi.org/10.5377/rlpc.v4i8.15561

Número

Sección

Artículos de investigación